12 lugares que ver en Varsovia: Capital de Polonia

¿Qué ver en Varsovia en 1, 2 y 3 días? Viajamos a la capital de Polonia una ciudad que cuenta con una historia que se remonta hasta el siglo XIII y que durante mucho tiempo fue considerada como una de las ciudades más bonitas del mundo antes de la Segunda Guerra Mundial.

En tu viaje a Varsovia tendrás la oportunidad de conocer la historia de esta ciudad europea que ha tenido que ser reconstruida desde cero y que hoy en día cuenta con un casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad. Estamos seguros que disfrutarás mucho de los atractivos turísticos de Varsovia y te sorprenderán mucho más de lo que piensas. ¿Te lo vas a perder?

Si estás preparando tu viaje a Polonia recuerda incluir como uno de los imprescindibles en tu lista viajar con seguro de viaje. Con nuestro enlace tienes un 5% de descuento en cualquier seguro que contrates.

Los 12 imprescindibles que visitar en Varsovia

1. Plaza del Mercado, un lugar que ver en Varsovia

La Plaza del Mercado (Rynek Starego Miasta) es el lugar perfecto donde comenzar nuestras visitas en Varsovia. La historia de esta plaza  se remonta a finales del siglo XIII, la misma época en la que se fundó la ciudad. Históricamente se ha considerado como el corazón del casco antiguo de Varsovia donde se encontraban las casas de los gremios y comerciantes.

Plaza del Mercado que ver en Varsovia
Plaza del Mercado – Qué ver en Varsovia

La plaza que podemos ver en nuestros días se trata de una reconstrucción al completo, ya que tras la Segunda Guerra Mundial quedó totalmente destruida. En la actualidad, es una plaza llena de restaurantes y cafeterías donde es posible probar algunos de los platos típicos polacos. A nosotros nos encantó poder conocerla y realmente nos parece preciosa.

Plaza del Mercado Varsovia
Plaza del Mercado – Qué hacer en Varsovia

Si quieres conocer lo mejor de Varsovia te recomendamos realizar alguna de sus visitas guiadas, que además de ser completas te permiten descubrir los rincones más destacados de la ciudad. Es un plan estupendo para tu primer viaje a Varsovia.  

Free tour por Varsovia

Free tour por el barrio judío de Varsovia

Free tour de la II Guerra Mundial

2. Castillo Real de Varsovia

El Castillo Real de Varsovia es una de las visitas obligatorias en tu viaje a la capital de Polonia. Este castillo como podrás imaginarte también tuvo que ser reconstruido en la década de 1970, aunque su historia se remonta a finales del siglo XVI y durante siglos fue la residencia oficial de los reyes polacos hasta el año 1795.

Castillo de Varsovia
Castillo Real – Qué visitar en Varsovia

Hoy en día, es posible visitar el Castillo de Varsovia y realizar un recorrido completo por sus diferentes estancias y salones como la Sala de Audiencias, la Sala de Mármol, que es la parte más antigua del castillo.

Castillo de Varsovia
Castillo Real – Qué ver en Varsovia

También es posible ver el Salón de Asambleas, donde se celebraban los grandes banquetes, la Sala del Trono y la Cámara del Consejo. Pero a todo ello, es interesante saber que estas salas están llenas de una importante colección de pinturas además de mobiliario y objetos históricos. El precio de la entrada al Castillo de Varsovia es de 30 zł (7,20 euros).

Castillo de Varsovia
Castillo Real de Varsovia

3. Catedral de San Juan, el templo más importante de Varsovia

La Catedral de San Juan se encuentra ubicada en la zona de la ciudad vieja de Varsovia y es sin duda uno de los edificios religiosos más importantes de la capital de Polonia. Este templo con una fachada tan singular de estilo neogótico tiene una historia que se remonta a finales del siglo XIV.

Catedral de Varsovia
Catedral de San Juan – Qué hacer en Varsovia

Lo interesante de este edificio polaco, es que se trata de una de las iglesias más antiguas de la ciudad donde a lo largo de los siglos ha sido testigo de muchos eventos históricos, incluidas ceremonias reales y el funeral de importantes figuras de la historia de Polonia. Hoy en día, esta catedral de Varsovia es una reconstrucción lo más fiel a la apariencia probable que tenía en el siglo XIV. El acceso es gratis.

