50 imprescindibles que ver y hacer en LISBOA

Ubicada en la desembocadura del río Tajo, Lisboa es la capital de Portugal y la mayor ciudad de todo el país. Esta urbe cosmopolita se caracteriza por el color amarillo de sus tranvías; por su música bohemia y melancólica cantada en los barrios más tradicionales y humildes; por la exquisita gastronomía donde el bacalao y el pastel de nata son los protagonistas; a las fachadas de sus casas donde el estilo manuelino y los azulejos se combinan a la perfección con la calzada portuguesa tan característica, pero sobre todo, Lisboa es una ciudad de miradores, vayas donde vayas su silueta inconfundible te atrapa ya sea en un amanecer o en una puesta sol. Quieres saber ¿Qué ver y hacer en Lisboa? ¿Te lo vas a perder?

Top 10 lugares imprescindibles que no te puedes perder

Plaza del Comercio

La plaza más importante de Lisboa es la plaza del Comercio que se encuentra ubicada en el centro histórico de la capital y durante décadas fue la puerta de Lisboa para el comercio marítimo. Justo donde se encuentra actualmente la plaza estaba situado el Palacio Real antes de ser destruido por el Gran Terremoto del año 1755. Hoy en día, la plaza es uno de los puntos neurálgicos de la ciudad donde podemos ver varios monumentos y edificios de interés como el Arco Triunfal da Rua Augusta, que está situado en el lado norte de la Plaza del Comercio y es el que da comienzo a la calle Rua Augusta, la calle más importante de La Baixa. O la Estatua ecuestre de José I, que fue esculpida en bronce por Machado de Castro en el año 1775, representa a José I, el rey portugués que estuvo al mando durante el terremoto de Lisboa.

Free tour por Lisboa

Tour de Lisboa al completo con entradas

Plaza del Comercio Lisboa
Plaza del Comercio – Qué ver 7 días en Lisboa

Monasterio de los Jerónimos

El Monasterio de los Jerónimos es uno de los monumentos más turísticos y destacados no solo de Lisboa sino de todo Portugal, y es por ello, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El monasterio está ubicado en el barrio de Belém, sobre los restos de una antigua ermita fundada por Enrique el Navegante donde se cuenta que Vasco de Gama y su tripulación rezaron antes de viajar a la India.

Entradas para Monasterio de los Jerónimos

Tour por Belém y el monasterio de los Jerónimos

Monasterio de los Jerónimos
Monasterio de los Jerónimos

Su importancia radica en que en la actualidad este monasterio constituye unos de los principales ejemplos de la arquitectura manuelina en todo el país y un homenaje a la época dorada de los descubrimientos, pues Manuel I ordenó su construcción para conmemorar el regreso de la India de Vasco de Gama. De hecho, las obras se financiaron con los impuestos procedentes de las colonias. El monumento es fácil de encontrar, gracias a sus grandes dimensiones y a su bella fachada de más de 300 metros de largo. En su interior no te pierdas recorrer con detalle su hermoso claustro y visitar la iglesia del monasterio que es la única parte que tiene acceso gratuito. Incluido gratis en la Lisboa Card.

Monasterio de los Jerónimos
Iglesia del Monasterio de los Jerónimos – Qué ver 7 días en Lisboa

Museo Nacional del Azulejo

Los azulejos son una parte propia y esencial de la arquitectura y la decoración portuguesa, siendo el mejor lugar para conocer sobre su historia el Museo Nacional del Azulejo que se encuentra situado dentro del Convento Madre de Deus del siglo XVI. En tu visita al museo podrás apreciar gran cantidad de azulejos que son una obra maestra en sí mismo, y es por ello, que este museo está considerado como uno de los mejores museos del mundo en su género. En el Museo Nacional del Azulejo de Lisboa se exponen ejemplares que van desde el siglo XV a nuestros días.

Museo Nacional del Azulejo
Museo Nacional del Azulejo

Durante el recorrido por el monasterio, fíjate bien en sus dos claustros donde se exhiben azulejos de épocas diferentes.  Algo interesante a destacar, es que en la colección del museo de más de 7 mil piezas podrás ver azulejos de diferentes países del mundo, azulejos españoles, holandeses, belgas, ingleses, alemanes y sobre todo, portugueses de estilos árabe, barroco, oriental, rococó, renacentista, modernista, pombalino, romántico, neoclásico, ecléctico, industrial, y moderno. Pero si hay una obra que destaca de todas las demás, es el impresionante panel de azulejos de 23 metros que muestra cómo era Lisboa antes del terremoto del año 1755 que asoló la ciudad. Incluido gratis en la Lisboa Card.

Qué ver 7 días en Lisboa
Panel de azulejos de 23 metro – Qué ver y hacer en Lisboa

 

Fado en Chiado

Chiado es uno de los barrios más tradicionales y bohemios de toda Lisboa donde el viajero podrá disfrutar de su ambiente alegre lleno de cafés y comercio. Y es precisamente en este barrio donde es posible disfrutar de la experiencia de un buen espectáculo de Fado seña de identidad del país y además es la forma de expresión más conocida internacionalmente de la música portuguesa. Nuestra experiencia fue de lo más agradable por lo que la recomendamos al 100%, visitar Lisboa y no ver un espectáculo de Fado, es no haber estado en la ciudad. Te recomendamos compres tus entradas con antelación en especial en fines de semana o días festivos. 

Espectáculo de fado en Chiado

Fado en Chiado
Fado en Chiado – Qué ver 7 días en Lisboa

Palacio Nacional de Ajuda

El Palacio Nacional de Ajuda es para nosotros uno de los palacios más bonitos de todo Portugal y en la actualidad está considerado Monumento Nacional. Este palacio se construyó en la primera mitad del siglo XIX en estilo neoclásico y constituye un ejemplo típico de una residencia real del ochocientos, que además, presenta una importante colección de artes decorativas donde es posible ver desde platería, pintura, mobiliario, cristales, escultura, tapicería, porcelanas, etc.

Entradas para Palacio Nacional de Ajuda

Palacio Nacional de Ajuda
Palacio Nacional de Ajuda

En este palacio residió la Familia Real portuguesa cuando D. Luís I se convirtió en rey de Portugal y se casó con la princesa italiana Dña. María Pia de Sabóia. Posteriormente, el palacio estuvo cerrado, y fue a principios del siglo XX cuando fue convertido en museo y se abrió al público. La visita es de lo más apasionante, desde el principio hasta el final podrás recorrer numerosas salas, salones y habitaciones llenas de decorados, arte y mobiliario. Te recomendamos dedicarle unas 2 horas de visita para realizar el recorrido tranquilamente.

Qué ver 7 días en Lisboa
Palacio Nacional de Ajuda – Qué ver y hacer en Lisboa

Museo Militar

El museo Militar de Lisboa se encuentra situado en la zona baja de la ciudad a pocos metros del río Tajo. Este museo es el más grande de Portugal en su temática, y en su interior podrás ver una colección de lo más interesante. Ya desde la entrada principal destaca un monumental pórtico que sobrevivió al terremoto del año 1755. Las dependencias fueron restauradas a finales del siglo XVIII a la vez que se embellecieron con pinturas y estatuas de artistas portugueses. A lo largo del recorrido podrás ver gran cantidad de piezas bélicas expuestas y murales que describen sucesos tan importantes como el descubrimiento de las Indias. No te pierdas el Patio de los Cañones, donde se puede observar una valiosa colección de piezas de artillería.

Museo Militar
Museo Militar

Barrio de Alfama

El Barrio de Alfama es la esencia de Lisboa  y uno de los barrios más tradicionales y pintorescos de la capital. El barrio se encuentra a los pies del Castillo de San Jorge y en la actualidad es toda una experiencia recorrer sus callejuelas. Su nombre viene del árabe “al-hammã” que significa “fuente”, ya que debajo de su suelo corrían manantiales de agua que alimentaban las fuentes repartidas por todo el barrio y a donde sus habitantes se dirigían a abastecerse de agua.

