20 lugares que ver en Múnich en 2025: capital de Baviera
¿Qué ver en Múnich en 1, 2 y 3 días? Viajamos a la capital de Baviera, una de las ciudades más bonitas y cautivadoras del sur de Alemania. Con su mezcla de historia medieval, arquitectura impresionante y una cultura cervecera única, Múnich ofrece al viajero una experiencia inolvidable.
En tu viaje a Múnich podrás disfrutar desde la majestuosa Marienplatz, el corazón de la ciudad, hasta el imponente Palacio de Nymphenburg. Fundada en el siglo XII, Múnich fue durante siglos un importante centro cultural y político, y hoy en día sigue siendo un referente en toda Europa que te animamos a descubrir. ¿Te lo vas a perder?
Si estás preparando tu viaje a Múnich recuerda incluir como uno de los imprescindibles en tu lista viajar con seguro de viaje. Con nuestro enlace tienes un 5% de descuento en cualquier seguro que contrates.
Los 20 imprescindibles que visitar en Múnich
1. Karlsplatz
Karlsplatz, también conocida como Stachus, es una de las plazas más grandes y animadas de Múnich. Se encuentra ubicada en uno de los extremos del casco histórico de la ciudad y es interesante saber que su nombre proviene de la figura de Carlos VII, el rey de Baviera que ordenó su construcción en el siglo XVIII.
Esta plaza de Múnich es famosa por su monumental arco, la «Karlstor» que es una de las puertas medievales de la ciudad que conecta el casco antiguo con la zona moderna. En el centro de la plaza se encuentra una fuente impresionante que atrae a locales y turistas, especialmente en los días cálidos de verano.

2. Neuhauser Strasse, un buen plan que hacer en Múnich
Neuhauser Strasse es una de las principales arterias comerciales de Múnich, una calle peatonal que conecta Karlsplatz con la famosa Marienplatz, aunque justo antes de llegar a la plaza se convierte en Kaufingerstrabe.
Lo que originalmente fue una calle medieval de comercio, hoy en día se ha transformado en una bulliciosa calle comercial llena de tiendas, boutiques y cafeterías por donde te recomendamos pasear.
Si quieres conocer lo mejor de Múnich te recomendamos realizar alguna de sus visitas guiadas, que además de ser completas te permiten descubrir los rincones más destacados de la ciudad. Es un plan estupendo para tu primer viaje a Múnich.
3. Michaelskirche
La Iglesia de San Miguel es una de las iglesias renacentistas más impresionantes de Alemania y uno de los imprescindibles que ver en Múnich. Fue construida entre los años 1583 y 1597 por el Duque Guillermo V, y hoy en día es famosa por su imponente arquitectura y su histórica relación con la casa real de Baviera.

Es interesante saber que esta iglesia durante siglos fue el lugar de coronación de los reyes de Baviera, de la cual destacamos además de su curiosa fachada su grandioso techo de bóveda que tiene unos 20 metros de altura. Además, es importante recordar que se trata de la iglesia renacentista más grande de los Alpes. El acceso al interior es gratis.

4. Kaufingerstrasse
Kaufingerstrasse es una de las calles principales comerciales de Múnich que está llena de tiendas, boutiques y grandes almacenes. Esta animada calle conecta la zona de la estación central con Marienplatz.
Un dato interesante de esta avenida peatonal es que se trata de una de las calles más antiguas de Múnich que en sus orígenes fue una ruta comercial medieval que llevaba a los mercaderes hacia la ciudad. Hoy en día, es uno de los lugares más visitados por los turistas que desean hacer compras en el corazón de la ciudad.

Si viajas a Múnich en familia una de las tiendas que no debes perderte en Kaufingerstrabe es la tienda de Lego, que a pesar de no ser de las más grandes del mundo se trata de una bonita tienda llena de recreaciones y maquetas de lego con monumentos y figuras tradicionales de Alemania.
A nosotros nos gustó mucho poder visitar esta tienda de Lego en Múnich y durante un momento nos sentimos como niños. El acceso a la tienda es totalmente gratis, podrás hacerte foto y si lo deseas comprar alguno de los legos, a los peques de la familia les va a encantar.

