15 lugares que ver en Lyon en 2025: Guía Completa + Mapa
¿Qué ver en Lyon en 1, 2 y 3 días? Lyon es la tercera ciudad más grande de Francia y uno de esos destinos que sorprenden desde el primer momento. Con una historia que se remonta a la época romana, barrios llenos de encanto y una gastronomía reconocida en todo el mundo, esta ciudad a orillas del Ródano y el Saona es ideal para una escapada de 2 o 3 días.
En este artículo te contamos qué ver en Lyon con una lista de lugares imprescindibles que te recomendamos incluir en tu recorrido por la ciudad. Desde plazas históricas hasta museos curiosos, pasando por murales gigantes, parques y miradores espectaculares.
Lyon destaca por tener el mayor barrio renacentista de Europa después de Venecia además de ser la segunda ciudad universitaria de Francia y estar considerada como una de las capitales culinarias de todo el país. ¡Aquí tienes lo mejor de Lyon! ¿Te lo vas a perder?
Antes de viajar a Lyon, no olvides lo más importante: tu tranquilidad. Contratar un seguro de viaje es esencial para disfrutar sin preocupaciones. Ya sea por un retraso en tu vuelo, una visita al médico o cualquier imprevisto, estar cubierto marca la diferencia y lo decimos por experiencia personal. Además, al reservar desde nuestro enlace, obtienes un 5% de descuento en cualquier seguro. ¡Viaja seguro y ahorra al mismo tiempo!
Los 15 imprescindibles que visitar en Lyon
1. Plaza Bellecour, la plaza más grande de Lyon
La Plaza Bellecour es el corazón de Lyon y uno de los espacios públicos más grandes de Europa, además de ser una de las plazas más grandes de Francia. Se encuentra ubicada en el centro de la ciudad y destaca por ser una amplia plaza famosa por su estatua ecuestre de Luis XIV, que se erige imponente en el centro, mirando hacia la colina de Fourvière.
Desde aquí, se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad, con los Alpes al fondo en días despejados. Además, la plaza es ideal para pasear, tomar un café o comenzar tu recorrido por Lyon. En ella se celebran numerosos eventos durante todo el año, desde mercados hasta conciertos al aire libre.
Un dato curioso es que, a pesar de ser una de las plazas más grandes de Europa, su diseño es sencillo y funcional, sin demasiados adornos, lo que la hace aún más especial para los locales y turistas por igual, siendo su suelo no pavimentado sino recubierto de tierra rojiza.
Si quieres conocer lo mejor de Lyon te recomendamos realizar alguna de sus visitas guiadas, que además de ser completas te permiten descubrir los rincones más destacados de la ciudad. Es un plan estupendo para tu primer viaje a Lyon:
2. Pasarela del Palacio de Justicia
Un lugar ideal para captar la esencia de Lyon es la pasarela que conecta el Palacio de Justicia con el barrio de Vieux Lyon. Esta pasarela peatonal ofrece una de las mejores vistas de la ciudad, con el río Saona a tus pies y la colina de Fourvière dominando el horizonte.
Esta estructura moderna es un contraste fascinante con la arquitectura neoclásica del Palacio de Justicia, un edificio histórico que data de 1835. Si te gusta la fotografía, este es un lugar excelente para capturar la ciudad desde una perspectiva única, a nosotros nos encantó.
Además, el acceso es totalmente gratuito, lo que lo convierte en una parada obligatoria si estás explorando la ciudad a pie. La pasarela cuenta con poco más de 150 metros de longitud y en tu paso por ella te recomendamos disfrutar de sus bonitas vistas por donde veras pasar algunos barcos que realizan paseos por el río, que sin duda es una de las actividades únicas que hacer en Lyon.
No te pierdas disfrutar de un paseo en barco por Lyon una de las actividades imprescindibles de la ciudad:
3. Catedral de San Juan Bautista de Lyon
La Catedral de San Juan Bautista, también conocida como la Catedral de Lyon, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Construida entre los siglos XII y XV, esta impresionante catedral gótica destaca por su fachada esculpida y su interior decorado con magníficos vitrales y una extraordinaria nave central.
