17 lugares que ver en Berlín: capital de Alemania
¿Qué ver en Berlín en 1, 2 o 3 días? Viajamos a la capital de Alemania considerada como una de las ciudades más verdes de Europa. En tu viaje podrás disfrutar de una ciudad llena de contrastes y sobre todo llena de historia por haber sido uno de los epicentros de la Segunda Guerra Mundial.
Marcada por la guerra, Berlín ha sabido resurgir y transformarse para convertirse en una ciudad europea cultural, emergente y global.
En tu visita a Berlín podrás conocer algunos de los mejores museos de Europa además de degustar su curiosa gastronomía donde las berlinas y el currywurst no pueden faltar nunca. ¿Te lo vas a perder?
Si estás preparando tu viaje a Berlín recuerda incluir como uno de los imprescindibles en tu lista viajar con seguro de viaje. Con nuestro enlace tienes un 5% de descuento en cualquier seguro que contrates. No arriesgues tus vacaciones sean donde sean.
Los 17 imprescindibles que visitar en Berlín
1. Puerta de Brandeburgo, uno de los símbolos de Berlín
La Puerta de Brandeburgo es uno de los símbolos de Berlín y uno de los lugares más turísticos de la capital de Alemania. Se trata de un impresionante monumento de 26 metros de alto construido a finales del siglo XVIII. Por aquella época era una de las puertas de entrada a la ciudad y hoy en día es todo un símbolo de la paz.
Es interesante resaltar que su estilo neoclásico y su diseño está inspirado en los arcos triunfales de la antigua Roma y especial queremos destacar que está coronado con una cuadriga de cobre que representa a la Diosa de la Victoria subida en un carro tirado por cuatro caballos.
Como consejos practico decir que además de visitar la Puerta de Brandeburgo de día también te recomendamos visitarla de noche ya que tiene un ambiente realmente especial gracias a toda la iluminación.
Si no quieres perderte lo mejor de Berlín te recomendamos realizar alguna de sus visitas guiadas, que además de ser completas te permiten descubrir los rincones más destacados de la ciudad. Es un plan estupendo si es tu primer viaje a Berlín.
2. Edificio del Reichstag, el Parlamento de Berlín
El Edificio del Reichstag se encuentra a pocos metros de la Puerta de Brandeburgo y es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Berlín. Este imponente edificio se encuentra en el barrio del Tiergarten y se trata del antiguo edificio del Reichstag que en la actualidad es la sede del Parlamento Alemán.
El Parlamento de Berlín fue construido a finales del siglo XIX aunque durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, el Reichstag sufrió importantes daños quedando bastante destruido, es por ello que posteriormente tuvo que ser reconstruido y restaurado adquiriendo el aspecto actual.
En la actualidad, es posible subir a la azotea del Parlamento de Berlín donde es posible admirar de cerca su gran cúpula de cristal, uno de los elementos más distintivos de este edificio histórico gracias a su moderno diseño arquitectónico, ya que cuenta con un diámetro de 40 metros, una altura de más de 20 metros y pesa unas 800 toneladas.
Para poder acceder a la cúpula de vidrio es necesario hacer un registro online y/o dirigirte previamente a las taquillas de registro de las entradas que se encuentra a pocos metros del edificio al otro lado de la calle. Posteriormente es obligatorio pasar por un registro de control antes de acceder al Parlamento. En temporada alta es muy recomendable hacer la reserva de la visita previamente.
Una vez dentro hay que seguir un guía que te dará acceso al ascensor que tras subir unos 24 metros de altura te dejará directamente en la azotea donde se puede visitar la cúpula de forma libre. La cúpula del Reichstag está abierta todos los días entre las 8h y las 00h, el último acceso se puede realizar hasta las 22h. La entrada al Reichstag es gratis. Es obligatorio presentar el DNI o el pasaporte, ya que te lo solicitarán para reservar la entrada.
3. Parque Tiergarten, el pulmón verde de Berlín
Tiergarten es el parque más importante de Berlín que se encuentra ubicado en el centro de la ciudad. Poder disfrutar de esta zona verde de Berlín es realmente agradable gracias a sus paseos ajardinados donde es posible ver algunas esculturas y monumentos destacados.
