Qué ver y visitar en SANTANDER en 1 día | Capital de CANTABRIA
Nos encontramos en Santander para descubrir la historia, la cultura y los monumentos de la capital de Cantabria. Santander es una ciudad que combina de forma perfecta su casco urbano con su entorno natural, en el que las playas y el paisaje son sus protagonistas. Quieres saber ¿Cuáles son los imprescindibles que ver y visitar en Santander en 1 día? ¿Te lo vas a perder?
¿Qué ver y visitar en Santander? Top imprescindibles
Son varios los lugares que se pueden visitar en la capital de Cantabria. Pero en esta ocasión os vamos a contar cuáles son sus imprescindibles. ¿Tenéis ganas de realizar una ruta por una de las ciudades más bonitas y elegantes de toda España durante un día completo? Empezamos.
Paseo Pereda
Uno de los paseos marítimos más bonitos del norte de España se encuentra en la ciudad de Santander. Recorrer el Paseo Pereda es una buena forma de empezar a disfrutar de la ciudad. En este paseo podréis disfrutar de unas vistas estupendas del océano. Además, deciros que aquí se encuentran las estatuas de los Raqueros, el Palacete del Embarcadero y cerca de la zona de Puerto Chico, está el Puerto deportivo.
Santander en 1 día
Centro Botín
Si continuáis por el paseo llegaréis hasta uno de los edificios más importantes de la ciudad. El Centro Botín es un centro de arte, que fue diseñado por el arquitecto Pritzker Renzo Piano. Nosotros os recomendamos subir a la parte la terraza, en lo alto de la estructura. Des de aquí tendréis unas vistas privilegiadas de todo el paseo y del casco histórico de Santander.
Casco Antiguo
Os recomendamos que continuéis vuestra visita por la ciudad en el centro de la misma. El casco antiguo de Santander es realmente bonito y se encuentra en muy buen estado de conservación. Para nosotros Santander tiene una magia especial. Os recomendamos caminar por sus calles con la arquitectura tradicional de las ciudades del norte. Y disfrutar de la vida del casco histórico que está lleno de tiendas y restaurantes.
Plaza Porticada
Si camináis unos pocos metros os encontraréis la Plaza Porticada, que para nuestro gusto es la más bonita de la ciudad. El nombre auténtico de la plaza es Plaza de Pedro Valverde. Se inauguró en 1950 después de que hubiese un gran incendio que destruyó el centro de Santander.
Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
A dos minutos de la Plaza Porticada se encuentra junto al Mercado Municipal del Este, el museo que más llamó nuestra atención en toda Santander. Os recomendamos hacer una parada en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, en su interior realizaréis un recorrido por varias salas donde podréis aprender sobre la historia no solo de la ciudad sino de toda Cantabria. Además, el museo es muy interactivo y dinámico.
Información práctica
Horario: de martes a domingo 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 19:30h
Tarifas: 5 euros adultos / 2 euros niños
Catedral de Santander
Otra de las plazas de Santander que tenéis que visitar es la Plaza de la Asunción. Y es que desde aquí podréis disfrutar de la panorámica perfecta de la Catedral de Santander. Esta catedral es de estilo gótico y se construyó entre finales del siglo XII y el XIV sobre un antiguo monasterio. Si tenéis la oportunidad os recomendamos entrar en su interior, del que destacamos el claustro.
Información práctica
Horario: de lunes a viernes de 10 a 13h y de 16 a 19:30h.
Tarifas: 1 euro
Mercado de la Esperanza
Una de las paradas que tenéis que realizar en el centro de Santander es conocer el Mercado de la Esperanza. El edificio del mercado se inauguró en el 1904 y es de estilo arquitectónico hecho en hierro, mezcla el Eclecticismo y el Modernismo. Lo que más nos gustó del mercado es la vida que hay en su interior. Y en especial la cantidad de puestos donde venden productos frescos y locales.
Palacio de la Magdalena
Uno de los lugares más bonitos y que más nos gustó en Santander fue conocer el Palacio de la Magdalena. Este palacio se encuentra justo en lo alto de la Península de la Magdalena. Para poder llegar hasta aquí, hay un parking habilitado a la entrada de la península. Ya que solo se permite el acceso con vehículo si tienes un permiso.
Palacio de la Magdalena
Pero ya os decimos que el acceso es fácil y no tiene mayor complicación. El Palacio de la Magdalena se construyó a principios del siglo XX y lo mejor de todo es que además de visitarlo por el exterior se puede realizar una visita guiada por su interior. También os recomendamos disfrutar de las vistas desde los diferentes puntos de la Península de la Magdalena y visitar el Muelle de las Carabelas.
Información práctica
Horario: de lunes a viernes 11 – 18h / sábado y domingos 10 – 12h (visita guiada cada hora en punto)
Tarifas: 3 euros
Jardines de Piquío
Una de las zonas verdes de Santander que vale la pena conocer son los Jardines Piquío. Es verdad que no resaltan por poseer gran cantidad de vegetación. Pero si por encontrarse en un enclave perfecto para disfrutar de unas vistas privilegiadas de toda la Playa del Sardinero, que es la playa por excelencia de la ciudad.
Playa del Sardinero
Finalizaremos nuestro itinerario por Santander en la mejor playa urbana de la ciudad. Estas playas llevan recibiendo turistas desde mediados del siglo XIX. Ya que se hicieron famosas por numerosos visitantes de la burguesía castellana y madrileña que iban a disfrutar en aquel entonces del verano. Más que una playa se tiene que decir que son dos. Puesto que ambas están separadas en el centro por los Jardines del Piquío.