Un dato curioso de este templo francés es que en su interior se encuentra un reloj astronómico medieval, que aún funciona y marca las horas con precisión. Este reloj es famoso no solo por su antigüedad, sino también por su complejidad, ya que además de las horas, muestra la posición de los astros y las fases de la luna.
La entrada a la catedral es gratuita, lo que la convierte en un lugar accesible para todos los viajeros. Además, se encuentra en pleno Vieux Lyon, lo que te permitirá disfrutar de un agradable paseo por el barrio histórico de la ciudad.
4. Barrio del Viejo Lyon
El barrio de Vieux Lyon es el alma histórica de la ciudad, y recorrer sus estrechas calles empedradas es como viajar atrás en el tiempo. Fundado en la época medieval y renacentista, este barrio alberga una de las concentraciones de arquitectura renacentista mejor conservadas de Europa.
Uno de los principales atractivos son los traboules, pasadizos secretos que cruzan los edificios, utilizados antiguamente por los comerciantes para protegerse de la lluvia. Algunos de estos pasadizos aún están abiertos al público, lo que permite explorar Lyon de una forma única y muy especial.
En el Viejo Lyon también encontrarás restaurantes tradicionales donde podrás probar la gastronomía local, famosa por sus “bouchons“, pequeños bistrós donde se sirven platos típicos de la ciudad y de la región. Aunque lo más importante de este barrio es que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y perderse entre sus callejones es una de las mejores formas de sentir la magia de la ciudad.
5. Le Petit Musée de Guignol
Le Petit Musée de Guignol es una parada curiosa y divertida para los amantes de la cultura local, especialmente si viajas con niños. Guignol es una famosa marioneta que nació en Lyon a principios del siglo XIX y, con el tiempo, se convirtió en un símbolo de la ciudad.
En este pequeño museo de Lyon, podrás conocer la historia de Guignol y sus amigos, personajes que en su época eran parte de los espectáculos teatrales y de la vida cotidiana de los lioneses. Además, el museo alberga una colección de marionetas antiguas, carteles de teatro y vestuarios que hacen un recorrido visual de cómo la figura de Guignol ha evolucionado a lo largo de los años.
Pensamos que es un lugar pequeño, pero lleno de encanto, ideal para una visita rápida. Además, la entrada es económica, lo que lo convierte en una opción ideal para una escapada cultural en familia. Precio de la entrada 5 € por persona.
6. Museo del Cine y de las Miniaturas
El Museo del Cine y de las Miniaturas es una de las joyas ocultas que ver en Lyon. Este museo está dedicado a la historia del cine, y en sus exposiciones podrás ver objetos originales de películas famosas, desde trajes de los personajes hasta maquetas de escenarios.
Pero lo que realmente lo hace especial es su colección de miniaturas: pequeñas réplicas increíblemente detalladas de ciudades, escenas de películas y momentos históricos. En total, hay más de 100 escenas en miniatura que permiten al visitante sumergirse en una experiencia visual única. Si viajas en familia a Lyon lo pasaréis genial.
Este museo se encuentra en un edificio renacentista de Viejo Lyon, por lo que, además de disfrutar de su contenido, también podrás admirar la arquitectura histórica. Si eres amante del cine o de las maquetas, este museo es una parada obligatoria. El precio de la entrada al Museo del Cine y de las Miniaturas de Lyon es de 17 € por persona. La entrada es gratuita con la Lyon City Card.
Si quieres ahorrar dinero en tu viaje a Lyon te recomendamos la Lyon City Card. Esta tarjeta turística incluye más de 20 lugares destacados y actividades gratuitas de la ciudad y muchas otras ventajas. Pensamos que merece mucho la pena para ahorrar dinero en tu viaje, puedes conseguir tu tarjeta turística desde nuestro enlace a buen precio.
7. Funicular de Lyon
El Funicular de Lyon es una de las formas más antiguas y emocionantes de subir a la colina de Fourvière que es donde se encuentran algunos de los monumentos más importantes que visitar en Lyon.
Este funicular francés inaugurado a finales del siglo XIX es la forma más rápida y cómoda de subir del Viejo Lyon hasta la cima de la colina para visitar la Basílica de Fourvière y el Teatro Romano.
