Qué ver en SEVILLA capital en 1 semana (Andalucía)
Hoy toca hablar de una de las ciudades más bonitas de España y es que os vamos a contar cuáles son los lugares imprescindibles ¿Qué ver en Sevilla?. La monumentalidad de esta ciudad, su historia, su gastronomía y la calidad de su gente os atrapará desde el primer momento. Sevilla es una ciudad única y si tienes la oportunidad de visitarla numerosas veces, ya os adelantamos que siempre te sorprende. ¿Te lo vas a perder?
¿Qué ver en Sevilla? Top imprescindibles
Ahora toca hablar de cuáles son los lugares imprescindibles qué ver y visitar en Sevilla. Para nosotros Sevilla es una de las ciudades más bonitas de toda España por su historia, monumentos y gastronomía. Y es que Sevilla es una ciudad con personalidad propia y además cuenta con el casco antiguo más extenso de todo el país.
Free tour por Sevilla ¡tour gratis!
Catedral de Sevilla
Uno de los monumentos más impresionantes de toda Andalucía es la Catedral de Sevilla. Ubicada en el casco histórico de la ciudad, la Catedral se muestra imponente y majestuosa. Un consejo práctico es que para conocer la Catedral, os recomendamos reservar la visita por internet y con antelación. De esta forma podréis disfrutar tanto de su exterior como de su interior.
Tour por el Alcázar, la Catedral y la Giralda de Sevilla
La Catedral de Sevilla es de estilo gótico y cuenta con verdaderas obras de arte y varias dependencias que son impresionantes. Tenemos que destacar el Retablo Mayor de la Catedral, toda una verdadera obra realizada por grandes artistas. También tenéis que fijaros detenidamente en el coro de madera, en sus vitrales y en la tumba de Cristóbal Colón.
La Giralda
Complementaria a la Catedral de Sevilla tenéis que subir hasta lo alto de la Giralda, que es la torre campanario de la Catedral. La Giralda tiene una altura de más de 100 metros y sin lugar a dudas es de los mejores miradores de Sevilla. Es importante que sepáis que para subir hasta lo más alto de la Giralda no se hace por escaleras sino por rampas.
Esta torre cuenta con una importancia histórica relevante, ya que desde su construcción ha sido de las construcciones más altas y famosas de toda Europa. Y por esta misma importancia está declarada Patrimonio de la Humanidad. En Marruecos hay dos torres precedentes a la Giralda, una es el Alminar de la Mezquita Hasan en Rabat y la otra es la Mezquita Kutubia en Marrakech.
Torre del Oro
Si nos dirigimos hasta el margen izquierdo del río Guadalquivir podremos apreciar la Torre del Oro. Se puede decir que la visita es dos en uno, ya que en su interior se encuentra el Museo Naval de Sevilla. Pero además, podréis disfrutar de unas bonitas vistas desde lo alto de la Torre.
Palacio de las Dueñas
Uno de los palacios que recientemente han abierto sus puertas a los visitantes es el impresionante Palacio de las Dueñas. Lo primero que queremos destacar del palacio es que pertenece a la Casa de Alba. La construcción del palacio se remonta al siglo XV, aunque posteriormente fue reformado. En su arquitectura durante la visita podremos ver que predominan los estilos arquitectónicos gótico, mudéjar y renacentista.
Tenemos que deciros que la visita es de lo más completa y se puede hacer una visita tanto por libre como con visita guiada. Podréis ver varios salones que cuentan con mobiliario y numerosos objetos, además de poder visitar los diferentes jardines. Para nosotros el Palacio de las Dueñas es de los mejores palacios de toda Andalucía.
Real Alcázar de Sevilla
El monumento estrella de la ciudad sin lugar a dudas es el Real Alcázar de Sevilla. Por esta misma razón recordar comprar vuestras entradas con anticipación por internet. Lo primero que tenemos que deciros que el Real Alcázar es todo un conjunto palaciego que se encuentra en muy buen estado de conservación. Y lo más especial es la mezcla de estilos arquitectónicos que lo conforman. Empezando por el estilo mudéjar, gótico, renacentista, minierista y hasta barroco.
