14 lugares que ver en Brujas: ciudad de canales en Bélgica
¿Qué ver en Brujas en 1, 2 o 3 días? Esta ciudad belga apodada como “La Venecia del norte” parece sacada de un cuento de hadas y te invita a adentrarte en su historia medieval mientras exploras sus encantadores canales, calles adoquinadas y edificios de cuento. Fundada en el siglo XI, Brujas fue durante la Edad Media una de las ciudades más prósperas de Europa, y hoy en día sigue cautivando a los turistas y viajeros con su increíble patrimonio y rincones con encanto.
Durante tu visita a Brujas podrás recorrer su hermoso casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad y descubrir monumentos emblemáticos como su famoso campanario, las antiguas puertas medievales, museos y degustar su sabrosa gastronomía donde el chocolate, las patatas fritas y la cerveza son los protagonistas. ¿Te lo vas a perder?
Si estás preparando tu viaje a Bélgica recuerda incluir como uno de los imprescindibles en tu lista viajar con seguro de viaje. Con nuestro enlace tienes un 5% de descuento en cualquier seguro que contrates.
- Los 14 imprescindibles que visitar en Brujas
- ¿Dónde alojarse en Brujas?
- Mejores tours que hacer en Brujas y alrededores
- ¿Cómo llegar a Brujas?
- ¿Cómo moverse por Brujas?
- Mapa itinerario que visitar en Brujas en 2 días
- ¿Dónde comer en Brujas?
- Preguntas frecuentes sobre Brujas
- Ideas para escapadas: ¿Qué visitar en Bélgica?
Los 14 imprescindibles que visitar en Brujas
1. Grote Markt, un lugar imprescindible que ver en Brujas
La Grote Markt de Brujas es una de las plazas más emblemáticas y bonitas de Bélgica. Su nombre significa en neerlandés «Gran Mercado» y hoy en día constituye el corazón de la ciudad medieval de Brujas. Su historia se remonta varios siglos atrás, puesto que se tiene constancia que ya desde el siglo X en esta plaza se celebraba el mercado más importante de Brujas.
La importancia histórica de Brujas se debe a que en la Edad Media, la ciudad se encontraba en una ubicación estratégica entre el norte de Europa y el Mediterráneo, lo que la convirtió en un destacado centro de comercio, especialmente en la industria textil. Es por esto, que antaño la plaza se utilizaba tanto para actividades comerciales como para eventos públicos como mercados, ferias y celebraciones.
A lo largo de los siglos, la Grote Markt ha sido testigo de grandes momentos históricos, incluyendo importantes eventos políticos, culturales y sociales. Y a pesar del paso del tiempo hay que decir que la plaza ha sabido mantener su papel como punto central de la vida de la ciudad siendo hoy en día un lugar de encuentra para locales y turistas.
Si hay algo que nos gustó de la plaza fue poder disfrutar de una de las estampas fotográficas más famosas de Brujas. Donde vemos las casas gremiales de colores que datan del siglo XVII y que en la actualidad están convertidas en cafés y restaurantes. También aquí podrás ver el Belfort con su imponente campanario y el gran edificio del Consejo provincial de estilo neogótico.
Si quieres conocer lo mejor de Brujas te recomendamos realizar alguna de sus visitas guiadas, que además de ser completas te permiten descubrir los rincones más destacados de la ciudad. Es un plan estupendo para tu primer viaje a Brujas.
Visita guiada por Brujas + Paseo en barco
2. Belfort de Brujas
El Belfort o campanario es uno de los símbolos de la ciudad y una de las visitas imprescindibles que hacer en Brujas. Esta impresionante torre medieval belga no solo es un lugar turístico destacado, sino que también ha tenido un papel crucial en la vida de Brujas a lo largo de los siglos.
Es interesante saber que el campanario de Brujas forma parte de un grupo de 56 torres y campanarios de Bélgica y Francia que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad.
La historia de esta imponente torre belga se remonta al siglo XIII, siendo en sus inicios y durante muchos siglos, su principal función vigilar la ciudad y ser el lugar desde donde se avisaba a los ciudadanos sobre acontecimientos importantes como incendios, invasiones o el cierre de las puertas de la ciudad.
El estilo arquitectónico del Belfort es principalmente gótico, destaca su fachada robusta y una estructura de ladrillo rojo característico de la arquitectura medieval de Flandes. Lo mejor de todo, es que en la actualidad se puede visitar, eso sí hay que tener presente que se trata de una torre que mide casi los 80 metros de altura por lo que para llegar hasta lo alto del mirador tocará subir su escalera de más de 360 escalones.
Durante la visita podrás conocer su museo donde podrás aprender más sobre la historia del edificio, sus funciones y curiosidades. Siendo uno de los datos más interesantes que aún conserva sus 47 campanas, algunas de las cuales son de gran tamaño y que en total suman casi las 30 toneladas. El precio de la entrada al Belfort de Brujas es de 15 euros.
