Guía de viaje que ver y hacer en BAVIERA (Alemania)
Alemania cuenta con una de las rutas más especiales de toda Europa que se conoce como la Ruta Romántica. Esta ruta va de norte a sur en toda la región de Baviera donde se pueden encontrar ciudades y pueblos realmente increíbles. En esta guía de viaje que ver y hacer en Baviera, os contamos todo lo que tenéis que saber antes de emprender vuestro viaje, para que disfrutéis al máximo de la experiencia. ¿Te lo vas a perder?
¿Qué ver y hacer en Baviera? Top 30 imprescindibles
La región de Baviera es conocida como la Alemania romántica y cuenta con una ruta que recorre toda la zona. En esta ruta se incluyen ciudades y pueblos de cuento, además de una naturaleza increíble sin olvidarnos de los castillos de película. En esta guía os vamos a dar conocer todos los lugares que hay en la región para que vosotros en función de vuestro tiempo y gustos podáis elegir y organizar vuestra propia ruta de viaje. Ya que Baviera es una de las regiones más grandes de Alemania, por lo que antes de emprender vuestro viaje lo mejor es planificar cada uno de los destinos para aprovechar al máximo vuestro tiempo.
NÚREMBERG
Núremberg es la capital económica y cultural de la comarca histórica de Franconia, ubicada al sur de Alemania. Esta ciudad es un destino imprescindible en vuestra ruta, pese a que se hizo famosa en el mundo por haber sido la sede del proceso contra los dirigentes nazis después del final de la II Guerra Mundial. Hay que destacar también que en época medieval a la ciudad a menudo se le llamaba la “capital no oficial” del Sacro Emperador Romano, porque Nüremberg en el siglo XIII llegó a ser declarada Ciudad Imperial Libre, una ciudad estado que solo rendía cuentas al Emperador.
Haz clic en el siguiente enlace para saber todo lo que puedes visitar en NÚREMBERG:
¿Qué ver y hacer 1 día en Núremberg?
KRISTALL PALM BEACH
Alemania es famosa también por tener impresionantes parques acuáticos donde es posible pasar un día completo lleno de aventuras y de adrenalina en sus diferentes toboganes. Este parque acuático ubicado en las proximidades de Nuremberg, cuenta con toboganes muy diferentes con diversas experiencias todos ambientados en el espacio. Y además, en Kristall Palm Beach encontramos toda una zona de spa y termas donde es posible relajarse.
BAMBERG
Bamberg es una de las ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad en Baviera. La ciudad es bastante popular en toda la zona y cuenta con algunos lugares muy interesantes para visitar como son su Catedral, la Nueva Residencia, el Museo de historia de Bamberg o Altes Rathaus, que es donde se encuentra la estampa más famosa de la ciudad.
WURZBURGO
Esta enigmática ciudad es conocida por su lujosa arquitectura barroca y rococó, en especial por el Palacio Residencia de Wurzburgo, que data del siglo XVIII y cuenta con impresionantes salas ornamentadas, un enorme fresco del artista veneciano Tiepolo y una elaborada escalinata. También en vuestra visita por la ciudad os recomendamos conocer Lower Franconian Museum y la histórica Fortaleza de Marienberg, dos lugares claves en Wurzburgo.
ROTHENBURG OB DER TAUBER
Para nosotros este es el pueblo más bonito de toda Alemania y el pueblo más bonito de toda Europa. Rothenburg es un pueblo medieval realmente increíble, ya que además de contar con un casco histórico realmente muy bien conservado, en vuestra visita podréis conocer varios lugares realmente sorprendentes. Rothenburg cuenta con varios museos como el Ecomuseo Rothenburg, el kriminal Museum, sin olvidarnos de sus bellas tiendas navideñas o de su muralla medieval.
Haz clic en el siguiente enlace para saber todo lo que puedes visitar en ROTHENBURG:
¿Qué ver y hacer 1 día en Rothenburg?