Una curiosidad del Real Alcázar de Sevilla es que aun hoy en día es residencia de los miembros de la Familia Real Española y por esta razón es el palacio real en uso más antiguo de toda Europa. Ya os podemos decir que la visita requiere de bastante tiempo, para disfrutarla totalmente. Y de los diferentes espacios, estancias, salones y patios nosotros queremos destacar el Patio de las Doncellas, el Salón de los Embajadores, el Estanque de Mercurio y el Cuarto Real Alto, que se solicita como visita complementaria.
Plaza de España
Llegamos hasta una de las plazas más bonitas, no solo de la ciudad sino de toda España. Nosotros hemos visitado varias veces Sevilla y en esta última ocasión tuvimos la oportunidad de ver en todo su esplendor la Plaza de España. Esta plaza de grandes dimensiones es uno de los monumentos símbolos de la ciudad de Sevilla. Su construcción se llevó a cabo entre los años 1914 y 1929, para que se utilizara como el edificio principal de la Exposición Iberoamericana de 1929.
La Plaza de España cuenta con varios detalles que queremos destacar empezando por el canal que la bordea donde es posible realizar pequeños paseos en embarcaciones. Su arquitectura tan llamativa de ladrillo rojo y muchos otros elementos que la componen. Y en especial lo que más llama la atención son los 48 bancos hechos de cerámica, que representan las provincias de España, más los dos archipiélagos.
Parque María Luisa
Justo al lado de la Plaza de España se encuentra una de las zonas verdes más importantes de la ciudad. El Parque María Luisa fue el primero parque urbano de Sevilla y para recorrerlo es posible hacerlo a pie o en bicicleta. Son varios los rincones a destacar del Parque María Luisa. Además de la Plaza de España hay que destacar la Isleta de los Pájaros, la Fuente de las Ranas, la Glorieta de Bécquer y el Monte Gurugú.
Hospital de los Venerables
Uno de los lugares religiosos más especiales de Sevilla, al menos para nosotros, es el Hospital de los Venerables. Este edificio es de estilo barroco del siglo XVII, que antaño se utilizó como residencia de sacerdotes. En la actualidad es la Sede del Centro Velázquez donde es posible ver varias obras de arte de gran importancia.
También os recomendamos fijaros detenidamente en el patio central, que es un patio típico sevillano, que cuenta con una llamativa fuente central escalonada. Pero lo más especial es la Iglesia del Hospital de los Venerables, que está lleno de pinturas y frescos, de los que queremos destacar el trampantojo de la sacristía.
Barrio Santa Cruz
Sevilla cuenta con varios barrios populares que se pueden recorrer, pero nosotros os vamos a recomendar en especial conocer el Barrio de Santa Cruz, nuestro preferido y el de muchos. Este barrio se encuentra en el casco histórico de la ciudad y podréis recorrerlo mientras visitáis varios de los monumentos destacados de Sevilla como son su Catedral, el Alcázar o el Archivo de Indias.
Tour por el barrio de Santa Cruz
Nosotros os recomendamos que intentéis no solo recorrer las calles principales del barrio, sino perderos por las callejuelas más apartadas y menos transitadas. En ciertos puntos es un barrio un poco laberíntico, pero tenéis que intentar llegar hasta la Plaza de Santa Cruz, la Calle Agua, la Plaza de Doña Elvira y la Plaza de la Alianza.
Casa Pilatos
Si nos alejamos un poco dela parte central casco histórico de la ciudad podemos llegar hasta la Casa Pilatos que es un palacio perteneciente a la Casa de Medinaceli. La visita al palacio es bastante completa, aunque hay que decir que no cuenta con demasiado mobiliario. En especial hay que destacar su patio principal que es de planta rectangular y que cuenta con gran cantidad de detalles escultóricos. Pero también tenéis que recorrer varias de sus otras salas y jardines llenas de decoraciones y artesonados.