Este parque urbano alemán es realmente grande, ya que cuenta con más de 200 hectáreas de superficie, por lo que quizás te recuerde al Central Park de Nueva York o al Hyde Park de Londres. Hoy en día es el parque más grande de Berlín y una visita indiscutible.
En tu paseo por este maravilloso pulmón verde te recomendamos conocer la Columna de la victoria de casi 70 metros de altura y el Memorial a los soldados soviéticos erigido en el año 1945 como monumento conmemorativo en recuerdo de los 80 mil soldados del Ejército Rojo que murieron durante la Batalla de Berlín durante ese mismo año.
4. Monumento al Holocausto de Berlín
El Monumento al Holocausto es uno de los lugares más destacados que ver en Berlín. Se trata de un monumento en memoria de los judíos asesinados en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Este sobrecogedor lugar se encuentra a pocos metros de la Puerta de Brandeburgo y fue llevado a cabo a principios del siglo XXI.
En tu visita al monumento en memoria de los judíos asesinados en Europa podrás admirar más de 2.700 bloques de hormigón de diferentes alturas que crean una especie de laberinto, siendo posible caminar entre las losas de hormigón que van desde los 0,2 metros a los 4,8 metros de altura.
Algo que llamó nuestra atención es que en algunas de las losas había flores, dando la sensación de caminar por un cementerio entre tumbas. El acceso al Monumento al Holocausto es gratuito.
5. Unter den Linden, la calle más importante de Berlín
Unter den Linden es una de las avenidas más importantes de Berlín y cuenta con más de 1 kilómetro de recorrido. Los orígenes de esta famosa calle de la capital de Alemania se remontan al siglo XVI, por lo que está considerada como uno de los paseos más antiguos de Berlín convirtiéndose con el paso del tiempo en una de las arterias principales de la ciudad.
Si hay algo que destacar de esta fascinante avenida de Berlín es que a lo largo de su recorrido encontramos importantes monumentos y edificios como la Puerta de Bradenburgo en uno de sus extremos, el Museo Madame Tussauds, la Bebelplatz que es donde se encuentra el edificio de la Ópera de Berlín finalizando en el puente del castillo justo antes de llegar a la Isla de los Museos de Berlín.
También te recomendamos visitar la tienda Ampelmann que se trata de nada más y nada menos que del hombrecillo de sombrero que se utiliza como silueta de los semáforos en los pasos de peatones del sector de Berlín de la extinta República Democrática Alemana. Hoy en día es uno de los símbolos de Berlín y un recuerdo perfecto de viaje.
6. Isla Museos de Berlín un imprescindible
La Isla Museos de Berlín es una de las zonas más importantes de la capital de Alemania donde encontramos algunos de los museos más importantes que visitar en Berlín. Esta pequeña isla se encuentra en el río Spree y constituye uno de los conjuntos museísticos más importantes de todo el mundo declarado Patrimonio de la Humanidad.
Los museos que se encuentran en la Isla de los Museos de Berlín son:
Antigua Galería Nacional: se trata de un museo de Berlín fundado a finales del siglo XIX donde es posible ver importantes obras de arte del siglo XIX pudiendo admirar obras destacadas del clasicismo, del romanticismo y del impresionismo.
Eso sí antes de entrar al museo fíjate bien en el edificio que tiene aspecto de templo romano. El precio de la entrada a la Antigua Galería Nacional es de 12 euros.
Altes Museo: también conocido como Museo antiguo de Berlín fue construido a principios del siglo XIX, lo que lo convierte en el primero de los museos construido en la Isla de los Museos de Berlín.
Es importante destacar que el edificio en sí mismo es toda una obra significativa de la arquitectura neoclásica alemana y en su interior alberga una importante colección de antigüedades de Berlín compuesta por importantes piezas romanas, griegas y etruscas. El precio de entrada a Altes Museo es de 12 euros.
Museo Nuevo de Berlín: se trata del segundo museo que se construyó en la Isla de los Museos de Berlín con el objetivo de utilizarse como una ampliación para albergar las colecciones que no podían ser exhibidas en el Altes Museum.