Free tour por el barrio de Alfama

Free tour por la Lisboa bohemia

Qué ver 7 días en Lisboa
Barrio de Alfama

Esas fuentes son conocidas localmente como chafarizes y todavía se encuentran en el barrio. Cabe destacar que este es uno de los barrios de Lisboa que mejor sobrevivió al devastador terremoto del año 1755. Te recomendamos no solo callejear sino también visitar los atractivos turísticos que se encuentran en este barrio como el Museo del Fado, la Catedral de Lisboa, el Mirador de Santa Lucía o el Mirador das Portas do Sol.

Barrio de Alfama
Barrio de Alfama

Estufa Fría

Estufa Fría es uno de los lugares más especiales y mágicos de toda Lisboa. Para nosotros fue toda una sorpresa este gran jardín botánico tropical donde sentirás que te sumerges en una selva donde la naturaleza no deja pie a ningún ruido de ciudad a pesar de encontrarse en pleno corazón de Lisboa en uno de los extremos del Parque Eduardo VII. El nombre de estufa fría resulta del hecho de no usar ningún sistema de climatización, sino un entramado de madera fijo cuyas rejillas tamizan la luz y protegen de las temperaturas frías de invierno y del excesivo calor en el verano.

Estufa Fría Lisboa
Estufa Fría Lisboa

Mirador Cristo Rey

Uno de los miradores más impresionantes de Lisboa, se encuentra justo fuera de la ciudad. Para llegar hay que atravesar el Puente 25 de Abril y dirigirnos al Santuario del Cristo rey, de ahí su nombre. Desde este miador podrás disfrutar de unas vistas estupendas del río Tajo, del puente y en especial de una panorámica completa de Lisboa. Te recomendamos llevar prismáticos así podrás ver mucho más lejos y apreciar todos los detalles.

Mirador Cristo Rey Lisboa
Mirador Cristo Rey

Palacio y Jardines de Queluz

El Palacio de Queluz, y sus jardines, es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura portuguesa de finales del siglo XVIII. Por su belleza y estilos artísticos barroco y rococó se conoce a este palacio como “El Versalles portugués”. Fue el rey Pedro III quien ordenó su construcción en el año 1747 y, desde el terremoto que sacudió Lisboa en 1755, se convirtió en residencia principal de la realeza.

Entradas para Palacio Nacional y Jardines de Queluz: Sin colas

Palacio de Queluz Lisboa
Palacio de Queluz Lisboa

La familia real lo abandonó tras la ocupación francesa del país y en la actualidad es posible realizar una visita completa para admirar la belleza de sus salones, de los más destacados son la Sala de los Azulejos, el Salón del Trono, la Sala de los Embajadores sin olvidarnos de sus elegantes y refinados jardines que cuentan con hermosas esculturas, fuentes y canales. Nosotros recomendamos realizar la visita completa que incluye tanto el interior del palacio como los jardines. Y el tiempo recomendado es de unas 2 a 3 horas aproximadamente, para visitar el palacio y los jardines sin prisas. Incluido con descuento en la Lisboa Card.

Palacio de Queluz Lisboa
Palacio y Jardines de Queluz

Otros 40 lugares de visita recomendables en Lisboa

Miradores

Mirador del Elevador de Santa Justa

Lisboa cuenta con numerosos miradores por toda la ciudad y si hay uno que destaca de entre todos es el mirador del Elevador de Santa Justa que también se conoce como Elevador do Carmo. Para disfrutar de las vistas desde lo alto de este mirador no es necesario subir con el elevador, pero aun así es toda una experiencia que a nosotros nos gustó mucho, ya que toda la maquinaria y la cabina son originales de la época. El mirador es gratuito, pero subir con el elevador hasta el mirador es de pago.

Elevador de Santa Justa Lisboa
Elevador de Santa Justa Lisboa

El elevador sube 45 metros de altura para conectar La Baixa con el barrio del Chiado, y es una de las atracciones turísticas obligadas de Lisboa. Desde lo alto podrás maravillarte con una panorámica inolvidable de la ciudad, te recomendamos que vayas al atardecer. Este elevador es muy famoso, por lo que suele tener casi siempre cola de gente para subir, te recomendamos conseguir tu entrada con antelación y llegar con tiempo. Incluido gratis en la Lisboa Card.

Elevador de Santa Justa Lisboa
Mirador del Elevador de Santa Justa

Mirador de Santa Lucía

El Mirador de Santa Lucía es el más famoso del barrio de Alfama y hay que destacar que posee el encanto de los pequeños rincones tan típicos de Lisboa, con su cubierta de buganvillas y las paredes de azulejos desconchados. Para llegar hasta el mirador si vienes de la parte baja de Alfama, aquí estas de suerte porque se puede acceder hasta el mirador con un ascensor (subir y bajar con el ascensor es gratuito).

Tour panorámico por Lisboa

Elevador de Santa Justa Lisboa
Elevador de Santa Justa Lisboa

El lugar es de lo más pintoresco gracias al pequeño jardín urbano y la delicada iglesia que se encuentran junto al mirador. Desde aquí podrás admirar el río Tajo, el barrio de Alfama ver a lo lejos la inmensa cúpula del Panteón Nacional y si tienes suerte podrás disfrutar de la música en directo de algún artista callejero. Si quieres disfrutar de las vistas de otros miradores de Lisboa, te recomendamos el mirador de Portas do Sol, el mirador de Graça y el mirador de la Señora del Monte.

Elevador de Santa Justa Lisboa
Iglesia y jardín del mirador de Santa Lucía

Museos

Museo Nacional de Historia Natural y de la Ciencia

Uno de los museos más importantes de la ciudad es el Museo Nacional de Historia Natural y de la Ciencia que se encuentra ubicado en el interior de un edificio histórico en pleno corazón de la ciudad. Si eres apasionado del mundo de la ciencia, la botánica y de la historia natural en tu recorrido por el museo podrás visitar varios de sus espacios expositivos como son el histórico anfiteatro y el laboratorio científico que se conserva intacto desde el siglo XIX y cuenta con muchas piezas de su equipo original. Podrás ver una exposición muy completa de piedras y minerales, divertirte con las muestras y maquetas interactivas, y si lo deseas también podrás pasear por el jardín botánico, y mucho más. Incluido con descuento en la Lisboa Card.

Laboratorio científico histórico Lisboa
Laboratorio científico histórico Lisboa

Lisboa Story Centre

Un lugar clave para conocer la historia de Lisboa de una forma dinámica y desde una perspectiva más moderna es visitando el Lisboa Story Centre que se encuentra ubicado en uno de los laterales de la Plaza del Comercio. La visita nos resultó mucho más emocionante e interesante de lo que nos imaginamos. El recorrido por las diferentes salas de exposición se hace de forma libre junto con una audioguía que te va narrando la historia de la ciudad de forma amena. Son 6 las diferentes áreas temáticas que se tratan. En especial llamaron nuestra atención las diferentes maquetas de barcos y la zona dedicada a la explicación de los sucesos sucedidos el día 1 de Noviembre del año 1755 cuando Lisboa fue arrasada por un terremoto, un maremoto y un incendio. Incluido gratis en la Lisboa Card.

Entrada al Lisboa Story Centre

Lisboa Story Centre
Lisboa Story Centre

Museo del Fado

En el barrio de Alfama se encuentra el Museo del Fado, el lugar perfecto para conocer un poco más sobre este arte musical que representa una de las herencias culturales más importantes del país. En el fado se expresan las experiencias de la vida a través del canto, siendo los temas más cantados en el fado la melancolía, la nostalgia o pequeñas historias del vivir diario de los barrios humildes. La historia de los orígenes del Fado es bastante incierta aunque las primeras noticias de su existencia datan de entre los años  1820 y 1830.

