¿Qué ver y hacer en NAZARÉ en 1 día? (Portugal)
Uno de los destinos vacacionales más populares de la Región Centro de Portugal es Nazaré, un municipio costero que atrae cada año a miles de turistas gracias a sus grandes arenales y casco antiguo pintoresco. Aunque en los últimos años Nazaré se ha convertido en un paraíso para los amantes del surf y las grandes olas. Quieres saber ¿Qué ver y hacer en Nazaré? ¿Te lo vas a perder?
Top 15 lugares imprescindibles que no te puedes perder en Nazaré
Santuario de Nuestra Señora de Nazaré
Uno de los santuarios más importantes y populares de Portugal es el que encontramos en la localidad de Nazaré, que es un templo mariano que guarda en su interior la imagen sagrada de Nuestra Señora de Nazaré. Esta es una Virgen negra esculpida en madera que fue traída desde el monasterio de Cauliana de Mérida en el año 711. El templo desde su exterior llama la atención gracias a la arquitectura de su fachada principal de estilo barroco que te invita a entrar al templo subiendo por la escalinata para atravesar su majestuoso pórtico.
El interior del templo está lleno de sorpresas mires por donde mires, desde la nave central del templo donde es posible ver el impresionante altar mayor de talla dorada con columnas salomónicas hasta los impresionantes azulejos azules y blancos del siglo XVIII que decoran algunas de las paredes del templo. Algunas de las escenas que representan estos azulejos son bíblicas y otras describen la historia del milagro de la leyenda de Nazaré. En la actualidad, este templo es un centro de peregrinación en todo el país.
Fuerte de San Miguel Arcángel
El Fuerte de San Miguel Arcángel de Nazaré se construyó en el siglo XVI aunque posteriormente en el siglo XVII se hicieron algunas obras de mejora por orden del rey rey João IV. Esta fortaleza tenía el objetivo de proteger la playa de los ataques de los piratas que provenían de otras partes del mundo. Dejando a un lado la historia de este lugar, hay que decir que desde aquí las vistas son impresionantes especialmente en la temporada de las grandes olas, siendo uno de los miradores más privilegiados.
Praia do Norte
Nazaré cuenta con impresionantes playas que atraen a miles de turistas en cualquier época del año, ya sea para verano para disfrutar del sol y el buen tiempo, o en los meses de invierno cuando llega la temporada de las grandes olas y los surfistas. Cabe destacar y tener en cuenta que playa Norte cuenta con entorno salvaje y no cuenta con vigilancia. En verano no suele estar nada concurrida debido a sus aguas salvajes y extenso arenal; pero en invierno esta playa se llena de surfistas gracias a que justo aquí encontramos el Cañón de Nazaré considerado como el mayor desfiladero submarino de toda Europa y uno de los más grandes del mundo. Este accidente geomorfológico es bastante raro y consiste en un fallo en la placa continental de unos 170 kilómetros de largo y 5 kilómetros de profundidad lo que propicia las grandes olas de hasta 30 metros de altura. La mejor época para ver las olas gigantes es entre los meses de noviembre y febrero.
Mirador del Suberco
A pocos metros del Santuario de Nazaré se encuentra uno de los mejores miradores de todo Portugal. El Mirador del Suberco se encuentra ubicado a más de 100 metros de altura sobre el nivel del mar desde donde las vistas son realmente excepcionales. Desde aquí podrás admirar la zona baja de la población y además la increíble playa Nazaré. Además de este mirador, hay otros puntos interesantes desde donde tener bonitas panorámicas como desde el mirador del funicular o desde el Baloiço da Ladeira.
Ermita de la Memoria
La ermita de la Memoria de Nazaré es un lugar muy importante para la población tanto a nivel histórico como arquitectónico. Esta pequeña capilla se encuentra junto al Mirador del Suberco y representa la fundación de este pueblo pesquero que está envuelto de leyendas. La capilla a pesar de sus pequeñas dimensiones es excepcional, puesto que todo su interior está recubierto de azulejos típicos portugueses de color azul y blanco que datan de los siglos XVII y XVIII, donde se pueden observar alusiones a esta leyenda. Si cuando visitas Nazaré la capilla está abierta no dudes en entrar.
Elevador funicular
Nazaré tiene dos zonas bien diferenciadas, la zona alta que es donde se encuentra el Santuario y la zona baja que es donde encontramos el casco histórico y playa de Nazaré. La función del elevador es permitir que ambas zonas estén mejor conectadas ya que salva un desnivel de 100 metros. Este funicular se construyó a finales del siglo XIX y en la actualidad, es una de las actividades más populares de la localidad. El precio de ida y vuelta ronda los 3 euros por persona.
Casco Antiguo
El casco antiguo de Nazaré tenemos que reconocer que pensábamos que sería mucho más extenso y pintoresco. Pero aun así, la población mantiene algunos rincones en muy buen estado de conservación. En la zona alta de la localidad cabe destacar la plaza del Santuario y el barrio de los pescadores donde es posible ver casitas sencillas y encaladas, a la vez que se pueden encontrar algunos restaurantes.