Especialmente, aquí podrás ver una importante colección de piezas del Antiguo Egipto y de la Prehistoria. Destacando la famosa escultura de la reina egipcia Nefertiti, para muchos este es uno de los museos más espectaculares del mundo. El precio de la entrada al Museo Nuevo es de 14 euros.
Museo Bode: este museo de Berlín fue inaugurado a principios del siglo XX y en su interior es posible visitar una de las colecciones más importantes de escultura medieval en Europa; la Colección de Arte Bizantino, una de las más completas del mundo y el Gabinete Numismático que es una de las más grandes de Europa. El precio de entrada al Museo Bode es de 12 euros.
Museo de Pérgamo: es el museo más importante que ver en Berlín abierto al público a principios del siglo XX. En su impresionante interior te quedarás maravillado con su fascinante colección de Antigüedades, además del Museo de Oriente y el Museo de Arte Islámico.
Sin duda una de sus piezas más importantes es el Altar de Pérgamo una construcción de hace más de 2 mil años. Actualmente el museo está cerrado por reformas.
Museo de la DDR: aunque no está exactamente en la isla de los museos sino más bien enfrente, no podíamos dejar de recomendarlo. También se conoce como Museo de la RDA (República Democrática Alemana) donde podrás conocer mucho más sobre cómo era la vida cotidiana de la parte comunista de Berlín. Para nosotros uno de los mejores museos de Berlín. El precio de entrada al Museo DDR es de 13,50 euros.
7. Catedral de Berlín
La Catedral de Berlín es un impresionante templo cristiano que data de principios del siglo XX. Y es que se tardó en construir tan solo 10 años. Se trata de una iglesia Evangélica en Alemania que destaca por su imponente arquitectura de estilo neobarroco coronada por una cúpula de cobre de color verdoso.
Es importante destacar que se trata del templo religioso más importante que ver en Berlín. Sus dimensiones son bastante grandes, ya que la catedral mide 114 metros de largo, 73 metros de ancho y 116 metros de alto, siendo el templo más grande de la capital de Alemania.
En su interior, además de destacar su nave central es importante hacer una mención de la cripta, ya que en su interior se pueden ver casi 100 tumbas de los miembros de la familia imperial de la dinastía Hohenzollern. También es posible subir hasta lo alto de la cúpula para disfrutar de unas bonitas vistas de esta parte de la ciudad. El precio de la entrada a la Catedral de Berlín es de 10 euros.
Si quieres ahorrar dinero en tu viaje a Berlín podrás hacerlo con la Berlin WelcomeCard que te dará acceso ilimitado al transporte público de la ciudad además de ofrecer descuentos de hasta el 50% en más de 190 museos y atracciones de Berlín. ¡Merece la pena!
8. Barrio Nikolaiviertel, el barrio más antiguo de Berlín
El Barrio Nikolaiviertel es la zona residencial más antigua de Berlín. Si os somos sinceros es casi un milagro que esta parte de la ciudad aún se pueda conocer después de la Segunda Guerra Mundial. Aunque es importante saber que todo este barrio de Berlín se reconstruyó después de la guerra siguiendo los modelos históricos para ser lo más fieles a su trazado original.
Cuando camines por este histórico barrió alemán es importante que sepas que sus orígenes lo encontramos en la Edad Media, siendo un punto destacado para los artesanos y comerciantes de la ciudad. Hoy en día es un barrio pintoresco realmente agradable por donde pasear.
¿Qué ver en Nikolaiviertel? Te recomendamos visitar la Iglesia de San Nicolás, que está considerada como la iglesia más antigua de Berlín y el Museo Knoblauchhaus ubicado en el interior de una antigua casa burguesa del XVIII, que es una de las pocas casas señoriales de aquella época que aún se conservan en la ciudad. El acceso a la casa museo es gratis.
9. Plaza Alexander, la plaza más turística de Berlín
Siguiendo nuestra ruta por Berlín llegamos a la famosa Plaza Alexander, uno de los puntos turísticos más destacados de toda la ciudad. La historia de esta plaza se remonta a la Edad Media y desde antaño siempre se ha considerado como el centro de Berlín.
