17 lugares que ver en Venecia en 2025: ciudad de canales

¿Qué ver en Venecia en 1, 2 y 3 días? Venecia, la ciudad de los canales de Europa por excelencia, es un destino de los destinos más románticos. Con su laberinto de canales, puentes y calles estrechas, Venecia te invita a perderte en su magia única y explorar su impresionante patrimonio, que se extiende desde la majestuosa Plaza de San Marcos hasta las coloridas islas que la rodean.

Fundada en el siglo V, Venecia fue durante siglos un centro de poder, arte y comercio, y sigue siendo un lugar lleno de encanto y misterio. Durante tu visita, podrás admirar sus emblemáticos monumentos, como la Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal o el puente de Rialto, y vivir la experiencia de navegar por sus famosos canales en una romántica góndola. ¿Te atreves a descubrir la magia de Venecia? ¿Te lo vas a perder?

Si estás preparando tu viaje a Venecia recuerda incluir como uno de los imprescindibles en tu lista viajar con seguro de viaje. Con nuestro enlace tienes un 5% de descuento en cualquier seguro que contrates.

Los 17 imprescindibles que visitar en Venecia

1. Gran Canal de Venecia

El Gran Canal es sin lugar a dudas uno de los canales más famosos del mundo y una de los lugares turísticos de Venecia que no te puedes perder. Se trata de la arteria principal de la ciudad, por donde navegan las diferentes embarcaciones entre vaporettos y góndolas.

Gran Canal que ver en Venecia
Gran Canal de Venecia

Durante el siglo XV, el Gran Canal era una de las rutas comerciales más importantes de Europa. Para que te lo puedas imaginar, se trata de un gigantesco canal en forma de S invertida que divide Venecia en dos. Tiene una longitud de casi 4 kilómetros conectando la estación de tren de Santa Lucia con la Plaza de San Marcos.

Paseo en gondola Venecia
Paseo en Góndola – Qué hacer en Venecia

A pesar de su largo recorrido el canal solo cuenta con cuatro puentes que unen ambos lados de la ciudad y estos son el Puente de Rialto, el Puente de la Academia, el Puente de los Descalzos y el Puente de la Constitución.

Lo mejor de todo, es que a medida que lo recorres podrás ver a lo largo de sus orillas palacios antiguos, iglesias y edificios históricos que ofrecen una visión fascinante del pasado veneciano. Por lo que, sin duda la actividad por excelencia que hacer en Venecia es realizar un paseo por los canales.

Qué ver en Venecia Italia
Gran Canal – Qué ver en Venecia

Puedes recorrer los canales de Venecia en Vaporetto, que es el transporte público acuático de la ciudad, aunque si buscas algo más especial y auténtico lo mejor es disfrutar de un paseo en góndola, es la opción más romántica.

Si tienes pensado realizar un paseo en barco por los canales de Venecia además del vaporetto te recomendamos las siguientes opciones por si buscas disfrutar de una experiencia única y especial:

Paseo en góndola por los canales de Venecia

Paseo en barco por Venecia

Crucero con cena en el Galeón Veneciano

2. Puente de Rialto

El Puente de Rialto es el puente más antiguo y famoso que cruza el Gran Canal y uno de los imprescindibles que ver en Venecia. Originalmente se construyó en madera en el siglo XII y  posteriormente a finales del siglo XVI fue reemplazado por una estructura de piedra.

El puente cuenta con 48 metros de largo y conecta los barrios de San Marco y San Polo, y mientras lo cruzas podrás ver numerosas tiendas ubicadas en el mismo puente. Hoy en día, se trata de uno de los lugares más emblemáticos de Venecia, desde donde podrás disfrutar de una vista impresionante del Gran Canal de Venecia.

Venecia Italia paseo en gondola
Puente de Rialto – Qué ver en Venecia

3. Plaza de San Marcos

La Plaza de San Marcos es el corazón de Venecia, se trata de una amplia y majestuosa plaza que mide 180 metros de largo por 70 metros de ancho. Fue creada en el siglo IX aunque su forma y tamaño actual se remonta al siglo XII.