5. Frauenkirche
La Catedral de Nuestra Señora es uno de los símbolos más icónicos de Múnich. Fue construida en el siglo XV y destaca por sus dos imponentes torres con cúpulas que se pueden ver desde casi cualquier punto de la ciudad.

Es importante destacar que se trata del templo más grande de Múnich, ya que cuenta con una longitud de más de 100 metros, una anchura de unos 40 metros y una altura de 99 metros. Su exterior es todo de ladrillo y su interior sigue el estilo gótico tardío. A pesar de ser sencilla si tienes tiempo te recomendamos visitarla. El acceso a la catedral es gratis aunque si quieres subir a sus torres el precio es de 7,50 euros.

6. Marienplatz, un lugar que ver en Múnich
Marienplatz es la plaza central de Múnich y el corazón de la ciudad, donde se encuentra tanto el Nuevo como el Viejo Ayuntamiento. Se trata de una de las plazas más grandes de Múnich, ya que cuenta con alrededor de 100 metros de largo por 50 de ancho donde podrás disfrutar del ambiente animado casi en cualquier momento del día.

El Nuevo Ayuntamiento de Múnich es un imponente edificio de estilo neogótico que se acabó de construir a principios del siglo XX y que cuenta con unas 400 habitaciones y salones. Famoso por su campanario y el Glockenspiel que es un gran reloj mecánico que se pone en funcionamiento todos los días a las 11h, 12h y 17h.
Merece mucho la pena ver este curioso espectáculo del carrillón que tiene una duración de unos 15 minutos mientras que revive escenas de la historia medieval de la ciudad. Es posible conocer el interior del Nuevo Ayuntamiento de Múnich con reserva previa gratuita y si quieres subir a la torre el precio es de 4 euros por persona. La entrada a la torre es gratis con la Múnich City Pass.

El Viejo Ayuntamiento es otro de los imprescindibles que visitar en Múnich. Se trata de un bonito edificio construido en el siglo XV que no deja indiferente a nadie gracias a su atractivo aspecto medieval. Cuenta con una imponente fachada y una torre de 55 metros de altura.
En su interior actualmente alberga el Museo de los Juguetes que muestra la evolución del juguete desde comienzos del siglo XIX. El precio de entrada al museo es de 4 euros por persona.

Además de los dos edificios del Ayuntamiento también te recomendamos fijarte en otros monumentos destacados como la Columna de Santa María del siglo XVII, y la Fischbrunnen o Fuente de los pescadores.
Si quieres ahorrar dinero en tu viaje a Múnich te recomendamos la Múnich City Pass. Esta tarjeta turística incluye más de 30 lugares destacados y actividades gratuitas de la ciudad, pero además incluye el acceso gratuito al transporte público, el autobús turístico y muchas otras ventajas. Pensamos que merece mucho la pena, puedes conseguir tu tarjeta turística desde nuestro enlace a buen precio.
7. Peterskirche
La Iglesia de San Pedro es la iglesia más antigua de Múnich, ya que sus orígenes datan del siglo XII. Te recomendamos acceder a su interior porque para nosotros fue uno de los templos más bonitos de la ciudad. Podrás admirar su elegante nave central, un claro ejemplo del barroco alemán que alberga una impresionante serie de frescos y altares.

Especialmente destacar el altar mayor barroco de casi 300 años de antigüedad donde podrás admirar una figura dorada de San Pedro, que es uno de los tesoros artísticos eclesiásticos más famosos de la ciudad.

Pero sobre todo, te recomendamos disfrutar de su torre, conocida como Alter Peter considerada como uno de los mejores miradores de Múnich. La torre cuenta con más de 50 metros de altura teniendo que subir alrededores de unos 300 escalones, aunque el esfuerzo merece la pena. El precio de la entrada a la iglesia es gratis, pero subir a la torre de Peterskirche cuesta 5 euros por persona.

8. Viktualienmarkt, de lo mejor de Múnich
El Viktualienmarkt es un mercado al aire libre que ha existido en esta plaza desde el siglo XIX y se ha convertido en un verdadero emblema de la vida local. Se trata de un agradable mercado donde venden alimentos frescos y productos regionales donde podrás ver unos 140 puestos de comida, flores, frutas, recuerdos, embutidos y mucho más.

