Que ver y hacer en Mons, Tournai y Lieja
Visitamos tres de las ciudades más importantes de la región de Valonia. Y es que Valonia es la región desconocida de Bélgica donde descubrimos gran cantidad de lugares que seguro os sorprenderán. ¿Te lo vas a perder?
Guía de viaje que ver y hacer en Bélgica
Bélgica es un país que recibe cada año un sinfín de turistas con ganas de conocer principalmente las ciudades de la región de Flandes. Como son Brujas, Gante, Amberes, etc. Pero hoy os vamos hablar de la región desconocida de Bélgica y esta es Valonia. La capital de Valonia es Namur y sus otras tres ciudades más importantes son Mons, Lieja y Tournai. Y es a estas ciudades nos dirigimos para conocer cuáles son sus imprescindibles.
- ¿Qué ver y hacer en Mons en un día?
- ¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Mons
- ¿Cómo llegar a Mons desde Bruselas?
- ¿Cómo llegar a Mons desde Namur?
- ¿Dónde comer en Mons?
- ¿Qué ver y hacer en Tournai en un día?
- ¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Tournai
- ¿Cómo llegar a Tournai desde Bruselas?
- ¿Cómo llegar a Tournai desde Namur?
- ¿Dónde comer en Tournai?
- ¿Qué ver y hacer en Lieja en un día?
- ¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Lieja
- ¿Cómo llegar a Lieja desde Bruselas?
- ¿Cómo llegar a Lieja desde Namur?
- Consejos para visitar Mons, Lieja y Tournai
¿Qué ver y hacer en Mons en un día?
Para nosotros Mons es una de las ciudades más bonitas de Valonia en Bélgica. Hay que decir que no son muchos los turistas que se aventuran en conocer esta enigmática ciudad. Y es por ello, que nosotros os vamos a contar nuestra experiencia para dar a conocer los lugares imprescindibles que hay para ver en Mons en un día.

Rincones de Mons
Grand Place Mons
Empezamos desde el centro de la ciudad de Mons en uno de los lugares más representativos. Y como no podía ser otro estamos en su Grand Place. La gran plaza es un buen lugar para tomar algo ya que está llena de bares y restaurantes. Aquí también se encuentra la estatua pequeña de hierro forjado de un mono. Esta estatua es todo un símbolo de la ciudad y la gente suele acariciarle la cabeza.

Plaza Mons
Plaza Mons
Los edificios que se encuentran en la Grand Place de Mons van del siglo XV al siglo XVIII. Lo más especial es que tienen la estructura típica de las grandes plazas del país. Todos están llenos de ventanales.
Rincones de Mons
Calles de Mons
Hotel de la Ville Mons
En la Grand Place también podréis ver el Ayuntamiento de la ciudad. Si estáis interesados en visitar el ayuntamiento lo podéis hacer solicitando la visita guiada con antelación. Nosotros no pudimos visitarlo pero solo viéndolo por fuera nos podemos imaginar lo bonito que puede ser por dentro. Os recomendamos traspasar la puerta del Ayuntamiento llegaréis a una zona ajardinada muy tranquila.
Ayuntamiento de Mons
Colegiata Saint Waudru
El templo que os recomendamos visitar en Mons es su colegiata. Esta colegiata no solo destaca por ella misma sino que en su interior guarda algunos tesoros. El estilo arquitectónico de la Colegiata Sainte Waudru es gótico brabantino.
Esta colegiata lleva el nombre de la patrona de la ciudad. La colegiata empezó a construirse en el 1450 y es todo un monumento para visitar. Además en su interior podréis ver la Popular Carroza de Oro que, que es un carro hecho de madera pintada de color dorado. Y lo más especial de este carro es que es del siglo XVIII y es el mismo que se utiliza como carroza procesional para fiesta del Duoduo.