¿Dónde dormir en Santander? Mejores alojamientos
Son varias las zonas donde podéis encontrar un buen alojamiento en Santander. Empezando por su centro histórico, por el Paseo Pereda o en la zona de la Playa del Sardinero. Eso sí recordar realizar vuestra reserva con antelación, en especial si tenéis pensado viajar a la ciudad en temporada alta o en festividades.
Encuentra el mejor alojamiento al mejor precio en Santander
Booking.com
Para ayudaros en vuestra búsqueda os recomendamos varias alternativas de alojamiento en Santander para diferentes presupuestos. De esta forma tendréis una guía que os permita ver la variedad de alojamientos que hay en la ciudad.
Nuestras recomendaciones – Top Mejores Hoteles en Santander
Albergue/hostal: Hostel Santander o Santander Central Hostel
Hotel: Hospedaje Magallanes o Hostal La Mexicana
Hotel 4-5 estrellas: Hotel Bahía o Silken Coliseum
Apartamentos: Estudios Aránzazu, Art Suite o Apartamentos Don Carlos
Mejores tours y actividades en Santander
Si no tenéis mucho tiempo para organizar vuestro itinerario de viaje por la ciudad. Os recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Santander. Es una buena forma para visitar los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de Santander.
¿Cómo llegar a Santander? Transporte
Llegar a Santander en avión
La opción más rápida que tenéis desde cualquier parte del mundo es llegar a Santander en avión. El aeropuerto Seve Ballesteros-Santander se encuentra a unos 5 km de Santander y está muy bien conectado con diferentes puntos de España como Alicante, Madrid, Barcelona, o las islas Baleares y las islas Canarias. Y también está muy bien conectado con grandes capitales europeas como Londres, París y Roma, entre otras.
Reserva tu vuelo de avión al mejor precio para Santander
Una vez estéis en el aeropuerto de Santander podéis llegar a la ciudad en bus, taxi, transporte privado o alquilando un coche.
Traslado privado desde el aeropuerto de Santander hasta tu hotel
Si tenéis pensado ir en el bus os tenemos que decir que existe una línea de autobús urbano que conecta el aeropuerto con la ciudad con bastante frecuencia. Mas o menos cada 30 minutos sale un bus. El horario es entre las 6:30h y las 23h, aproximadamente. El trayecto es muy corto tarda aproximadamente unos 10 minutos. El autobús te deja en la estación de autobuses de la ciudad que está situada junto a la estación de ferrocarril, a unos pocos metros del centro.
Llegar a Santander en tren
Otra opción interesante si os desplazáis desde alguna ciudad cercana a Santander es llegar en tren. La empresa nacional de trenes en España es Renfe y esta opera con trenes de larga distancia que llegan a Santander desde varias ciudades como Madrid, Alicante y Cádiz. Haciendo paradas intermedias en ciudades como Valladolid, Segovia, Albacete o Sevilla, entre muchas otras.
Llegar a Santander en coche
La última opción que os recomendamos es llegar a Santander en coche. Y es que nosotros realizamos un roadtrip por toda Cantabria. Y tenemos que deciros que hay muchos lugares de Cantabria que si no vas con coche es muy difícil llegar con el transporte público.
Encuentra tu coche de alquiler al mejor precio
Llegar en coche a Cantabria es realmente fácil desde casi cualquier punto de España. Si viajáis desde el norte de España, tienes la autopista A-8, tanto si vas desde el este como del oeste. Una vez estáis en la ciudad os recomendamos estacionar el coche en un parking del centro.
¿Cómo moverse por Santander?
Santander es una ciudad que se disfruta perfectamente a pie. Y ya os decimos que la mayoría de sus atractivos se encuentran muy próximos unos de otros. Aunque también es interesante poder moverse en bicicleta por la ciudad o realizar un tour en el autobús turístico.
Autobús turístico de Santander
Consejos generales para viajar a Santander
Época del año
Se puede visitar Santander en cualquier época del año. Aunque dependiendo las actividades que queráis realizar, os irá mejor unos meses u otros. Si lo que queréis es disfrutar del buen tiempo y del verano, tenéis que visitar Santander en los meses de julio y agosto. Son los meses de más calor y en especial es en estos meses cuando la temperatura del agua no está tan fría. Recordar que las playas de Santander están en el mar Cantábrico y aquí el agua es mucho más fría.
Tiempo de visita
Para conocer Santander al completo os recomendamos estar entre 1 y 2 días.
Fiestas tradicionales
Varias veces al año Santander se viste con sus mejores galas y celebra varias fiestas populares. De entre todas queremos destacar la Festividad de la Virgen del mar, que se celebra el lunes siguiente al domingo de Pentecostés; La fiesta de Interés Turístico Regional Baños de Ola, que es cuando durante toda una semana la ciudad se remonta a principios del siglo XX; Y la tercera festividad es La Semana Grande de Santander.
También te puede interesar:
- Los pueblos más bonitos de CANTABRIA
- Top 22 lugares que ver en CANTABRIA
- Top 20 lugares que ver en ASTURIAS
- Los 6 pueblos más bonitos que ver en HUESCA
Aquí finaliza nuestra guía de viaje que ver y visitar en Santander. Además de conocer la ciudad, si vais a estar más días por Cantabria os recomendamos ver las mejores escapadas y excursiones desde Santander. Si necesitáis ayuda en la organización de vuestro viaje, no dudéis en preguntarnos.
Viajeros Independientes ¡A Viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Las mejores ofertas de Hoteles Los mejores tours y actividades en español Encuentra el vuelo más barato Alquila un coche y muévete a tu gusto Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Mantente conectado en el extranjero con datos móviles |
Síguenos en Youtube
Tu hotel al mejor precio
Contrata el seguro de tu viaje
Alquila coche para tu viaje
Tu vuelo al mejor precio