Hoy en día Alexanderplatz es una de las plazas urbana más grande de toda Alemania. Cuando llegues aquí podrás darte cuenta que está rodeada de edificios de gran envergadura pero si hay algo que destaca de esta plaza de Berlín es el Reloj Mundial, una gran estructura de metal que rota de forma permanente y muestra la hora de todo el mundo.
Si tienes ganas de comprar un recuerdo de tu viaje a Berlín en la zona de la Plaza Alexander hay varias tiendas de suvenires donde quizás encuentres el recuerdo perfecto. Entre divertidos y coloridos imanes o pequeñas figuras de los monumentos más destacados de Berlín.
Otros puntos destacados en la zona de la plaza y que no puedes perderte son la Fuente de la Amistad entre los Pueblos, la Iglesia de Santa María, la Fuente de Neptuno, el Gran edificio del Ayuntamiento de Berlín y la Torre de la Televisión.
10. Torre de televisión de Berlín
La Torre de televisión de Berlín es una torre de radiodifusión construida en el año 1969 y que en su momento fue utilizada por el gobierno de la RDA como un símbolo de la Berlín Oriental. Es importante resaltar que gracias a sus más de 360 metros de altura se trata de la estructura más alta de Alemania y la cuarta torre de telecomunicaciones más alta de Europa.
- Entrada a la Torre de la Televisión ¡Merece mucho la pena!
Lo mejor de todo es que se puede subir a lo alto de la torre para poder disfrutar de las mejores vistas de Berlín. No te preocupes porque no necesitarás subir por escaleras, en tan sólo 40 segundos un ascensor te llevará hasta el mirador. La plataforma de observación se encuentra situada a unos 200 metros de altura y la panorámica es 360 grados. El precio de la entrada a la Torre de televisión de Berlín es de 27,50 euros.
Si quieres ahorrar dinero en tu viaje a Berlín podrás hacerlo con la Berlin WelcomeCard que te dará acceso ilimitado al transporte público de la ciudad además de ofrecer descuentos de hasta el 50% en más de 190 museos y atracciones de Berlín. ¡Merece la pena!
11. Haus Schwarzenberg, una galería de arte urbano en Berlín
Haus Schwarzenberg es el lugar perfecto si te gusta el arte callejero. Se encuentra ubicada en el barrio judío de Berlín. Aunque a nivel visual impresione se trata de un lugar seguro y sobre todo interesante por su historia y simbolismo para la ciudad.
Este pequeño pedazo de Berlín alternativo ocupa todo un patio central entre edificios y hoy en día es un lugar que mezcla arte, historia y culturas alternativas underground. Seguramente se trate de una de las galerías de street art más famosas de Europa.
La visita a esta galería de arte urbano al aire libre es de lo más agradable, que gracias a la iniciativa de la asociación Haus Schwarzenberg, que ocupa uno de los edificios al final del callejón, se preserva y mantiene. El acceso a este callejón de arte es gratis.
12. Checkpoint Charlie, un lugar que ver en Berlín
Checkpoint Charlie o Punto de control Charlie es uno de los lugares imprescindibles que ver en Berlín. Este lugar de la ciudad es un punto destacado a nivel histórico puesto que se trata del paso fronterizo del Muro de Berlín más famoso que estuvo en funcionamiento entre los años 1945 y 1990. Hoy en día se mantiene como un símbolo de la lucha por la libertad y la reunificación.
Es interesante saber que en este punto de control se podía conseguir el visado diurno para cruzar a Berlín Este desde Berlín Oeste. Pero no lo podía conseguir todo el mundo, ya que por este punto principalmente solo lo podían utilizar empleados militares, de embajadas de los aliados, extranjeros, trabajadores de la delegación permanente de la RFA y funcionarios de la RDA.
Se trata de uno de los lugares más fotografiados de toda la capital alemana, por lo que casi siempre está lleno de turistas. Aun así la experiencia de poder ver cómo era un punto de control durante los años de guerra y cuando estaba en pie el muro de Berlín, es una vivencia única e impactante. Es como una ventana al pasado y una reflexión sobre la importancia de la paz y la unidad en el mundo actual.
