Qué ver en EXTREMADURA top 25 lugares imprescindibles
Una de las comunidades autónomas qué más nos ha sorprendido gratamente fue cuando viajamos a Extremadura. Durante 15 días recorrimos de punta a punta esta región del interior de España para conocer varios de sus principales atractivos turísticos y descubrir unos cuantos lugares más desconocidos. ¿Quieres saber qué ver y visitar en Extremadura top 25 lugares? Nosotros te lo contamos ¿Te lo vas a perder?
Guía de viaje que ver y hacer en ESPAÑA
Cáceres
Nos encontramos ante una de las ciudades más bonitas de toda España. Cáceres cuenta con un casco histórico realmente monumental y en muy buen estado de conservación. Y es que la ciudad vieja de Cáceres está declarada Patrimonio de la Humanidad. Son varios los monumentos y rincones especiales pero nuestro preferido de la ciudad es su Plaza Mayor, donde se encuentran varios edificios importantes.
Free tour por Cáceres ¡Tour gratis!
Letronas de Cáceres
Te recomendamos: el Hotel Soho Boutique Casa Don Fernando
Parque Nacional de Monfragüe
Si lo vuestro es la naturaleza os invitamos a conocer uno de los cinco parques nacionales de toda España. Con nombre de origen romano significa “monte denso”. Lo mejor de este parque son sus miradores desde donde se puede apreciar sus paisajes y ver algunas de sus aves. De las que hay que destacar los Buitres Leonados o el Águila Imperial.
Excursión a Monfragüe desde Plasencia
Trevejo
Visitamos uno de los pueblos más especiales de toda Extremadura ubicado en la provincia de Cáceres. Trevejo es una pequeña villa medieval que se remonta al siglo IX. La visita es muy interesante, ya que en vuestro paseo por el pueblo podréis disfrutar de un pequeño viaje en el tiempo y de unas vistas estupendas de los alrededores.
Encuentra tu coche de alquiler al mejor precio
Guadalupe
Uno de los municipios religiosos más importantes y destacados de toda España es Guadalupe. Y es que aquí se encuentra Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, el cual nosotros hemos tenido la oportunidad de conocer. Este monasterio es una mezcla de estilos arquitectónicos, se puede apreciar el estilo gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico. La visita al Monasterio de Guadalupe es muy completa y es aquí donde se encuentra la Virgen de Guadalupe, Patrona de Extremadura y Reina de la Hispanidad.
Excursión a Guadalupe y Trujillo desde Cáceres
Mérida
Cuenta la historia que Mérida fue fundada como colonia romana en el año 25 a. C. por orden del emperador Octavio Augusto. Y es por ello, que Mérida es principalmente conocida por poseer un excelente patrimonio monumental romano que aun guarda entre sus calles. Y de entre todos sus monumentos queremos destacar el Teatro Romano, el Anfiteatro Romano y su Acueducto Romano. Eso si no os podéis ir de Mérida sin degustar su gastronomía.
Tour de Mérida al completo con entradas
Encuentra el mejor alojamiento al mejor precio en Mérida
Booking.com
Sierra de Gata
Una de las comarcas más especiales de la comunidad de Extremadura es la Sierra de Gata. Es verdad que no es de los lugares más populares y turísticos, pero ya os decimos que vale la pena detenerse. Aquí podréis visitar varios pueblos muy auténticos y una naturaleza de lo más virgen y mágica.
Hervás
En la provincia de Cáceres se encuentra esta villa de gran importancia histórica. Hervás es una villa medieval que surge allá por el siglo XII, de una ermita edificada en su día por monjes templarios. Hoy en día Hervás destaca por su historia ligada a los judíos, ya que aquí se encontraba uno de los barrios judíos más grandes de España. Os recomendamos visitar la zona del río, es muy especial.
Granadilla
Una de las villas que más llamó nuestra atención en nuestro viaje por toda Extremadura fue Granadilla. Y esto es debido a tres características principales. La primera es que cuando llegas a Granadilla en la calle principal por donde entras, las fachadas de las casas son de colores, eso nos recordó a lo pueblos mágicos de México. La segunda razón fue toda la zona abandonada del pueblo, debido al desalojo a causa del embalse. Y en tercer lugar, las impresionantes vistas desde la torre del castillo.
Plasencia
Otra de las grandes ciudades de la comunidad de Extremadura es Plasencia. Esta ciudad está considerada la puerta de entrada al Valle del Jerte y fue fundada en el año 1186. A nosotros Plasencia nos sorprendió y gustó más de lo que esperábamos. En especial tenemos que destacar su Plaza Central, ubicada en pleno casco histórico. Y también queremos recomendar conocer sus Catedrales y el Palacio Mirabel.
Te recomendamos: Albergue Santa Ana
Booking.com
Robledillo de Gata
Como su propio nombre indica o nos puede recordar, Robledillo de Gata se encuentra ubicado en la Sierra de Gata. Este mágico pueblo está declarado Bien de Interés Cultural por la arquitectura popular de sus casas. La villa es pequeña pero aún así guarda en su interior varios rincones especiales y muy interesantes como el Museo del Aceite o las vistas desde el río.
Llerena
En la Provincia de Badajoz se encuentra un pueblo muy curioso del que destaca su Plaza Mayor. A pesar de que en la actualidad Llerena sea una villa pequeña y no tan conocida. Antaño llegó a ser la sede del Priorato de San Marcos de León. En la Plaza Mayor se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, que tiene una fachada barroca con una balconada con arcos de 2 pisos preciosa.