En tu visita a Múnich no puedes perderte disfrutar de este mercado alemán. Sobre todo te recomendamos visitarlo a media mañana o medio día que es cuando tiene más ambiente. Y si te entra hambre no te preocupes, porque cuenta con varios puestos gastronómicos a bastante buen precio donde podrás probar alguna de las especialidades culinarias alemanas.

9. Isartor
Isartor es una de las cuatro puertas medievales que aún sobrevive de las antiguas murallas de la ciudad de Múnich. Esta fascinante puerta fue construida en el siglo XIV y servía como una de las principales entradas a la ciudad durante la Edad Media.
La torre que se alza sobre la puerta es famosa por su reloj histórico y su arquitectura de estilo gótico, siendo la única puerta medieval de Múnich que ha conservado su torre principal.

10. Asamkirche, una joya que visitar en Múnich
La Iglesia de Asam es un templo que fue construido a mediados del siglo XVIII por los hermanos Asam, dos artistas que querían crear una obra maestra y que en la actualidad está considerada como uno de los ejemplos más importantes del Barroco tardío y Rococó de toda la ciudad.
El interior de este templo de Múnich es una obra de arte por sí misma, con detalles ornamentales deslumbrantes, frescos, estatuas y una cúpula pintada que deja a los visitantes boquiabiertos. Es un verdadero ejemplo de la exuberancia del estilo barroco que podrás visitar totalmente gratis.

11. Ópera de Múnich
La Ópera de Múnich es una de las instituciones más prestigiosas de la ciudad y una de las principales casas de ópera de toda Alemania. Este edificio del siglo XIX tuvo que ser reconstruido después de la Segunda Guerra Mundial en estilo neoclásico y ha sido escenario de numerosas representaciones de obras de los más grandes compositores de la historia.
Su imponente fachada y su increíble acústica la convierten en un lugar indispensable para los amantes de la música clásica. Solo es posible visitarla disfrutando de un espectáculo en su interior.

Si quieres ahorrar dinero en tu viaje a Múnich te recomendamos la Múnich City Pass. Esta tarjeta turística incluye más de 30 lugares destacados y actividades gratuitas de la ciudad, pero además incluye el acceso gratuito al transporte público, el autobús turístico y muchas otras ventajas. Pensamos que merece mucho la pena, puedes conseguir tu tarjeta turística desde nuestro enlace a buen precio.
12. Residenz, un imprescindible que ver Múnich
El Palacio de Múnich es un vasto complejo de palacios que fue la residencia de los duques y reyes de Baviera durante más de 400 años. La construcción de la Residenz comenzó en el año 1385, cuando los duques de Baviera decidieron hacer de Múnich su sede oficial.
A lo largo de los siglos este palacio pasó por numerosas ampliaciones y reformas, lo que resultó en un complejo que fusiona diversos estilos arquitectónicos, desde el Renacimiento hasta el Rococó y que en la actualidad está considerado como el palacio urbano más grande de Alemania.

El diseño de la Residenz está compuesto por varios edificios interconectados que incluyen salones de gala, capillas, patios, jardines y museos. Una de las características más llamativas es su enorme tamaño, que abarca más de 130 habitaciones repartidas por diferentes alas. Cada una de ellas está decorada con un estilo propio, lo que permite una exploración única de la evolución arquitectónica a lo largo de los siglos.

Las salas reales de la Residenz son de una belleza impresionante y ofrecen una visión fascinante de la vida en la corte bávara. Entre las más destacadas se encuentran la Sala de la Corte de los Duques, la Sala de los Espejos y el Antiquarium que es uno de los edificios de colecciones renacentistas más importantes que se conservan en la actualidad.

Cuando visites este palacio alemán podrás elegir entre realizar el circuito corto de poco más de una hora o el circuito largo de unas tres horas. Pero además recuerda incluir en tu visita el acceso a la Sala del Tesoro que guarda una de las colecciones más importantes del mundo, que abarca mil años, desde la Edad Media hasta el Clasicismo.