Plaza de San Marcos que visitar en Venecia
Plaza de San Marcos – Qué ver en Venecia

Hoy en día se la conoce como «el salón más bonito de Europa», ya que aquí podemos ver algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, como la Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal y la Torre dell’Orologio, que fue construida como una muestra de la riqueza de Venecia en el siglo XV.

Plaza de San Marcos Venecia Torre del reloj
Plaza de San Marcos – Qué visitar en Venecia

Es interesante saber que la plaza ha sido siempre un lugar de encuentro para venecianos y turistas. Y a lo largo del tiempo ha sido testigo de importantes eventos históricos, como la proclamación de la República de Venecia.

En tu viaje a Venecia es importante que sepas que la Plaza de San Marcos es el punto más bajo de la ciudad, por lo que es lo primero en inundarse cuando sube el nivel del agua de los canales. A este fenómeno se lo conoce como acqua alta (marea alta).

Plaza de San Marcos Venecia
Plaza de San Marcos – Qué hacer en Venecia

Si quieres conocer lo mejor de Venecia te recomendamos realizar alguna de sus visitas guiadas, que además de ser completas te permiten descubrir los rincones más destacados de la ciudad. Es un plan estupendo para tu primer viaje a Venecia.   

Oferta: Visita guiada + Basílica + Palacio Ducal

Free tour por Venecia

Tour por Rialto y el barrio judío

Tour de los misterios y leyendas de Venecia

4. Basílica de San Marcos

La Basílica de San Marcos es uno de los principales símbolos de Venecia. Construida entre los siglos IX y XI, esta iglesia es conocida por su arquitectura bizantina y su rica decoración, que incluye mosaicos dorados que representan escenas religiosas y de la historia veneciana llegando a contar más de 8 mil metros cuadrados de mosaicos, que cubren las paredes y el techo.

Basilica de San Marcos que visitar en Venecia
Basílica de San Marcos – Qué ver en Venecia

Admirar este templo veneciano por fuera y por dentro es un verdadero deleite para la vista gracias a su hermosa decoración y gran cantidad de detalles. En la actualidad, se trata del templo más importante que ver en Venecia destacando que tiene rango de catedral.

Basilica San Marcos Venecia
Basílica de San Marcos – Qué hacer en Venecia

Un dato curioso es que los caballos de San Marcos, que hoy se encuentran en el museo de la basílica, eran originales de la antigua Constantinopla y fueron traídos como motín de guerra a Venecia tras la Cuarta Cruzada. Siendo lo mejor, que en si visitas el museo de la basílica podrás ver las esculturas originales de los cuatro caballos de bronce bañados en oro. El precio de la entrada a la Basílica de San Marcos es desde los 3 euros.

Basilica San Marcos museo caballos Venecia
Basílica de San Marcos – Qué visitar en Venecia

Es importante saber que se trata de uno de los lugares turísticos de Venecia más visitados por lo que siempre tiene colas. Para evitar las largas colas te recomendamos las siguientes opciones de entrada, realmente merecen la pena, de esta forma además de conocer el templo podrás visitar la Pala de Oro, el museo y el tesoro. ¡Tú elijes!

Entrada a la Basílica de San Marcos sin colas

Entrada a la Basílica de San Marcos sin colas con terraza y acceso al Pala D’Oro

San Marco City Pass

Plaza de San Marcos Pass

5. Campanario de San Marcos

El Campanario de San Marcos es el edificio más alto de Venecia. Como su nombre nos indica se encuentra en la misma Plaza de San Marcos y cuenta con una altura de casi los 100 metros. 

Originalmente esta torre se construyó en el siglo IX, aunque tras varias restauraciones lo largo de los siglos su forma actual data de principios del siglo XVI. Aunque es importante saber que el campanario que vemos en la actualidad es una reconstrucción de principios del siglo XX, ya que la torre original colapsó y se derrumbó.

Campanario de San Marcos que hacer en Venecia
Campanario de San Marcos – Qué hacer en Venecia

Hoy en día, es posible subir a la cima del campanario de Venecia y disfrutar de unas vistas espectaculares de Venecia y sus islas circundantes. El precio de la entrada es de 17 euros sin colas, pensamos que merece mucho la pena, para nosotros sin lugar a dudas es uno de los imprescindibles que visitar en Venecia.