3. Plaza Burg, otra plaza importante que ver en Brujas
Plaza Burg de Brujas es otra de las plazas importantes de la ciudad que está unida a la Grote Markt por la calle Breidelstraat. Esta plaza durante la época medieval era el núcleo político de Brujas, donde se celebraban eventos importantes como la coronación de los gobernantes de la ciudad.
Su nombre «Burg» proviene de la palabra germánica que significa «castillo» o «fortaleza». Esto se debe a que en los primeros tiempos de la ciudad esta zona albergaba un castillo, que más tarde sería reemplazado por varios edificios administrativos y religiosos, por lo que durante muchos siglos este fue el centro administrativo de Brujas.
En la actualidad, aquí podemos ver varios edificios destacados como el Ayuntamiento de Brujas (Stadhuis) que es de estilo arquitectónico gótico y que se acabó de construir a principios del siglo XV, por lo que está considerado como uno de los ayuntamientos más antiguos de Bélgica. Es posible conocer el interior realmente sorpréndete donde estamos seguros que el Salón Gótico te dejará sin palabras. El precio de la entrada es de 8 euros por persona.
Otro edificio destacado en la Plaza del Burg de Brujas es el Palacio de Justicia que data del siglo XVI y es un buen ejemplo de la arquitectura renacentista. Aunque no es tan famoso como otros edificios de la plaza, el Palacio de la Justicia desempeñó un papel importante como sede de los tribunales y la administración de justicia. Pero aún hay mucho en esta plaza que te contaremos a continuación.
4. Basílica de la Santa Sangre
La Basílica de la Santa Sangre se encuentra ubicada en la Plaza Burg y es otro de los lugares imprescindibles que visitar en Brujas. Este increíble templo tiene sus orígenes en el siglo XII aunque su estructura actual es el resultado de una remodelación que tuvo lugar en los siglos XIV y XV.
Si visitas Brujas no puedes perderte entrar aquí, ya que estamos seguros que te dejará sin palabras por su exquisita decoración de estilo gótico en la nave superior y de estilo románico en el nivel inferior. Aunque lo que hace importante este lugar es que en su interior alberga una reliquia sagrada. Más concretamente un frasco que según la tradición contiene la Sagrada Sangre de Cristo. El acceso es gratis.
5. Canales de Brujas
Los Canales de Brujas es sin duda uno de los principales atractivos turísticos de esta ciudad belga. Por eso mismo, en tu visita a Brujas no puedes perderte realizar un paseo en barco por los canales para disfrutar de la ciudad al completo. Apodada como «la Venecia del Norte», los canales de Brujas conforman una red de vías fluviales que atraviesan la ciudad, creando una atmósfera mágica y pintoresca que atrae a miles de turistas cada año.
La historia de estos canales se remonta a la Edad Media, cuando la ciudad comenzó a desarrollar su infraestructura hidráulica. Durante este período, Brujas era un importante centro comercial y, por tanto, los canales desempeñaban un papel vital en el transporte de mercancías, especialmente de lana y otros productos comerciales.
Hay que pensar que por aquella época, Brujas era un importante puerto y un punto de conexión entre el mar del Norte y el interior de Europa. Pero estos canales no solo se usaban para el comercio, sino también para la defensa de la ciudad. Algunos de ellos servían como barreras naturales y murallas ofreciendo una protección adicional contra posibles invasores y enemigos.
Si te fascinan las ciudades con canales te recomendamos conocer Hamburgo, Venecia, Ámsterdam y Aveiro. Todas estas ciudades de Europa son realmente increíbles y estamos seguros que te sorprenderán. No te pierdas nuestras guías de viaje donde te explicamos todo lo que puedes hacer en cada una de ellas. ¡Tú elijes!
En la actualidad, la red de canales de Brujas suman más de 30 kilómetros de longitud siendo algunos de los canales más conocidos y que no puedes perderte disfrutar de sus encantos:
El canal de Dijver: Es uno de los canales de Brujas más pintorescos, donde podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de los edificios medievales y de los puentes de la ciudad. Si quieres tomarte una de las fotos típicas te recomendamos ir hasta Rozenhoedkaai o Muelle del Rosario, es verdad que suele estar lleno de turistas pero es que realmente merece mucho la pena.
El canal de Groenerei: Conocido por sus hermosas vistas y por estar flanqueado por casas tradicionales de la ciudad, es ideal para un paseo romántico. En especial te recomendamos disfrutar de las vistas desde los puentes Meebrug y Peerdenbrug.
El canal de Minnewater: Este canal pasa cerca del famoso Lago del Amor (Minnewater), un lugar tranquilo y sereno perfecto para un paseo relajante de lo más romántico.
El canal del Puente Bonifacio: Es uno de los tramos del canal más turísticos pero a la vez más bonitos cerca del casco histórico de Brujas donde podrás disfrutar de una estampa pintoresca del Puente Bonifacio construido a principios del siglo XX y que también se conoce como Puente del Amor.