Y el Teatro Real Cuvilliés que también se encuentra dentro del palacio y es famoso por su magnífica arquitectura rococó y por ser el lugar donde se estrenó la ópera Idomeneo de Mozart. Sin lugar a dudas esta joya del barroco teatral es uno de los teatros del Rococó más bellos de Alemania que no te puedes perder. La entrada es gratis con la Múnich City Pass.

Si te interesa visitar la Resindez de Múnich te indicamos el precio de entrada:
El precio de la entrada a la Residenz de Múnich es de 10 euros por persona.
El precio de la entrada al Tesoro de Múnich es de 10 euros por persona.
El precio de la entrada al Teatro Cuvilliés es de 5 euros por persona.
Entrada combinada Residenz + Tesoro + Teatro es de 20 euros por persona.
13. Jardín Inglés de Múnich
El Jardín Inglés es uno de los parques urbanos más grandes del mundo, incluso más grande que Central Park en Nueva York o el Hyde Park de Londres. Fue creado en el siglo XVIII y hoy en día es un enorme espacio verde perfecto para pasear, hacer picnics o incluso surfear en el río.
Entre sus atractivos destacan el histórico Monopteros, una pequeña estructura de estilo griego en lo alto de una colina, y su famoso biergarten, una cervecería al aire libre donde también sirven platos de cocina tradicional bávara en la Torre China.

14. Odeonsplatz
La Plaza del Odeón es una de las plazas más bellas que visitar en Múnich, ya que se encuentra rodeada de impresionantes edificios de estilo neoclásico. Esta plaza recibe su nombre debido a la antigua sala de conciertos, el Odeón, que se encontraba en su lado noroeste y durante mucho tiempo fue el centro de varios eventos históricos.
Sobre todo en esta plaza destacamos el Feldherrnhalle, una imponente estructura diseñada a mediados del siglo XIX, símbolo del honor del ejército bávaro, y que quizás su estructura te recuerde a la Loggia dei Lanzi, en Florencia. Junto a esta plaza se encuentra el Hofgarten, un agradable jardín de estilo italiano que da acceso al Jardín Inglés.

15. Museo Nacional Bávaro
El Museo Nacional Bávaro es uno de los museos de arte e historia cultural más importantes de Alemania. Fundado en el siglo XIX, en su interior alberga una impresionante colección de arte medieval, renacentista y barroco, así como una rica variedad de piezas que muestran la historia cultural de Baviera.

El museo está ubicado en un edificio neorrenacentista impresionante que te permitirá realizar un recorrido de lo más completo pudiendo ver en su colección gran cantidad de esculturas, mobiliario, pinturas y mucho más. Sobre todo cabe destacar la colección de belenes, una de las mejores del mundo.
Todo ello es lo que ha posicionado a este museo en uno de los mejores museos de artes decorativas de toda Europa. El precio de la entrada es de 7 euros por persona. La entrada es gratis con la Múnich City Pass.

Si quieres ahorrar dinero en tu viaje a Múnich te recomendamos la Múnich City Pass. Esta tarjeta turística incluye más de 30 lugares destacados y actividades gratuitas de la ciudad, pero además incluye el acceso gratuito al transporte público, el autobús turístico y muchas otras ventajas. Pensamos que merece mucho la pena, puedes conseguir tu tarjeta turística desde nuestro enlace a buen precio.
16. Königsplatz, otra plaza que ver en Múnich
Königsplatz es una plaza neoclásica que fue construida en el siglo XIX como un espacio para desfiles y ceremonias. En esta plaza encontramos tres edificios imponentes: el Glyptothek, el Museo Estatal de Antigüedades y el Propyläen, una puerta monumental que da acceso a la ciudad.
Es importante destacar que esta gran plaza se encuentra dentro del barrio del Kunstareal «Barrio del Arte». Pensamos que es un lugar que refleja el gusto por la arquitectura clásica de los monarcas bávaros y por donde vale la pena pasear y si viajas con tiempo también te recomendamos visitar algunos de los museos de esta zona de Múnich.