Durante el trayecto podrás disfrutarás de unas vistas impresionantes de la ciudad y el río Saona. El billete para el funicular está incluido en el pase de transporte público de Lyon, lo que lo convierte en una opción económica y conveniente.
No solo es una forma práctica de llegar a la cima, sino también una experiencia divertida que conecta la historia del transporte urbano con la Lyon moderna. El precio del funicular de Lyon es de 3,50 € (ida y vuelta) por persona.
8. Teatro Galo Romano, de lo mejor que ver en Lyon
El Teatro Romano de Lyon es un vestigio de la antigua ciudad de Lugdunum, fundada por los romanos en el año 43 a.C. Es importante saber que este teatro es uno de los mejor conservados de su tipo en Europa. Fue construido a principios del siglo II y en su momento era capaz de albergar a más de 10 mil espectadores y se utilizaba para representaciones teatrales y eventos públicos.
Hoy en día, el teatro de Lyon sigue en uso durante los festivales de verano y conciertos, lo que te permite disfrutar de una experiencia única al combinar historia y cultura moderna.
Junto al gran Teatro Galo Romano se encuentra el Odeón de Lyon construido en el siglo I d.C. era un espacio dedicado a la música y a las lecturas públicas con capacidad hasta 3 mil espectadores.
El acceso a ambos monumentos romanos de Lyon es gratuito, y para nosotros es uno de los imprescindibles de la ciudad. Además, junto al teatro, también podrás visitar el Museo de la Civilización Galo-Romana para aprender más sobre la historia de Lyon en la época romana. El precio a este museo de Lyon es de 6 € por persona. La entrada es gratuita con la Lyon City Card.
9. Basílica de Notre-Dame de Fourvière
La Basílica de Notre-Dame de Fourvière es una de las imágenes más icónicas de Lyon. Situada en lo alto de la colina de Fourvière, esta basílica francesa ofrece una de las vistas más impresionantes de la ciudad.
Construida a finales del siglo XIX, su arquitectura destaca por sus detalles de estilo neobizantino y neogótico, con una decoración interior que deslumbra por su riqueza de mosaicos dorados, vitrales y esculturas de mármol. Además, la basílica alberga la estatua de la Virgen María, a la que los lioneses rinden homenaje desde hace siglos, como agradecimiento a la Virgen María por haber salvado la ciudad de una invasión.
El acceso al interior de la basílica es gratuito, pero si quieres subir a la torre para obtener una mejor vista de la ciudad, puedes hacerlo por un pequeño coste. No olvides llevar tu cámara para capturar una de las mejores vistas de Lyon. Merece mucho la pena.
Aunque ya que estás aquí, no te olvides de disfrutar del mirador de la Basílica de Lyon que cuenta con unas de las mejores vistas de la ciudad, desde donde se pueden ver tanto el Ródano como el Saona y buena parte de Lyon.
10. Plaza de los Jacobinos, otra plaza que visitar en Lyon
La Plaza de los Jacobinos es uno de los rincones más tranquilos de Lyon. Esta elegante plaza es famosa por su preciosa fuente central barroca que data del siglo XIX, y por los edificios de estilo clásico que le confieren un ambiente muy pintoresco.
Esta plaza de Lyon debe su nombre al antiguo convento de los Jacobinos, que estuvo en el lugar durante la Edad Media. Hoy en día, es un sitio perfecto para hacer una pausa durante tu paseo por el centro de Lyon, ya que está rodeada de tiendas, cafés y restaurantes. Además, la Plaza de los Jacobinos está muy cerca de la famosa calle peatonal Rue de la République, una de las principales arterias comerciales de Lyon.
11. Murales de Lyon
Lyon es famosa por sus murales, y algunos de los más grandes y espectaculares del mundo se encuentran aquí. Estos murales no solo son una obra de arte, sino que también narran la historia de la ciudad y su gente. Y por si no lo sabías, esta ciudad de Francia cuenta con más de 100 murales callejeros que estamos seguros te sorprenderán.
Uno de los más conocidos es el “Mur des Canuts” en el barrio de Croix-Rousse, que representa la historia de los trabajadores de la seda de Lyon. Este mural es una de las obras de arte público más grandes de Europa, cubre una superficie de más de 1.200 metros cuadrados, por lo que está considerada como la pared pintada más grande de Europa.