Catedral de Varsovia
Catedral de San Juan – Qué visitar en Varsovia

4. Zona vieja de Varsovia

La zona vieja es uno de los principales atractivos turísticos de Varsovia por donde te recomendamos caminar y dejarte perder por sus callejuelas empedradas llena de edificios de lo más pintorescos y coloridos. A esta zona se la conoce como Stare Miasto y es precisamente la parte de la ciudad que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad.

casco historico que hacer en Varsovia
Plaza del Castillo – Qué ver en Varsovia

Recorrer las calles del casco histórico de Varsovia es realmente interesante y todo un placer para los sentidos. Sinceramente pensamos que es uno de los centros históricos más bonitos de una ciudad europea. Es verdad que casi todo lo que vemos en la actualidad es una reconstrucción, pero aun así, uno se puede hacer a la idea de cómo era la Varsovia medieval.

casco historico en Varsovia
Zona vieja de Varsovia

Te recomendamos comenzar tu recorrido por la zona vieja de Varsovia en la Plaza del Castillo, una gran plaza donde además de ver el Castillo Real es posible ver la Columna de Segismundo, uno de los símbolos de la capital polaca. Para continuar el paseo por algunas de sus calles principales que te llevarán hasta la misma Plaza del Mercado.

casco historico en Varsovia
Plaza del Mercado – Qué visitar en Varsovia

De punta a punta el casco histórico de Varsovia tiene alrededor de unos 500 metros de recorrido y para visitarlo te recomendamos reservarte alrededor de unas 2 horas. Si tienes la oportunidad y te alojas en esta zona de la ciudad, además de caminarla de día te recomendamos hacer un paseo por Varsovia de noche, es realmente mágica.

casco historico que hacer en Varsovia
Zona vieja de Varsovia

Si quieres conocer lo mejor de Varsovia te recomendamos realizar alguna de sus visitas guiadas, que además de ser completas te permiten descubrir los rincones más destacados de la ciudad. Es un plan estupendo para tu primer viaje a Varsovia.  

Free tour por Varsovia

Free tour por el barrio judío de Varsovia

Free tour de la II Guerra Mundial

5. Barbacana, un buen plan que hacer en Varsovia

La Barbacana es otro de los lugares que visitar en Varsovia. Se encuentra en uno de los extremos del casco histórico de la ciudad y corresponde a una de las estructuras defensivas más antiguas y mejor conservadas de la capital polaca.

Barbacana que ver en Varsovia
Barbacana – Qué hacer en Varsovia

Esta muralla medieval fue construida a mediados del siglo XVI y se utilizaba para proteger el casco antiguo de los ataques enemigos. Hoy en día es uno de los pocos restos que se conservan de la red de fortificaciones históricas que antiguamente rodeaban Varsovia y la verdad que merece mucho la pena, pensamos que es uno de los rincones más bonitos de Varsovia.

Barbacana de Varsovia
Murallas defensivas – Qué hacer en Varsovia

6. Iglesia de Santa Ana

La Iglesia de Santa Ana es otro de los templos religioso que ver en Varsovia ubicada a pocos metros de la Plaza del Castillo. Este templo barroco fue construido a finales del siglo XVIII, aunque a lo largo de los siglos ha tenido que ser restaurada en varias ocasiones.

Iglesia Santa Ana que visitar en Varsovia
Iglesia de Santa Ana – Qué visitar en Varsovia

Esta iglesia de Varsovia destaca por una parte por su arquitectura barroca tanto del exterior como del interior donde podrás ver un gran órgano. Y también si tienes la oportunidad podrás subir a lo alto de su torre campanario desde donde se tienen unas bonitas vistas de la ciudad. Eso sí, hay que tener presente que tocará subir unos 150 escalones de piedra. El acceso al interior de la iglesia es gratis, aunque para subir a la torre el precio es de 10 zł (2,50 euros). Puedes consultar el horario del mirador aquí.