17. Deutsches Museum, de lo mejor que hacer en Múnich
El Deutsches Museum es uno de los museos de ciencia y tecnología más grandes y antiguos del mundo. Fue inaugurado en el siglo XX y en su interior alberga miles de exposiciones sobre una variedad de temas, desde aeronáutica hasta física, pasando por la informática y la energía.
Para que te hagas una idea de lo completo que es este museo, es interesante saber que cuenta con una colección de más de 100.000 objetos repartidos en 50 secciones como la astronomía, la minería, la cerámica, la farmacia, el medio ambiente y muchísimo más, por lo que se estima que para poder visitarlo al completo se necesitarían unos 8 días.

Si tienes pensado conocer este museo de Múnich te recomendamos entre 2 a 4 horas, de esta forma al menos podrás visitar algunas de las secciones que más llamen tu atención. Especialmente te recomendamos las secciones de Tráfico Movilidad Transporte, ciencias naturales y las exposiciones interactivas. En este enlace puedes descargarte el mapa de la exposición. El precio de entrada es de 15 euros por persona. La entrada es gratis con la Múnich City Pass.

18. Palacio de Nymphenburg
El Palacio de Nymphenburg es una de las residencias más grandiosas de los monarcas bávaros. Fue construido en el siglo XVII como la residencia de verano de la Casa de Wittelsbach, la dinastía que gobernó Baviera durante más de 700 años. La idea original era crear un palacio que rivalizara con las grandes residencias reales de Europa y el resultado fue un magnífico edificio de estilo barroco.

Un dato curioso de este palacio alemán es que fue aquí donde el Rey Maximiliano I murió ahí en el año 1825, y su bisnieto, el Rey Luis II “el Rey Loco” nació en el año 1845.
El palacio está compuesto por más de 200 habitaciones divididas en diferentes secciones que reflejan la opulencia y el esplendor de la realeza bávara de entre los que destacan el Salón del Mármol, la Sala de los Espejos y el Salón de la Guardia. Lo mejor de todo es que en tu recorrido podrás ver una rica colección de pinturas, muchas de ellas retratos de la familia real y escenas de la vida cortesana, además de una colección de mobiliario rococó de gran valor.

También te recomendamos conocer su increíble jardín de Nymphenburg que ocupa aproximadamente 80 hectáreas. Este jardín tiene un agradable diseño con canales, estanques, fuentes y caminos por donde pasear, pero también posee algunos lugares destacados como Magdalenenklause, Badenburg, Pagodenburg y Amalienburg. Tampoco te pierdas conocer el Museo de las Carrozas Reales. La entrada es gratis con la Múnich City Pass.

Si te interesa visitar el Palacio de Nymphenburg puedes comprar tú entrada online, te indicamos el precio de los distintos tipos de entrada que existen:
El precio de la entrada al Palacio de Nymphenburg es de 10 euros por persona.
El precio de entrada al museo de Carruajes es de 8 euros por persona.
El precio de entrada de los palacios del jardín es de 6 euros por persona.
El precio de la entrada combinada Palacio + Museo Carruajes + Palacios del Jardín es de 20 euros por persona.
19. Olympiapark, otra zona verde que ver en Múnich
El Olympiapark fue construido para los Juegos Olímpicos de 1972 y es ahora un centro de deportes, eventos y recreación. El estadio olímpico, con su icónica cubierta de lona, es todo un símbolo de la arquitectura moderna. Pero además, el parque alberga un lago, un jardín y un área para actividades al aire libre, por lo que es un lugar perfecto para disfrutar del aire libre en familia.

Sin duda uno de los lugares más destacados de esta zona de ocio es el Sea Life Múnich considerado como uno de los acuarios más grandes de toda Alemania. Si viajas a Múnich en familia este es uno de los mejores planes para hacer con niños. Te recomendamos comprar la entrada al acuario con antelación el precio es desde 22 euros. La entrada es gratis con la Munich City Pass.

Si quieres ahorrar dinero en tu viaje a Múnich te recomendamos la Múnich City Pass. Esta tarjeta turística incluye más de 30 lugares destacados y actividades gratuitas de la ciudad, pero además incluye el acceso gratuito al transporte público, el autobús turístico y muchas otras ventajas. Pensamos que merece mucho la pena, puedes conseguir tu tarjeta turística desde nuestro enlace a buen precio.
20. BMW Museum, un imprescindible que visitar en Múnich
El Museo de BMW es el lugar ideal para los amantes del automovilismo y la ingeniería. Este museo de coches alemán fue inaugurado en la década de los años 70 del siglo pasado y en su interior exhibe la historia de la famosa marca alemana de automóviles BMW.