Iglesia de la Caridad
la segunda iglesia que os vamos a recomendar visitar se encuentra en el barrio del Arenal. La Iglesia de la Caridad es del siglo XVII y destacamos su estilo arquitectónico, puro estilo barroco sevillano. No os quedéis solo en la fachada principal, sino que os recomendamos conocer su patio que da acceso a la iglesia. Cuando entréis al interior de la iglesia quedaréis asombrados, ya que a pesar de ser pequeña está llena de elementos decorativos y obras de arte mires por donde mires.
Setas de Sevilla
Uno de los monumentos más recientes construidos en la ciudad, son las Setas de Sevilla o también conocido como Metropol Parasol. Esta gran estructura cuenta con unas dimensiones de 150 metros de largo, 70 metros de ancho y una altura de aproximadamente unos 26 metros. Y por si no lo sabíais no solo se contempla desde abajo, sino que se puede subir hasta lo alto. Ya que es uno de los miradores de la ciudad. Y ya os podemos decir, que cuenta con unas vistas bastante privilegiadas y diferentes.
Palacio de Lebrija
El último de los palacios que os vamos a recomendar conocer en la ciudad de Sevilla en esta ocasión es el Palacio de Lebrija. Este palacio perteneció como su nombre indica a la Condesa Lebrija, quien lo restaura y acondiciona para poder albergar en su interior su valiosa colección de antigüedades.
La visita al palacio es de lo más emocionante ya que podréis ver obras de arte y objetos históricos. De los que tenemos que destacar los su impresionante colección de mosaicos romanos procedentes de las ruinas de Itálica.
Itálica
Nos dirigimos hasta uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de toda Andalucía. Itálica se encuentra a unos 14 km del centro de Sevilla. Es posible llegar en coche o transporte público. Las ruinas arqueológicas que podréis ver corresponden a lo que antaño fue una antigua ciudad romana que se fundó en el año 206 a.C. El monumento a destacar de Itálica es su Anfiteatro romano que tenía una capacidad para 25 mil espectadores el Teatro romano y las Termas.
Durante vuestra visita también podréis ver en la zona que correspondía a las villas o viviendas romanas, varias columnas que aún hoy en día se mantienen en pie y mosaicos en bastante buen estado de conservación, a pesar de las inclemencias del tiempo. Una curiosidad interesante y más actual es que en Itálica se han rodado algunas escenas de la famosa serie de Juego de Tronos.
Museo de las Artes y Costumbres Populares de Sevilla
Sevilla cuenta con gran cantidad de museos para conocer y nosotros os vamos a recomendar el que más nos gustó. El museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla es realmente completo. Se encuentra ubicado en uno de los extremos del Parque María Luisa y en su interior podréis ver varias salas con una colección muy completa. Podréis ver trajes populares andaluces, objetos que se utilizaban antiguamente en las tareas agrícolas, instrumentos musicales populares, etc.
Isla Mágica
Para finalizar nuestra lista de lugares imprescindibles qué ver y visitar en Sevilla. Lo haremos en el parque de atracciones de la ciudad. Isla Mágica es un parque familiar que cuenta con varias atracciones, montañas rusas y espectáculos. Nosotros os recomendamos disfrutar de un día completo de la zona de parque de atracciones y otro día de la zona que corresponde al parque acuático, que se conoce como Agua Mágica. Para llegar hasta Isla Mágica podéis ir en coche propio o en autobús público con las líneas C1, C2 o C3. Se encuentra a unos 2 km a pie de la Alameda de Hércules.
Compra tus entradas para visitar Isla Mágica y Agua Mágica al mejor precio
¿Dónde dormir en Sevilla? Mejores alojamientos
Sevilla al ser una ciudad turística y una de las más importantes de toda Andalucía, podréis encontrar gran variedad de alojamiento. En función de vuestro presupuesto podréis elegir entre hostales, pensiones, hoteles y apartamentos.
Reserva tu alojamiento en los Apartamentos Rivero 8 en Sevilla al mejor precio
Reserva tu habitación en el Hotel Boutique Sacristía de Santa Anta en Sevilla al mejor precio
Son varias las zonas donde os podéis alojar. La primera opción que os recomendamos y la que pensamos que es la mejor, es alojarse en el casco histórico de Sevilla. Nosotros nos alojamos en los Apartamentos Rivero 8. Están súper bien ubicados en el centro de Sevilla, a pocos minutos de los principales monumentos turísticos de la ciudad.