Iglesia Santa Ana Varsovia
Iglesia de Santa Ana

7. Saxon Garden, el parque de la música de Varsovia

El Saxon Garden de Varsovia también se conoce como el Jardín Sajón y es una de las zonas verdes más bonitas de la ciudad con poco más de 15 hectáreas. La historia de este parque polaco se remonta al siglo XVII, aunque fue abierto al público a principios del siglo XVIII, por lo que está considerado como uno de los parques públicos más antiguos de la ciudad.

Saxon Garden que ver en Varsovia
Saxon Garden – Qué ver en Varsovia

En tu paseo por esta zona verde de Varsovia podrás disfrutar de un lugar lleno de paz, donde además podrás disfrutar de música clásica, ya que hay bancos dedicados a Chopin que transmiten su música al apretar un botón. La experiencia es de lo más relajante y única. Además, aquí también es posible disfrutar de fuentes, estanques y de una gran cantidad de esculturas.

Saxon Garden Varsovia
Saxon Garden

En tu paseo por Saxon Garden también te recomendamos acercarte hasta la Tumba del Soldado Desconocido, un monumento conmemorativo a los soldados caídos en la Primera Guerra Mundial y que además es uno de los símbolos nacionales más importantes de heroísmo donde siempre se puede ver una llama de fuego encendida y vigilada por dos soldados. Todos los días del año a cada hora en punto tiene lugar el cambio de guardia.

Saxon Garden Varsovia Tumba del solsado desconocido
Tumba del Soldado Desconocido – Qué hacer en Varsovia

8. Museos de Varsovia

Uno de los atractivos turísticos de Varsovia es que cuenta con una gran variedad de museos donde es posible conocer más sobre la historia y la cultura  polacas. Si te preguntas que visitar en Varsovia, los museos son una excelente opción. Entre los más destacados que hay, te recomendamos visitar:

Museo del Alzamiento de Varsovia: es un museo de Varsovia interactivo que cuenta la historia de resistencia y la lucha de los ciudadanos de Varsovia contra la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Y especialmente se creó como conmemoración al levantamiento militar del año 1944. El precio de entrada es de 30 zł (7,20 euros).

Museo del Alzamiento de Varsovia
Museo del Alzamiento de Varsovia

Museo POLIN de Historia de los Judíos Polacos: Este museo presenta la historia de los judíos en Polonia, desde sus orígenes hasta la Segunda Guerra Mundial. El museo fue inaugurado en el año 2013 y se encuentra en el interior de un edificio de arquitectura vanguardista. Para muchos es uno de los mejores museos de Europa. El precio de entrada al museo POLIN es de 45 zł (10,82 euros)

Museo de la Vida del Comunismo: este museo se centra principalmente en que el visitante pueda hacer un recorrido por la era comunista en Polonia. Lo mejor del Museo de la Polonia comunista es que cuenta con exposiciones y recreaciones sobre la vida cotidiana durante ese periodo, pudiendo ver objetos de uso diario, visitar un piso, una guardería, un comercio y hasta café de la época. El precio de entrada es de 18 zł (4,50 euros).

Museo de la Vida del Comunismo Varsovia
Museo de la Vida del Comunismo – Qué ver en Varsovia

Museo Fryderyk Chopin: este museo se podría decir que es un homenaje al famoso compositor polaco. Fryderyk Chopin nació en Varsovia y está considerado como uno de los mayores representantes del romanticismo musical. El museo se inauguró en el año 2010 coincidiendo con el 200 aniversario del nacimiento del compositor. El precio de la entrada es de 30 zł (7,20 euros).

Museo Nacional de Varsovia: es uno de los museos más importantes que ver en la capital de Polonia además de ser uno de los museos más antiguos del país, ya que abrió sus puertas a finales del siglo XIX.

Su interior alberga casi 800 mil obras de arte correspondientes a distintos periodos históricos y estilos diferentes, pudiendo ver pinturas, esculturas, mosaicos, tapices y hasta valiosos objetos arqueológicos. Sobre todo destacar que aquí se encuentra el cuadro más grande de Polonia. El precio de entrada al Museo Nacional de Varsovia es de 25 zł (6 euros).