San Martín de Trevejo
Conocemos un pueblo de cuento, que desde el primer momento en que caminamos por sus calles nos hizo sentir que nos trasladábamos a los pueblos de la región de Alsacia en Francia. Por la importancia y características de la arquitectura popular del pueblo, recientemente ha sido incluido en la lista de los pueblos más bonitos de España. En vuestra visita os recomendamos disfrutar de sus calles y visitar su Plaza Mayor.
Olivenza
Muy cerca a la frontera de Portugal se encuentra la villa de Olivenza. Cuando caminéis por sus calles podréis ver la influencia arquitectónica del país vecino. Hecho que le aporta unas características muy especiales a la visita. Pero en Olivenza queremos destacar dos lugares claves, el Museo Etnográfico Extremeño y la Capilla del Espíritu Santo, que es una joya por descubrir.
Badajoz
Llegamos a una de las ciudades que sale de la ruta turística habitual de Extremadura. Pero os tenemos que decir que visitar Badajoz es de lo más entretenido. En su casco histórico hay que destacar la Plaza Alta y su arquitectura. Junto a esta se encuentra la Alcazaba, desde donde hay muy buenas vistas y no os olvidéis de conocer el Museo del Carnaval de Badajoz, es de lo más curioso y divertido.
Te recomendamos: Casa Rural el Endulzaero
Booking.com
Las Hurdes
Nos encontramos en una comarca histórica y natural donde se encuentra una de las rutas de naturaleza por excelencia de Extremadura. La ruta es de lo más sencilla. Durante varios minutos caminando por una pista forestal que va desde Riomalo de Abajo hasta el Mirador de la Antigua. Desde este mirador se puede disfrutar de las fantásticas vistas de el Meandro del Melero, formado por el río Alagón.
El Gasco
Uno de los pueblos característicos de las Hurdes es el Gasco. Este municipio se encuentra enclavado entre montañas a orillas del río Malvellido. Por sus pequeñas dimensiones El Gasco se visita rápidamente. Sobre todo os recomendamos caminar por las calles de la parte más antigua del municipio. Y si tenéis tiempo realizar alguna de sus rutas os recomendamos hacer la ruta que lleva hasta el Chorro de la Meancera o la ruta del Volcán.
Zafra
Nos dirigimos al sur de Extremadura para llegar a Zafra. Este municipio conjuga perfectamente su faceta de ciudad industrial con su patrimonio histórico. Tenemos que reconocer que sus calles cuentan con un encanto especial, sobre todo sus plazas. Zafra es una ciudad ideal para descansar, disfrutar de la gastronomía y hay que destacar que está situada en un punto estratégico que te permite visitar toda la provincia de Badajoz.
Trujillo
Visitamos el que es para nosotros uno de los pueblos más bonitos de España. Trujillo es una villa monumental y uno de los centros turísticos más importantes de Extremadura. En vuestra visita por el municipio podréis descubrir su historia, maravillaros con sus monumentos y en especial os recomendamos perderos por su casco histórico considerado Bien de Interés Cultural.
Free tour por Trujillo ¡Tour gratis!
Encuentra el mejor alojamiento al mejor precio en Trujillo
Booking.com
Valle del Jerte
Uno de los lugares naturales más famosos de Extremadura es el Valle del Jerte. En especial este valle es conocido por la Fiesta de el Cerezo en Flor declarada de Interés Turístico Nacional. Pero además de disfrutar de sus paisajes de primavera, os recomendamos realizar varias rutas por el valle para conocer sus pueblos, descubrir su historia y degustar su gastronomía.
Excursión al Valle del Jerte desde Cáceres
Ermita de la Virgen del Ara
Un lugar especial y de los más desconocidos de Extremadura es esta pequeña y emotiva ermita. Por la belleza de los frescos que se pueden ver en su interior, se la conoce como la Capilla Sixtina de Extremadura. Y es que la Ermita de la Virgen del Ara al entrar a su interior es posible apreciar toda su decoración llena de frescos y pinturas en techo y paredes que retratan el libro Génesis de la Biblia.
Otros lugares que ver en Extremadura
Si aún tenéis tiempo en vuestro viaje y tenéis la oportunidad de incluir en vuestro itinerario más lugares interesantes para visitar en Extremadura, os recomendamos incluir varios destinos:
– Cuacos de Yuste
– Puente romano de Alcántara
– Jerez de los Caballeros
– Medellín
– Alburquerque
– Cabezuela del Valle
Conoce los mejores tours, actividades y visitas guiadas que hacer en Extremadura
También te puede interesar:
Aquí finaliza nuestra lista de los lugares imprescindibles que ver y visitar en Extremadura ¿Has estado en alguno de ellos? ¿Qué lugar te ha gustado más? Si eres de los viajeros que les apasiona viajar por España te recomendamos otros tops como top 25 lugares que ver en Andalucía o top 45 lugares que ver en Aragón. Si tienes preguntas para organizar tu viaje no dudes en hacerla.
Viajeros Independientes ¡A Viajar
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Las mejores ofertas de Hoteles Los mejores tours y actividades en español Encuentra el vuelo más barato Alquila un coche y muévete a tu gusto Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Mantente conectado en el extranjero con datos móviles |
Gran artículo que envejece bien con el tiempo. Muy completo para hacer turismo por Extremadura, ¡enhorabuena!
La próxima vez os esperamos en Casa Rural Turgalium para seguir descubriendo las maravillas de la zona.
Gracias!!! Pronto volveremos por Extremadura, si os interesa tenemos una web especializada solo en España se llama EspañaXDescubrir allí hay mucha más información.