Otro mural famoso es el “Fresque des Lyonnais“, que presenta figuras históricas lionesas y que se encuentra en la rue de la Martinière. Otro mural de Lyon que también queremos destacar es el fresco de “La Biblioteca de la Ciudad” ubicado en la rue de la Platière.
Sin duda realizar la ruta de los murales de Lyon es una excelente manera de descubrir la ciudad de una forma artística y única. Además, muchos de ellos están ubicados en barrios llenos de vida, como Croix-Rousse y el Vieux Lyon, lo que te permitirá disfrutar del ambiente local mientras admiras las obras. ¡Es una experiencia increíble!
12. Museo de las Confluencias
El Museo de las Confluencias es uno de los museos más modernos y futuristas de Lyon, que cuenta con una arquitectura única que parece flotar sobre el río Saona. Inaugurado en 2014, este museo se dedica a la ciencia, la antropología, la geología y la historia natural y es uno de los mejores museos de Francia en su tipología.
Su diseño vanguardista, con una estructura de metal y vidrio, se ha convertido en uno de los emblemas de la ciudad. El museo alberga exposiciones temporales y permanentes que exploran las conexiones entre diferentes culturas, civilizaciones y ecosistemas.
Una de las características más destacadas es su forma de estrella con un “cubo suspendido” que se conecta con el resto del edificio. Si te apasionan los temas científicos y la historia, no puedes perderte una visita.
El museo está a unos minutos del centro de la ciudad en transporte público y es ideal para los viajeros interesados en la historia de la humanidad y el mundo natural. Para visitarlo te recomendamos reservarte un par de horas. El precio de la entrada al Museo de las Confluencias es de 14 € por persona. La entrada es gratuita con la Lyon City Card.
Si quieres ahorrar dinero en tu viaje a Lyon te recomendamos la Lyon City Card. Esta tarjeta turística incluye más de 20 lugares destacados y actividades gratuitas de la ciudad y muchas otras ventajas. Pensamos que merece mucho la pena para ahorrar dinero en tu viaje, puedes conseguir tu tarjeta turística desde nuestro enlace a buen precio.
13. Parc de la Tete d’Or
El Parc de la Tete d’Or es el parque más grande de Lyon y uno de los más bonitos de Francia. Este enorme espacio verde ofrece una gran variedad de actividades para toda la familia. El parque cuenta con más de 150 años de historia y es contemporáneo al Central Park de Nueva York.
Aquí podrás dar un paseo en barca por su lago, disfrutar de sus jardines botánicos, recorrer sus amplias avenidas o simplemente relajarte a la sombra de sus árboles. Además, dentro del parque se encuentra un pequeño zoológico que es gratuito y alberga animales de diversas partes del mundo. Actualmente cuenta con más de 300 animales.
Es el lugar perfecto para desconectar del bullicio urbano y disfrutar de la naturaleza. Si viajas con niños, el parque es ideal para un picnic o una tarde de juegos. No olvides llevar una cámara, ya que el parque es bastante fotogénico, especialmente en primavera y verano cuando las flores están en pleno esplendor y sobre todo no te pierdas la zona del jardín botánico.
14. Miniworld Lyon, el mejor plan que hacer en Lyon con niños
Si eres fan de los mundos en miniatura, Miniworld Lyon es un lugar que no puedes perderte. Este parque temático cuenta con varias zonas de maquetas a escala donde podrás ver representaciones detalladas de ciudades, paisajes y escenas de películas.
Lo que hace único a Miniworld es que sus maquetas están animadas con trenes que se mueven, luces intermitentes y escenas que cobran vida, lo que lo convierte en una experiencia fascinante para los niños y para los adultos.
Uno de los principales atractivos de Miniworld es su zona dedicada a Lyon, donde podrás ver una versión miniatura de la ciudad con sus famosos edificios y monumentos. El parque también cuenta con áreas dedicadas a otras ciudades y temáticas, lo que lo convierte en una opción perfecta para un día de diversión en familia.
Un dato interesante de todas estas maquetas es que se llega a contar 200 vehículos, 150 trenes, 4,000 animales y 30,000 habitantes. Todo en miniatura. El precio de la entrada es de a Miniworld Lyon es de 16,50 € por persona. La entrada es gratuita con la Lyon City Card.