Museo Nacional de Varsovia
Museo Nacional de Varsovia

Centrum Nauki Kopernik: el Centro de Ciencias Copérnico es para nosotros un museo muy interesante y uno de los lugares que visitar en Varsovia con niños. Se trata de un museo de ciencias interactivo donde es posible aprender de manera divertida a través de juegos, simuladores y experimentos. El precio de la entrada es de 46 zł (11 euros).

Museo del Vodka Polaco: se trata de un museo distinto dedicado a la historia del vodka en Polonia, ya que está considerada bebida nacional. El museo además de ser interesante gracias a su enfoque cultural e histórico, es divertido y curioso.

En tu visita a este museo de Varsovia podrás aprender algunos aspectos importantes como ¿Quién inventó el vodka? ¿Cómo se fabrica el vodka? ¿Cómo brindan los polacos? Y mucho más. El precio de la entrada es desde los 82 zł (20 euros) e incluye 4 degustaciones de vodka.

Museo del Vodka Polaco Varsovia
Museo del Vodka Polaco – Qué visitar en Varsovia

9. Mercado Hala Mirowska

El Mercado Hala Mirowska es un buen lugar para poder conocer una parte de la vida diaria de la ciudad. Se trata de uno de los dos mercados techados construidos a principios del siglo XX con el objetivo de mejorar las condiciones de higiene en los puestos de venta de aquella época.

Mercado Hala Mirowska Varsovia
Mercado Hala Mirowska – Qué hacer en Varsovia

En la actualidad, el visitante podrá recorrer un mercado lleno de puestos donde venden frutas, verduras, huevos frescos, ramos de flores y muchos más productos. Este mercado abre de lunes a sábado y te recomendamos visitarlo a media mañana.

Mercado Hala Mirowska Varsovia
Mercado Hala Mirowska

¿No tienes mucho tiempo para visitar Varsovia? Te recomendamos usar el autobús turístico que conecta los principales puntos de interés de la ciudad.

10. Palacio de Ciencia y Cultura, el mejor mirador de Varsovia

El Palacio de Ciencia y Cultura es una de las visitas más especiales que hacer en Varsovia. Este gran edificio se acabó de construir a mediados del siglo XX y hoy en día es uno de los edificios más altos de Varsovia, además de ser también uno de los 10 edificios más altos de la Unión Europea.

Palacio de Ciencia y Cultura Varsovia
Palacio de Ciencia y Cultura – Qué ver en Varsovia

También cabe destacar que desde su construcción el edificio fue muy controvertido, ya que fue un regalo de la Unión Soviética. A pesar de ello, con el paso del tiempo hoy en día es el símbolo de la Varsovia moderna. Destacando que tiene más de 3 mil salas de reuniones y conferencias, varios museos y las dos salas de conciertos más importantes de Polonia.

Palacio de Ciencia y Cultura Varsovia
Palacio de Ciencia y Cultura

Desde la base, el edificio llama la atención por su arquitectura robusta y monumental siendo lo mejor de todo que en lo alto hay un excelente mirador. Este rascacielos  polaco cuenta con más de 230 metros de altura y 42 pisos, y es en la planta 30 donde se encuentra el mirador 360 grados que para nosotros es uno de los mejores miradores de Varsovia. El precio de la entrada a la plataforma de observación es de 25 zł (6 euros).

Palacio de Ciencia y Cultura Varsovia
Mirador del Palacio de Ciencia y Cultura – Qué visitar en Varsovia

11. Parque y Palacio Lazienki

El Parque Łazienki es uno de los lugares más tranquilos y hermosos que visitar en Varsovia. Este parque cuenta con casi 80 hectáreas lo que lo convierte en la zona verde más grande de Varsovia. En tu paseo podrás disfrutar de un gran lago además de poder ver el monumento a Fryderyk Chopin y el Palacio Łazienki, conocido también como el Palacio en la Isla.