DINKELSBÜHL
Otro de los pueblos más bonitos de toda Alemania es esta villa medieval colorida que se empieza a conocer desde su Mark Place, que es uno de los rincones más bonitos. Una de las ventajas que tiene Dinkelsbuhl, es que su casco histórico es prácticamente peatonal, por lo que se disfruta gratamente caminando por sus calles pintorescas. Recordar también conocer varias de sus diferentes Puertas Medievales y el Museo de la ciudad.
Haz clic en el siguiente enlace para saber todo lo que puedes visitar en DINKELSBÜHL:
¿Qué ver y hacer 1 día en Dinkelsbühl?
AUDI MOBILE MUSEUM
Uno de los museos más importantes de Alemania es Audi Mobile Museum. Este museo se encuentra en Ingolstadt a unos 70 km de Munich. La visita al museo es de lo más completa ya que se conoce la historia de la marca y se pueden ver verdaderas joyas del motor. El museo cuenta con unos 50 vehículos, 30 motocicletas y bicicletas, así como muchas otras exposiciones sobre las marcas Audi, DKW, Horch, Wanderer y NSU.
MÚNICH
La capital de Baviera y una de las ciudades más bonitas de todo el país. Múnich es una de las ciudades más importantes a nivel económico de Alemania y cuenta con numerosas sedes internacionales de compañías globales. Recorrer el casco histórico de Múnich es todo un imprescindible, ya que cuenta con lugares increíbles como el Neues Rathaus o el Altes Rathaus donde se encuentra el Museo del Juguete de Múnich.
Haz clic en el siguiente enlace para saber todo lo que puedes visitar en MUNICH:
¿Qué ver y hacer 1 día en Múnich?
Para conocer esta ciudad al completo es necesario estar unos dos días, de esta forma podréis recorrer cada uno de sus rincones y descubrir lugares como la Asamkirche, la Capilla Sixtina de Alemania o la impresionante Residencia de Munich, uno de los palacios más bonitos de todo el mundo. Otros lugares que también recomendamos conocer en la ciudad si os gusta el motor son los dos museos de coches el BMW Museum y BMW Welt.
LEGOLAND
Si viajáis en familia, en especial con niños pequeños, os recomendamos visitar el parque de atracciones Legoland. Este parque e encuentra en las proximidades de Günzburg y pasar un día completo aquí es de lo más divertido. Además de toda la zona de atracciones cuenta con toda una zona de maquetas de lego impresionantes, donde se pueden ver monumentos de todo el mundo.
CAMPO DE CONCENTRACIÓN DACHAU
Una de las visitas más duras es conocer el Campo de Concentración de Dachau, que se encuentra a unos 13 km de Múnich. Este campo de concentración, junto con Auschwitz, es uno de los campos de concentración más representativos de la masacre nazi. Durante la visita en algún momento estamos seguros que se os pondrán los pelos de punta, ya que durante el recorrido se conoce sobre las condiciones inhumanas que vivían los presos en este campo de concentración nazi.
Excursión al campo de concentración de Dachau desde Munich
THERME ERDING
Uno de nuestros parques acuáticos preferidos de Alemania es Therme Erding, pero además está considerado como uno de los mejores parques acuáticos del país ya que es el segundo complejo de baños termales más grande de Europa. En este parque encontraréis toboganes con bastante adrenalina y con mucha emoción. Además de piscinas climatizadas, spas y saunas.
GRANJAS ECOMUSEO O FREILICHTMUSEUM GLENTLEITEN
Una de las visitas más especiales que se pueden realizar en Baviera, es conocer alguno de sus museos al aire libre. Nosotros visitamos el Freilichtmuseum Glentleiten, que es un ecomuseo que cuenta con aproximadamente unas 150 granjas de hace unos 350 años. Durante vuestra visita recorreréis el poblado medieval y podréis entrar a varias de estas granjas y ver como se vivía en esta zona de Alemania hace varios siglos.
Si tenéis pensado conocer otros museos al aire libre, os recomendamos también visitar el Museumsdorf Bayerischer Wald, el Franconian Open Air Museum Bad Windsheim oel Lower Bavarian Open-Air Museums. Cada uno de estos museos es diferente y ofrece una experiencia inolvidable.