13. Topografía del terror en Berlín
La Topografía del terror es una parada que se encuentra a pocos metros del Checkpoint Charlie y es uno de los puntos clave a visitar si te interesa la historia de la Segunda Guerra Mundial.
En este lugar podrás ver por una parte un tramo del Muro de Berlín, de las pocas que se conservan, además de toda una exposición de carteles, documentos y fotografías históricas que describen y muestran las atrocidades que realizó la Gestapo.
Es interesante saber que justo donde se encuentra la Topografía del terror en su momento era la sede de la Gestapo, la Policía Secreta del Estado, quienes llegaron a encarcelar y torturar en este lugar a unas 15 mil personas que se oponían al régimen. Y fue en el año 2010 cuando este lugar se convirtió en el centro de documentación sobre los crímenes nazis que es hoy en día. El acceso es gratuito.
14. Museo Judío de Berlín
El Museo Judío es una de las visitas más importantes que hacer en Berlín, ya que se trata de los mayores museos judíos de Europa. Este museo alemán abrió sus puertas en el año 2001 con el objetivo de explicar la historia y la relación tensa que ha habido entre los judíos y los alemanes hace más de 2 mil años.
El recorrido comienza con la llegada de los judíos a la Alemania Medieval y finaliza con las deportaciones y la masacre judía durante la Segunda Guerra Mundial. Lo interesante de este museo es que las exposiciones y la documentación se fusionan con la arquitectura y el diseño del museo siendo en sí mismo parte de la exposición, ya que es un reflejo simbólico de la historia tensa y dramática que han vivido los judíos en Alemania.
Una de las zonas expositivas más destacadas del Museo Judío es el Vacío de la Memoria que es justo donde encontramos las 10 mil caras de hierro similares a candados sobre los que se puede caminar mientras se produce un ruido metálico aterrador. El acceso al museo es gratis.
15. Muro de Berlín, East Side Gallery
El Muro de Berlín es uno de los símbolos más emblemáticos de la Guerra Fría y de la división de Alemania. Su historia sigue siendo fundamental para comprender el contexto de la Europa durante el siglo XX. El muro fue levantado en el año 1961 por la República Democrática Alemana con el objetivo de separar la Berlín Oriental de la Berlín Occidental, convirtiéndose en una barrera física y psicológica entre dos mundos opuestos: el comunismo y el capitalismo.
Hay que pensar que durante casi tres décadas, miles de personas intentaron cruzar esta frontera aunque muchas de ellas murieron. El muro de Berlín medía más de 120 kilómetros, tenía una altura de entre 3,6 metros y 4 metros además de contar con trincheras para evitar el paso de vehículos, una cerca de alambre de púas y más de 300 torres de vigilancia y treinta búnkeres.
En la actualidad, hay partes del Muro de Berlín que aún permanecen en pie y una de las más famosas es la que encontramos cerca del Puente de Oberbaum y que se conoce como East Side Gallery. Es justo aquí donde se conserva un tramo del muro de poco más de 1 kilómetro de longitud y está decorado con impresionantes pinturas y murales que reflejan multitud de acontecimientos relacionados con el muro.
Esta gran galería de arte al aire libre cuenta con poco más de 100 murales pintados por artistas de todas partes del mundo que con sus obras de arte intentaron plasmar el significado de este muro en el mundo rindiendo homenaje a la libertad y compartiendo a través de sus obras mensajes de paz, esperanza y unidad.
16. Iglesia Kaiser Wilhelm, un memorial que visitar en Berlín
La Iglesia Kaiser Wilhelm son los restos de una antigua iglesia construida a finales del siglo XIX que en su momento contaba con una torre de 113 metros de altura, siendo la más alta de la ciudad. Durante la Segunda Guerra Mundial fue bombardeada y bastante destruida, y hoy en día es un monumento conmemorativo símbolo de la insensatez de la guerra y de la importancia de la paz.