Palacio Lazienki Varsovia
Parque y Palacio Lazienki

Este palacio neoclásico fue la residencia de verano de los últimos reyes polacos y en la actualidad alberga el Centro Contemporáneo de Arte de Varsovia. Durante la visita es posible realizar un recorrido por sus habitaciones y salones donde puedes ver muebles originales, frescos, pinturas y objetos de época. El precio de la entrada al Palacio Lazienki es de 25 zł (6 euros).

Palacio Lazienki Varsovia
Palacio Lazienki – Qué ver en Varsovia

12. Palacio Wilanów, otro palacio que visitar en Varsovia

El Palacio Wilanów también se lo suele llamar el “Versalles polaco” gracias a ser uno de los edificios históricos más impresionantes e importantes en Polonia. Se encuentra situado a las afueras de la ciudad y está considerado como una joya del arte barroco de Varsovia.

palacio Wilanow en Varsovia
Palacio Wilanów

Este palacio fue construido en el siglo XVII por el rey de Polonia Juan III Sobieski y fue hasta el año 1945 habitado por familias de la nobleza polaca. Pensamos que realmente merece la pena la visita, ya que además de pasear por sus bellos jardines podrás conocer el interior que te dejará realmente asombrado.

Durante el recorrido por este palacio polaco podrás conocer algunas de las estancias y salones más destacados lleno de detalles de los estilos barrocos, rococó y clasicista donde se puede ver una importante colección de pinturas históricas además de mobiliario original. El precio de la entrada es de 20 zł (5 euros).

palacio Wilanow en Varsovia
Palacio Wilanów – Qué hacer en Varsovia

Si quieres realizar una actividad en Varsovia original y diferente te recomendamos cuatro opciones a buen precio que seguro te van a gustar mucho ¡Tú elijes!

Conducción de coche antiguo en Varsovia

Tour panorámico en autobús antiguo

Concierto de piano en la sala Fryderyk

Paseo en barco tradicional por el río Vístula

¿Dónde alojarse en Varsovia?

Varsovia al ser la capital de Polonia es una ciudad que tiene la ventaja de tener una gran variedad de hoteles a buen precio casi durante todo el año. Podrás encontrar alojamiento en Varsovia desde los 165 zł (40 euros) (habitación doble). Algunas de las mejores zonas donde alojarse en Varsovia son: en Stare Miasto (el centro histórico), Praga Północ (una zona económica) y Sródmieście (la zona más nueva).

¿Dónde alojarse en Varsovia a buen precio? Si quieres encontrar buenos precios lo mejor es hacer la reserva del hotel con antelación, con un mínimo de 2 meses, sobre todo en los meses de temporada alta (Muy Importante). Sino los precios se disparan.

Oki Doki Hotel: pensamos que es una de las mejores opciones de hoteles en Varsovia, ya que se encuentra en el mismo centro histórico, tiene muy buenas opiniones y además es barato. Es una buena opción si viajas en familia. Tiene las ventajas de que cuenta con recepción las 24 horas, tiene ascensor, wifi gratis y parking privado. Podrás alojarte aquí desde los 315 zł (75 euros).

Hotel Oki Doki Varsovia
Oki Doki Hotel – Dónde alojarse en Varsovia

Deja Vu Hostel: es uno de los alojamientos en Varsovia más baratos. Se encuentra cerca de mucho de los atractivos turísticos de la capital de Polonia y cuenta con habitaciones con capacidad hasta 6 personas. Si viajas en grupo es una excelente opción. Podrás alojarte aquí desde los 250 zł (60 euros).

Hotel Deja Vu Hostel Varsovia
Deja Vu Hostel – Mejores hoteles en Varsovia

Motel One Warsaw-Chopin: probablemente sea el hotel de Varsovia más famoso. Se encuentra ubicado en la zona nueva pero muy cerca del casco histórico, además de estar muy bien conectado.

Si no quieres complicarte con el alojamiento y estás buscando algo bonito, moderno, económico y seguro esta es la mejor opción donde alojarse en Varsovia. Podrás descansar aquí desde los 270 zł (65 euros).