Caterdal Saint Waudru
Interior Catedral Mons
Carroza
fachada Principal catedral
Museo Duoduo
Hablando de fiestas este es el museo clave para conocer la un poco sobre la historia de la ciudad. Además de aprender sobre la fiesta más importante de la ciudad y unas de las más populares del país. La visita es de lo más entretenida podréis aprender en el recorrido en que consiste la batalla de San Jorge y el Dragón. Ya que se realiza un acto multitudinario en la Grand Place de la ciudad, poniéndose la piel de gallina.
Patio exterior Museo Duoduo
Museo Duoduo
Belfry
Finalizamos las visitas a la ciudad de Mons en uno de los puntos más altos de la ciudad. Nos dirigimos al Belfry o Campanario de Mons. Este campanario es de estilo barroco todo un monumento único de la ciudad. Si queréis ver las vistas desde lo más alto del campanario tendréis que subir nada y nada menos que unos 365 escalones. Así que guardar fuerzas para la subida y pensar en la recompensa.
Caminando hasta el Belfort
Belfort
¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Mons
Para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Mons, te recomendamos varias alternativas para diferentes presupuestos. De esta forma tendrás una guía que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en la ciudad.
¿Cómo llegar a Mons desde Bruselas?
La distancia que hay desde Bruselas a Mons es alrededor de unos 70 kilómetros. En coche os tomará un tiempo aproximado de una hora. Para llegar a Mons tenéis que ir a la estación central de Bruselas. Salen trenes casi cada hora y el recorrido es de unos 50 minutos.
Mapa distancia entre Mons y Bruselas
¿Cómo llegar a Mons desde Namur?
Si solo os estáis moviendo por la Zona de Valonia seguro que vuestro centro es Namur. Y desde aquí salen gran cantidad de trenes hacia las otras ciudades. Desde Namur hasta Mons salen alrededor de 35 trenes diarios y el trayecto dura poco más de 1 hora. El precio por trayecto de Namur a Mons es de 12 euros por persona. En coche estaréis en menos de una hora.
Distancia entre Mons y Namur
Encuentra tu coche de alquiler al mejor precio
¿Dónde comer en Mons?
El mejor sitio para comer en Mons en alrededor de la Grand Place. Tenéis numerosos locales para elegir. Nosotros lo que comimos no podría ser otra cosa que patatas fritas. Estaban deliciosas, y es que Bélgica es un maestro artesano de las patatas fritas.
Dónde Comer en Mons
Patatas fritas Bélgica
¿Qué ver y hacer en Tournai en un día?
Para los viajeros apasionados en descubrir lugares nuevos e interesantes os recomendamos esta encantadora ciudad, Tournai. Además tenemos que deciros que es la segunda ciudad más antigua de Bélgica. Aunque a decir verdad no lo parecía ya que su casco antiguo está muy bien conservado.
Visitas en Tournai en un día
casco antiguo Tournai
Calles Tournai
Grote Mark
Empezamos las visitas desde el punto central de su casco antiguo su Grote Mark. Lo curioso de la plaza central de Tournai es su forma que sale totalmente de lo normal. No es cuadrada, tampoco rectangular ni redonda. Más bien se podría decir que tiene una forma triangular. En la plaza podréis encontrar algún que otro bar.
Grote Mark Tournai
Fachadas Tournai
Los monumentos interesantes para ver en la plaza son los numerosos edificios históricos que antiguamente eran las casas gremiales de los comerciantes de la ciudad. y el otro monumento para ver es el fabulosos Belfort de Tournai.
Fachadas Tournai
Belfort Tournai
Continuamos con nuestro paseo por Torunai y como ya os dijimos el Belfort es toda una obra maestro. Es el campanario más antiguo de todo el país y tiene una altura de 72 metros. Si sois de los que están en forma y queréis subir a lo alto del campanario. Tendréis que subir 257 escalones. Hay que decir que a lo largo de la historia este enorme campanario sirvió como Torre de vigilancia, prisión, torre del reloj y ayuntamiento.