Si tienes pensado realizar un paseo en barco por los canales de brujas te interesa saber que el precio es desde los 15 euros y suelen tener una duración de 30 minutos. Al ser una de las actividades más destacadas te recomendamos hacer la reserva de tu paseo en barco con antelación sobre todo si viajas en temporada alta y en festividades. Merece mucho la pena, a nosotros nos encantó la experiencia.
6. Chocolaterías de Brujas
Las chocolaterías de Brujas son una de las delicias más tentadoras que ofrece la ciudad. Brujas, junto con otras ciudades del país es famosa por el chocolate belga, considerado uno de los mejores chocolates del mundo, a nosotros nos encanta.
Tenemos que deciros que las chocolaterías de Brujas no solo son lugares donde se puede disfrutar de un delicioso dulce, sino también auténticos templos del arte chocolatero que te invitan a entrar sin pensártelo dos veces, además es interesante saber que Brujas cuenta con algunas de las chocolaterías más famosas y prestigiosas de Bélgica.
La historia del chocolate en Bélgica se remonta al siglo XVII, cuando el cacao llegó al continente europeo a través de los comerciantes españoles. Sin embargo no fue hasta el siglo XIX cuando el chocolate belga comenzó a destacar gracias a la innovación de varios chocolateros.
A lo largo del siglo XIX, Bélgica se convirtió en un centro de producción y refinamiento del chocolate destacándose especialmente en la creación de nuevos tipos de chocolate y en la fabricación de bombones, que están deliciosos.
Uno de los momentos clave en la historia del chocolate belga fue la creación del bombón, que es de lo más interesante, para ello tenemos que retroceder hasta el año 1912 cuando el chocolatero belga Jean Neuhaus II inventó el bombón con una capa de chocolate rellena de crema, lo que dio lugar a una nueva forma de disfrutar el chocolate.
Pero no solo Neuhaus creó el bombón sino también fue responsable de la invención de la famosa caja de bombones, un empaque elegante y práctico que convirtió al chocolate en un regalo de lujo. Otro hito importante fue la creación del praliné belga, una variedad de bombón relleno de una mezcla suave, como crema de nuez o licor, que también tiene su origen en Bélgica.
Hoy en día, el chocolate belga es reconocido en todo el mundo por su calidad y sabor excepcional. Esto se debe en gran parte a las estrictas regulaciones y normas de producción que deben seguir los chocolateros belgas, que solo utilizan cacao de la más alta calidad y evitan los aditivos y conservantes. Pensar que la ley belga exige que al menos el 35% del contenido de chocolate sea cacao puro, lo que garantiza una calidad superior.
Si tienes ganas de disfrutar de este dulce manjar belga pero también conocer más sobre sus procesos de producción, elaboración y curiosidades te recomendamos las siguientes actividades que compartirás con toda la familia:
Tour del chocolate y la cerveza por Brujas
7. Museos de Brujas
Brujas es una ciudad belga rica en historia y cultura, y sus museos son una excelente forma de explorar su patrimonio y tradiciones. A nosotros sus museos nos sorprendieron porque se trata de lugares culturales mucho más divertidos y entretenidos de lo que puedes pensar. Pudiendo ver desde exposiciones sobre la vida cotidiana en tiempos pasados hasta la historia de sus famosos productos gastronómicos. Especialmente destacamos visitar:
1. Museo folclórico de Brujas
El Museo folclórico (Volkskundemuseum) es uno de los museos más interesantes que ver en Brujas, ya que ofrece una visión profunda de la vida y las costumbres tradicionales de la región de Flandes. Se encuentra en el interior de un bonito edificio del siglo XVII, que era un antiguo convento, y durante el recorrido podrás ver una gran colección de objetos que muestran cómo vivían los habitantes de la ciudad entre el siglo XIX y principios del XX.
Podrás ver trajes tradicionales, utensilios domésticos, herramientas agrícolas, muebles antiguos y más. Pero lo mejor de todo fueron las recreaciones y las fotografías antiguas. Te recomendamos reservarte entre 1 a 2 horas de tiempo. El precio de entrada al museo etnográfico de Brujas es de 8 euros.
2. Museo Historium, de lo mejor que ver en Brujas
El Museo Historium es un museo de Brujas interactivo que te permitirá conocer la ciudad durante el siglo XV. La experiencia es muy inmersiva y pensamos que realmente merece la pena, sobre todo si viajas en familia con niños.
Este museo de Brujas se encuentra en el interior de uno de los edificios de la Grote Markt y ya nada más entrar podrás darte cuenta que la experiencia es muy interactiva gracias a las pantallas táctiles, efectos de sonido y proyecciones que utilizan para que sientas que retrocedes a la Edad Media, pudiendo experimentar cómo era la ciudad durante su apogeo comercial y descubrir las historias de los mercaderes, artesanos y habitantes de la ciudad.