OBERAMMERGAU
También conocido como el pueblo de las fachadas de cuentos. Oberammergau es una pequeña villa con grandes casonas y un casco histórico entrañable. Lo más representativo de este pueblo es que en las fachadas de algunas de las casas podemos ver frescos que ilustran cuentos populares como la Caperucita Roja o pasajes bíblicos.
PALACIO LINDERHORF
Cerca del pueblo de Oberammergau encontramos el impresionante Palacio Linderhorf que es una de las joyas de toda Baviera. Este palacio es el más pequeño de los tres palacios construidos por Luis II de Baviera y el único que vio terminado. La visita es un 2×1, por una parte, se pueden conocer los jardines del palacio y posteriormente visitar el interior del palacio mediante visita guiada. Algunas de sus salas más impresionantes son el dormitorio del rey, el comedor o en su exterior conocer el kiosko morisco y la Gruta de Venus.
CASTILLO NEUSCHWASTEIN
El castillo más representativo de Baviera es el enigmático Castillo Neuschwastein, conocido mundialmente por ser uno de los castillos de Disney. Este castillo medieval se encuentra en las proximidades de Fussen y como no podía ser de otra forma, lo mandó a construir el rey Luis II de Baviera en 1869. Para conocer el interior del castillo se hace mediante visita guiada. Hay que decir que es impresionante, aunque no es de nuestros favoritos. Su interior es totalmente medieval en su arquitectura y mobiliario, siendo uno de los lugares que más llamó nuestra atención las cocinas y sus miradores.
Excursión al castillo de Neuschwanstein
TREKKING EN ZUGSPITZE
La ruta de naturaleza por excelencia de Baviera es subir hasta la cima de la montaña Zugspitze, que es la montaña más alta de todo el país. Bueno nosotros no subimos hasta la cima, ya que requiere de destreza, en especial en la última parte hay que tener experiencia y técnica. Pero sí que recomendamos realizar parte de la ruta desde el principio de la ruta hasta el valle.
Nosotros recomendamos hacer la ruta que empieza en Hammersbach y pasa por el desfiladero de Höllentalklamm que cuenta con más de 100 años de historia. Durante la ruta pasaréis por tramos de bosque y cuando paséis por las gargantas hay por tramos de innumerables cascadas, enormes rocas y trozos de hielo, así como senderos sinuosos, pasarelas, puentes y túneles. Parte de la ruta es de pago, se recomienda llevar dinero en metálico.
MITTENWALD
A unos 4 km de las gargantas anteriores se encuentra este curioso y llamativo pueblo bávaro. Mittenwald es un pueblo muy coqueto y elegante que cuenta con un casco histórico muy bien cuidado y peatonalizado. En especial hay que destacar la arquitectura de sus casas típicas de la región y en algunas de las fachadas de sus casas se pueden ver frescos en muy buen estado de conservación. Además de visitar el casco antiguo os recomendamos entrar al Geigenbaumuseum y a la Iglesia Katholische Pfarrei St. Peter und Paul.
GARGANTAS DE AUSTRIA
Una de las rutas por la naturaleza que realizamos y que más nos gustó mucho, fue cuando visitamos Leutascher Geisterklamm Gorges. Estas gargantas se encuentran justo en frontera con Austria y son realmente asombrosas. Es una ruta bastante fácil y circular, en especial destacamos los tramos de pasarelas y los puentes que se encuentran en medio de la garganta encima del rio. El paisaje es de película y toda la ruta está muy bien señalizada.
CASTILLO HERRENCHIEMSEE
En el lago Chiemsee encontramos un castillo conocido como el “Pequeño Versalles” de Baviera. Para poder llegar es necesario hacerlo en ferry desde la población de Prien am Chiemsee. En pocos minutos se llega a la isla donde se encuentra el castillo, por lo que la visita es muy completa. Para nosotros fue el palacio más bonito de Baviera y nuestro salón preferido fue el Salón de los Espejos. También os recomendamos ver el Museo del rey Luis II de Baviera y la Colegiata de San Agustín.