Free tour del fado por Lisboa

Museo del Fado Lisboa
Museo del Fado Lisboa

Posteriormente, a mediados del siglo XIX el fado llega a los palacios de los aristócratas portugueses.  Y es en las décadas de los años 30 y los 40 del siglo XX cuando se hace popular más allá de sus barrios y es cuando los cantantes aparecen en televisión, se graban discos, sus canciones suenan en la radio, etc. Aunque durante la dictadura de Salazar, cabe decir que el Fado sufrió una severa censura en sus letras, pero al mismo tiempo una protección cuidadosa. Y durante la segunda mitad del siglo XX y el XXI es cuando el fado se expande hacia el extranjero y hoy en día se ha convertido en uno de los activos turísticos más importantes de Portugal y ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Incluido con descuento en la Lisboa Card.

Museo del Fado Lisboa
Museo del Fado

Museo de las Marionetas

Como toda gran ciudad, Lisboa está llena de cultura y cuenta con numerosos museos y en esta ocasión tenemos que hacer especial mención al museo de las Marionetas de Lisboa. Este museo es de lo más curioso y divertido, aquí podrás ver numerosas marionetas de diferentes tamaños, modelos y partes del mundo. Nos gustó la forma en la que se realiza la exposición, puesto que sientes que haces un viaje en el tiempo que te transporta desde las tradiciones más remotas del teatro de máscaras hasta los tiempos más actuales con marionetas más modernas.

Museo de las Marionetas Lisboa
Museo de las Marionetas Lisboa

Museo de la Marina

En el barrio de Belém hay varios museos que recomendamos visitar. El Museo de la Marina, un espacio dedicado a conservar y divulgar la historia naval portuguesa y quizá por eso sea uno de los museos más visitados de todo el país. Si eres amante de la historia y del mar este museo te va a encantar, ya que aquí podrás conocer un poco más la historia de Portugal ligada a su pasado glorioso  en lo que a comercio, descubrimientos y rutas comerciales se refiere. El museo cuenta con trece salas y un extenso pabellón en los que se exponen varios modelos a escala de diferentes tipos de barcos portugueses, instrumentos de navegación, mapas, estatuas, murales de los años de Salazar y barcos originales e históricos. En total la colección cuenta con más de 17 mil piezas donde también se expone la colección de astrolabios más grande del mundo. Incluido con descuento en la Lisboa Card.

Museo de la Marina Lisboa
Museo de la Marina

Museo Nacional de Arqueología

Otro museo del barrio de Belém es el Museo Nacional de Arqueología que en su interior alberga la mayor colección arqueológica de Portugal. Este museo se fundó en el año 1893 por José Leite de Vasconcelos y tiene objetos que van desde el Paleolítico hasta la Edad Media. Tenemos que decir, que las piezas que se exponen son muy interesantes, pero en comparación con otros museos nacionales arqueológicos de otros países europeos nos pareció más sencillo y no tan impresionante. Incluido gratis en la Lisboa Card.

Museo Nacional de Arqueología Lisboa
Museo Nacional de Arqueología Lisboa

Museo Nacional dos Coches

El Museo Nacional dos Coches no es un museo de coches cualquiera, aquí podrás ver verdaderas obras de arte y es que en su interior encontrarás una de las colecciones de carruajes más importantes del mundo que datan de los siglos XVII, XVIII y XIX. A nosotros nos encantan los museos de coches y este es de lo más original ya que te permite conocer la evolución del transporte a lo largo de estos tres siglos y también las diferentes corrientes estilísticas que se han ido sucediendo y que podemos apreciar observando la decoración de los carruajes. De entre los diferentes carruajes que se exponen hay algunos que son una maravilla como el carruaje que perteneció a Felipe III de España, que es el más antiguo de la colección. O las tres carrozas del barroco italiano construidas en Roma en el año 1716, todas ellas pertenecientes al papa Clemente XI. Incluido gratis en la Lisboa Card.

Museo Nacional dos Coches Lisboa
Museo Nacional dos Coches

Museo de la Electricidad

También ubicado en el barrio de Belén a pocos metros del Museo Nacional dos Coches, el Museo de la Electricidad de Lisboa se podría definir como un centro cultural de ciencia viva y arqueología industrial. El museo se encuentra ubicado en el antiguo edificio Central Tejo, que corresponde a la vieja central termoeléctrica que iluminaba antiguamente la ciudad. Lo que más nos gustó de este museo, es que en su interior podrás ver maquinaria original, como generadores, calderas de baja y alta presión o condensadores, que podemos observar desde todos sus ángulos, subiendo y bajando por las escaleras metálicas que están habilitadas para que disfrutemos de la visita viviendo la auténtica experiencia de los trabajadores de la fábrica.

Museo de la Electricidad Lisboa
Museo de la Electricidad Lisboa

Museo Nacional del Traje

Ubicado en el barrio de Lumiar al norte del centro de la ciudad, el Museo Nacional del Traje comparte los jardines del Parque Botánico do Monteiro-mor con el Museo del Teatro y la Danza de Lisboa, por lo que es posible visitar ambos el mismo día. Para llegar lo mejor es hacerlo con coche. El museo se encuentra en el interior del Palacio Angeja-Palmela y lo interesante de la colección de este Museo, es que posee una importante colección de más de 7 mil piezas de vestuario, así como de diferentes accesorios de trajes tradicionales que van desde el siglo XVIII a la actualidad. Incluido gratis en la Lisboa Card.

Museo Nacional del Traje Lisboa
Museo Nacional del Traje

Museo Nacional de la Danza y el Teatro

Una vez finalizada la visita al Museo Nacional del Traje, podrás llegar hasta el Museo Nacional de la Danza y el Teatro atravesando los jardines del Parque Botánico do Monteiro-mor, que son un complemento perfecto. Este museo lo podríamos describir como peculiar, diferente y curioso. La visita fue diferente a lo que nos esperábamos, ya que no es un museo de danza y teatro al uso, más bien en su exposición podrás ver figuras vinculadas con la representación y con aspectos menos conocidos del teatro y de la danza, así como con actividades de las artes del espectáculo en general como marionetas, trajes, maquetas de teatros, etc. Incluido gratis en la Lisboa Card.

Museo Nacional de la Danza y el Teatro Lisboa
Museo Nacional de la Danza y el Teatro

Museo da Carris

El museo da Carris es el museo del tranvía de Lisboa, o mejor dicho del transporte. Para nosotros uno de los mejores museos de la ciudad. Para poder realizar la visita al museo tranquilamente es necesario dedicarle alrededor de unas 2 horas, ya que además de conocer algunas salas con materiales relacionados al mundo del tranvía, tendrás la oportunidad de ver una interesante exhibición de varios tranvías históricos, además de otros vehículos del transporte público de la ciudad. Pero la mejor parte, es cuando te subes a uno de los tranvías que forman parte de la colección que te llevará de una zona del museo hasta otra, para nosotros fue una experiencia de lo más divertida que recomendamos sin lugar a dudas. Incluido con descuento en la Lisboa Card.

Museo da Carris Lisboa
Museo da Carris Lisboa

Museo de Oriente

A pesar de estar un poco alejado del centro de Lisboa, si vas a estar varios días en la ciudad, bien merece una visita. El Museo de Oriente abrió sus puertas en el año 2008 y su colección está compuesta por más de 16 mil piezas. Quizás te pregunte ¿Qué relación tiene este museo sobre Oriente en Portugal? Pues bueno, es importante que sepas que Portugal fue el primer país europeo en llegar a los puertos orientales más lejanos, y jugó un gran papel durante la época de los Descubrimientos.  El museo cuenta con varias plantas, y en cada una de ellas podrás ver diferentes secciones donde se exponen objetos de cerámica, textiles, pinturas, mobiliario y otras artes decorativas provenientes de una gran diversidad de países de oriente. Pero en especial, cabe destacar la Colección Kwok ON, que se podría describir como un testimonio de las artes populares, mitologías y religiones de toda Asia, desde Turquía hasta Japón. Por su gran valor, esta colección es considerada como una de las más importantes de su género a escala europea. Incluido con descuento en la Lisboa Card.