Durante el recorrido por el museo no te pierdas su plataforma panorámica que ofrece unas vistas espectaculares de la Plaza del Mercado, de las mejores sin duda. Te recomendamos reservarte entre 1 a 2 horas de tiempo. El precio de entrada al museo Historium es desde los 21 euros.
3. Museo de la Patatas Fritas
El Museo de la Patatas Fritas (Frietmuseum) es de los museos belgas más curiosos para visitar en todo el país. Se trata del único museo del mundo completamente dedicado al origen y la tradición de la patata frita. Y no es para menos, se podría decir que este museo es un homenaje a uno de los platos más populares de Bélgica: las papas fritas, que si os somos sinceros para nosotros son de las mejores del mundo.
Durante la visita podrás conocer la historia de la patata y como se convirtió en uno de los platos más representativos de la gastronomía belga. Desde su llegada del nuevo continente a Europa hasta la actualidad.
Pero no solo eso, también aprenderás las diferentes técnicas de fritura y el proceso que lleva a la creación de las perfectas «frites», pudiendo ver utensilios antiguos para freír y aprender sobre los diferentes tipos de papas utilizadas. Te recomendamos reservarte entre 1 a 2 horas de tiempo. El precio de entrada al museo de la Patata Frita es de 11 euros.
4. Museo de la cerveza Belga
El Museo de la cerveza es una visita obligada para los amantes de la cerveza, ya que Bélgica es famosa por su tradición cervecera, y Brujas no es una excepción. Es importante saber que la elaboración de la cerveza en Bélgica se remonta a la Edad Media, cuando los monjes en los monasterios comenzaron a perfeccionar las técnicas de producción de cerveza.
Hay que pensar que durante siglos, los monasterios fueron los principales productores de cerveza en el país. Es curioso saber que las cervezas que se realizaban dentro de los monasterios por monjes se conocen como cervezas trapistas siendo mundialmente famosas.
Hay alrededor de unas 12 cervezas trapistas auténticas en el mundo, y 6 de ellas provienen de Bélgica. Estas cervezas son elaboradas según métodos muy estrictos y tradicionales y son apreciadas por su sabor profundo y su proceso de fermentación único.
Como puedes ver la cerveza es mucho más que una bebida en Bélgica; es un reflejo de la historia, la cultura y la identidad del país. Por lo que, aunque no seas un amante de la cerveza pensamos que merece mucho la pena conocer más sobre este símbolo belga que ha sido reconocido internacionalmente por su calidad y diversidad, hasta tal punto que en el año 2016 la Unesco incluyó la cultura de la cerveza en Bélgica en su lista de Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad.
Hoy en día, la industria cervecera es crucial para la economía belga. Existen más de 1.000 cervezas diferentes producidas por más de 200 cervecerías en Bélgica, que exportan cervezas a todo el mundo.
Para conocer más sobre la cerveza Belga te recomendamos visitar el Museo de la Cerveza de Brujas y/o la fábrica de cerveza Bourgogne des Flandres, ambos lugares son realmente interesantes y ofrecen con la entrada una degustación. Merece mucho la pena.
8. Catedral de San Salvador, el templo más importante que ver en Brujas
La Catedral de San Salvador es una de las principales iglesias que visitar en Brujas. Se encuentra ubicada en el casco histórico de la ciudad y sin duda llama la atención por su imponente estructura de ladrillo que sigue los estilos gótico brabantino y neogótico. El templo fue construido entre los siglos XIII-XIV, por lo que en la actualidad se trata del templo más antiguo de Brujas.
Te animamos a entrar al interior del templo para admirar sus capillas, pero en especial el Retablo de San Salvador y sus maravillosos tapices y cuadros flamencos que son toda una obra de arte. Aunque sin duda otro de los elementos que llamará tu atención de este templo es la torre campanario de casi 100 metros de altura. El acceso al interior de la Catedral de Brujas es gratis.
9. Begijnhof: de lo mejor que hacer en Brujas
El Beguinaje de Brujas es uno de los atractivos turísticos más destacados de esta ciudad belga y para nosotros es uno de los lugares más mágicos de Brujas. Para que entiendas que es un beguinaje lo primero que tienes que saber es que en estos lugares antaño residían comunidades de mujeres que aunque no tomaban los votos formales de las monjas vivían en comunidad dedicándose a la oración, al trabajo y a ayudar a los más necesitados, especialmente en tiempos de peste o guerra.
Las beguinas no se retiraban del mundo como las monjas, sino que vivían en un estado de celibato y devoción religiosa, pero podían salir y trabajar fuera de la comunidad. El Beguinaje de Brujas se fundó en el siglo XIII, alrededor del año 1245, donde las beguinas se dedicaban principalmente a tareas como el cuidado de los enfermos, la educación de los niños y el trabajo artesanal.
Es importante destacar que el Beguinaje de Brujas fue un trascendental centro religioso y social durante siglos. Durante la Edad Media, Brujas era una ciudad próspera y una de las más importantes de Europa, y su Beguinaje no solo era un lugar de devoción religiosa sino también un refugio para mujeres de diferentes clases sociales.
