Qué ver en ARAGÓN top 51 lugares imprescindibles
Realizamos un recorrido al completo por la comunidad de Aragón. En este viaje visitaremos las ciudades más interesantes, los pueblos más bonitos y los lugares de naturaleza más increíbles. Si eres un aventurero como nosotros querrás saber ¿Qué ver y visitar en Aragón top 51 lugares? ¿Te lo vas a perder?
- Teruel capital
- Real Monasterio de San Juan de la Peña
- Alquezar
- Museo Minero de las Minas de Escucha
- Sos del Rey Católico
- Ciudadela de Jaca
- Parque Faunístico Lacuniacha
- Iglesuela del Cid
- Órganos de Montoro
- Albarracín
- Parrizal de Beceite
- Tarazona
- Cantavieja
- Dinópolis
- Zaragoza
- Castillo Peracense
- Cretas
- Parque Nacional de Ordesa
- Torla
- Pueblo viejo de Belchite
- Castillo de Alcañiz
- Daroca
- Los Mallos de Riglos
- Roda de Isábena
- Calaceite
- Congost de Mont-Rebei
- Mirambel
- Cascada de Sorrosal
- Montañana
- Monasterio de Piedra
- Valderrobres
- Estación de esquí Alpino Piau-Sobrarbe
- Ainsa
- Embalse de San Juan de la Peña
- Otros 16 lugares qué ver en la Comunidad de Aragón
Teruel capital
Una de las ciudades más bonitas de Aragón es Teruel. Esta capital de provincia destaca principalmente por poseer un importante patrimonio artístico mudéjar. Empezando por su casco antiguo en la Plaza del Torico, la ciudad te invita a querer descubrir su historia y secretos. Alguno de los cuales están llenos de romance, como el que nos encontramos en el Mausoleo de los Amantes de Teruel.
Encuentra el mejor alojamiento al mejor precio en Teruel
Real Monasterio de San Juan de la Peña
Uno de los monasterios más enigmáticos y místicos que hemos visitado en nuestros viajes por España es el Real Monasterio de San Juan de la Peña. Este Monasterio fue el más importante de toda Aragón en la alta Edad Media. La visita es muy especial, ya que recorres varios espacios del monasterio, del que destacamos su claustro, donde podréis ver capiteles que datan del siglo XI.
Alquezar
En la provincia de Huesca se encuentra uno de los pueblos más impresionantes de toda la comunidad. Alquezar se muestra imponente y ubicado de forma estratégica desde su mirador, te invita a querer recorrer sus callejuelas. Pero además de disfrutar de las vistas del paisaje y de su casco histórico, os recomendamos conocer la Colegiata de Santa María la Mayor situada en lo alto del pueblo.
Top 15 pueblos más bonitos que ver en Aragón
Museo Minero de las Minas de Escucha
Si sois aventureros una de las actividades más especiales y divertidas que podéis realizar es adentraros en el interior de unas antiguas minas. Lo más interesante del Museo Minero de la Minas de Escucha es que es uno de los pocos museos mineros que se encuentran dentro de una mina auténtica que ha sido restaurada y acondicionada para la visita turística.
Sos del Rey Católico
El pueblo por excelencia de la provincia de Zaragoza es Sos del Rey Católico. La visita al pueblo se puede hacer por libre o por visita guiada. De la segunda forma podréis visitar varios lugares que por libre no se pueden visitar. Sos del Rey Católico es una villa medieval impresionante que cuenta con numerosos rincones que te trasladan a otra época.
Ciudadela de Jaca
Nos dirigimos hasta una de las fortalezas más curiosas y llamativas de España. La Ciudadela de Jaca vista desde el aire parece impenetrable. La visita que realizamos fue guiada y en el recorrido visitamos el Museo de Miniaturas Militares, varias de las zonas defensivas de la fortaleza y la Capilla de San Pedro, que guarda varios secretos.