Excursión al Palacio de Herrenchiemsee
LAGO DEL REY
Una de las excursiones perfectas para conocer los Alpes Bavaros se encuentra en el Lago del Rey o también conocido como el Lago Konigssee. Este lago es realmente increíble, es un lago alargado rodeado de altas montañas, que le dan la apariencia de un fiordo. Cuenta con una profundidad máxima de 190 m, lo que lo convierte en el tercer lago más profundo de Alemania. Para conocer el lago, os recomendamos realizar un paseo completo en una de sus embarcaciones tradicionales que realizan diversas paradas a lo largo de su recorrido.
Si llegáis hasta la última parada Pier Salet Alm, podréis realizar una caminata de pocos minutos por un sendero hasta llegar al siguiente lago. Es un lago más pequeño que se llama Lago Obersee y cuenta con un paisaje de película.
CASTILLO BURGHAUSEN
Quizás no sea de los castillos más visitados de Baviera, pero es un castillo de record mundial. Ya que el Castillo Burghausen es el más largo de toda Europa. Nos encontramos ante un castillo medieval ubicado en lo alto de la ciudad y para muchos es el tesoro mejor guardado de Baviera. La visita al interior del castillo es de pago.
Otros lugares qué visitar en Baviera
Berchtesgaden
Parque nacional de Berchtesgaden
Mittelberg
Passau
Partnachklamm
Fuggerei
Ratisbona
Breitachklamm Bei Oberstdorf
Höllental (Wetterstein)
Fussen
Mejores tours y actividades en Baviera
Si no tenéis tiempo de organizar vuestro itinerario o no sabéis cómo hacerlo, os recomendamos los mejores tours y actividades en español que podéis hacer en Baviera. De esta forma podréis viajar tranquilos con todo bien preparado. De todos los tours os aconsejamos algunos de los más exitosos y más recomendados.
¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Baviera
De la misma forma que os recomendamos llegar y empezar vuestra ruta por Baviera, dos de las ciudades donde os recomendamos alojaros es en Múnich y en Núremberg, ya que ambas ciudades pueden utilizarse como centro base y desde estas realizar las excursiones a los otros lugares. Por otra parte, si vais a pasar días completos en otras ciudades de Baviera o tenéis pensado visitar varios pueblos de la región, quizás sea interesante ir cambiando el alojamiento a medida que se avanza en la ruta.
Múnich mejores hoteles y zonas donde alojarse
Núremberg mejores hoteles y zonas donde alojarse
Rothenburg mejores hoteles y zonas donde alojarse
Bamberg mejores hoteles y zonas donde alojarse
Wurzburgo mejores hoteles y zonas donde alojarse
Passau mejores hoteles y zonas donde alojarse
Ratisbona mejores hoteles y zonas donde alojarse
Fussen mejores hoteles y zonas donde alojarse
Recordar siempre realizar vuestras reservas de alojamiento con antelación, en especial en temporada alta de verano, festividades y en navidad. Si viajáis en temporada alta (julio – agosto) los precios se incrementan respecto a la temporada baja (noviembre – marzo). Dependiendo de vuestro presupuesto podréis encontrar diversidad de alojamientos desde hostales más económicos, hoteles de lujo o apartamentos rurales.
Para ayudaros en vuestra búsqueda os recomendamos varias alternativas de alojamiento en Munich y Nuremberg para diferentes presupuestos. De esta forma tendréis una guía que os permita ver la variedad de alojamientos que hay cada ciudad.
Alojamientos de menos de 150 euros
HOTEL EUROPA (Múnich)
B&B HOTEL NÜRNBERG-CITY (Núremberg)
Alojamientos de más de 150 euros
EUROESTARS BOOK HOTEL (Múnich)
NH COLLECTION HOTEL (Núremberg)
¿Cómo llegar a Baviera? Transporte
La región de Baviera se encuentra al sur de Alemania y las ciudades principales de esta región son Múnich y Núremberg, por lo que, lo mejor es llegar a una de estas dos ciudades y a partir de aquí empezar vuestra ruta.