Museo de Oriente Lisboa
Museo de Oriente Lisboa

Parques y zonas verdes

Jardín Botánico Tropical

A pocos metros de distancia del Monasterio de los Jerónimos, se encuentra el Jardín Botánico Tropical de Lisboa que cuenta con una extensión de 7 hectáreas. La visita es muy agradable y perfecta para disfrutar de un entorno rodeado de naturaleza en medio de la ciudad. Ubicado en el barrio de Belém, este jardín botánico abrió sus puertas en el año 1906 con el objetivo de la enseñanza de la Agricultura tropical y la necesidad de apoyar el desarrollo agrícola de las colonias portuguesas. En la actualidad, el jardín cuenta con una colección de unas 600 especies, pertenecientes a más de 100 familias botánicas, por lo que se trata de una muestra de la riqueza de la biodiversidad de las regiones tropicales y subtropicales.

Jardín Botánico Tropical  Lisboa
Jardín Botánico Tropical Lisboa

Jardín mirador de San Pedro Alcántara

Este jardín se podría decir que es un 2X1, ya que además de poder disfrutar de su zona verde urbana, ofrece la posibilidad de disfrutar de unas vistas privilegiadas de Lisboa. El Jardín San Pedro Alcántara se encuentra ubicado justo enfrente del Convento de São Pedro de Alcántara y a menos de 700 metros del barrio de Chiado. A este jardín se puede llegar perfectamente a pie, pero si te encuentras en la parte baja (Plaza de los restauradores), puedes llegar al jardín mirador utilizando el Elevador da Glória (funicular), que sin duda es uno de los más fotogénicos y turísticos de toda la ciudad.

Jardín mirador de San Pedro Alcántara Lisboa
Jardín mirador de San Pedro Alcántara

Parque Eduardo VII

El Parque Eduardo VII es uno de los parques urbanos más céntricos de la capital. Además de acoger varios eventos anuales que atraen cientos o mejor dicho a miles de turistas cada año, cuenta con su propio jardín botánico (Estufa Fría) y con un mirador desde el que se puede apreciar el centro de la ciudad. Este parque abrió sus puertas a todo público a principios del siglo XX y sirvió para prolongar la Avenida de la Libertad justo después de la plaza Marqués de Pombal. Lo que destaca de este parque son sus grandes dimensiones, su elegancia y la gran cantidad de detalles que tiene, siendo la zona del lago y el mirador nuestras partes preferidas.

Parque Eduardo VII Lisboa
Parque Eduardo VII

Jardín Botánico de la Universidad de Lisboa

El Jardín Botánico de la Universidad de Lisboa se encuentra junto al Museo Nacional de Historia Natural y Ciencia. Se puede realizar una visita conjunta a ambos lugares o solo conocer el jardín botánico. Lo que más destaca de este jardín es la gran variedad de especies que podemos encontrar en su interior, y esto es gracias a las colonias portuguesas que enviaron una gran cantidad de plantas y semillas de especies procedentes de diferentes partes del mundo.

Jardín Botánico de la Universidad de Lisboa
Jardín Botánico de la Universidad de Lisboa

Templos Religiosos

Catedral de Lisboa

En pleno barrio de Alfama, encontramos la Catedral de Lisboa el templo religioso más importante y uno de los monumentos medievales más antiguos de la capital. Una de las cosas más llamativas de este monumento, es su estilo arquitectónico que es predominantemente de estilo románico, aunque en su interior podremos elementos realizados siguiendo otros estilos. Algo sorprendente de esta catedral, es que se trata de uno de los pocos monumentos supervivientes de las diferentes catástrofes naturales que ha sufrido Lisboa, aunque sí que es verdad que tras las cuales ha tenido que ser reformada en diversas ocasiones.

Free tour de los misterios y leyendas de Lisboa

Catedral de Lisboa
Catedral de Lisboa

Convento do Carmo

El Convento do Carmo, es uno de los ejemplos más claros que en la actualidad nos muestran la fatalidad de los sucesos acontecidos en el año 1755 cuando la ciudad quedó destruida. En su día, la Iglesia y el Convento do Carmo fueron dos de las construcciones más poderosas y destacadas de Lisboa pertenecientes a la Orden de los Carmelitas en el año 1389. En la actualidad, podemos ver las ruinas de lo que antaño fue la iglesia y que nunca se ha reconstruido, convirtiéndose en un testimonio de la destrucción que el terremoto causó en la ciudad. Además de conocer las ruinas, durante en tu visita podrás visitar el Museo Arqueológico do Carmo, que se encuentra justo bajo el techo del cuerpo principal de la iglesia y el coro, y es la parte de la construcción que resistió mejor el terremoto. En el museo podrás ver piezas relacionadas con la historia de la ciudad que van desde la Prehistoria hasta la Edad Media. Incluido con descuento en la Lisboa Card.

Convento do Carmo Lisboa
Convento do Carmo

Iglesia de Nuestra Señora de Loreto

En el barrio de Chiado tuvimos una grata sorpresa, y es que aquí hay varios templos religiosos que son realmente bonitos y que sin lugar a dudas recomendamos visitar. La Iglesia de Nuestra Señora de Loreto desde que atravesamos sus puertas por pura curiosidad nos dejó con la boca abierta. Quizás no esté llena de azulejos pero cuenta con un estilo italiano de lo más bonito y elegante. Nos recordó nuestro viaje por Italia de más de 1 mes. Te recomendamos te fijes en cada uno de sus detalles tanto de sus techos como de sus paredes que están llenos de frescos y aunque algunos parezcan esculturas no lo son, son murales. A nosotros nos encantó esta bella iglesia. Su acceso es gratuito.

Iglesia de Nuestra Señora de Loreto Lisboa
Iglesia de Nuestra Señora de Loreto

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación

Justo enfrente de la anterior iglesia se encuentra el templo de Nuestra Señora de la Encarnación (Église de Notre-Dame de l’Incarnation) que fue construida en el siglo XVIII. Tiene acceso gratuito y en su interior podrás admirar sus frescos en las paredes y techos, y murales de las diferentes capillas. En especial, destacamos el fresco que se encuentra en el techo que tiene gran cantidad de detalles y está en muy buen estado de conservación.

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación Lisboa
Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación

Iglesia de San Roque

La iglesia de San Roque fue la primera iglesia jesuita de Lisboa, y aunque su fachada austera no llame mucho la atención, vas a sorprenderte una vez a travieses sus puertas para conocerla. Es increíble la cantidad de detalles que tiene, nos maravillaron sus diferentes capillas llenas de esculturas y pinturas donde el oro es el color que más predomina, nuestra favorita es la capilla de Nuestra Señora de la Piedad. También te recomendamos te deleites cuidadosamente con el trampantojo del techo que es de estilo manierista, una verdadera obra de arte.

Iglesia de San Roque Lisboa
Iglesia de San Roque

Zonas públicas: plazas, calles…

Plaza de D. Pedro IV

La Plaza de D. Pedro IV también se conoce como Plaza de Rossio y es una de las plazas más importantes y populares de la ciudad. Se encuentra situada en La Baixa, en el extremo norte de la Rua Augusta y a poca distancia de la Plaza de los Restauradores. La plaza cuenta con gran cantidad de monumentos significativos como el Teatro Nacional en un extremo; sus dos fuentes barrocas; en su punto central la columna con la figura del rey Pedro IV; su suelo tan característico lleno de adoquines con mosaicos blancos y negros formando dibujos, siguiendo los patrones del empedrado portugués típico. Y además, está rodeada de edificios de los siglos XVIII y XIX.