Campanario de San Marcos Venecia
Campanario de San Marcos

6. Palacio Ducal de Venecia

El Palacio Ducal es otro de los imprescindibles que visitar en Venecia, ubicado en la Plaza de San Marcos también se lo conoce como Palazzo Ducale, y sin lugar a dudas es una de las joyas arquitectónicas de la ciudad.

Este impresionante palacio veneciano tiene sus orígenes en el siglo X, empezando su historia como un castillo fortificado, fortaleza y prisión. A lo largo de los años el palacio ha sido en varias ocasiones ampliado y reconstruido, por lo que en su arquitectura podemos ver una mezcla clara de estilos de entre los que predominan elementos arquitectónicos bizantinos, góticos y renacentistas.

Palacio Ducal de Venecia
Palacio Ducal – Qué ver en Venecia

Además es importante saber que este palacio fue la residencia de los duques de Venecia, conocidos como «dogos«, quienes gobernaron la República de Venecia durante siglos.

Pero además de ser la residencia oficial, también era la sede del gobierno de la ciudad y la corte judicial. Durante más de mil años, el palacio fue el epicentro del poder veneciano, siendo testigo de decisiones políticas cruciales, juicios y eventos importantes de la historia republicana.

Palacio Ducal interior Venecia
Palacio Ducal de Venecia

Palacio Ducal de Venecia es otro de los lugares más visitados de la ciudad, por lo que no recomendamos comprar las entradas en taquillas. Lo mejor sin duda es comprar la entrada online que tiene un precio de 30 euros e incluye todo un circuito completo de varios lugares: el Museo Correr, el Museo Arqueológico Nacional y la Biblioteca Marciana.

Palacio Ducal interior Venecia
Palacio Ducal – Qué visitar en Venecia

7. Puente de los Suspiros

El Puente de los Suspiros es uno de los iconos de Venecia, se trata de un puente que conecta el Palacio Ducal con las cárceles de la ciudad. Se trata de un pequeño y bonito puente barroco construido en el siglo XVI que era por donde según la tradición pasaban los prisioneros tras ser juzgados en las salas del Palacio Ducal.

Se dice que cuando los acusados pasaban por este puente para ser llevados a las mazmorras, en su paso por el puente estos suspiraban, ya que sabían que era el último vistazo que tendrían de la luz del día. Realidad o historia, hoy en día el Puente de los Suspiros de Venecia es uno de los lugares más fotografiados de toda la ciudad.

Qué hacer en Venecia Italia
Puente de los Suspiros – Qué ver en Venecia

8. Museo Correr

El Museo Correr se encuentra en la Plaza de San Marcos y es uno de los museos más importantes que ver en Venecia. Este museo se fundó en el siglo XIX y en su interior es posible realizar un recorrido de lo más completo pudiendo ver una impresionante colección de arte y objetos históricos que relatan la historia de la ciudad, desde sus inicios hasta el siglo XIX.

En el museo puedes admirar colecciones de pinturas, muebles antiguos y esculturas, además de aprender sobre la vida en la República de Venecia. La entrada al museo es de 30 euros por persona y recuerda que es una entrada combinada que incluye el acceso al Palacio Ducal, el Museo Arqueológico Nacional y la Biblioteca Marciana.

Museo Correr Venecia
Museo Correr – Qué ver en Venecia

9. Palacio Contarini del Bovolo

El Palacio Contarini del Bovolo es una de las joyas escondidas de Venecia, conocido por su impresionante escalera de caracol exterior, que se eleva en espiral como un símbolo arquitectónico único. La escalera mide unos 28 metros de altura y sigue el estilo arquitectónico tardo-gótico italiano de la época.

Este palacio veneciano se encuentra situado en el barrio de San Marco y se trata de un palacio renacentista construido en el siglo XV por la familia Contarini, que en su momento era una de las familias más influyentes de la ciudad.