Llegar a Baviera en avión
Son varios los aeropuertos que se pueden utilizar para llegar a esta zona del país, aunque son dos los aeropuertos principales que os recomendamos llegar a Baviera.
Aeropuerto de Múnich
Por una parte tenéis el aeropuerto de Múnich (MUC) que se encuentra situado a unos 40 km aproximadamente de la ciudad. Este aeropuerto está muy bien comunicado y llegan vuelos directos desde ciudades como desde Madrid, Barcelona, Bruselas o Venecia.
Para ir desde el aeropuerto de Múnich hasta la ciudad tenéis varias alternativas desde el transporte privado, que lo recomendamos en especial si viajáis en grupo. Y también podéis trasladaros en bus con la empresa Lufthansa Express Bus, el trayecto dura unos 45 minutos aproximadamente y salen buses cada 20 minutos. El precio por trayecto ronda los 11 euros por persona y viaje.
Reserva tu vuelo de avión al mejor precio desde cualquier parte del mundo
También tenéis la opción del tren que os dejará en la Marienplatz. Este tren que va del aeropuerto hasta Múnich sale cada 20 minutos y el trayecto de viaje es de unos 40 minutos aproximadamente. El precio por viaje se encuentra entre los 6 y 10 euros.
Aeropuerto de Núremberg
El aeropuerto de Núremberg (NUE) se encuentra situado a unos 8 Km de la ciudad. El transporte al centro de la ciudad es barato y rápido. Para ir de un punto a otro podéis utilizar la línea U2 del metro y en 12 minutos se llega a la estación central de Núremberg. O utilizar el transporte privado. Si viajáis desde España que sepáis que Vueling vuela directamente desde Barcelona y tiene conexiones con el resto de ciudades españolas.
¿Cómo moverse por Baviera?
Son varias las opciones que tenéis para moveros por toda la región. Por una parte, tenéis la opción de realizar tours organizados y excursiones desde Nuremberg o desde Múnich, de esta forma ya no tendréis que preocuparos de nada más.
Si por otra parte, preferís ir a vuestro ritmo las dos opciones que os recomendamos tener presentes son moverse en tren o en coche por Baviera.
Recuerda viajar siempre con Seguro de viaje. De esta forma podrás viajar tranquilo y sin preocupaciones a cualquier parte del mundo, con un Seguro de IATI adaptado a tus necesidades. Si lo reservas ahora con nosotros obtendrás un 5% de descuento.
Encuentra el seguro de viaje que mejor se adapta a ti
Moverse en tren por Baviera
Baviera cuenta con la conocida Bayern ticket que es un billete de transporte. Lo interesante de esta tarjeta de transporte es que durante un día completo podrás realizar tantos viajes como quieras por todo el estado de Baviera. Además un dato interesante, es que por unos pocos euros más puedes ir sumando pasajeros, hasta un máximo de 5. Estos billetes se pueden comprar fácilmente en cualquier máquina de las estaciones de tren. El precio de estos billetes va desde los 25 euros hasta los 100 euros, dependiendo si es primera o segunda clase y la cantidad de pasajeros.
Moverse en coche por Baviera
Nosotros llegamos desde España hasta Alemania y realizamos un roadtrip por toda Baviera. Para nosotros es la mejor opción para moverse, ya que te da la flexibilidad que cada uno quiera y además puedes llegar a todos los lugares. Puesto que el tren en su defecto no llega a todos los pueblos o rutas de naturaleza.
Encuentra tu coche de alquiler al mejor precio
Tener presente que para moverse por las autopistas de Alemania en coche se necesita una viñeta, que dependiendo de los días que estéis en el país, del volumen del vehículo y de la clase de emisión variará su precio. La viñeta de diez días costará de 2,50 € a 25 €, la viñeta de dos meses de 7,00 € a 50 €. La viñeta anual costará hasta 130 €. Recordar que los vehículos diésel pagarán más. Y también tener presente que vuestro coche tenga la pegatina de distintivo ecológico, puesto que se necesita para entrar a algunas ciudades alemanas.