Visita guiada por Lisboa

Plaza de D. Pedro IV Lisboa
Plaza de D. Pedro IV

Puente 25 de Abril

El Puente 25 de Abril con sus 2.277 metros de longitud está considerado puente colgante más largo de toda Europa. La construcción de este puente se finalizó en el año 1966, convirtiéndose de esta forma en el primer puente que se construyó en Lisboa. En la actualidad, el Puente 25 de Abril se ha convertido en uno de los monumentos más emblemáticos de la capital lusa. Se eleva 70 metros sobre el nivel del río Tajo, y está sostenido por dos torres que se elevan 190 metros sobre el agua. Nosotros cuando lo vimos nos recordó al puente San Francisco, y es que se parecen muchísimo. Para traspasarlo con coche, recuerda que se debe pagar un peaje.

Puente 25 de Abril Lisboa
Puente 25 de Abril

Avenida da Liberdade

Una de las arterias principales y punto clave de la ciudad es la Avenida da Liberdade que sirve como punto de conexión entre la Baixa y el centro moderno de Lisboa. La avenida parte desde la Plaza de los Restauradores hasta la plaza Marqués de Pombal. Esta avenida se caracteriza por ser una de las zonas de lujo de la capital lusa, donde veremos amplios carriles poblados de plataneros y en cada lado de la avenida hay numerosos restaurantes, hoteles 5 estrellas y tiendas de moda de marcas internacionales de las más exclusivas, otorgando de esta forma el apodo a la avenida de “Milla de Oro” de Lisboa.

Avenida da Liberdade Lisboa
Avenida da Liberdade

Pink Street

Una de las calles más instagrameables de Lisboa se conoce como Pink Street, esta calle se encuentra a pocos metros de la plaza del Comercio. Su nombre real es R. Nova do Carvalho y para entender el porqué de su apodo es muy fácil, ya que podrás ver que el suelo es de un color rosa intenso un tanto chillón. La calle se pintó en el año 2013 con el objetivo de rehabilitar toda esta zona del barrio, que en la actualidad es una de las zonas más populares para salir de noche.

Free tour nocturno por Lisboa

Pink Street de Lisboa
Pink Street de Lisboa

Puente Vasco da Gama

Lisboa no solo cuenta con un puente impresionante, sino con dos puentes que tienen record, ya que el Puente Vasco da Gama está considerado como el puente más largo de Europa. ¡Impresionante! Cuando lo atraviesas con el coche piensas que va a ser interminable, pero la experiencia es increíble, ya que el puente es realmente enorme y gracias a sus 6 carriles permite facilitar el flujo del tráfico de la capital y además, también facilita la comunicación del sur de Portugal con España.

Puente Vasco da Gama Lisboa
Puente Vasco da Gama

Rua Augusta

Una de las calles más importantes de toda Lisboa es Rua Augusta, que comienza en uno de los extremos de la Plaza del Comercio y llega hasta la Plaza de D. Pedro IV. La calle es toda peatonal y cuenta con gran cantidad de restaurantes y tiendas, siendo la arteria principal de La Baixa. De punta a punta tiene una longitud de poco más de 500 metros y su suelo está decorado con los mosaicos típicos portugueses. Si estás en Lisboa, no te pierdas pasear por esta calle.

Entrada al Arco de Rua Augusta

Rua Augusta Lisboa
Rua Augusta Lisboa

Arte Callejero

En Lisboa podríamos decir que las paredes hablan y nos cuentan la historia y la esencia de la capital. Desde hace unos años atrás, nos hemos vuelto amantes del arte urbano, pensamos que es una forma de expresión que convierte a las ciudades en museos de arte al aire libre y eso nos encanta. En Lisboa hay varios murales realmente impresionantes y podríamos hablar de toda una ruta completa, pero si tenemos que destacar unos pocos, tenemos que hablar del Guaxinão (el mapache), que se encuentra en el barrio de Belém y que es un trabajo del artista portugués Bordalo II. El mural graffiti Fado Vadio que se encuentra en las escaleras de San Cristobal. O el mural de azulejos de André Saraiva que cuenta con más de 52 mil azulejos y cubre más de 200 metros de longitud.

Free tour por la Lisboa alternativa

Mural de azulejos de André Saraiva Lisboa
Mural de azulejos de André Saraiva

Mercados

Mercado la Ribera (mercado Time Out)

Si solo puedes visitar un mercado en toda Lisboa este tiene que ser el Mercado la Ribera o también conocido como el Mercado Time Out. En este mercado podrás encontrar dos zonas bien diferenciadas, por una parte está la zona de mercado más tradicional con los puestos de frutas, verduras, flores, etc. Y después, encontramos la zona dedicada a la comida. Aquí hay gran cantidad de puestos que ofrecen diferentes y variados platos, se lo suele describir como un “gran patio de comidas”. Hoy en día, es un mercado bastante turístico, pero aun así vale la pena visitarlo y si tienes hambre, hay que reconocer que ofrece bastante variedad a precios asequibles.

Mercado la Ribera (mercado Time Out) Lisboa
Mercado la Ribera (mercado Time Out)

Mercado orgánico del Príncipe Real

Si buscas un mercado curioso y diferente, pero sobre todo un mercado que te acerque a la vida más cotidiana de los locales, el Mercado orgánico del Príncipe Real es el que estás buscando. Este mercado se realiza todos los sábados en la mañana y a pesar de no ser muy grande, cuenta con varios puestos de agricultores y productores locales que venden sus productos frescos. Aquí podrás encontrar desde pan artesanal, dulces, quesos, verduras, frutas, etc.

Mercado orgánico del Príncipe Real Lisboa
Mercado orgánico del Príncipe Real

Feira da Ladra

Feira da Ladra te recordará al Rastro de Madrid o quizás a Portobello Market  de Londres, y aunque su nombre sea de lo más curioso “mercadillo de la ladrona” no te asustes. En la actualidad, este mercadillo ofrece un amplio rango de interesantes artículos como cámaras antiguas, muebles usados, colecciones de discos de vinilo, libros, entre otras tantas cosas. Como puedes ver, es un mercado principalmente de antigüedades y de objetos de segunda mano. Se realiza todos los martes y sábados por la mañana en los alrededores del Campo de Santa Clara.

Feira da Ladra Lisboa
Feira da Ladra

Otros lugares

Torre de Belém

Declarada patrimonio de la Humanidad, la Torre de Belém es uno de los monumentos más destacados e icónicos de Lisboa. La torre se construyó como fortaleza para proteger la entrada al puerto a través del Tajo en el siglo XVI, periodo de los descubrimientos. Aunque con el tiempo, su uso defensivo quedó relegado y se pasó a utilizar como centro recaudador de impuestos e incluso como prisión. La torre de Belém cuenta con cinco pisos y termina en una terraza. Todas las plantas se comunican únicamente por una pequeña escalera de caracol en la que, durante los días con mayor número de visitantes se tienen que hacer turnos para subir y bajar, y puede resultar un poco agobiante. No te vayas de la torre sin hacerte una de las fotos más características de Lisboa. Incluido gratis en la Lisboa Card.

Entradas para Torre de Belém: Acceso rápido

Free tour por Belém

Paseo en barco + Tour por Belém

Torre de Belém Lisboa
Torre de Belém

Castillo de San Jorge

Ubicado justo en la cima de la colina más alta de Lisboa se encuentra el Castillo de San Jorge que es uno de los símbolos con más historia de toda la ciudad. Desde su construcción hasta nuestros días ya han transcurrido más de ocho siglos, siendo su período de máximo esplendor desde el siglo XIII hasta principios del siglo XVI, época en la que el castillo estuvo ocupado por los reyes de Portugal. Sinceramente, esta es una de las visitas que menos nos impresionó de toda la ciudad, y sobre todo hay que destacar las vistas.