Hoy en día, el Beguinaje de Brujas ya no está habitado por las beguinas, pero sigue siendo un lugar de gran interés histórico y cultural. La comunidad de beguinas se disolvió gradualmente entre los siglos XIX y XX, pero el lugar sigue siendo un ejemplo impresionante de su modo de vida. Aquí disfrutar de un lugar apacible donde aún podemos ver una trentena de casitas blancas de arquitectura tradicional belga rodeadas por jardines. El acceso al Beguinaje de Brujas es gratis.
Si quieres conocer lo mejor de Brujas te recomendamos realizar alguna de sus visitas guiadas, que además de ser completas te permiten descubrir los rincones más destacados de la ciudad. Es un plan estupendo para tu primer viaje a Brujas.
Visita guiada por Brujas + Paseo en barco
10. Tiendas de Navidad de Brujas
Brujas es una ciudad de cuento que si visitas en época de Navidad estamos seguros que te sorprenderá aún más. Durante esta época del año, la ciudad se llena de luces brillantes, mercados navideños y un ambiente festivo único que atrae a turistas de todo el mundo.
Además de los mercados de Navidad, en Brujas hay algunas tiendas especializadas que venden productos navideños durante todo el año. Muchas de estas tiendas están decoradas de manera mágica y ofrecen productos como bastones de caramelo, muñecos de nieve, figuras de Papá Noel, cascanueces de madrea y adornos para el árbol. Es algo que a nosotros nos encanta y en Brujas hay más de una tienda navideña que se puede visitar.
Käthe Wohlfahrt: Es una de las tiendas de Navidad más famosas del mundo. Cuando entras al interior de la tienda sientes que viajas al pueblo de Papa Noel gracias a su estupenda decoración donde cuidan todos los detalles.
De Witte Pelikaan: Es otra encantadora tienda navideña en Brujas donde sentirás que es Navidad en cualquier época del año. Aquí también encontrarás una gran cantidad de recuerdos navideños tradicionales.
Si estás buscando un destino para viajar en Navidad te recomendamos leer algunos de nuestros artículos especializados que seguro te ayudarán mucho a organizar tu viaje:
11. Parque Minnewater, la zona verde más bonita de Brujas
El Parque Minnewater se encuentra ubicado a poca distancia del centro histórico de Brujas, cerca de la estación de tren. Pensamos que es un lugar perfecto para tomar un descanso tras explorar los puntos turísticos más concurridos de la ciudad. A nosotros conocerlo realmente nos encantó y sorprendió ver la gran cantidad de cisnes y patos que nadan por sus aguas.
El origen del Parque Minnewater se remonta al siglo XII, fue tras una tormenta fuerte que hubo en Brujas como surgió todo este canal de agua natural llamado Zwyn que permitió conectar Brujas con el mar y permitió que la ciudad pudiera acceder a las rutas comerciales del Mar del Norte.
A partir de entonces, el lago se utilizó como un depósito para regular el nivel del agua en los canales y se convirtió en un punto de encuentro para pequeñas embarcaciones. Con la llegada masiva de barcos mercantes a Brujas llevó a la adaptación de las orillas del canal transformándolo en un puerto que estuvo operativo hasta el siglo XVI cuando los sedimentos acumulados impidieron la navegación por el canal.
Hoy en día, es todo un placer disfrutar del paisaje romántico de Minnewater donde podrás disfrutar de varios escenarios fotogénicos, de bonitos senderos entre los árboles y de áreas de descanso. Sobre todo, te recomendamos disfrutar de la panorámica desde el puente Minnewaterbrug junto a la Torre de la Pólvora.
12. Iglesia de Nuestra Señora de Brujas
La Iglesia de Nuestra Señora es uno de los monumentos más emblemáticos que visitar en Brujas, además de ser una de las iglesias góticas más importantes de todo el país. Su construcción data de entre los siglos XIII al XV y es conocida por su estilo gótico que se refleja tanto en su imponente exterior como en su interior lleno de detalles artísticos.
La iglesia fue diseñada para reflejar la riqueza y el poder de Brujas durante la Edad Media, que como ya hemos comentado en varias ocasiones a lo largo de esta guía de viaje, en esa época Brujas era una ciudad próspera y un centro comercial clave en toda Europa. Y hoy en día, la Iglesia de Nuestra Señora es un verdadero museo de arte religioso.
En su interior es posible ver pinturas medievales de gran importancia, esculturas llenas de detalles y varias tumbas de figuras importantes de Brujas, aunque una de sus obras más destacadas es la «Madonna de Brujas» de Miguel Ángel.
Aunque a nosotros especialmente nos llamó la atención su torre campanario de más de 120 metros de altura, lo que la convierte en la estructura más alta de la ciudad y en la segunda torre de ladrillo más alta del mundo. El acceso al interior de la iglesia es gratis, no se puede subir a la torre.