Palacio Contarini del Bovolo en Venecia
Palacio Contarini del Bovolo – Qué ver en Venecia

Lo que realmente destaca de este edificio es su escalera que tiene una estructura en espiral que se asoma al exterior, lo que la convierte en una obra maestra de la arquitectura veneciana, y en la escalera de caracol más famosa de Venecia. El precio de la entrada al Palacio Contarini del Bovolo es de 8 euros por persona.

Palacio Contarini del Bovolo en Venecia
Palacio Contarini del Bovolo – Qué visitar en Venecia

10. Terraza en el tejado de Fondaco

La terraza en el tejado del Fondaco dei Tedeschi es uno de los secretos mejor guardados de Venecia, porque desde aquí podrás disfrutar de una vista panorámica única de la ciudad.

Originalmente, este edificio sirvió como almacén y sede comercial para los mercaderes alemanes y a lo largo de la historia ha tenido varios usos, desde centro comercial hasta oficina de correos. Hoy en día, el Fondaco dei Tedeschi alberga un centro comercial de lujo lleno de boutiques y tiendas de alta gama. Sin embargo, lo que muchos viajeros y turistas no saben es que el tejado del edificio tiene una de las panorámicas más impresionantes de Venecia.

Terraza en el tejado de Fondaco en Venecia
Terraza en el tejado de Fondaco – Qué visitar en Venecia

Este punto de observación de Venecia no muchos turistas lo conocen, siendo lo mejor que el acceso es totalmente gratuito. Se puede acceder a la terraza a través de un ascensor desde el interior del centro comercial, lo que lo hace fácilmente accesible para los visitantes. Eso sí, es necesario realizar la reserva previa desde la web oficial.

Vistas del Canal de Venecia
Qué hacer en Venecia

11. Barrio de San Marcos

El Barrio de San Marcos es el centro histórico y turístico de la ciudad, conocido por sus calles elegantes, tiendas de lujo y edificios históricos. Además de la famosa Plaza de San Marcos, el barrio es donde se encuentran algunas de las principales atracciones turísticas de Venecia como el Palacio Ducal, la Basílica de San Marcos y los demás lugares mencionados en la guía de Venecia anteriormente.

Barrio de San Marcos Venecia
Barrio de San Marcos – Qué ver en Venecia

Nosotros disfrutamos mucho el poder recorrer las callejuelas del barrio de San Marcos siendo algunos de los lugares de este barrio por donde te recomendamos caminar la Calle Larga XXII Marzo, el Campo San Moise, el Campo Santo Stefano y el Campo Sant’Angelo.

Barrio de San Marcos Venecia
Barrio de San Marcos – Qué hacer en Venecia

La experiencia de pasear por sus calles es realmente única, donde podrás disfrutar de la arquitectura veneciana y descubrir pequeños cafés y tiendas tradicionales, además de ir admirando los pequeños canales que atraviesan la ciudad. Es en esta zona de Venecia donde encontrarás las tiendas de máscaras venecianas, que sin duda son el mejor recuerdo para tu viaje.

Tiendas de mascaras Venecia
Tienda de Máscaras venecianas

12. Puente de la Academia

El Puente de la Academia es uno de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal, y es famoso por sus hermosas vistas. Este puente veneciano de casi 50 metros de largo fue inaugurado en el año 1854 aunque originalmente era todo de hierro y fue en el siglo XX cuando se remodeló reemplazando su cuerpo de hierro por una estructura de madera.

Lo más importante a destacar de este puente es que conecta el barrio de San Marco con el de Dorsoduro. Por lo que, cuando lo atravieses no te pierdas disfrutar de sus impresionantes vistas al Gran Canal de Venecia.

Puente de la Academia Venecia
Puente de la Academia – Qué ver en Venecia

Si tienes pensado realizar un paseo en barco por los canales de Venecia además del vaporetto te recomendamos las siguientes opciones por si buscas disfrutar de una experiencia única y especial:

Paseo en góndola por los canales de Venecia

Paseo en barco por Venecia

Crucero con cena en el Galeón Veneciano

13. Basílica de Santa Maria de la Salud

La Basílica de Santa Maria de la Salud es otro de los templos destacados que ver en Venecia ubicada en el Dorsoduro. Este templo veneciano fue construido en el siglo XVII para conmemorar el fin de la peste que azotó Venecia en el año 1630 y eliminó gran parte de la población de la región.