Tour por Alfama y el castillo de San Jorge

Castillo de San Jorge Lisboa
Castillo de San Jorge

Santuario Nacional de Cristo Rey

Uno de los monumentos más icónicos que se encuentran a las afueras del centro de Lisboa es el mirador del Cristo Rey considerado el punto más alto de Almada, que es justo la población que está al frente de Lisboa capital. Como su nombre nos indica, aquí podemos ver una escultura de 28 metros de altura, el Cristo Rey de Lisboa, que nos recibe con los brazos abiertos y nos recuerda inevitablemente al emblemático Cristo Redentor de Río de Janeiro. De hecho, se creó inspirado en el mismo y no al revés, al contrario de lo que muchos piensan. En lo alto de la escultura hay un mirador, pero sinceramente no recomendamos subir, ya que las vistas desde abajo además de ser gratis ya son estupendas.

Santuario Nacional de Cristo Rey Lisboa
Santuario Nacional de Cristo Rey

Paseo en tranvía

Una de las experiencias más “auténticas” que todo viajero debe vivir al menos una vez en su visita a Lisboa es subirse a un tranvía. Aunque parezca que es una actividad turística, tenemos que decir, que aún en la actualidad  los tranvías también los utilizan los lugareños para moverse por la ciudad. La historia del tranvía en Lisboa se remonta a principios del siglo XX cuando se desarrolló la red en la ciudad a partir de las líneas de los denominados “coches americanos“, tranvías tirados por caballos. Lo interesante de los tranvías en Lisboa, además de su peculiar y característico color amarillo y rojo, es que permiten ir en transporte público por las callejuelas estrechas de algunos de los barrios más típicos de Lisboa, por donde es imposible el acceso para un autobús. Si deseas vivir la experiencia de la forma más auténtica, te recomendamos subirte al tranvía 28 que es el más popular y pasa por los barrios Estrela, Alto, Chiado, Graça y Alfama.

Paseo en tranvía Lisboa
Paseo en tranvía

Panteón Nacional

El Panteón Nacional de Lisboa es un monumento único en la arquitectura barroca portuguesa que comenzó a construirse a finales del XVII y se terminó en el año 1966. Originalmente era una iglesia, pero en la actualidad, es lugar de entierro para portugueses célebres como algún presidente de Portugal o Amália Rodrigues, la más grandiosa fadista de Portugal. Además, alberga los cenotafios de otros lusos de prestigio como Vasco de Gama o Luis de Camoes. Este panteón es realmente de grandes dimensiones y te recomendamos que subas hasta la terraza para poder disfrutar de unas bonitas vistas de la ciudad. Incluido gratis en la Lisboa Card.

Panteón Nacional Lisboa
Panteón Nacional

LX Factory y Village Underground

Si te gusta el ambiente underground, el LX Factory es uno de los mejores ejemplos de esta tendencia. Para que te hagas una idea general, se podría describir como una especie de mercadillo emplazado sobre los restos de una antigua fábrica; aunque mantiene ese aire un poco hipster tan de moda últimamente. Aquí podrás ver como el arte, la literatura, la gastronomía y el diseño se fusionan convirtiéndose en un espacio creativo de lo más singular. De los diferentes puntos clave que hay, no te pierdas entrar a sus tiendas tan singulares; tomarte una foto con la obra de arte urbana “La Abeja Gigante” hecha de basura, creada por el artista Bordalo II; o visitar la librería Ler Devagar que es de lo más original. No muy lejos de LX Factory, se encuentra la Village Underground, que es una cafetería que se caracteriza por su originalidad, ya que se ha instalado en el interior de un autobús y contenedores en 2 plantas, modelo muy antiguo, donadas por Carris.

Village Underground Lisboa
Village Underground

Monumento a los Descubrimientos

En el barrio de Belém se encuentra el Monumento a los Descubrimientos que fue erigida en el año 1960 para conmemorar el 500 aniversario de uno de los grandes descubridores de Portugal, el infante Henrique el Navegante, descubridor de Madeira, las Azores y Cabo Verde. El monumento tiene más de 50 metros de alto y en él están representados numerosos personajes que tuvieron que ver con los grandes descubrimientos de la historia de Portugal. Es posible entrar al monumento y subir hasta su mirador. Y justo a sus pies se encuentra una rosa de los vientos describiendo las diversas rutas trazadas por los portugueses y los años en los cuales se realizaron. Incluido con descuento en la Lisboa Card.

Monumento a los Descubrimientos Lisboa
Monumento a los Descubrimientos

Oceanario

El Oceanario de Lisboa es el mayor acuario de interior de toda Europa. Este fue construido por el arquitecto Peter Chermayeff dentro del marco de la Expo 98 y cuenta con un total de 16 mil ejemplares de 450 especies marinas, repartidas entre sus diferentes espacios. Solo en el gran tanque central, que tiene el tamaño de cuatro piscinas olímpicas, hay reunidas más de 100 especies diferentes, entre las que encontramos barracudas, rayas, huidizas morenas y hasta un enorme pez luna, aunque sin duda, los habitantes más conocidos del Oceanario de Lisboa son las simpáticas nutrias marinas.

Entrada al Oceanario de Lisboa

Oceanario Lisboa
Oceanario

Palacio de los Marqueses de Fronteira

Uno de los palacios menos conocidos de toda Lisboa es el Palacio de los Marqueses de Fronteira, por lo que aún está por descubrir. Ubicado en el Parque Monsanto, el palacio es una visita de lo más interesante. Para poder conocerlo tendrás que realizar una visita guiada, que es mucho más interesante de lo que pensábamos. En el recorrido podrás observar algunas dependencias y espacios como la biblioteca, la sala de batallas o el jardín estilo barroco, el cual se desarrolló entre los siglos XVII hasta mediados del siglo XVIII. Por su gran importancia histórica y valor arquitectónico el palacio ha sido declarado Monumento Nacional.

Palacio de los Marqueses de Fronteira Lisboa
Palacio de los Marqueses de Fronteira

¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Lisboa

Para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Lisboa, te recomendamos varias alternativas para diferentes presupuestos. De esta forma tendrás una guía que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en la ciudad. A la hora de elegir el hotel sobre todo te recomendamos que lo elijas en la zona centro de esta forma tendrás cerca los principales atractivos turísticos.

Aunque si viajas con coche por que estás haciendo una ruta por Portugal también hay muy buenos hoteles 4 estrellas en los alrededores y como están más apartados del centro tienen en ocasiones mejores precios, pudiendo elegir habitaciones de rango superior al mismo precio que otras habitaciones en hoteles ubicados en el centro de la ciudad. De lo que se trata es que compares bien entre las diferentes opciones que hay y sobre todo realices la reserva con antelación. Un mínimo de 3 meses.

De los diferentes hoteles en Lisboa donde dormir te recomendamos en el centro de la ciudad el hotel H10 Duque Loule y el hotel Rossio Garden, ambos alojamientos cuentan con muy buenas opiniones. Si buscas un hotel en los alrededores de Lisboa te recomendamos el hotel Radisson Blu y el hotel Holiday Inn. Podrás alojarte en cualquiera de estos hoteles desde los 120 euros la noche dependiendo la época del año.

HOTEL RADISSON BLU LISBON
Hoteles Lisboa

Mejores tours en Lisboa

Si no tienes mucho tiempo para organizar el itinerario de viaje por la ciudad. Te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Lisboa. Es una buena forma para conocer los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de la ciudad.

Tarjeta Lisboa Card

Por nuestra experiencia pensamos que comprar la tarjeta Lisboa Card sí que vale la pena, siempre y cuando tengas pensado visitar y entrar a varios de sus monumentos más emblemáticos y utilizar el transporte público. Puedes comprar la Lisboa Card directamente en las oficinas de turismo del aeropuerto o del centro de la ciudad; O comprarla por internet. Nosotros pensamos que lo mejor es comprarla con antelación por internet. Y una vez llegas a Lisboa, podrás retirarla en las oficinas de turismo sin hacer tanta cola de espera.  