Si te gustan este tipo de lugares te recomendamos el Miniworld Rotterdam, Mini Europa en Bruselas, Miniatur Wunderland Hamburgo y Swissminiatur, entre muchos más en toda Europa.
15. La Croix-Rousse, otro imprescindible en Lyon
La Croix-Rousse es uno de los barrios más característicos y encantadores de Lyon. Famoso por su historia ligada a la industria de la seda, este barrio se caracteriza por sus empinadas colinas y sus calles llenas de traboules, que son pasadizos secretos que fueron utilizados por los trabajadores de la seda en el pasado.
Pasear por La Croix-Rousse es como retroceder en el tiempo, con sus viviendas de estilo antiguo, talleres y mercados tradicionales. Este barrio bohemio de Lyon está lleno de cafés, tiendas alternativas y pequeñas galerías de arte, lo que le da un aire único. Desde el mirador de la colina, podrás disfrutar de vistas panorámicas de Lyon.
La Croix-Rousse también es conocida por su ambiente relajado y artístico, lo que la convierte en una de las zonas más interesantes para explorar en la ciudad que estamos seguros te va a enamorar como la famosa escalera Mermet.
Si tienes pensado estar varios días en la ciudad o no es tu primer viaje, te recomendamos conocer otros lugares que ver en Lyon como: el Museo Lumière, el Museo de Bellas Artes de Lyon, Les Halles de Lyon, la Ópera Nacional, la Plaza des Terreaux, la Escalera Mermet y el Acuario de Lyon.
¿Dónde alojarse en Lyon?
Lyon al ser la una de las ciudades más turísticas del sur de Francia tiene la ventaja de tener una gran variedad de hospedaje, aunque hay que tener presente que para encontrar buenos precios hay que realizar la reserva del hotel con antelación.
Por lo general, podrás encontrar hoteles en Lyon desde los 70 euros (habitación doble). Algunas de las mejores zonas donde alojarse en Lyon son: la Presqu’ile, el Vieux Lyon, la Perrache y Part-Dieu.
¿Dónde alojarse en Lyon a buen precio? Si quieres encontrar buenos precios lo mejor es hacer la reserva del hotel con antelación, con un mínimo de 2 meses, sobre todo en los meses de temporada alta (Muy Importante). Sino los precios se disparan.
Lyo Hotel: es una de las mejores opciones de alojamiento en Lyon. Se encuentra en el barrio la Presqu’ile y relación calidad-precio es genial. A nosotros nos encantó la experiencia por sus bonitas instalaciones y trato amable desde el primer momento. Las habitaciones son cómodas y confortables, y tiene buen wifi. Podrás alojarte aquí desde los 60 € por noche. Fue una gran elección.
Otras opciones dónde alojarse en Lyon a buen precio son:
MEININGER Hotel Lyon Centre Berthelot: ubicado en la zona de la Guillotière. Se trata de uno de los hoteles que mayor número de valoraciones tiene en toda la ciudad. Cuenta con habitaciones dobles desde los 75 € por coche y también con la posibilidad de habitaciones con capacidad hasta 6 personas. Es la mejor opción si viajas en grupo.
Hotel Charlemagne: es un estupendo hotel 4 estrellas ubicado en la zona de la Presqu’ile que tiene muy buenas valoraciones gracias a su diseño moderno y sofisticado. Podrás encontrar habitaciones dobles desde los 115 € por noche.
Le Phénix Hôtel: es otra de las opciones dónde alojarse en Lyon a buen precio. Se encuentra ubicado en la zona del Viejo Lyon y ofrece un estupendo servicio. Sus habitaciones son amplias, cálidas y modernas. Podrás reservar tu habitación desde los 120 € por noche.
Todos los alojamientos en Lyon que recomendamos en esta guía ofrecen la posibilidad de cancelación gratuita o modificación de fechas en caso de que lo necesites.
Mejores tours que hacer en Lyon y alrededores
Si tienes pensado estar varios días en el sur de Francia te recomendamos realizar algunas excursiones desde Lyon de esta forma podrás conocer lugares realmente únicos que bien merece la pena y que se encuentran cerca de la ciudad.