Esta basílica de Venecia es un impresionante ejemplo de la arquitectura barroca, de la cual destacamos su gran cúpula que se erige majestuosamente sobre el horizonte veneciano, siendo la cúpula más grande de Venecia. En el interior podrás admirar numerosas obras de arte realmente únicas. El acceso a la Basílica de Santa Maria de la Salud es gratuito.

Basilica de Santa Maria de la Salud de Venecia
Basílica de Santa Maria de la Salud – Qué visitar en Venecia

Un dato curioso es que cada 21 de noviembre se celebra la festividad de la Virgen de la Salud, que conmemora el fin de la peste y la consagración de la basílica. Durante esta festividad, los venecianos atraviesan el Ponte della Salute en peregrinación hacia la iglesia, ofreciendo flores y oraciones en agradecimiento por la protección de la Virgen.

Basilica de Santa Maria de la Salud de Venecia
Basílica de Santa Maria de la Salud – Qué hacer en Venecia

14. Barrio Dorsoduro

Dorsoduro es uno de los barrios más tranquilos y bohemios de Venecia, conocido por sus calles estrechas, canales serenos y una gran concentración de galerías de arte, este barrio es donde se encuentra la famosa Galería de la Academia y la Colección Peggy Guggenheim, dos de los principales museos de arte moderno de la ciudad.

Barrio Dorsoduro Venecia
Barrio Dorsoduro – Qué hacer en Venecia

Dorsoduro es ideal para los viajeros que buscan escapar del bullicio de las zonas más turísticas y disfrutar de una atmósfera más relajada y pintoresca. En tu paseo por este barrio veneciano no te pierdas conocer el Squero di San Trovaso, un antiguo astillero del XVII que aún sigue en funcionamiento. En este taller tradicional es donde se construyen y reparan las góndolas venecianas.

Barrio Dorsoduro Venecia
Barrio Dorsoduro – Qué visitar en Venecia

15. Librería Acqua Alta

La Librería Acqua Alta es una de las librerías más singulares del mundo y uno de los imprescindibles que ver en Venecia. Se encuentra ubicada en un antiguo edificio cerca del Gran Canal y se caracteriza por su particular decoración, que incluye estanterías llenas de libros en bañeras, góndolas y hasta una entrada que parece sacada de una película.

Librería Acqua Alta Venecia
Librería Acqua Alta – Qué ver en Venecia

Aquí podrás encontrarás libros antiguos y de segunda mano, fotografías, láminas y recuerdos. Pensamos que es el lugar perfecto para los amantes de los libros, ya que ofrece una experiencia original y una atmósfera misteriosa. Aunque ten presente que suele estar llena de turistas. El acceso es gratuito.

Librería Acqua Alta Venecia
Librería Acqua Alta

Si te fascinan las ciudades con canales te recomendamos conocer Hamburgo, Brujas, Ámsterdam y Aveiro. Todas estas ciudades de Europa son realmente increíbles y estamos seguros que te sorprenderán. No te pierdas nuestras guías de viaje donde te explicamos todo lo que puedes hacer en cada una de ellas. ¡Tú elijes!

16. Basílica dei Santi Giovanni e Paolo

La Basílica de los Santos Juan y Pablo es una de las iglesias más grandes de Venecia. Su origen lo encontramos en el siglo XIII, y en la actualidad es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura gótica veneciana. El edificio construido en ladrillo rojo destaca por sus grandes dimensiones, ya que tiene una longitud de más de 90 metros y una anchura de 40 metros.

Basílica dei Santi Giovanni e Paolo Venecia
Basílica dei Santi Giovanni e Paolo – Qué ver en Venecia

En su interior podrás ver gran cantidad de obras de arte entre esculturas, pinturas y gran cantidad de monumentos funerarios, puesto que aquí encontramos 27 tumbas de dogos o duques de Venecia, es por ello que a este templo también se lo suele conocer como el “Panteón de los dogos”.El precio de la entrada es de 3,50 euros por persona.