Consigue tu Lisboa Card

¿Qué incluye la Lisboa Card?

El transporte público

Entrada gratuita a varios monumentos

Descuento en monumentos

Toda la información que necesitas la tienes aquí

¿Qué Lisboa Card elegir?

Hay tres opciones: 24 horas, 48 horas y 72 horas. Y hablamos de horas, no de días completos. La tarjeta comienza a contar desde su primer uso, ya sea con la entrada a un lugar turístico o la validación en el transporte público. Y en función de los días el precio cambia.

¿Cómo llegar y cómo moverse por Lisboa?

Lisboa al ser la capital de Portugal está muy bien comunicada tanto con las demás ciudades del país, como con España y otros países del mundo.

Llegar a Lisboa en avión

Llegar a Lisboa en avión es la opción más práctica, cómo y rápida. Lisboa cuenta con un aeropuerto por el que pasan más de 25 millones de personas cada año, además en el aeropuerto operan más de 50 líneas aéreas que llegan directamente de todas partes del mundo. El Aeropuerto de Portela (LIS), además de ser el más grande de Portugal, es uno de los más transitados de Europa. Se encuentra ubicado a menos de 10 kilómetros del centro de la ciudad. Hay varios medios de transporte disponibles que te llevarán desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad o a tu hotel.  

¿Escala en Lisboa? Tour desde el aeropuerto

Aeropuerto de Lisboa
Aeropuerto de Lisboa

Recuerda que puedes usar tu Lisboa Card para llegar desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad, está incluido el transporte público y el aerobus. El precio es el mismo en persona que por internet. Nosotros te recomendamos comprarla con antelación para evitar colas y no perder tiempo esperando, de esta forma estar seguro de tenerla desde el primer momento.

Reserva tu vuelo de avión al mejor precio desde cualquier parte del mundo

 

 

¿Cómo ir del aeropuerto hasta la ciudad o el hotel?

Metro

Pensamos que el metro es la opción más cómoda y barata para llegar al centro de Lisboa desde el aeropuerto. Solo hay una línea, la línea roja (Terminal 1) (aunque dependiendo de vuestro destino puede que tengáis que hacer algún transbordo), tarda alrededor de unos 20 minutos, salen cada 10 minutos aproximadamente y el precio por pasaje es de unos 1,50 euros.

Mapa de metro de Lisboa
Mapa de metro de Lisboa

Aerobus

El bus es bastante cómodo que conecta el aeropuerto con el centro en aproximadamente unos 20 minutos. Hay tres líneas, pero las que llevan al centro son las dos primeras (tener presente cada una lleva a una parte diferente del centro de Lisboa), tienen salidas cada 20 o25 minutos.

Autobús entre el aeropuerto y Lisboa

La línea 1 lleva al casco histórico y funciona de 8:00h a 18:00h, con una frecuencia de paso de 40 minutos.

La línea 2 lleva al centro financiero y tiene el mismo horario de funcionamiento que la anterior.

En ambas se puede escoger entre tres tipos de billetes:

Sencillo de 24 horas: 3,60 euros para los adultos y 2euros para los niños.

Ida y vuelta de 24 horas: 5,40 euros para los adultos y 3 euros para los niños.

Pase de 48 horas: 8 euros para los adultos y 4 euros para los niños.

Antes de reservar, puedes consultar las paradas del autobús entre el aeropuerto y Lisboa

Traslado privado

La opción más rápida, cómoda y sin complicaciones, sobre todo si viajas en grupo o llegas en un vuelo nocturno.

Traslados desde el aeropuerto hasta tú hotel

Taxi

Una de las alternativas más cara para llegar al centro de Lisboa desde el aeropuerto. Un traslado en taxi puede rondar alrededor de los 15 euros. La parada de taxis está fuera de la Terminal 1, junto al Hall de Llegadas.

Autobus urbano

Los autobuses locales son otra de las opciones más baratas, aunque tener presente que también son la opción más lenta. Hay cinco líneas que llegan a diferentes zonas de la ciudad. Dependiendo del destino se puede tardar cerca de una hora o más en hacer el trayecto. En todos los casos, el billete sencillo cuesta 2 euros.

Llegar a Lisboa en coche

Portugal al estar junto a España, suele ser un destino perfecto para realizar pequeñas o largas escapadas. Muchos viajeros se animan a decantarse por un roadtrip por Portugal para visitar el país, y es exactamente lo que nosotros hicimos. Portugal tiene muchísimas cosas que ver y recorrerlo en coche es muy factible por la cercanía de las ciudades, las buenas carreteras y por la libertad de moverte a tu antojo. Eso sí, la gasolina en Portugal es bastante más cara que España, tenlo presente a la hora de organizar tu presupuesto de gastos del viaje.

Nosotros llegamos a Lisboa en coche desde Tarragona. Un viaje que duró en total unas 12 horas, que repartimos en 2 días, para que el viaje en coche no se haga tan pesado.

Encuentra tu coche de alquiler al mejor precio

 

¿Dónde estacionar el coche en Lisboa?

Si llegas a Lisboa en coche como nosotros, te recomendamos estacionar el vehículo en un parking que esté bien conectado con el resto de la ciudad, y moverte por esta ya sea a pie o en transporte público. Nosotros estacionamos el coche en el estacionamiento Marques de Pombal, el precio ronda los 13 euros las 24 horas. Está muy bien situado y comunicado con el transporte público, se puede llegar con varias líneas de buses desde la plaza del Comercio (Líneas 736 o 732).

¿Cómo moverse por Lisboa?

A muchos de los lugares podrás llegar a pie sin problemas, pero en ocasiones saldrá mucho más a cuenta tomar algún transporte público para aprovechar más el tiempo en la ciudad. Ya te adelantamos que Lisboa es una ciudad llena de cuestas, así que prepara las piernas.

Autobús turístico de Lisboa

Paseo en velero por el Tajo

Si utilizas el transporte público tienes varias opciones en Lisboa: el tranvía, el bus, el metro y los diferentes funiculares o elevadores que están repartidos por la ciudad.

Lisboa Card

Lo primero que tienes que tener claro de la Lisboa Card es que incluye el transporte público. Por transporte público entendemos el metro, el bus y los tranvías (el tranvía 28 de Lisboa también). Sin olvidar los elevadores –básicos para moverse por la ciudad– y los funiculares. Vamos, que con la Lisboa Card si subes una escalera o una cuesta será porque quieras. Y si quieres salir de la ciudad también los trenes que van hasta Cascais y Sintra están incluidos.

Consigue tu Lisboa Card

Viva Viagem

Otra opción de tarjeta para el transporte es la que se conoce como Viva Viagem o tarjeta de las 7 Colinas. Estas se venden en máquinas expendedoras y en todas las paradas de metro de la ciudad. Es magnética, recargable y válida para tranvía, metro, elevadores y bus. Cuesta 0,50 céntimos de euro y es de uso personal intransferible, es decir, solo es válida una tarjeta por persona. Con esta tarjeta tienes las opciones:

Billete sencillo: el precio de un billete simple con la tarjeta rondará los 1,45 euros. La

Abono diario: el precio de un día completo es de unos 6,15 euros y se puede recargar tanto en quioscos de prensa como en las estaciones de metro. Puedes recargar la tarjeta desde los 3 euros, ten presente que el dinero que sobra no es recuperable.

Moverse en Tranvía por Lisboa, un transporte con historia

El tranvía es el medio de transporte estrella de la ciudad. La línea más famosa es el numero 28 por ser aquellos tranvías antiguos de color amarillo que pasan por los lugares más emblemáticos de la capital y que cruza todo el barrio de Alfama. De hecho. Otras líneas de tranvías o funiculares famosas son el Funicular da Bica, un pintoresco y antiguo elevador que sube la empinada y estrecha Rua da Bica.