Consejos generales para viajar a Baviera
Mejor época del año
Los inviernos en Alemania son bastante fuertes por lo que recomendamos viajar a Baviera en los meses de verano que van desde junio hasta septiembre. De esta forma podréis conocer todos los lugares de la guía, ya que fuera de este periodo hay algunos lugares de la naturaleza que no se pueden visitar o pueblos de montaña que es más difícil acceder a ellos. Si viajáis en invierno, para navidades, lo mejor es visitar solo ciudades, ya que en estas se encuentran los famosos mercados navideños.
Gastronomía típica
Como toda región de Alemania el Bratwurst es algo bastante típico. Pero también hay otros platos que si tenéis la ocasión podéis degustar durante vuestro viaje. Algunos de los platos más destacados de Baviera son el Schweinsbraten (cerdo asado con guiso), Schweinshaxe (un codillo de cerdo) o Leberknödelsuppe (sopa de albóndiga enorme). Si os gusta el dulce o los postres recordar probar el famoso Bretzel o el Apfelstrudel (tarta de manzana).
Duración del viaje
Nosotros estuvimos recorriendo Baviera durante 15 días en coche. En esta guía de Baviera hay muchos más lugares de los que nosotros pudimos visitar. Ya que para poder conocer todos los lugares de esta guía es recomendable estar 1 mes en Baviera. Por lo que, dependerá de vuestros gustos y tiempo la cantidad de lugares que podáis visitar. Os recomendamos leer nuestro itinerario de viaje 15 días por Baviera. Donde explicamos nuestra ruta de forma más concreta y los lugares que nosotros conocimos.
Tarjetas turísticas
Son algunas las tarjetas turísticas que recomendamos utilizar en vuestro viaje por Baviera ya que si sois de visitar museos, palacios y castillos os servirán mucho. La primera es la tarjeta turística de Múnich, muy completa para conocer los principales atractivos turísticos de la ciudad. Otra de las tarjetas interesantes es Nuremberg Card, que al igual que la anterior tarjeta turística, incluye entrada libre a todos los museos y atracciones turísticas y transporte público gratuito. Y si tenéis pensado visitar varios castillos de Baviera tenéis que comprar el bono de los palacios reales de Baviera. Está súper bien de precio, por una parte tenéis los bonos anuales y por otra, el bono de 14 días, que fue el que nosotros utilizamos. Nosotros compramos el bono de los castillos de Baviera en la entrada del palacio de Múnich, ya que este, también está incluido en el bono. Os dejamos todos los enlaces para que investiguéis vosotros mismos y compréis los bonos y tarjetas turísticas que más os convengan.
Itinerario de viaje 15 días por Baviera
Si quieres saber qué itinerario de viaje realizar en BAVIERA, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:
Qué ver en Baviera itinerario de viaje 15 días
Escapadas: ¿Qué visitar en Alemania?
Si quieres saber todo lo que puedes hacer en ALEMANIA, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:
Guía de Viaje 50 lugares que ver y hacer en Alemania
También te puede interesar:
Itinerario de viaje 15 días por BAVIERA
Itinerario de viaje 10 días por la SELVA NEGRA
Top mejores tours y excursiones desde MÚNICH
Aquí finaliza nuestra guía que ver y hacer en Baviera, una de las regiones más bonitas de toda Europa. Si necesitáis ayuda en la organización de vuestro viaje, no dudéis en preguntarnos. Nosotros hemos recorrido gran parte de Europa y somos verdaderos expertos a la hora de organizar viajes. ¡A viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Las mejores ofertas de Hoteles Los mejores tours y actividades en español Encuentra el vuelo más barato Alquila un coche y muévete a tu gusto Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Mantente conectado en el extranjero con datos móviles |