Basílica dei Santi Giovanni e Paolo Venecia
Basílica dei Santi Giovanni e Paolo – Qué visitar en Venecia

17. Barrio del Castello

El Barrio del Castello es otro de los seis barrios que componen la ciudad de Venecia y por donde te recomendamos caminar. Pensamos que si viajas con tiempo merece la pena pasear por el barrio más grande de Venecia. A pesar no de ser tan turístico, se trata de un barrio con un aire más auténtico y tranquilo, ideal para los viajeros que buscan explorar la vida local veneciana.

Barrio del Castello Venecia
Barrio del Castello – Qué hacer en Venecia

Te recomendamos comenzar tu paseo en la zona de la Riva degli Schiavoni, un agradable paseo de unos 850 metros de longitud desde donde podrás admirar a lo lejos la Basílica Di San Giorgio Maggiore. En este barrio también se encuentran otros lugares importantes como el Museo de historia Naval de Venecia o el Arsenal de Venecia, que es un antiguo astillero bizantino del siglo XII.  

Barrio del Castello Riva degli Schiavoni Venecia
Barrio del Castello

Si tienes pensado estar varios días en la ciudad o no es tu primer viaje, te recomendamos conocer otros lugares que ver en Venecia como: el Palazzo Mocenigo, Ca Rezzonico, la Basílica Santa María dei Frari, el Teatro La Fenice, la Scuola Grande di San Rocco, el Coleccion Peggy Guggenheim, la Galería de la Academia de Venecia y el barrio Judío.

¿Dónde alojarse en Venecia?

Venecia al ser la una de las ciudades más turísticas de Italia tiene la ventaja de tener una gran variedad de hospedaje, aunque hay que tener presente que en tema de alojamiento es de las ciudades de Europa más caras.

Por lo general, podrás encontrar hoteles en Venecia desde los 120 euros (habitación doble). Algunas de las mejores zonas donde alojarse en Venecia son los barrios de: San Marcos, Santa Croce, Cannaregio y San Polo.  

¿Dónde alojarse en Venecia a buen precio? Si quieres encontrar buenos precios lo mejor es hacer la reserva del hotel con antelación, con un mínimo de 2 meses, sobre todo en los meses de temporada alta (Muy Importante). Sino los precios se disparan.

Hoteles en San Marcos

Hotel San Zulian: se trata de uno de los mejores alojamientos en la zona de San Marcos a pocos metros de la misma plaza. Cuenta con habitaciones familiares de estilo cásico, ascensor, guardaequipaje y recepción las 24 horas. Podrás hospedarte aquí desde los 150 euros la noche.

Hotel San Zulian Venecia
Hotel San Zulian

Hotel Centauro: es un hotel 3 estrellas que mejores valoraciones tiene en la zona de San Marcos. Se trata de un edificio histórico que cuenta con habitaciones de estilo clásico veneciano por lo que si te alojas aquí sentirás la magia de la ciudad. Tiene recepción 24 horas, guardaequipaje y wifi gratis en todas sus habitaciones. Podrás descansar aquí desde los 280 euros la noche.

Hotel Centaruro Venecia
Hotel Centauro

Hoteles en Cannaregio

Hotel Adua: es un hotel sencillo ubicado a pocos metros de la estación de trenes de Santa Lucía. Tiene habitaciones con capacidad hasta 4 personas. Si buscas un alojamiento barato en Venecia y bien ubicado esta opción es muy buena. Podrás alojarte aquí desde los 130 euros la noche.

Hotel Adua Venecia
Hotel Adua

Hotel Abbazia: es un hotel 3 estrellas de los mejores en la zona de Cannaregio. Se encuentra cerca de la estación de trenes, además tiene servicio de recepción las 24 horas y tiene ascensor. Podrás descansar aquí desde los 180 euros con desayuno incluido.