Pero te recomendamos que también recorras algunas de las calles del casco antiguo de la parte baja de Nazaré, especialmente la zona de la plaza Sousa Oliveira donde encontramos algunos restaurantes y terrazas donde es posible tomar algo para refrescarse.
Paseo marítimo
Una de las actividades que más recomendamos es realizar una caminata por el paseo marítimo de Nazaré que de punta a punta tiene 1,5 km. Este largo paseo es realmente atractivo, por un lado podrás disfrutar del ambiente de la localidad y por otra parte podrás admirar la belleza de su playa. En el paseo marítimo es posible ver la exposición de algunas embarcaciones de madera tradicionales que se encuentran en muy buen estado de conservación y algunas de ellas cuentan con paneles explicativos sobre su historia.
También es posible ver algunos secaderos de pescado que en la actualidad constituyen un museo al aire libre vivo y abierto. Hay que tener presente que para muchos de los pueblos pesqueros portugueses el secado del pescado forma parte fundamental de su historia. Esta costumbre surgió de la necesidad de conservar el pescado la mayor cantidad de tiempo posible para que las familias tuviesen acceso al mismo cuando lo necesitasen. Dependiendo la época del año el visitante podrá ver más o menos pescado secándose.
Monasterio de Batalha
En las proximidades de Nazaré hay algunos lugares de gran interés. Y en primer lugar recomendamos conocer el Monasterio de Batalha que es realmente fascinante, por su valor arquitectónico e histórico ha sido declara Patrimonio de la Humanidad. La visita al monasterio es muy interesante, te recomendamos dedicarle alrededor de unas 2 horas. Se puede conocer mediante visita libre o guiada. A lo largo del recorrido podrás conocer algunas de sus estancias principales como su impresionante Claustro, la Capilla del Fundador, la Capilla Real y las Capillas Imperfectas.
La historia de este monasterio se remonta a los acontecimientos sucedidos durante el año 1385 cuando los portugueses vencieron al ejército castellano en la batalla de Aljubarrota. La construcción del monasterio abarcó 7 reinados de la segunda dinastía y en su interior encontramos el núcleo más importante de vidrieras medievales portuguesas, que se encuentran principalmente en la Capilla Mayor y en la Sala Capitular.
Monasterio de Alcobaça
El Monasterio de Alcobaça es otro de los grandes monasterios de Portugal que junto con el monasterio de Batalha y el Convento de Cristo, están declarados Patrimonio de la Humanidad. Este monasterio se fundó en el año 1153 por orden del primer rey de Portugal. Durante un tiempo, este monasterio fue uno de los más importantes y poderosos del territorio. Y se cree que en su mejor momento aquí llegaron a vivir casi mil monjes que celebraban misas por turnos, sin interrupción. Durante la visita es posible conocer la iglesia con las tumbas de Don Pedro y Doña Inés; la cocina, el refectorio, el claustro del Silencio y la sala de los reyes.
Museo del Vino de Alcobaça
En Alcobaça también recomendamos conocer el museo del vino que está considerado como el museo más grande de su categoría de todo Portugal. La visita a este museo es muy completa gracias a su interesante colección que cuenta con más de 8 mil piezas y objetos, todos relacionados al mundo del vino. Cabe destacar que el museo se encuentra ubicado en una antigua bodega, lo que hace que los amantes de vino queden realmente conquistados.
Playa de Paredes de la Victoria
A unos 20 kilómetros en la zona norte de Nazaré se encuentra la Playa de Paredes de la Victoria que es una de las mejores playas de toda esta zona del país. En la actualidad, esta playa es muy popular gracias a su amplio arenal que cuenta con alrededor de 2,5 kilómetros de longitud. Hay puntos de acceso muy buenos tanto en la zona norte como en la zona sur de la playa y además cuenta con vigilancia en los meses de temporada alta. Debido a su fuerte oleaje suele ser una playa frecuentada por los amantes de los deportes acuáticos como el windsurf.
Castillo do Porto de Mós
El Castillo do Porto de Mós es una de las fortalezas más peculiares de Portugal, aunque hay que decir que no es de las más turísticas. Este castillo tiene sus orígenes en una antigua fortaleza árabe y a lo largo de los siglos se ha reconstruido varias veces. Cabe destacar su arquitectura, especialmente sus torres con tejas de color verde, las que hacen que sea una fortaleza de lo más original. Te recomendamos no solo admirar el castillo desde el exterior, sino también recorrerlo por dentro donde podrás conocer algunas curiosidades de su historia.