Podrás disfrutar de una impresionante colección de vehículos, motocicletas y prototipos innovadores. Además de poder conocer los avances tecnológicos que han hecho de BMW una de las marcas de coche más reconocidas del mundo. El precio de entrada al museo BMW es de 12 euros por persona.
Si tienes tiempo y te apasionan los coches justo enfrente del museo se encuentra otro edificio moderno que se conoce como BMW Welt o Mundo BMW que es de acceso gratuito donde podrás ver una gran exposición de coches modernos de la marca.

Si tienes pensado estar varios días en la ciudad o no es tu primer viaje, te recomendamos conocer otros lugares que ver en Múnich como: Allianz Arena, el Museo del Transporte Alemán, la Pinacoteca Antigua de Múnich, la Pinacoteca moderna de Múnich y Bavaria Filmstadt.
¿Dónde alojarse en Múnich?
Múnich al ser la una de las ciudades más turísticas del sur de Italia tiene la ventaja de tener una gran variedad de hospedaje, aunque hay que tener presente que en tema de alojamiento es de las ciudades más caras de Alemania.
Por lo general, podrás encontrar hoteles en Múnich desde los 70 euros (habitación doble). Algunas de las mejores zonas donde alojarse en Múnich son: el centro histórico, Altstadt-Lehel y Ludwigsvorstadt.
¿Dónde alojarse en Múnich a buen precio? Si quieres encontrar buenos precios lo mejor es hacer la reserva del hotel con antelación, con un mínimo de 2 meses, sobre todo en los meses de temporada alta (Muy Importante). Sino los precios se disparan.
Hotel Altmünchen by Blattl: se trata de un alojamiento sencillo pero muy acogedor ubicado en la zona sur del casco histórico. Cuenta con habitaciones sencillas pero confortables y recepción 24 horas. Podrás hospedarte aquí desde los 120 euros.

KING’s Hotel First: Se trata de un elegante hotel en Múnich ubicado en la zona Maxvorstadt a pocos metros de Konigsplatz. Es un hotel que cuenta con habitaciones amplias que siguen un diseño rustico tradicional de Baviera. Podrás descansar aquí desde los 140 euros la noche.

Haus im Tal: se trata de un alojamiento sencillo que sin duda es una de las mejores opciones de hoteles baratos en Múnich si quieres estar en la zona del casco histórico de la ciudad. Además de habitaciones cuenta con varios estudios totalmente equipados. Podrás hospedarte aquí desde los 170 euros la noche.

Boutique Hotel Germania: es un hotel 4 estrellas de los más famosos de Múnich. Se trata de un alojamiento con estilo elegante y confortable que cuenta con amplias habitaciones familiares con capacidad hasta 4 personas. Podrás alojarte aquí desde los 145 euros la noche.

Hotel ADRIA: es uno de los mejores hoteles 3 estrellas en Múnich ubicado en la zona de Altstadt-Lehel, al norte del casco histórico de la ciudad. Este hotel tiene muy buenas valoraciones y cuenta con servicio de lavandería. Podrás hospedarte aquí desde los 140 euros la noche.

Hotel Stachus: es uno de los hoteles en Múnich mejor valorados en la zona de Ludwigsvorstadt. Se trata de un hotel moderno con habitaciones confortables. Cuenta con los servicios de recepción 24 horas y parking. Podrás descansar aquí desde los 130 euros.

Numa I Blend Apartments: se trata de unos bonitos y modernos apartamentos ubicados en la zona de Ludwigsvorstadt, justo entre la estación de trenes y el casco antiguo. Estos estudios están totalmente equipados y son una buena opción si quieres sentirte como en casa. Podrás alojarte aquí desde los 195 euros la noche.