Belfort Tournai
Campanario
Museo folclórico o etnográfico Tournai
Uno de los mejores museos del país sin lugar a dudas. Este enorme museo Folclórico es realmente impresionante. El recorrido de la visita es todo un verdadero viaje en el tiempo ya que podréis ver numerosas habitaciones un total de 23 con representaciones de los oficios, de la vida cotidiana de Tournai, objetos, marionetas, ropa, etc. La visita dura entre dos a tres horas perfectamente. Al Museo se le conoce como la Casa de Tournai ya que se encuentra en una antigua casa del siglo XVII.
Museo Folclórico Tournai
Interior del museo folclórico
Interior del Museo Folclórico Tournai
Catedral Tournai
Finalizamos las visitas en Tournai en su Catedral. La catedral se encuentra en pleno casco antiguo y ya desde fuera podréis ver que es todo un monumento. Y es que esta catedral es realmente grande y está catalogada como Patrimonio de la Humanidad. La catedral tiene el nombre de Catedral de Nuestra Señora de Tournai y para poder entrar el precio es de 2,50 euros por persona.
catedral Tournai
Entramos en la Catedral Tournai
Maqueta de la Catedral Tournai
¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Tournai
Para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Tournai, te recomendamos varias alternativas para diferentes presupuestos. De esta forma tendrás una guía que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en la ciudad.
¿Cómo llegar a Tournai desde Bruselas?
La distancia que hay entre Bruselas y Tournai es de unos 90 kilómetros. Si vais en coche estáis a una distancia de una hora y media. Si vais en tren desde la estación central de Bruselas hasta Tournai hay una hora y salen trenes cada hora.
Mapa distancia entre Tournai y Bruselas
¿Cómo llegar a Tournai desde Namur?
Siguiente parada en Valonia y esta es Tournai. Si vais en coche estaréis en una hora. Si no podéis ir en tren desde Namur hasta Tournai. El trayecto en tren desde Namur hasta Tournai es de 2 horas y el precio es de 18 euros por persona.
Distancia entre Tournai y Namur
¿Dónde comer en Tournai?
El mejor lugar para comer en Tournai es en el centro de la ciudad cerca de la Grote Mark. Nosotros encontramos una cafetería que hacía unos sabrosos gofres de Nutella. Y no nos lo pensamos ni dos veces y decidimos ir a probarlos.
Gofres Tournai
Gofres Bélgica
¿Qué ver y hacer en Lieja en un día?
Llegamos a nuestra última ciudad de la ruta y esta es Lieja. ¿Quién de vosotros ha estado alguna vez en Lieja? Nosotros no conocemos muchas personas que la conozcan pero os podemos decir que por nuestra experiencia disfrutamos mucho de la ciudad.
Qué ver en Lieja
Lieja
Monumentos Lieja
Edificios Lieja
Plaza Saint Lambert Lieja
Como siempre empezamos desde un punto central de la ciudad donde podamos orientarnos bien y empezar nuestro recorrido por la ciudad. Esta plaza es realmente curiosa y es muy grande. En el centro de la plaza veréis unas columnas donde antiguamente se encontraba la catedral de Notre Dame de Saint Lambert.
Esta catedral fue destruida durante la Revolución de Lieja. Nosotros cuando llegamos y visitamos la ciudad empezó a caer una granizada de lo más fuerte, nos tuvimos que ir rápidamente a esconder ya que no llevábamos paraguas.
Plaza Saint Lambert Lieja
Plaza Saint Lambert Lieja
Museo de Valonia
Uno de los lugares que siempre nos gusta poder conocer de las ciudades a las que vamos son los museos. En especial los museos relacionados a la historia del lugar y sus tradiciones. El museo de Valonia nos gustó mucho más de lo que nos pensábamos. A pesar de no ser muy dinámico tiene una gran colección de objetos, muebles, documentos, etc. Sobre la región de Valonia. Y a lo largo de la visita pudimos aprender algunas curiosidades sobre Valonia.