13. Plaza de Jan Van Eyck, otro rincón destacado en Brujas
La Plaza de Jan Van Eyck es uno de los rincones destacados del casco histórico de Brujas que rinde homenaje al famoso pintor flamenco Jan van Eyck, uno de los artistas más destacados del Renacimiento. Es verdad que no es de los lugares más conocidos de la ciudad pero tiene un encanto particular que la convierte en un excelente lugar para pasear y relajarse.
Justo aquí podrás ver una gran escultura de bronce que representa al famoso pintor y que fue inaugurada a principios del siglo XX. Por si no conoces a Jan van Eyck es interesante saber que se trata de un artista que nació en Brujas a finales del siglo XIV y es famoso principalmente por sus detalles minuciosos, su dominio de la técnica del óleo y su contribución a la pintura del Renacimiento flamenco.
No muy lejos de esta plaza te recomendamos acercarte hasta Genthof 7 una antigua casa donde podrás ver su fachada de madera medieval original que es increíble que aún se conserve. Y la Casa de la Aduana otro edificio histórico del siglo XIV y de estilo arquitectónico medieval flamenco.
14. Puertas de Brujas
Las Puertas medievales de Brujas son una parte fundamental del patrimonio histórico de la ciudad, y representan una conexión importante con su pasado medieval. Estas puertas formaban parte de las murallas defensivas que rodeaban Brujas durante la Edad Media, cuando la ciudad era un centro comercial clave en Europa.
Como es de imaginar las murallas y puertas servían para proteger la ciudad de invasiones, pero también se utilizaban para regular el comercio y las entradas de los productos y personas. Si nos remontamos a los siglos XIII y XIV, la ciudad estaba rodeada por una muralla de más de 6 kilómetros de longitud y por aquel entonces tenía 17 puertas principales.
Hoy en día, se conservan 4 de estas puertas medievales, por lo que si viajas a Brujas con tiempo te recomendamos visitarlas: Gentpoort (Puerta de Gante), Kruispoort (Puerta de la Cruz), Ezelpoort (Puerta del Asno) y Smedenpoort (Puerta de los Herreros).
Si tienes pensado estar varios días en la ciudad o no es tu primer viaje, te recomendamos conocer otros lugares que ver en Brujas como: el Museo Groeninge, el Mercado del Pescado, el Museo del Diamante de Brujas, el Museo Sculpta, el Museo de la Tortura, el Museo Gruuthuse, el Antiguo Hospital de San Juan y el Parque de Kruisvest.
¿Dónde alojarse en Brujas?
Brujas al ser la una de las ciudades más turísticas de Bélgica tiene la ventaja de tener una gran variedad de hospedaje, aunque hay que tener presente que en tema de alojamiento no suele ser nada barata.
Por lo general, podrás encontrar hoteles en Brujas desde los 80 euros (habitación doble). Algunas de las mejores zonas donde alojarse en Brujas son: el centro histórico (Burg Quarter), Minnewater, West-Brugge Quarter y Steenstraat Quarter.
¿Dónde alojarse en Brujas a buen precio? Si quieres encontrar buenos precios lo mejor es hacer la reserva del hotel con antelación, con un mínimo de 2 meses, sobre todo en los meses de temporada alta (Muy Importante). Sino los precios se disparan.
Hotel D 28: es un hotel económico en Brujas ubicado en la zona del Steenstraat Quarter. Se trata de un alojamiento sencillo, no tiene ascensor aunque está totalmente reformado con habitaciones modernas a tan solo 7 minutos a pie de la Grote Mark. Podrás hospedarte aquí desde los 85 euros la noche.
Grand Hotel Normandy: es uno de los mejores hoteles en Brujas 4 estrellas, además de ser uno de los alojamientos más solicitados en la ciudad y que mejor opiniones tiene. Cuenta con habitaciones elegantes, modernas y grandes con capacidad hasta 4 personas. Podrás alojarte aquí desde los 150 euros.
Snuffel Youth Hostel: si viajas a Brujas con un presupuesto ajustado este hostel es justo lo que necesitas. Se encuentra a unos 10 minutos a pie de la Grote Mark y cuenta con habitaciones dobles privadas y también con habitaciones compartidas con capacidad hasta 6 camas. Podrás hospedarte aquí desde los 65 euros.
Hotel Ter Brughe: es un hotel con encanto en Brujas ubicado junto a uno de los canales de la ciudad más concretamente en el tranquilo barrio de Saint Gillis. Cuenta con una decoración victoriana y romántica, por lo que es un excelente alojamiento si estás viajando en pareja. Podrás descansar aquí desde los 190 euros.
Flanders Hotel: este bonito alojamiento se encuentra en la zona norte del casco histórico y sin duda pensamos que es una de las mejores opciones relación calidad-precio en Brujas. El hotel es moderno, tiene piscina interior y está adaptado para personas de movilidad reducida. Podrás alojarte aquí desde los 120 euros.