Praia de São Martinho do Porto
La playa de São Martinho do Porto está formada por una pequeña bahía realmente bonita con forma de concha. Todo su arenal tiene una longitud de unos 3 kilómetros donde podrás disfrutar de un agradable baño en sus aguas tranquilas, siendo perfecta para ir con niños. Además de pasear por su arenal te recomendamos admirar la playa desde uno de los miradores que hay en sus alrededores de entre los que destacamos: el Mirador de Salir do Porto y el Mirador do Cruzeiro, ambos tienen unas vistas estupendas y cada uno está en un extremo opuesto de la bahía. Y si tienes tiempo, también podrás realizar un agradable paseo por las pasarelas de madera habilitadas en la zona de las dunas de la playa, el paseo es muy agradable y también es una zona donde puedes bañarte.
Excursión a Óbidos y São Martinho do Porto
Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros
El Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros es una de las zonas naturales más destacadas de la Región Centro de Portugal. Aquí hay mucho por hacer y por ver. Pero en esta ocasión queremos destacar dos grutas realmente impresionantes. La primera de ellas es la Gruta de Alvados, que se descubrieron en el año 1964 y permiten realizar un recorrido de 450 metros a través de una decena de salas unidas artificialmente por túneles donde verás formaciones de estalactitas y estalagmitas. Y la segunda, la Cueva de los Moinhos Velhos que está catalogada como una de las 7 maravillas naturales de Portugal.
¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Nazaré
Para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Nazaré te recomendamos varias alternativas para diferentes presupuestos. De esta forma tendrás una guía que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en la localidad.
⭐ El Mejor Hotel – Nuestra Elección ⭐
MIRAMAR HOTEL SPA & APARTMENTS
Alojamientos de menos de 70 euros
Alojamientos de más de 70 euros
Mejores Tours en Nazaré
Si no tienes mucho tiempo para organizar el itinerario de viaje por la ciudad. Te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Nazaré. Es una buena forma para conocer los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de la localidad.
¿Cómo llegar y cómo moverse por Nazaré?
Nazaré en los últimos años cada vez está siendo más popular entre los turistas no solo nacionales sino internacionales. En muchas ocasiones suele ser una excusión desde Lisboa que se puede complementar con otros destinos como Óbidos, Fátima o algunos de los monasterios que hemos comentado a lo largo del artículo.
Excursión a Tomar, Batalha, Alcobaça y Nazaré
Si quieres llegar a Nazaré por tu cuenta desde Lisboa y no viajas con tu propio coche podrás llegar en autobús. Los buses directos entre ambas ciudades salen de la estación Siete Ríos en Lisboa. Salen alrededor de unos 8 buses diarios y el tiempo de trayecto ronda las 2 horas. El precio por pasaje y viaje es desde los 10 euros.
Viajar en bus de Lisboa a Nazaré
El mejor seguro de viaje para Portugal
Viajar con seguro de viaje es una de las mejores formas de poder viajar tranquilo a cualquier parte del mundo. Si pierdes el vuelo, si te pierden o roban las maletas, si te pones enfermo, si tienes que cancelar el viaje, etc. Son muchas las razones por las que aunque no sea obligatorio es muy recomendable viajar con seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos con Iati Seguro porque tienen una gran cantidad de tipos de seguro que se adaptan a tu viaje y presupuesto. Algo que nos encanta de los seguros Iati es que no tendrás que adelantar dinero y la asistencia telefónica es de 24 horas en tu idioma. Ya sea que realices una escapada de fin de semana o hagas un gran viaje, ya sea que viajes solo o con toda tu familia, podrás disfrutar de tus vacaciones de forma tranquila y eso nosotros por experiencia personal siempre lo recomendamos. Y con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento en cualquier reserva de tu seguro de viajes. ¡Viaja Seguro siempre!
¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en Nazaré
Nazaré como podrás imaginar al ser una población costera sus principales platos están estrechamente relacionados con el mar. Tanto en la zona alta como baja de la localidad cuenta con diversos restaurantes que ofrecen diversos platos de pescados y mariscos. Pero en especial tenemos que destacar las variedades de arroces de pescado, las Cataplanas y las barcas de mariscos realmente enormes.
Escapadas: ¿Qué visitar en el la Región Centro?
Si quieres saber todo lo que puedes hacer en la REGIÓN CENTRO, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:
Guía Top 30 lugares que ver y hacer en la Región Centro
Escapadas: ¿Qué visitar en Portugal?
Si quieres saber todo lo que puedes hacer en PORTUGAL, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:
Guía de Viaje 50 lugares que ver y hacer en Portugal
Aquí finaliza nuestra guía de viaje completa que ver y hacer 1 fin de semana en Nazaré. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de viajes podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por Portugal. ¡A Viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Las mejores ofertas de Hoteles Los mejores tours y actividades en español Encuentra el vuelo más barato Alquila un coche y muévete a tu gusto Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Mantente conectado en el extranjero con datos móviles |
Síguenos en Youtube
Tu hotel al mejor precio
Contrata el seguro de tu viaje
Alquila coche para tu viaje
Tu vuelo al mejor precio