Museo Valonia
Museo Valonia
Salas museo Valonia
Galerías Passage Lemonnier
¿A quien no le gusta ir de compras? A nosotros nos encanta aunque esta vez fuimos solo de windows shopping. Además el día que nos estaba haciendo, con granizada incluida, nos invitaba a refugiarnos un poco. Fue así como llegamos a estas galerías cubiertas. Si queréis conocerlas vosotros también se encuentran bastante en el centro de la ciudad.
Galeria Passage Lemonnier
Paseando por las Galerias
Catedral Lieja
Para finalizar nuestro tour por Lieja nos dirigimos hasta su catedral. Esta catedral se encuentra en perfecto estado y lo que más nos gustó fue su antiguo claustro. Y es que ya sabéis que a nosotros los claustros nos fascinan por su tranquilidad y paz. Lo bonito de la catedral de Lieja es que es muy antigua tiene ya más de mil años. Su arquitectura es de nuestras favoritas, tiene una combinación de diferentes estilos gótico.
catedral Lieja
Claustro Catedral Lieja
¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Lieja
Para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Lieja, te recomendamos varias alternativas para diferentes presupuestos. De esta forma tendrás una guía que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en la ciudad.
¿Cómo llegar a Lieja desde Bruselas?
Ya sabemos que desde Bruselas todas las combinaciones de transportes son posibles así que no os preocupéis. La distancia entre Lieja y Bruselas es de unos 97 km. En coche tardaréis poco más de una hora. Eso sí si hay tráfico al salir de Bruselas tendréis que sumarle el tiempo. Siempre tenerlo presente. Si tenéis pensado ir en tren el trayecto es de unos 52 minutos y el precio oscila desde los 8 euros hasta los 25 euros. Lo bueno es que salen muchos trenes al día. Otra opción es ir en bus que suele ser en ocasiones un poco más económico.
Cómo llegar de Bruselas a Lieja en coche
¿Cómo llegar a Lieja desde Namur?
Lieja y Namur están bastante cerca a poco más de 40 minutos en coche o en bus. También podéis ir en tren que el trayecto dura unos 48 minutos. Y el precio del pasaje es de unos 9 euros. Salen varios trenes al día desde Namur a Lieja.
En coche desde Namur hasta Lieja
Consejos para visitar Mons, Lieja y Tournai
Época del año: la mejor para visitar Mons y Tournai es en verano ya que podréis disfrutar del buen tiempo de Bélgica. Puesto que en invierno hace bastante frío.
Tiempo: Si vais en entre tiempo a Bélgica os recomendamos llevar un jersey fino ya que por las tardes y noches refresca un poco. Y también no os olvidéis de ir con paraguas. Llueve bastante y es por este motivo que está todo muy verde.
Card Turística: La ciudad de Mons tiene una Card Turística que quizás os resulte interesante, si sois de los que os gusta conocer varios lugares.
Excursiones: Si tenéis más días para viajar por el país y conocer más lugares os recomendamos realizar varias excursiones. Aunque de entre todas nosotros destacamos como no conocer la enigmática y romántica Brujas. Y es que si estás en Bélgica no te puedes perder conocer la ciudad de los canales del norte.
Excursión a Malinas y Lovaina en tren
Transporte: Bélgica en general tiene muy buenas carreteras aunque en la región de Valonia esto cambia un poco. Lo bueno es que en esta región hay mucho menos tráfico. Ya que en Flandes suele haber hasta colas de unas dos y tres horas. Ya que podréis ver que en todo el país de Bélgica se mueven muchos camiones. Lo bueno es que las autopistas en todo el país son gratis. Conoce cuáles son los mejores tours, actividades y visitas guiadas para hacer en Bélgica
También te puede interesar:
Viajeros Independientes ¡A Viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Conoce las mejores ofertas de hoteles.
Los mejores tours y actividades en español. Encuentra el vuelo más barato. Alquila un coche y muévete a tu gusto. Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento. Viaja en ferry por cualquier parte del mundo. |