Otra de las zonas interesantes para alojarse es en la Alameda de Hércules. Una zona bastante céntrica donde podréis ver una gran cantidad de bares, restaurantes, tiendas y hoteles. Nosotros os recomendamos el Hotel Boutique Sacristía de Santa Ana, donde cada habitación es diferente.
Mejores tours y actividades en Sevilla
Si no tenéis mucho tiempo para organizar vuestro itinerario de viaje por la ciudad. Os recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Sevilla. Es una buena forma para visitar los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de Sevilla.
¿Cómo llegar a Sevilla? Transporte
Podéis llegar a Sevilla de diferentes formas ya sea por tierra o por aire:
Llegar a Sevilla en Avión
Al ser la capital de Andalucía el aeropuerto de Sevilla es un aeropuerto internacional que se encuentra a poco más de 10 kilómetros al noroeste de la ciudad. El nombre del aeropuerto es Aeropuerto de San Pablo que tiene conexión con varias de las principales ciudades del mundo y de España. Opera con varias líneas aéreas como Air Europa, Iberia, Vueling, Ryanair, etc.
Reserva tu vuelo de avión al mejor precio para Sevilla
Cuando llegas al aeropuerto para poder ir hasta tu hotel o hasta el centro de la ciudad tenéis varias opciones desde taxi, autobús o transporte privado. Al aeropuerto de Sevilla llega la Línea EA-Especial Aeropuerto-Prado de la compañía de bus TUSSAM. Esta línea de bus tiene parada en la estación de tren de Santa Justa y en la estación de autobús del Prado de San Sebastián. Otra de las estaciones de autobuses de Sevilla principales es la estación de Plaza de Armas, que conecta con los autobuses urbanos B5, C3 y 40.
Reserva tu traslado privado en Sevilla
Llegar a Sevilla en tren
Si llegáis en tren lo más seguro es que lleguéis a la Estación de Santa Justa de Sevilla, ya que esta es la estación de tren más importante de la ciudad. Se encuentra ubicada junto al Barrio de Nervión, a unos pocos minutos a pie del centro comercial Nervión Plaza.
Lo bueno de esta estación de tren, es que está muy bien comunicada tanto con el centro de la ciudad, como con el aeropuerto de San Pablo. Además de esta estación de tren en Sevilla, también existe la Estación de Tren de San Bernardo, que funciona más como apeadero.
Llegar a Sevilla en coche
Nosotros llegamos en coche, ya que nuestro roadtrip consistía en conocer toda Andalucía en 40 días. Y si tenéis pensado visitar varios lugares de la provincia además de la capital, la mejor forma para moverse es en coche. Por lo tanto, si llegáis a Sevilla ya sea en avión o en tren, os recomendamos alquilar un coche para realizar escapadas por la provincia o conocer otras grandes ciudades Andaluzas como Córdoba.
Encuentra tu coche de alquiler al mejor precio
Si llegáis a Sevilla con coche podréis ver que son numerosos los parkings privados. Es importante analizar bien la zona antes de estacionar el coche. En especial si tenéis pensado dejarlo varios días. Una buena zona donde hay parking público gratuito es a lo largo de la calle torneo.
¿Cómo moverse por Sevilla?
La ciudad de Sevilla cuenta con uno de los cascos históricos más grandes de España. Y sus principales atractivos turísticos se encuentran en el centro de la ciudad. Nosotros os recomendamos pasear por el casco histórico, principalmente ir a pie, ya que es la mejor forma para descubrir sus rincones más especiales.