Parque Faunístico Lacuniacha
Ahora toca conocer un lugar que es 2 por 1, pero lo primero que tenemos que decir, es que Lacuniacha es el Parque Faunístico más importante de todo el Pirineo. Y es que por una parte, podréis disfrutar de la naturaleza en vuestra visita por Lacuniacha. Y añadir a la experiencia el poder ver gran cantidad de animales que están en semilibertad durante vuestro recorrido del parque.
Iglesuela del Cid
Realizamos una visita guiada que nos llevara a conocer la historia y varias curiosidades de la villa medieval Iglesuela del Cid. En vuestro recorrido por la villa conoceréis varios de los monumentos más representativos como son la Iglesia dela Purificación, la Casa Matutano-Daudén y la Casa Aliaga, una casa de época llena de mobiliario y objetos.
Órganos de Montoro
La naturaleza siempre es una caja de sorpresas y es que los Órganos de Montoro son un monumento natural de lo más sorprendente. Ubicado en la provincia de Teruel, el panorama natural que se nos presenta, son unas formaciones de estructura rocosa que se remontan al periodo cretácico superior y que en la actualidad tiene un gran valor ecológico por su carácter endémico.
Encuentra tu coche de alquiler al mejor precio
Albarracín
Para muchos y para nosotros Albarracín se encuentra en el top 5 de los pueblos más bonitos de toda España. Nos encontramos en una villa medieval que cuenta con una historia que se remonta a los celtas. Hoy en día visitar Albarracín es de lo más llamativo. En especial perderse por sus calles que suben y bajan. Llegar hasta su Plaza Mayor, conocer la Casa Museo o disfrutar de las espectaculares vistas en la zona de la muralla.
Parrizal de Beceite
Cogemos nuestro coche y nos vamos a la aventura para realizar unas de las rutas más populares de la zona del Matarraña. Esta ruta no se puede hacer todos los meses del año. Pero cuando si es posible hacerla, os tenemos que decir que es de lo más emocionante. En especial, cuando llega el tramo de ruta que se realiza por pasarelas y troncos por encima del río.
Tarazona
Cerca de las fronteras entre Aragón, Navarra, La Rioja y Castilla y León nos encontramos el municipio de Tarazona, cuyos restos más antiguos de la actual Tarazona datan de finales del siglo I a.C. Las dos visitas estrellas son conocer la Catedral de Tarazona y la Plaza de Toros Vieja que os va a sorprender.
Cantavieja
Con pequeñas calles y destacando su plaza central Cantavieja es otra de las villas que se pueden visitar en la comarca del Maestrazgo. En esta plaza se encuentra la iglesia de San Miguel que es del siglo XV y también podremos ver su Ayuntamiento. Aunque lo más especial es su arquitectura, siendo una plaza porticada.
Dinópolis
Si lo que estáis buscando es un lugar donde poder pasarlo divertido en familia tenéis que ir a Dinópolis. Es el Parque temático de Teruel donde es posible aprender mucho sobre los dinosaurios y la paleontología. Os recomendamos estar un día completo disfrutando de sus diferentes atracciones y actividades.
Consigue tus entradas a Dinópolis al mejor precio
Zaragoza
Conocemos la quinta ciudad más poblada de España y una de las más turísticas de todo el país. Zaragoza es una urbe elegante e histórica, que si tienes la ocasión vale la pena repetir la visita, ya que cuenta con gran cantidad de monumentos y atractivos turísticos para conocer. De los que destacamos El Pilar de Zaragoza, La Seo, el Palacio de la Aljafería, entre muchos otros más.
Free tour por Zaragoza ¡Tour gratis!
Encuentra el mejor alojamiento al mejor precio en Zaragoza
Castillo Peracense
En España es posible visitar imponentes fortalezas y castillos. En la Comunidad de Aragón hay varios a destacar y en esta ocasión hablamos del Castillo Peracense. Esta fortaleza medieval data del siglo XI y la visita es de lo más interesante y completa.