Hotel Motel One Warsaw-Chopin Varsovia
Motel One Warsaw-Chopin – Hoteles en varsovia

Si aún quieres comparar más alojamientos te recomendamos otras 3 opciones donde alojarse en Varsovia. Recuerda que todas las opciones de hoteles que te recomendamos tienen la opción de cancelación gratuita.

Hotel Metropol: es uno de los hoteles 3 estrellas más famosos de la zona nueva. Si buscas un hotel económico, bien ubicado y moderno esta es tu mejor opción. Podrás alojarte aquí desde los 460 zł (110 euros).

Hotel Hetman: es un hotel 3 estrellas en la zona de Praga Północ. Las habitaciones tienen un diseño clásico y son muy amplias. Podrás descansar aquí desde los 315 zł (75 euros).

Hotel Verte: es uno de los mejores hoteles 5 estrellas de Varsovia, por lo que si quieres darte un capricho o viajas en pareja te encantará. Se encuentra en el centro histórico y podrás alojarte aquí desde los 940 zł (225 euros).

Hotel Verte Varsovia
Hotel Verte – Dónde dormir en Varsovia

Si lo que quieres es alojarte en un apartamento en Varsovia, porque estás viajando en grupo, ya sea con los amigos o en familia, te recomendamos 4 opciones a muy buen precio. Todos los apartamentos están equipados con todo lo necesario.

Hotel Movo Old Town Apartments Varsovia
Movo Old Town – Apartamentos en Varsovia

Mejores tours que hacer en Varsovia y alrededores

Si tienes pensado estar varios días en Polonia te recomendamos realizar algunas excursiones desde Varsovia de esta forma podrás conocer lugares realmente únicos que bien merece la pena. Especialmente te recomendamos las escapadas desde Varsovia más destacadas:      

Lo mejor de las excursiones desde Varsovia que te recomendamos es que todas incluyen la opción de cancelación gratuita, transporte y guía especializado. ¡Tú elijes!

Si tienes pensado realizar una ruta por Europa hay algunas ciudades en los países vecinos que bien merecen una visita. Podrás  viajar por Europa en autobús a precios realmente económicos. Te recomendamos visitar:

Plaza del Mercado Cracovia
Cracovia – Excursiones desde Varsovia

¿Cómo llegar a Varsovia?

Seguro que te estarás preguntado cómo llegar a Varsovia desde España de forma barata. Lo primero que tienes que saber es que el Aeropuerto de Varsovia (WAW) se encuentra a unos 8 kilómetros de la ciudad.  

Podrás viajar a Varsovia en avión con vuelos directos desde varias ciudades europeas a muy buen precio, pudiendo encontrar ofertas desde los 295 zł (70 euros) (solo ida): Londres, Dublín, Copenhague, Bruselas, Ámsterdam, entre muchas otras.  

Puedes buscar vuelos a Varsovia a buen precio desde nuestro enlace de reservas y ofertas. Lo mejor es hacer la reserva con un mínimo de 2 meses. ¡Buen viaje!

¿Cómo ir del aeropuerto hasta Varsovia?

Para ir desde el aeropuerto hasta Varsovia una opción rápida y cómoda es el traslado privado. ¡No te canses antes de empezar! Tienes la posibilidad de reservar el traslado privado, con servicio de bienvenida en el aeropuerto. El precio fijo es por el coche, es decir que es una idea estupenda si viajas en grupo o quieres evitar tener que cargar con el equipaje. Desde nuestro enlace tendrás más información y reservas.

También tienes la opción de llegar a Varsovia en tren desde el aeropuerto. En el aeropuerto Chopin salen trenes cada 30 minutos que te llevarán hasta la Estación Central Warszawa Centralna y a Warszawa Sródmiescie. El trayecto del viaje en tren es de unos 20 minutos y el precio es de 4,40 zł (1 euro).

Metro aeropuerto de Varsovia
Transporte Varsovia

Y la opción de llegar a Varsovia en bus desde el aeropuerto. La línea de bus que tienes que coger es la línea 175 que es la que te dejará en el centro de Varsovia (cerca del Palacio de la Cultura y la Ciencia). El trayecto tiene una duración de unos 40 minutos, ya que a lo largo del recorrido hace varias paradas. Salen buses cada 30 minutos más o menos. Y el precio del billete es de 4,40 zł (1 euros).