Tour autobús turístico por Sevilla
Alquiler de bicicletas en Sevilla
Aunque si tenéis que trasladaros por ejemplo a su parque de atracciones Isla Mágica, a Itálica o al Monasterio de la Cartuja. Quizás lo mejor sea moverse en su transporte público. El autobús cuenta con una tarjeta multiviaje por si tenéis pensado utilizarlo repetidas veces, quizás os salga más a cuenta. Otras zonas también están conectadas con el tranvía o el metro de la ciudad. Y si estáis en forma una opción interesante es alquilar una bicicleta. Aunque esta opción no la recomendamos en los días que haga mucha calor.
¿Dónde comer en Sevilla? Gastronomía típica
La gastronomía de Andalucía es de las más populares de toda España. En Sevilla tenemos que deciros que se come muy pero que muy bien y son varios los platos típicos que podéis degustar. Desde Gazpacho, Pescaito Frito, Cazón en Adobo, Rabo de Toro, Salmorejo, etc.
Tour de tapas y flamenco por Sevilla
Sevilla cuenta con gran variedad de restaurantes para comer muy bien y a buen precio, ya sea para ir de tapas, raciones o con menú. Para nuestro gusto lo mejor es ir de tapas, ya que de esta forma puedes comer más variedad y cantidad. Los restaurantes que os recomendamos es el bar Patio San Eloy en el centro de la ciudad o el restaurante El Caminante Andaluz, un poco más retirado del centro.
Consejos generales para viajar a Sevilla
Época del año
Sevilla es una de las ciudades Andaluzas que en los meses de verano hace mucha calor (junio, julio y agosto), por lo tanto, os recomendamos visitar Sevilla en los meses de entre tiempo. De Marzo a Mayo o de Septiembre a Noviembre. Cada vez Sevilla es una ciudad más turística y conocida, así que independientemente la época del año, siempre cuenta con miles de turistas que la visitan, ya sea por sus monumentos o fiestas populares.
Tiempo de visita
Para poder visitar la ciudad al completo y conocer la mayoría de sus monumentos turísticos, os recomendamos como mínimo dedicarle un fin de semana a Sevilla. Nosotros la primera vez que fuimos estuvimos solo 3 días y quedamos realmente cansados y no pudimos visitar todo. Es por ello, que esta segunda vez que hemos ido le hemos dedicado una semana completa para conocer la ciudad y realizar las mejores excursiones y escapadas desde Sevilla.
Reserva de entradas
Como os hemos comentado anteriormente Sevilla es una ciudad muy turística y es por este motivo que si tenéis pensado visitar sus monumentos principales, que son el Alcázar de Sevilla, la Catedral de Sevilla y la Giralda, os recomendamos comprar las entradas por internet y con tiempo. En especial si vais a viajar a Sevilla en su temporada alta o en festividades.
Vista guiada por el Alcázar de Sevilla
Visita guiada por la Catedral de Sevilla
Fiestas tradicionales
La fiesta más popular de Sevilla es la Feria de Abril, que como su nombre indica se celebra en el mes de Abril. Otra de las grandes festividades no solo de Sevilla sino de toda Andalucía es la Semana Santa, que también os recomendamos vivirla al menos una vez.
También te puede interesar:
- ANDALUCÍA top 5 Monumentos del legado Andalusí
- ISLAS BALEARES Top 15 PUEBLOS más bonitos
- Qué ver y visitar en CÓRDOBA
- Qué ver y visitar en HUELVA
- Qué ver en MÁLAGA en 1 día
Aquí finaliza nuestra guía de los lugares imprescindibles qué ver y visitar en Sevilla. Ya os podemos decir que para nosotros esta histórica ciudad es de las más bonitas de toda España. Si queréis seguir conociendo ciudades tan bonitas como esta os recomendamos nuestro itinerario de viaje un mes por Andalucía. Si tenéis preguntas no dudéis en realizarlas, estaremos encantados en ayudaros a planificar vuestro viaje.
Viajeros independientes ¡A viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Las mejores ofertas de Hoteles Los mejores tours y actividades en español Encuentra el vuelo más barato Alquila un coche y muévete a tu gusto Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Mantente conectado en el extranjero con datos móviles |

Síguenos en Youtube

Tu hotel al mejor precio
Contrata el seguro de tu viaje

Alquila coche para tu viaje

Tu vuelo al mejor precio