17. Palacio Charlottenburg, un plan que hacer en Berlín
El Palacio Charlottenburg es una antigua residencia real prusiana considerada como una de las joyas históricas de Berlín. Se trata de un espléndido ejemplo de la arquitectura barroca que nos transporta al siglo XVII, cuando era utilizado como residencia de verano para la reina Sofía Carlota.
Hoy en día es una visita que hacer en Berlín que sale de lo habitual. Puesto que contrasta bastante con el imaginario que tiene el viajero de la capital de Alemania. Es muy recomendable visitar tanto su interior como los jardines. El precio de la entrada al Palacio Charlottenburg es de 12 euros.
Si no es tu primera vez en la capital de Alemania y quieres conocer otros lugares en Berlín interesantes, te recomendamos visitar la Berlín Subterránea, el Puente Oberbaum, la calle Kurfürstendamm, el Museo de tecnología y transporte, el Memorial al Muro de Berlín, el Parque Treptower, el Ayuntamiento Rojo y el Museo Alemán del Espionaje.
¿Dónde alojarse en Berlín?
Berlín es una de las ciudades más turísticas de Europa, por lo que tiene la ventaja de tener una gran variedad de hoteles a buen precio casi durante todo el año. Podrás encontrar alojamiento en Berlín desde los 55 euros (habitación doble). Algunas de las mejores zonas donde alojarse en Berlín son: Friedrichstrasse y Mitte.
¿Dónde alojarse en Berlín a buen precio? Si quieres encontrar buenos precios lo mejor es hacer la reserva del hotel con antelación, con un mínimo de 2 meses, sobre todo en los meses de temporada alta (Muy Importante). Sino los precios se disparan.
Martas Hotel Allegra Berlin: fue nuestra opción de hotel en Berlín y la verdad es que acertamos. Está muy bien ubicado cerca de la estación Friedrichstr a unos 10 minutos a pie de Unter den Linden. Nos gustó mucho porque es un hotel con instalaciones modernas y las habitaciones son bastante amplias. Podrás descansar aquí desde los 120 euros.
ARCOTEL John F Berlin: es otra opción de alojamiento en Berlín a muy buen precio ubicado a pocos metros de la isla de los Museos. Se trata de un gran hotel con instalaciones modernas y con muy buenas opiniones. Podrás alojarte aquí desde los 170 euros.
Hotel Radisson Berlin Alexanderplatz: es uno de los hoteles de Berlín más famoso gracias a su excelente ubicación en la misma Plaza Alexander. Si te alojas aquí te recomendamos elegir una de las habitaciones con vistas, merece la pena la experiencia. Podrás dormir aquí desde los 140 euros.
Mejores tours que hacer en Berlín
Si tienes pensado estar varios días en Alemania te recomendamos realizar algunas excursiones desde Berlín de esta forma podrás conocer lugares realmente únicos que bien merece la pena. Especialmente te recomendamos las escapadas desde Berlín más destacadas:
Lo mejor de las excursiones desde Berlín que te recomendamos es que todas incluyen la opción de cancelación gratuita, transporte y guía especializado. ¡Tú elijes!
Si tienes pensado realizar una ruta por Europa hay algunas ciudades en los países vecinos que bien merecen una visita. Podrás viajar por Europa en autobús a precios realmente económicos. Te recomendamos visitar:
¿Cómo llegar a Berlín?
Seguro que te estarás preguntado cómo llegar a Berlín desde España de forma barata. Lo primero que tienes que saber es que el Aeropuerto de Berlín (BER) se encuentra a unos 25 kilómetros en el sur de la ciudad.
Podrás viajar a Berlín en avión con vuelos directos desde varias ciudades europeas a muy buen precio, pudiendo encontrar ofertas desde los 50 euros (solo ida): Madrid, Londres, París, Roma y Lisboa, entre muchas otras.
Puedes buscar vuelos a Berlín a buen precio desde nuestro enlace de reservas y ofertas. Lo mejor es hacer la reserva con un mínimo de 3 meses. ¡Buen viaje!
¿Cómo ir del aeropuerto hasta Berlín?