Especialmente te recomendamos visitar ciudades como Annecy, Roanne, Grenoble y Dijon. Todas son ciudades de Francia realmente increíbles.
Cuando estés preparando tu viaje por el sur de Francia una buena forma para recorrer la región a tu ritmo es alquilar un coche de esta manera podrás realizar la ruta que más te guste. Disfruta de tu tiempo y elige la mejor opción para tu viaje.
Si tienes pensado realizar una ruta por Europa hay algunas ciudades en los países vecinos que bien merecen una visita. Podrás viajar por Europa en autobús a precios realmente económicos. Te recomendamos visitar:
¿Cómo llegar a Lyon?
Seguro que te estarás preguntado cómo llegar a Lyon desde España de forma barata. Lo primero que tienes que saber es que el Aeropuerto Saint Exupery (LYS) es uno de los mejores aeropuertos del sur de Francia, que recibe tanto vuelos nacionales como internacionales, y sin duda llegar en avión a Lyon es la opción más rápida.
Podrás viajar a Lyon en avión con vuelos directos desde varias ciudades europeas a muy buen precio, pudiendo encontrar ofertas desde los 70 euros (solo ida): Londres, Madrid, París, Lisboa, Roma, entre muchas otras.
Puedes buscar vuelos a Lyon a buen precio desde nuestro enlace de reservas y ofertas. Lo mejor es hacer la reserva con un mínimo de 2 meses. ¡Buen viaje!
¿Cómo ir del aeropuerto de Lyon al centro?
Si quieres ir desde el aeropuerto hasta Lyon una opción cómoda es el traslado privado. ¡No te canses antes de empezar! Tienes la posibilidad de reservar el traslado privado con servicio de bienvenida en el aeropuerto.
- Reserva tu traslado privado desde el aeropuerto hasta tu hotel
El precio fijo es por el transporte, es decir que es una idea estupenda si viajas en grupo, con niños o quieres evitar tener que cargar con el equipaje. Desde nuestro enlace tendrás más información y precios.
Llegar a Lyon en tren
La opción de llegar a Lyon en tren desde el aeropuerto es la opción más rápida. Desde el aeropuerto debes tomar el Rhônexpress, un tren rápido que conecta el aeropuerto con la estación de Lyon-Part-Dieu en menos de 30 minutos. Salen trenes los 7 días de la semana cada 30 minutos. Recuerda que con la Lyon City Card puedes incluir el traslado en tren desde el aeropuerto.
¿Cómo moverse por Lyon?
Los principales atractivos turísticos de Lyon se encuentran en las zonas del centro de la ciudad, algunos de los lugares podrás llegar a pie sin problemas pero en otros casos necesitarás utilizar el transporte público que recuerda que está incluido de forma gratuita con la Lyon City Card.
Un billete sencillo cuesta alrededor de 2,10 € y es válido para todos los modos de transporte público durante una hora. Bono de 10 pasajes por 17,60 €. Los billetes se pueden comprar en máquinas expendedoras en las estaciones.
Recuerda que con la tarjeta Lyon City Pass tienes incluido el transporte ilimitado gratis además del acceso gratuito a varios monumentos y lugares de la ciudad.
Mapa itinerario que visitar en Lyon
Si estás pensando en visitar Lyon, aquí te dejamos un mapa con los lugares más destacados de la ciudad para que te sirva de ayuda en la organización de tu viaje. En el mapa encontrarás:
- Los lugares turísticos en Lyon.
- Los mejores hoteles en Lyon.
- Restaurantes donde comer en Lyon.
¡Guarda este mapa y consúltalo siempre que lo necesites durante tu viaje a Lyon!
¿Dónde comer en Lyon?
¿Qué comer en Lyon? Te recomendamos probar algunos de los platos típicos como la Quenelle (el más emblemático de la ciudad), la Rosette, Cervelle de Canut es un aperitivo tradicional de Lyon; El Tartar Lyonnais, las Bugnes, el queso Saint-Marcellin y las galettes francesas.
Si eres más de dulces no te pierdas probar Tarte a la praliné, el brioche con pralinés rosas, que lo podrás ver en las cafeterías de la ciudad y las famosas crepes francesas. Todo está muy sabroso.