Todos los alojamientos en Múnich que recomendamos en esta guía ofrecen la posibilidad de cancelación gratuita o modificación de fechas en caso de que lo necesites.
Mejores tours que hacer en Múnich y alrededores
Si tienes pensado estar varios días en el sur de Alemania te recomendamos realizar algunas excursiones desde Múnich de esta forma podrás conocer lugares realmente únicos que bien merece la pena y que se encuentran cerca de la ciudad.
Especialmente te recomendamos visitar ciudades como Ingolstadt, Ratisbona y Núremberg. También a nosotros nos gustó mucho conocer lugares como Legoland, el Campo de Concentración de Dachau, Therme Erding o el Ecomuseo Freilichtmuseum Glentleiten. Para que puedas organizar tu viaje por Baviera te recomendamos leer nuestras guías completas:
Si no viajas con tu propio vehículo y no quieres alquilar coche te recomendamos algunas de las mejores excursiones desde Múnich para que puedas aprovechar al máximo tú tiempo para conocer lo mejor de Baviera:

Si tienes pensado realizar una ruta por Europa hay algunas ciudades en los países vecinos que bien merecen una visita. Podrás viajar por Europa en autobús a precios realmente económicos. Te recomendamos visitar:
¿Cómo llegar a Múnich?
Seguro que te estarás preguntado cómo llegar a Múnich desde España de forma barata. Lo primero que tienes que saber es que el Aeropuerto Internacional de Múnich-Franz Josef Strauss (MOC) es uno de los mejores aeropuertos del mundo y recibe tanto vuelos nacionales como internacionales, y sin duda llegar en avión a Múnich es la opción más rápida.
Podrás viajar a Múnich en avión con vuelos directos desde varias ciudades europeas a muy buen precio, pudiendo encontrar ofertas desde los 60 euros (solo ida): Madrid, París, Lisboa, Varsovia, entre muchas otras.
Puedes buscar vuelos a Múnich a buen precio desde nuestro enlace de reservas y ofertas. Lo mejor es hacer la reserva con un mínimo de 2 meses. ¡Buen viaje!
¿Cómo ir del aeropuerto de Múnich al centro?
Si quieres ir desde el aeropuerto hasta Múnich una opción cómoda es el traslado privado. ¡No te canses antes de empezar! Tienes la posibilidad de reservar el traslado privado con servicio de bienvenida en el aeropuerto.
El precio fijo es por el transporte, es decir que es una idea estupenda si viajas en grupo, con niños o quieres evitar tener que cargar con el equipaje. Desde nuestro enlace tendrás más información y precios.
Llegar a Múnich en tren
La opción de llegar a Múnich en tren desde el aeropuerto es la opción más rápida. Desde el aeropuerto, puedes tomar el S-Bahn (línea S1 o S8) que te lleva al centro de la ciudad en unos 40 minutos. El precio de un billete es de 12 euros.
Llegar a Múnich en autobús
La opción de ir desde el aeropuerto hasta Múnich en autobús es la opción más barata. Te recomendamos coger el autobús de Lufthansa. Tiene salidas cada 20 minutos desde las 6h hasta las 22h, y el trayecto tarda unos 45 minutos aproximadamente. Tiene un precio de 13 euros por trayecto.
¿Cómo moverse por Múnich?
Los principales atractivos turísticos de Múnich se encuentran en las zonas del centro de la ciudad, algunos de los lugares podrás llegar a pie sin problemas pero en otros casos necesitarás utilizar el transporte público metro (U-Bahn), trenes de cercanía (S-Bahn), tranvía y autobús.
El precio del billete sencillo (viaje corto): 2 euros. Puedes utilizarlo en un máximo de 4 estaciones en menos de una hora. Puede utilizarse diferentes medios de transporte.
- Billete zona 1: 3,90 euros
- Bono 1 día zona 1: 10 euros
- Bono 3 días zona 1: 17 euros.
Recuerda que con la tarjeta Múnich City Pass tienes incluido el transporte ilimitado gratis además del acceso gratuito a varios monumentos y lugares de la ciudad.