Para ir desde el aeropuerto hasta Berlín una opción rápida y cómoda es el traslado privado. ¡No te canses antes de empezar! Tienes la posibilidad de reservar el traslado privado, con servicio de bienvenida en el aeropuerto. El precio fijo es por el coche, es decir que es una idea estupenda si viajas en grupo o quieres evitar tener que cargar con el equipaje. Desde nuestro enlace tendrás más información y reservas.
O si prefieres también tienes la opción de llegar a berlin en tren desde el aeropuerto.
- S-Bahn S9: es un tren que sale cada 20 minutos aproximadamente y que te lleva a varias paradas del centro de Berlín como Charlottenburg, Zoologischer Garten, Hauptbahnhof, Friedrichstrasse, Alexanderplatz y Ostbahnhof en unos 40 minutos. Este tren está activo entre semana desde las 03h hasta las 00h y los fines de semana funciona las 24 horas del día.
- Airport Express: es un tren que está activo entre las 03h y las 23:20h. Salen trenes cada 20 minutos de las terminales 1 y 2, y te deja en las paradas Hauptbahnhof, Gesundbrunnen y Ostkreuz en unos 15 minutos proximadamente.
- Trenes regionales (RE8, RB22, RB23, RB24 y RB32): todas estas líneas funcionan las 24 horas del día y salen cada hora. Lo bueno de estos trenes es que te llevarán paradas céntricas de la ciudad como Zoologischer Garten, Friedrichstrasse, Hauptbahnhof, Alexanderplatz y Ostbahnhof en unos 30 minutos.
Recuerda que para realizar el trayecto desde el aeropuerto hasta el centro de Berlín deberás sacar un ticket para las zonas A-B-C que tiene un precio de casi 5 euros. Pero si has conseguido la Berlin WelcomeCard tienes acceso ilimitado gratis en el transporte público de Berlín.
¿Cómo moverse por Berlín?
Los principales atractivos turísticos de Berlín se encuentran en las zonas del centro de la ciudad, aunque en ciertos casos es inevitable tener que coger el transporte público.
En el caso de que necesites utilizar el transporte público de Berlin (metro y tren) es importante que sepas que la red del metro de Berlín se divide en tres zonas A, B y C. Aunque la ciudad también cuenta con un amplio servicio de autobuses y tranvía.
Los billetes del transporte público de Berlín los podrás comprar en las máquinas automáticas y taquillas tanto del metro como del tren. ¿Cuánto cuesta un billete del transporte público en Berlín? El precio del pasaje sencillo de transporte en Berlín es de casi los 4 euros para la zona ABC. Recuerda que una vez que validas el ticket tienes 120 minutos para hacer todos los transbordos que quieras.
También existen los bonos de billetes para turistas: el precio del bono de 24 horas zona ABC es de 10 euros y el bono de 7 días es de 45 euros. Recuerda validar siempre tu billete o bono de transporte para evitar las multas.
Si vas a visitar Berlin en un día y no sabes dónde dejar tus maletas te recomendamos utilizar Luggage Store que te muestra los lugares donde podrás dejar tus mochilas desde los 5 euros todo el día.
Mapa itinerario que visitar en Berlín en 2 días
Si estás pensando en visitar Berlín, aquí te dejamos un mapa con los lugares más destacados de la ciudad para que te sirva de ayuda en la organización de tu viaje. En el mapa encontrarás:
- Los lugares turísticos en Berlín.
- Los mejores hoteles en Berlín.
- Restaurantes donde comer en Berlín.
¡Guarda este mapa y consúltalo siempre que lo necesites durante tu viaje a Berlín!
¿Dónde comer en Berlín?
¿Qué comer en Berlín? Te recomendamos probar algunos de los platos típicos de Alemania como las albóndigas, el Kassler, el codillo de cerdo, el currywurst, las hamburguesas, la kartoffelsalat y el bratwurst. Todo está muy rico.
Dulces típicos en Berlín: si eres más de repostería no te pierdas probar las famosas berlinas rellenas y el apfelstrudel.