¿Dónde comer en Lyon? En esta ciudad hay varios restaurantes y locales donde podrás probar algunos de los platos que te hemos recomendado. Los precios de los platos rondan entre los 8 € y 20 €. Pudiendo encontrar menús desde los 22 € por persona.
- Le Luminarium
- Bistrot a Tartines
- Le Gône de Gadagne
- Bistrot Orcia
- Le Vieux Lyon
- L’Alchimiste
- Le Laurencin
Si lo quieres es disfrutar de la experiencia de comer en un bouchon en Lyon también te recomendamos algunas opciones. Recuerda que estos establecimientos son un tipo de restaurante tradicional típico de la ciudad, conocido por servir comida casera y platos tradicionales lioneses en un ambiente acogedor, familiar con decoración tradicional.
Algunos de los mejores bouchons de Lyon donde comer:
- Le Bouchon des Carnivores
- Le Bouchon des Filles
- Bouchon Tupin
Preguntas frecuentes sobre viajar a Lyon
¿Cuántos días se recomiendan para visitar Lyon?
Lo ideal es pasar entre 2 y 3 días en Lyon. Es una ciudad con un centro histórico muy accesible, buena gastronomía y muchas actividades culturales. Si te interesa disfrutar con calma de su oferta gastronómica, explorar museos y hacer alguna excursión cercana, lo mejor son 3 días para aprovechar al máximo.
¿Qué es lo más famoso de Lyon?
Lyon es famosa por su casco antiguo (Vieux Lyon), la Basílica de Notre-Dame de Fourvière, el barrio de la Presqu’ile, el Parque de la Tete d’Or, y su red de pasajes secretos llamados traboules. También destaca como la capital gastronómica de Francia, con sus tradicionales restaurantes llamados bouchons.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Lyon?
La mejor época para visitar Lyon es en primavera (abril a junio) y en otoño (septiembre y octubre). Las temperaturas son agradables y hay menos aglomeraciones de turistas que en verano.
¿Cuándo es la temporada alta en Lyon?
La temporada alta en Lyon es durante los meses de verano (junio a agosto) y en diciembre, especialmente durante la Fiesta de las Luces (Fête des Lumières), que atrae a miles de visitantes. Durante estas fechas, es recomendable reservar el alojamiento con antelación, sino los precios se disparan.
¿Cuándo es la temporada baja en Lyon?
La temporada baja va de enero a marzo. Es una época con menos turistas, ideal para explorar la ciudad con calma y encontrar mejores precios, aunque hay que tener presente que el clima puede es más frío y algo húmedo.
¿Cómo moverse por Lyon?
Lyon tiene un excelente sistema de transporte público (TCL) que incluye metro, tranvía, autobuses y funicular. Además, el centro es bastante caminable, aunque también puedes alquilar bicicletas o hacer un paseo por el río.
¿Lyon es segura para el turismo?
Sí, Lyon es una ciudad segura para los turistas. Como en cualquier gran ciudad, se recomienda tener precaución con objetos personales, especialmente en zonas muy concurridas o en el transporte público.
¿Qué comer en Lyon?
Lyon es considerada la capital gastronómica de Francia. No puedes irte sin probar la quenelle de brochet, la saucisson brioché, el tablier de sapeur, y por supuesto, disfrutar de un auténtico bouchon lyonnais. También hay una gran oferta de restaurantes con estrellas Michelin por si quieres darte un capricho en tu viaje a Lyon.
¿Hay excursiones recomendadas desde Lyon?
Sí, desde Lyon puedes hacer excursiones a lugares como los viñedos de Beaujolais, el pueblo medieval de Pérouges, Annecy, o incluso Ginebra (Suiza), que está a unas dos horas en tren.
Ideas para escapadas: ¿Qué visitar en Francia?
Qué ver y hacer en Estrasburgo
Aquí finaliza nuestra lista de los 15 imprescindibles que ver y hacer en Lyon. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de viajes podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por Europa.
No olvides realizar tus reservas a través de nuestros enlaces para acceder a los mejores precios y descuentos. ¡Prepárate para viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Conoce las mejores ofertas de hoteles.
Los mejores tours y actividades en español. Encuentra el vuelo más barato. Alquila un coche y muévete a tu gusto. Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento. Viaja en ferry por cualquier parte del mundo. |