Hotel Loreto: es un hotel 3 estrellas ubicado en la zona de Minnewater a pocos metros tanto de la Grote Mark como de la estación de trenes de la ciudad. Este alojamiento cuenta con habitaciones sencillas a buen precio en comparación con otros hoteles de la ciudad. Además tiene ascensor y parking. Podrás descansar aquí desde los 150 euros.
Mejores tours que hacer en Brujas y alrededores
Si tienes pensado estar varios días en Bélgica te recomendamos realizar algunas excursiones desde Brujas de esta forma podrás conocer lugares realmente únicos que bien merece la pena y que se encuentran cerca de la ciudad.
Especialmente te recomendamos visitar ciudades como Amberes y Gante, pueblos como Damme, Veurne y De Haan. También merece la pena conocer el Castillo de Loppem y si viajas en familia con niños no te pierdas pasar un día divertido en el Parque Bellewaerde.
Si tienes pensado realizar una ruta por Europa hay algunas ciudades en los países vecinos que bien merecen una visita. Podrás viajar por Europa en autobús a precios realmente económicos. Te recomendamos visitar:
¿Cómo llegar a Brujas?
Seguro que te estarás preguntado cómo llegar a Brujas desde España de forma barata. Lo primero que tienes que saber es que el Aeropuerto de Bruselas (BRU) se encuentra a unos 110 kilómetros de la ciudad.
Podrás viajar a Bélgica en avión con vuelos directos desde varias ciudades europeas a muy buen precio, pudiendo encontrar ofertas desde los 60 euros (solo ida): Londres, Madrid, París, Viena, Florencia, entre muchas otras.
Puedes buscar vuelos a Bruselas a buen precio desde nuestro enlace de reservas y ofertas. Lo mejor es hacer la reserva con un mínimo de 2 meses. ¡Buen viaje!
¿Cómo ir del aeropuerto de Bruselas hasta Brujas?
Si quieres ir desde el aeropuerto de Bruselas hasta Brujas una opción cómoda es el traslado privado. ¡No te canses antes de empezar! Tienes la posibilidad de reservar el traslado privado con servicio de bienvenida en el aeropuerto.
El precio fijo es por el coche, es decir que es una idea estupenda si viajas en grupo, con niños o quieres evitar tener que cargar con el equipaje. Desde nuestro enlace tendrás más información y precios.
Llegar a Brujas en tren
La opción de llegar a Brujas en tren desde el aeropuerto es la más rápida. En el aeropuerto, sigue las señales hacia la estación de tren (situada en el nivel -1).
La estación está bien conectada y no es difícil de encontrar. Salen trenes directos a Brujas cada 30 minutos. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos y el precio del billete suele estar entre los 12 y 15 euros.
Llegar a Brujas en autobús
La opción de ir desde el aeropuerto de Bruselas hasta Brujas en autobús es la opción más barata. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Podrás comprar los billetes de autobús online o directamente en el aeropuerto. El precio puede variar, pero generalmente suele rondar los 7 euros.
Llegar a Brujas en una excursión
Otra de las opciones más comunes es conocer Brujas realizando una excursión desde Bruselas de un día completo de esta forma no tendrás que preocuparte del transporte.
Te recomendamos dos opciones a buen precio que te pueden interesar, sobre todo porque te permiten conocer lo mejor de Brujas junto con un guía especializado en español y además tienen la ventaja de cancelación gratuita en caso de que decidas cambiar de planes. ¡Tú elijes!
¿Cómo moverse por Brujas?
Los principales atractivos turísticos de Brujas se encuentran en las zonas del centro de la ciudad, por lo que no creemos que tengas la necesidad de utilizar el transporte público en Brujas. Aun así, por si te interesa utilizar el autobús en Brujas ten presente que el precio del billete sencillo cuesta 3 euros, el bono de 10 viajes 16 euros, el bono de 24h cuesta 7 euros y el bono de 3 días 14 euros.
También una buena opción es utilizar el bus turístico de Brujas que realiza una ruta muy completa por los lugares más destacados de la ciudad aprovechando al máximo tu tiempo.
Recuerda que una de las experiencias más especiales en Brujas es disfrutar de un agradable paseo en barco por sus canales. ¡Te enamorará!
Mapa itinerario que visitar en Brujas en 2 días
Si estás pensando en visitar Brujas, aquí te dejamos un mapa con los lugares más destacados de la ciudad para que te sirva de ayuda en la organización de tu viaje. En el mapa encontrarás:
- Los lugares turísticos en Brujas.
- Los mejores hoteles en Brujas.
- Restaurantes donde comer en Brujas.
¡Guarda este mapa y consúltalo siempre que lo necesites durante tu viaje a Brujas!
¿Dónde comer en Brujas?