¿Dónde comer en Berlín? En la capital de Alemania hay varios restaurantes donde podrás probar algunos de los platos que te hemos recomendado, pero sobre todo te recomendamos comer en los distintos lugares donde nosotros probamos algunas de las especialidades alemanas:
Curry 61: es el local por excelencia de Berlín donde ir a probar las famosas salchichas alemanas con currywurst. Íbamos con las expectativas bastante altas, pero después de probarlas nos encantaron aún mucho más. A pesar de ser un plato de comida rápida estaba buenísimo. El combo completo cuesta 5,40 euros.
SammyS Berliner Donuts: es uno de los mejores lugares donde probar las berlinas alemanas. Aquí encontrarás una gran variedad de sabores de berlinas de buen tamaño y bien rellenas. Nosotros nos pedimos una caja de 4 berlinas distintas por 16 euros. Puedes comprarte la caja de berlinas para llevar o también las puedes comer en el local.
Burgermeister Schlesisches Tor: es uno de los puestos de hamburguesas más famosos de Berlín y después de nuestra experiencia podemos decir que aquí están muy sabrosas. El local se encuentra en la parte baja de un puente y suele haber casi siempre gente, por lo que aunque te toque esperar merece la pena.
Ofrecen 8 tipos distintos de hamburguesas entre los 5 y 9 euros. Además de patatas fritas y bebidas refrescantes. Aunque sí que es verdad que no es un buen lugar para comer durante los meses fríos de invierno, ya que todas las mesas están al aire libre.
Mustafa’s Gemüse Kebap: es el puesto de kebabs más famoso de Berlín. Tenemos que decir que la espera valió la pena, ya que aunque haya bastante gente son bastante rápidos en atender, eso sí evita las horas punta de comida. Los kebabs son grandes y los cargan bien de carne y verduras. Nos gustaron mucho y nos quedamos bien llenos. El precio de los kebabs es entre los 6 y 9 euros.
Otros lugares donde te recomendamos comer en Berlín y que son muy famosos en la ciudad son:
- Restaurant Maximilians Berlín (platos tradicionales entre los 8 y 30 euros).
- Hofbräu Wirtshaus Berlin (platos tradicionales entre los 10 y 25 euros).
- Zeit für Brot (cafetería donde probar los rollos de canela por 4,70 euros).
Preguntas frecuentes sobre Berlín
¿Cuántos días se recomiendan para visitar Berlín?
Para poder conocer Berlín te recomendamos estar entre 2 a 4 días. Berlín es una capital europea muy completa que cuenta con gran cantidad de lugares para visitar.
¿Qué es lo más importante de Berlín?
Lo más importante que ver en Berlín para nosotros es: la Plaza Alexander, la Puerta de Brandeburgo, el Muro de Berlín, el Monumento a los judíos, el Museo de Pérgamo, el Checkpoint Charlie y Unter den Linden. Aunque hay muchos más lugares en Berlín para visitar
¿Cuál es la mejor época para viajar a Berlín?
La mejor época del año para visitar Berlín es en verano, es decir entre los meses de junio a septiembre.
¿Cuándo es la temporada alta en Berlín?
La temporada alta en Berlín es entre los meses de junio y septiembre. Que corresponde a los meses de verano en Europa.
¿Cuándo es la temporada baja en Berlín?
La temporada baja en Berlín es entre los meses de noviembre a marzo. Siendo los meses de enero y febrero los meses más fríos en Alemania. Los meses más baratos para viajar a Berlín son noviembre y febrero. (Exceptuando la época de Navidad).
¿Qué idioma se habla en Berlín?
El idioma oficial de Alemania es el alemán, aunque en las zonas y lugares turísticos podrás defenderte perfectamente con el inglés.
Ideas para escapadas: ¿Qué visitar en Europa?
Aquí finaliza nuestra lista de los 17 imprescindibles que ver y hacer en Berlín. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de viajes podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por Europa.
No olvides realizar tus reservas a través de nuestros enlaces para acceder a los mejores precios y descuentos. ¡Prepárate para viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Conoce las mejores ofertas de hoteles.
Los mejores tours y actividades en español. Encuentra el vuelo más barato. Alquila un coche y muévete a tu gusto. Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento. Viaja en ferry por cualquier parte del mundo. |