Mapa itinerario que visitar en Múnich en 2 días
Si estás pensando en visitar Múnich, aquí te dejamos un mapa con los lugares más destacados de la ciudad para que te sirva de ayuda en la organización de tu viaje. En el mapa encontrarás:
- Los lugares turísticos en Múnich.
- Los mejores hoteles en Múnich.
- Restaurantes donde comer en Múnich.
¡Guarda este mapa y consúltalo siempre que lo necesites durante tu viaje a Múnich!
¿Dónde comer en Múnich?
¿Qué comer en Múnich? Te recomendamos probar algunos de los platos típicos de Alemania como las salchichas, el schnitzel, el bretzel, el codillo, el chucrut, el konigsberger y el Weisswurst. Todo está muy sabroso.
¿Dónde comer en Múnich? En esta ciudad hay varios restaurantes y locales donde podrás probar algunos de los platos que te hemos recomendado, pero sobre todo te recomendamos comer donde nosotros probamos algunas de las especialidades alemanas:
Brezelina: es un puesto ubicado en la zona del metro debajo de la Marienplatz donde podrás probar los típicos bretzels rellenos. Están muy ricos y son enormes. La unidad son 5 euros.

Viktualienmarkt: en el mercado al aire libre de Múnich como ya hemos dicho hay varios puestos de comida donde podrás probar algunas especialidades gastronómicas como la sopa o las salchichas. El precio de los platos en el mercado está entre los 6 y 12 euros.

Hofbräuhaus München: la Cervecería de la Casa Real Múnich es un buen lugar donde disfrutar del ambiente típico de la Oktoberfest. Con más de 400 años de historia se trata de una de las cervecerías más famosas del mundo. El precio de una jarra de cerveza ronda entre los 5 y 12 euros. Además de cerveza aquí también es posible comer algunos platos tradicionales entre los 12 y 20 euros.

Schmalznudel: es una de las mejores cafeterías de Múnich donde podrás probar el pastel típico bávaro por 4,50 euros. ¡Delicioso!
Augustiner Klosterwirt: se trata de otro de los míticos restaurantes de Múnich. Aquí podrás probar algunas de los platos típicos bávaros. El precio del menú está entre los 20 y 27 euros.

Bratwurstherzl: es uno de los locales más económicos donde comer platos típicos en Múnich. Se encuentra ubicado en la zona del casco antiguo y ofrece una carta con platos entre los 10 y 14 euros.

Otros lugares donde comer en Múnich:
- Augustiner-Keller
- Ratskeller München
- Andy’s Krablergarten
- Haxnbauer
- Ruff’s Burger
Preguntas frecuentes sobre Múnich
¿Cuántos días se recomiendan para visitar Múnich?
Te recomendamos estar 2 días. Múnich es una ciudad completa, y con un par de días tienes tiempo para disfrutar de sus principales atracciones turísticas. Aunque si deseas realizar algunas excursiones desde Múnich te recomendamos estar 4 días.
¿Qué es lo más famoso de Múnich?
Lo más destacado que ver en Múnich es: Viktualienmarkt, Residenz, el Jardín Inglés de Múnich, la Marienplatz, BMW Museum, Palacio de Nymphenburg y la Iglesia de St. Peter.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Múnich?
La mejor época para visitar Múnich es en primavera (de abril a junio) u otoño (de septiembre a noviembre). Las temperaturas son agradables y la ciudad no está tan llena de turistas como en verano.
¿Cuándo es la temporada alta en Múnich?
La temporada alta en Múnich es entre los meses de junio a agosto. Durante estos meses, la ciudad recibe una gran cantidad de turistas y los precios suelen ser más altos.
¿Cuándo es la temporada baja en Múnich?
La temporada baja en Múnich es entre los meses de noviembre a febrero (Exceptuando Navidad). Estos meses son ideales si buscas menos aglomeraciones y precios más económicos, aunque el clima puede ser bastante frío.
¿Qué idioma se habla en Múnich?
El idioma oficial de Alemania es el alemán pero en las zonas turísticas podrás comunicarte sin problemas en inglés.
Ideas para escapadas: ¿Qué visitar en Alemania?
Qué ver y hacer en la Selva Negra
Aquí finaliza nuestra lista de los 20 imprescindibles que ver y hacer en Múnich. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de viajes podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por Europa.
No olvides realizar tus reservas a través de nuestros enlaces para acceder a los mejores precios y descuentos. ¡Prepárate para viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Conoce las mejores ofertas de hoteles.
Los mejores tours y actividades en español. Encuentra el vuelo más barato. Alquila un coche y muévete a tu gusto. Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento. Viaja en ferry por cualquier parte del mundo. |