Cretas
Uno de los primeros pueblos que visitamos en nuestros viajes por Aragón, fue la villa de Cretas en la comarca del Matarraña. Si sois como nosotros y os gustan los pueblos pequeños, de piedra y con mucha historia, estamos seguros que Cretas os va a conquistar. En especial si probáis los dulces típicos elaborados en el Horno de Llerda.
Parque Nacional de Ordesa
Llegamos a uno de los espacios naturales más mágicos e increíbles de toda España. El Parque Nacional de Ordesa muestra su belleza de forma cambiante en función de cada una de las estaciones del año. Ya sea que vayas en primavera, otoño o invierno, estamos seguros te sorprenderá. Eso sí, no te pierdas disfrutar de las fantásticas vistas de Monte Perdido.
Torla
Si viajamos hasta la Comarca del Sobrarbe al norte de Aragón, llegamos al municipio de Torla. Con casi 300 habitantes esta villa es la Puerta de acceso al Valle de Ordesa. Lo que destaca del pueblos es su arquitectura típica del Pirineo. Sus casas son de piedra y pizarra y sus calles son estrechas y serpenteantes.
Pueblo viejo de Belchite
Si nos remontamos varios años atrás en el tiempo podríamos ver una Belchite diferente. Y es que el Pueblo Viejo de Belchite sufrió las consecuencias de los enfrentamientos de la Guerra Civil Española. Para conocer las ruinas de Belchite es necesario hacer una visita guiada, que os permitirá conocer su historia y descubrir sus secretos.
Castillo de Alcañiz
Situado en lo alto de una loma nos encontramos el castillo de los Calatravos o Castillo de Alcañiz. Este castillo se constituyó como punto estratégico desde sus inicios, se cree que posiblemente en época romana y posteriormente durante la ocupación musulmana. En la actualidad el castillos es Parador Nacional de Turismo.
Daroca
Según algunos historiadores si nos remontamos a los orígenes de Daroca, nos encontraríamos con una aldea celtibérica primitiva que se denominaba Darek. La visita a Daroca se puede realizar entre 2 a 3 horas. En este tiempo os recomendamos pasear por su casco histórico, conocer su basílica y puertas medievales.
Los Mallos de Riglos
Una de las formaciones geológicas más curiosas que hemos visitado en España son los Mallos de Riglos. Algunos pensaréis que son montañas, pero no, ya os decimos que geológicamente son Mallos. Estos se originaron como consecuencia de la elevación de los Pirineos y la conglomeración de sedimentos de grava y arena. Y si sois de los más atrevidos, os decimos que se puede practicar la escalada.
Roda de Isábena
Si sois decimos que un pueblo que no llega a los 50 habitantes tiene catedral ¿Qué nos diríais? Pues Roda de Isábena es la excepción a la regla. Ya que a pesar de ser un pequeño pueblo medieval con mucho encanto cuenta con una Catedral de lo más imponente que ha sido declarada Monumento Nacional.
Calaceite
Para los que sois amantes de los pueblos medievales os recomendamos conocer Calaceite. Esta villa se encuentra en muy buen estado de conservación a pesar de los siglos que tiene. Nuestro rincón preferido su plaza principal, denominada Plaza de España, llena de pórticos y soportales.
Congost de Mont-Rebei
Realizamos una de las rutas de naturaleza más populares de toda España. El Congost de Mont-Rebei es una ruta que se realiza a través de un desfiladero que está entre Cataluña y Aragón. Lo especial de la ruta es que tiene diferentes tramos, algunos con mayor dificultad que otros. Pero la parte más impresionantes, es cuando asciendes o desciendes por las paredes del desfiladero mediante pasarelas de madera.
Mirambel
Volvemos a la Comarca del Mestrazgo para mostraros uno de los pueblos más antiguos de la zona. Y es que Mirambel es uno de los pueblos más bonitos de toda la provincia de Teruel. Aun hoy en día el poder caminar por sus calles añejas y descubrir sus rincones llenos de historia es todo un privilegio.