¿Qué comer en Brujas? Te recomendamos probar algunos de los platos típicos de Bélgica como los mejillones al vapor, las patatas fritas belgas o los famosos gofres de chocolate. Es verdad, que la gastronomía belga no es que sea muy variada pero forma parte de la experiencia. Por lo que, cuando realices tu viaje a Bruselas deja a un lado la dieta para que puedas disfrutar al máximo.
¿Dónde comer en Brujas? En esta ciudad hay varios restaurantes donde podrás probar algunos de los platos que te hemos recomendado, pero sobre todo te recomendamos comer donde nosotros probamos algunas de las especialidades belgas:
Chez Albert: aquí preparan unos gofres y waffles realmente deliciosos, de los mejores que hemos probado en Bélgica. Podrás probarlos desde los 3,50 euros.
That’s Toast: aquí podrás desayunar o merendar rico y sano. Se trata de un local especializado en tostadas desde los 8 euros.
Chez Vincent: es el local perfecto para probar las patatas fritas y croquetas belgas. Tiene gran cantidad de tapas desde los 4 euros.
Mozart, More Than Just Ribs: se trata de un establecimiento histórico bastante famoso en la ciudad donde podrás probar algunas especialidades de carne, siendo el plato estrella el costillar. Podrás comer aquí desde los 20 euros.
Cambrinus: se podría decir que es la cervecería más famosa del centro de Brujas. La carta cuenta con más de 400 tipos de cervezas distintas, aunque también es posible comer algunos platos. La degustación de 4 cervezas belgas cuesta 14 euros.
FritBar: es un establecimiento especializado en hamburguesas. Es bastante famoso en la ciudad por su buena calidad. Podrás comer aquí desde los 15 euros el menú.
Poules Moules: es uno de los mejores restaurantes en Brujas donde probar el plato estrella del país que son los mejillones al vapor. Aquí los elaboran de distintas formas y las raciones son bastante grandes. Podrás comer desde los 30 euros.
De Garre: es una taberna de estilo medieval escondida en uno de los callejones más pequeños de Brujas. Aquí pocos turistas llegan. Ofrece una gran selección de cervezas regionales desde los 4,50 euros que podrás acompañar con tablas de embutidos y pates.
Soup: es un establecimiento especializado en sopas caseras realmente ricas desde los 8 euros. Si visitas Brujas en invierno este local te ayudará entrar en calor.
Vlissinghe: está considerada como una de las tabernas más antiguas de Brujas, ya que se construyó a principios del siglo XVI, por lo que además de poder tomar una cerveza aquí sentirás que viajas en el tiempo. Las tapas están desde los 8 euros y las cervezas desde los 4,50 euros.
Si estás preparando tu viaje a Bélgica recuerda incluir como uno de los imprescindibles en tu lista viajar con seguro de viaje. Con nuestro enlace tienes un 5% de descuento en cualquier seguro que contrates.
Preguntas frecuentes sobre Brujas
¿Cuántos días se recomiendan para visitar Brujas?
Te recomendamos estar 2 días. Brujas es una ciudad completa, y con un par de días podrás disfrutar de sus principales atracciones turísticas.
¿Qué es lo más famoso de Brujas?
Lo más destacado que ver en Brujas es: la Plaza del Mercado, el Campanario de Brujas (Belfort), los canales de Brujas, el Beguinaje, Minnewater Park y la Iglesia de Nuestra Señora. Aunque sin duda, lo mejor para nosotros es el paseo en barco por los canales.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Brujas?
La mejor época para visitar Brujas es en primavera (de abril a junio) u otoño (de septiembre a noviembre). Las temperaturas son agradables y la ciudad no está tan llena de turistas como en verano.
¿Cuándo es la temporada alta en Brujas?
La temporada alta en Brujas es entre los meses de junio a agosto. Durante estos meses, la ciudad recibe una gran cantidad de turistas y los precios suelen ser más altos.
¿Cuándo es la temporada baja en Brujas?
La temporada baja en Brujas es entre los meses de noviembre a febrero (Exceptuando Navidad). Estos meses son ideales si buscas menos aglomeraciones y precios más económicos, aunque el clima puede ser frío y lluvioso.
¿Qué idioma se habla en Brujas?
El idioma oficial de Bélgica es el neerlandés (flamenco), pero en las zonas turísticas podrás comunicarte sin problemas en inglés. El francés y el alemán también se hablan en algunas partes del país.
Ideas para escapadas: ¿Qué visitar en Bélgica?
Los pueblos más bonitos de Bélgica
Las ciudades más bonitas de Bélgica
Aquí finaliza nuestra lista de los 14 imprescindibles que ver y hacer en Brujas. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de viajes podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por Europa.
No olvides realizar tus reservas a través de nuestros enlaces para acceder a los mejores precios y descuentos. ¡Prepárate para viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Conoce las mejores ofertas de hoteles.
Los mejores tours y actividades en español. Encuentra el vuelo más barato. Alquila un coche y muévete a tu gusto. Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento. Viaja en ferry por cualquier parte del mundo. |