Tranvía turístico de Lisboa + funiculares

Tranvía Lisboa
Tranvía – Qué ver y hacer en Lisboa

El Funicular do Lavra, es el elevador más antiguo de Lisboa, este te lleva desde la calle Cámara Pestana a Largo da Anunciada, muy cerca de la Avenida de la Libertad. Y el Funicular da Gloria, permite que te puedas mover sin esfuerzo entre la Plaza Restauradores y la calle San Pedro de Alcántara (Barrio Alto).

Funicular de Lisboa
Funicular de Lisboa

El mejor seguro de viaje para Portugal

Viajar con seguro de viaje es una de las mejores formas de poder viajar tranquilo a cualquier parte del mundo. Si pierdes el vuelo, si te pierden o roban las maletas, si te pones enfermo, si tienes que cancelar el viaje, etc. Son muchas las razones por las que aunque no sea obligatorio es muy recomendable viajar con seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos con Iati Seguro porque tienen una gran cantidad de tipos de seguro que se adaptan a tu viaje y presupuesto. Algo que nos encanta de los seguros Iati es que no tendrás que adelantar dinero y la asistencia telefónica es de 24 horas en tu idioma. Ya sea que realices una escapada de fin de semana o hagas un gran viaje, ya sea que viajes solo o con toda tu familia, podrás disfrutar de tus vacaciones de forma tranquila y eso nosotros por experiencia personal siempre lo recomendamos. Y con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento en cualquier reserva de tu seguro de viajes. ¡Viaja Seguro siempre!

mejor seguro de viaje Europa

 

¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en Lisboa

Uno de los mejores placeres de viajar es tener la oportunidad de probar la gastronomía típica de los destinos. Lisboa al ser la capital de Portugal es un buen lugar donde podrás degustar algunos platos de la cocina más tradicional de cada una de las diferentes regiones del país. Tenemos que decir que la gastronomía portuguesa ofrece una variedad culinaria de lo más suculenta, por lo que te vamos a recomendar los platos que debes probar en tu viaje a la capital lusa.

Tour de tapas por Lisboa

Entradas para Centro de Interpretación de la Historia del Bacalao

 

Platos típicos de Lisboa

Bacalao con nata

Buñuelos de Bacalao

Bacalao a Bras

Caldeleirada de Pescado

Pastel de nata

Feijoada

Caldo Verde

Sardinas a la plancha

Camarones o gambas

Los mejores restaurantes de Lisboa

En Lisboa hay infinidad de restaurantes en cada uno de sus barrios donde comer es un placer. Nosotros estuvimos varios días en la ciudad y si tenemos que destacar algún restaurante o bar estos tienen que ser:

Café Brasileria

Se encuentra ubicado en el centro de la ciudad y es uno de los locales más elegantes y con historia de Lisboa. El Café Brasileira es perfecto para ir a merendar o desayunar. Cuenta con buenos precios y variedad. El Pastel de Nata 1,90 euros, las Bolas de Berlim 3,90 euros, un Sandes de queso  4 euros, café Brasilera 2,80 euros, té o cha 3,80 euros.

Café Brasileria Lisboa
Café Brasileria

Restaurante Ti-Natercia

Este es uno de los restaurantes más especiales que hay en todo el país. Es un restaurante muy pequeño, apenas entran 4 o 5 mesas para 10 o 15 comensales. Nuestra experiencia fue muy agradable, aunque hay que decir que la señora que te atiende (que es la misma que cocina), tiene un carácter de lo más especial. Eso sí, te recomendamos que llames con varios días de antelación para reservar tu mesa, porque al ser un local pequeño casi siempre está lleno. Nosotros cenamos estupendamente y aquí probamos el mejor bacalao con nata de Lisboa. Nuestra cena fue: Bacalao con Nata 10 euros, Bacalao asado 14 euros, camarones 12 euros, tarta de la casa 2 euros, agua botella grande 2 euros.

Bacalao con nata - Restaurante Ti-Natercia Lisboa
Bacalao con nata – Restaurante Ti-Natercia

Cafetería Pastel de Belém

Si hay un lugar en todo Portugal donde se tiene que comer el Pastel de Nata, esta es la Cafetería Pastel de Belém, que se encuentra en el barrio del mismo nombre. La fábrica y la cafetería están en el mismo lugar, y si pasas por delante podrás ver casi seguro que hay una fila de gente esperando a comprar sus pastelitos. Nosotros te recomendamos comer en su interior, en especial evita las horas de comida punta. (Recuerda que en Portugal se come antes que en España).

Cafetería Pastel de Belém
Cafetería Pastel de Belém

El local tiene varias salas donde podemos sentarnos, y lo que más nos gustó fue la decoración, todo lleno de azulejos típicos del país. Hay un menú muy variado, nosotros cuando fuimos nos pedimos varias cosas  para merendar. Algunos de los precios son: travesseiro de chocolate 1,35 euros, Pastel de Belen 1,15 euros, Pastel de Bacalao 1,60 euros, Té de frutos rojos 1,55)

Pasteles de Nata Portugal
Pasteles de Nata

Ha Tapas no Mercado

Ha Tapas no Mercado es un restaurante familiar que se encuentra ubicado en el mercado de Arroios. La atención es estupenda, son rápidos, muy atentos y sobre todo la calidad es excepcional. Nosotros fuimos a cenar y salimos bien redondos. Nuestra cena fue: degustación serrano 10,50 euros, tosta gratinada 5,50 euros, requesón y dulce de Abobora 3,50 euros, más refrescos.

Ha Tapas no Mercado - Degustación serrano Lisboa
Ha Tapas no Mercado – Degustación serrano

El Mundo Fantástico de la Sardina Portuguesa

En nuestro viaje por Portugal tuvimos la oportunidad de visitar varios locales especializados en la venta de sardinas, que es uno de los productos portugueses más destacados. La visita a estas tiendas es toda una experiencia inolvidable. Tienes la opción de visitar El Mundo Fantástico de la Sardina Portuguesa (Plaza D. Pedro IV 39) o la tienda Comur-Conserveira de Portugal (Rua da Prata 72). Nosotros te recomendamos que vayas a las dos, ambas son increíbles. Además, comprar una lata de sardinas es un muy buen recuerdo del viaje. Las latas que se venden en estas tiendas están tematizadas y decoradas. No pagas tanto la calidad de la sardina, sino más bien la experiencia y el recuerdo de la lata.

El Mundo Fantástico de la Sardina Portuguesa
El Mundo Fantástico de la Sardina Portuguesa

Escapadas: ¿Qué ver y hacer en Oporto?

Si quieres saber lo que puedes hacer en OPORTO, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:

Guía de Viaje que ver y hacer en Oporto

 

Escapadas: ¿Qué visitar en la Región de Lisboa?

Si quieres saber cuáles son las mejores escapadas y excursiones desde LISBOA , haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:

Mejores escapadas y excursiones desde Lisboa

 

Escapadas: ¿Qué visitar en Portugal?

Si quieres saber todo lo que puedes hacer en PORTUGAL, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:

Guía de Viaje 50 lugares que ver y hacer en Portugal

 

Aquí finaliza nuestra guía de viaje ¿Qué ver y hacer en Lisboa? Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de Portugal podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por todo el país. ¡A Viajar!

- AHORRA DINERO EN TU VIAJE -
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo:
Las mejores ofertas de Hoteles
Los mejores tours y actividades en español
Encuentra el vuelo más barato
Alquila un coche y muévete a tu gusto
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento
Mantente conectado en el extranjero con datos móviles

Reserva tus entradas y tours

Síguenos en Youtube

Tu hotel al mejor precio

Déjanos tu comentario

¡Subscríbete a nuestro boletín!