Bus 175 aeropuerto de Varsovia
Qué hacer en Varsovia

Recuerda que una de las experiencias más especiales en Varsovia es disfrutar de un agradable paseo en barco por el río Vístula. ¡Te enamorará!

¿Cómo moverse por Varsovia?

Los principales atractivos turísticos de Varsovia se encuentran en las zonas del centro de la ciudad, aunque en ciertos casos es inevitable tener que coger el transporte público. Recuerda que es importante validar siempre los billetes, sino te arriesgas a que te pongan una multa.

En el caso de que necesites utilizar el transporte público de Varsovia recuerda que existen distintos tipos de billete, los más utilizados son:

  • Billete sencillo 4,40 zł (1 euros) duración de 75 minutos pero solo en la zona 1.
  • Billete sencillo 7 zł (1,70 euros) duración 90 minutos en las zonas 1 y 2.
  • Bono de 1 día: Para la zona 1: 15 zł (3,60 euros). Para las zonas 1 y 2: 26 zł (6,50 euros) viajes ilimitados durante 24 horas desde que los validas.
  • Bono de 3 días: Para la zona 1: 36 zł (9 euros). Para las zonas 1 y 2: 57 zł (14 euros) viajes ilimitados durante 72 horas desde que los validas.

¿No tienes mucho tiempo para visitar Varsovia? Te recomendamos usar el autobús turístico que conecta los principales puntos de interés de la ciudad.

Bus turistico de Varsovia
Bus turístico Varsovia en 2 días

Mapa itinerario que visitar en Varsovia en 2 días

Si estás pensando en visitar Varsovia, aquí te dejamos un mapa con los lugares más destacados de la ciudad para que te sirva de ayuda en la organización de tu viaje. En el mapa encontrarás:

  • Los lugares turísticos en Varsovia.
  • Los mejores hoteles en Varsovia.
  • Restaurantes donde comer en Varsovia.

¡Guarda este mapa y consúltalo siempre que lo necesites durante tu viaje a Varsovia!

¿Dónde comer en Varsovia?

¿Qué comer en Varsovia? Te recomendamos probar algunos de los platos típicos de polonia como el Pierogi (de nuestros favoritos), los Bigos, el Golabki, el zurek o sopa tradicional, Kotlet schabowy, Golonka o codillo asado, el Kielbasa y el Obwarzanek (las típicas rosquillas polacas).

Dulces típicos en Varsovia: si eres más de repostería no te pierdas probar la Papieska kremowka, Nalesniki o crepes polacas, el Wuzetka, las galletas Pierniczki y el Rurki z bitą śmietaną (rollitos con crema batida).

Platos tradicionales Varsovia
Dónde comer en Varsovia

¿Dónde comer en Varsovia? En esta ciudad hay varios restaurantes donde podrás probar algunos de los platos que te hemos recomendado, pero sobre todo te recomendamos comer donde nosotros probamos algunas de las especialidades polacas:

Bazyliszek Restaurant: es uno de los restaurantes históricos de Varsovia más destacados donde podrás probar algunos platos tradicionales a muy buen precio. Nosotros pedimos varios platos típicos polacos y estaban buenísimos. Todo se nos hizo unos 159 zł (35 euros). Puedes consultar la carta del restaurante y reservar tu mesa aquí.

Bazyliszek Restaurante Varsovia
Bazyliszek Restaurante en Varsovia

Cafe Trakt: es una cafetería en Varsovia donde podrás probar los famosos Kołacz (el dulce tradicional de harina que también se suele conocer como el pastel chimenea). Y también te recomendamos probar el Zapiekanki o mejor dicho la pizza polaca que está buenísima. Todo por unos 20 zł (4 euros) la unidad en ambos platos típicos.

zapiekanka Cracovia
Zapiekanki – Comida típica polaca

Otros lugares donde te recomendamos comer en Varsovia y que son muy famosos en la ciudad:

  • Shabby Coffee: una cafetería para desayunar (entre los 15 y 30 zł) (4 y 7 euros).
  • U Szwejka: uno de los restaurantes más famosos de la ciudad (platos tradicionales entre los 15 y 60 zł) (4 y 15 euros).
  • Zapiecek: restaurante especializado en Pierogi (platos de 9 unidades entre los 35 y 40 zł) (8 y 10 euros).
  • Specjały Regionalne: restaurante tradicional (platos entre los 18 y 90 zł) (4 y 21 euros).
  • Podwale 25 Kompania Piwna: uno de los mejores restaurantes tradicionales con decoración polaca (platos entre los 25 y 75 zł) (6 y 20 euros).
Restaurantes Varsovia
Mejores restaurantes Varsovia

Si quieres comer en un bar de leche en Varsovia te recomendamos varias opciones. Los bares de leche son los antiguos restaurantes-comedores de la época soviética sonde se come muy barato. En estos locales “Bar Mleczny” podrás probar platos tradicionales polacos, en algunos casos desde los 2 euros.

  • Bar Mleczny familijny
  • Bar Mleczny Prasowy
  • Bar Bambino
  • Polny Bar Mleczny
  • Bar Mleczny Śmietanka Towarzyska
  • Marszałkowski Bar Mleczny
  • Bar Pod Barbakanem
Platos tipicos Varsovia gastronomia Polonia
Sopa tradicional polaca – Qué comer en Varsovia

Preguntas frecuentes sobre Varsovia

¿Cuántos días se recomiendan para visitar Varsovia?

Para poder conocer Varsovia te recomendamos estar entre 2 a 4 días. Varsovia es una capital europea muy completa que cuenta con gran cantidad de lugares para visitar.  

¿Qué es lo más importante de Varsovia?

Lo más importante que ver en Varsovia para nosotros es: el Palacio de la Cultura y la Ciencia, el casco histórico, el Castillo Real de Varsovia, el Palacio de Wilanów, la Barbacana, el Centro de Ciencias Copérnico y el Museo POLIN. Aunque hay muchos más lugares en Varsovia para visitar.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Varsovia?

La mejor época del año para visitar Varsovia es en verano, es decir entre los meses de junio a octubre.

¿Cuándo es la temporada alta en Varsovia?

La temporada alta en Varsovia es entre los meses de julio a septiembre. Que corresponde a los meses de verano en Europa. Aunque te recomendamos visitar Varsovia en entre los meses de septiembre y octubre cuando ya no hay tanta afluencia de turistas y las temperaturas siguen siendo agradables.  

¿Cuándo es la temporada baja en Varsovia?

La temporada baja en Varsovia es entre los meses de febrero y marzo. Siendo los meses más baratos para viajar a Polonia.

¿Qué idioma se habla en Varsovia?

El idioma oficial de Polonia es el polaco, aunque en las zonas y lugares turísticos podrás defenderte perfectamente con el inglés.

Si estás preparando tu viaje a Polonia recuerda incluir como uno de los imprescindibles en tu lista viajar con seguro de viaje. Con nuestro enlace tienes un 5% de descuento en cualquier seguro que contrates.

Ideas para escapadas: ¿Qué visitar en Europa?

Qué ver y hacer en Zúrich

Qué ver y hacer en Milán

Qué ver y hacer en Viena

Qué ver y hacer en París

Qué ver y hacer en Budapest

Aquí finaliza nuestra lista de los 12 imprescindibles que ver y hacer en Varsovia. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de viajes podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por Europa.

No olvides realizar tus reservas a través de nuestros enlaces para acceder a los mejores precios y descuentos. ¡Prepárate para viajar!

- AHORRA DINERO EN TU VIAJE -
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo:
Conoce las mejores ofertas de hoteles.
Los mejores tours y actividades en español.
Encuentra el vuelo más barato.
Alquila un coche y muévete a tu gusto.
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento.
Viaja en ferry por cualquier parte del mundo.

Reserva tus entradas y tours

gif 250x250 2

Síguenos en Youtube

Logo Youtube.png

Tu hotel al mejor precio

Booking hoteles.jpg

Déjanos tu comentario

¡Subscríbete a nuestro boletín!