Cascada de Sorrosal
Si continuamos hablando de excursiones, una de nuestra preferidas es llegar hasta los pies de la Cascada de Sorrosal. Esta cascada tiene muy fácil acceso y se encuentra en el municipio de Broto. Para llegar hasta ella no se tarda mucho más de 5 minutos. Si sois de los más atrevidos se puede escalar por la cascada que tiene dos tramos de caída mediante vía ferrata.
Montañana
Si os gustan los pueblos muy muy antiguos, Montañana os va a enamorar a primera vista. Si os imagináis un escenario de película del Medievo así es Montañana. La fisonomía y el aire que se respira en la villa no ha cambiado apenas, convirtiéndolo hoy en día en uno de los pueblos más bonitos de Huesca.
Monasterio de Piedra
Uno de los lugares por excelencia de la provincia de Zaragoza es el Monasterio de Piedra. Pero os tenemos que decir que la visita es mucho más que conocer un monasterio. Puesto que, es posible realizar una ruta por el Parque Natural que está lleno de cascadas. Eso sí, no os vayáis sin visitar el Monasterio de Piedra que según cuenta la historia fue aquí donde por primera vez se cocinó el chocolate en Europa.
Valderrobres
Al atravesar el puente medieval de Valderrobres, nos encontramos ante un casco histórico en muy buen estado de conservación. Y es que esta villa esta catalogada como uno de los pueblos más bonitos de España. De Valderrobres no solo destaca su historia sino que cuenta con varios lugares interesantes como su Castillo declarado Monumento Nacional.
Estación de esquí Alpino Piau-Sobrarbe
Aragón cuenta con varios lugares para disfrutar del invierno y uno de ellos es la Estación esquí Alpino Piau-Sobrarbe. En esta estación, además de poder disfrutar del paisaje nevado. Si practicáis algún deporte de nieve como esquiar o snowboard es el lugar perfecto.
Ainsa
En lo alto de un promontorio se encuentra el pueblo de Ainsa, que despierta entre neblinas para dar pie a un casco antiguo de lo más pintoresco y sublime. Ainsa cuenta con dos calles principales, una plaza central y las murallas del castillo que aun permanecen en pie. Ya os decimos que es uno de los pueblos mágicos de los Pirineos.
Embalse de San Juan de la Peña
Junto a la carretera, en dirección a los Mallos de Riglos nos encontramos ante este gran embalse. Os recomendamos deteneros durante unos minutos para disfrutar de las diferentes vistas desde sus miradores. Aunque la parte más emocionantes es cuando se atraviesa el puente de hierro con el coche.
Otros 16 lugares qué ver en la Comunidad de Aragón
Cola de Caballo
Pueblo Uncastillo
Valle de la Pineta
Valle de Gistaín y Plan
Museo Pedagógico de Aragón
Ansó
Graus
Pico del Aneto
Castillo de Loarre
Desierto de los Monegros
Grutas de Cristal de los Molinos
Pasarelas del Vero
Castillo Mora de Rubielos
Ruta Iglesias Románicas del Serrablo
Selva de Oza
Jánovas
Conoce los mejores tours, visitas guiadas y actividades que hacer Aragón
También te puede interesar:
- ISLAS BALEARES Top 15 PUEBLOS más bonitos
- Qué ver y visitar en TERUEL
- Qué ver y visitar en ZARAGOZA
- Los mejores trekkings en el PIRINEO DE HUESCA
Aquí finaliza nuestro top que ver y visitar en Aragón. Como veis hemos hecho una lista bien completa, gracias a nuestro viaje por cada una de las provincias. Si estáis planeando más viajes por España os recomendamos ver nuestro top que ver y hacer en Asturias o el top que ver y visitar en Cantabria.
Viajeros Independientes ¡A Viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Conoce las mejores ofertas de hoteles.
Los mejores tours y actividades en español. Encuentra el vuelo más barato. Alquila un coche y muévete a tu gusto. Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento. Viaja en ferry por cualquier parte del mundo. |