Hotel Abbazia Venecia
Hotel Abbazia

Otros hoteles en Venecia a buen precio que te pueden interesar:

  • Rialto Suite 707: ubicado en la zona de San Polo tiene habitaciones desde los 240 euros la noche.
  • Hotel Carlton Capri: es un hotel 3 estrellas ubicado en la zona de Santa Croce donde podrás alojarte desde los 210 euros la noche.
  • San Lio Tourist House: se encuentra ubicado en la zona de Castello y tiene habitaciones desde los 200 euros la noche.

Todos los alojamientos en Venecia que recomendamos en esta guía ofrecen la posibilidad de cancelación gratuita o modificación de fechas en caso de que lo necesites.

Mejores tours que hacer en Venecia y alrededores

Si tienes pensado estar varios días en Italia te recomendamos realizar algunas excursiones desde Venecia de esta forma podrás conocer lugares realmente únicos que bien merece la pena y que se encuentran cerca de la ciudad.

Especialmente te recomendamos visitar algunas ciudades cerca de Venecia como Padua, Vicenza y Verona. Estas tres ciudades del norte de Italia son estupendas para conocer en un día. Otras opciones de escapadas de un día que también te pueden interesar son:

Islas de Venecia colores
Qué ver cerca de Venecia

Si tienes pensado realizar una ruta por Europa hay algunas ciudades en los países vecinos que bien merecen una visita. Podrás  viajar por Europa en autobús a precios realmente económicos. Te recomendamos visitar:

¿Cómo llegar a Venecia?

Seguro que te estarás preguntado cómo llegar a Venecia desde España de forma barata. Lo primero que tienes que saber es que el Aeropuerto Internacional Marco Polo (VCE) de Venecia es el principal aeropuerto que recibe vuelos internacionales.

Podrás viajar a Venecia en avión con vuelos directos desde varias ciudades europeas a muy buen precio, pudiendo encontrar ofertas desde los 60 euros (solo ida): Londres, Madrid, París, Viena, Lisboa, entre muchas otras.   

Puedes buscar vuelos a Venecia a buen precio desde nuestro enlace de reservas y ofertas. Lo mejor es hacer la reserva con un mínimo de 2 meses. ¡Buen viaje!

¿Cómo ir del aeropuerto de Marco Polo hasta Venecia?

Si quieres ir desde el aeropuerto hasta Venecia una opción cómoda es el traslado privado. ¡No te canses antes de empezar! Tienes la posibilidad de reservar el traslado privado con servicio de bienvenida en el aeropuerto.

El precio fijo es por el transporte, es decir que es una idea estupenda si viajas en grupo, con niños o quieres evitar tener que cargar con el equipaje. Desde nuestro enlace tendrás más información y precios.

Llegar a Venecia en tren

La opción de llegar a Venecia en tren desde el aeropuerto es la más rápida. La estación de tren más cercana es la Estación de Santa Lucia, que está justo en el corazón de Venecia. Desde muchas ciudades de Italia y Europa, puedes tomar un tren que te lleve directamente a esta estación.

Llegar a Venecia en autobús

La opción de ir desde el aeropuerto hasta Venecia en autobús es la opción más barata. El trayecto dura aproximadamente 40 minutos. Hay varias compañías que ofrecen servicios de autobuses desde diferentes partes de Italia y Europa a Venecia. Los autobuses suelen llegar a la Piazzale Roma.

Llegar a Venecia en una excursión

Otra de las opciones más comunes es conocer Venecia realizando una excursión desde otras ciudades de Italia de esta forma no tendrás que preocuparte del transporte.

Te recomendamos tres opciones a buen precio que te pueden interesar, sobre todo porque te permiten conocer lo mejor de Venecia junto con un guía especializado en español y además tienen la ventaja de cancelación gratuita en caso de que decidas cambiar de planes. ¡Tú elijes!

¿Cómo moverse por Venecia?

Los principales atractivos turísticos de Venecia se encuentran en las zonas del centro de la ciudad, algunos de los lugares podrás llegar a pie sin problemas pero en otros casos necesitarás utilizar el transporte público (Vaporetto). Puedes reservar desde nuestro enlace tu tarjeta de transporte desde los 9,50 euros.

Transporte Venecia
Qué hacer en Venecia – Cómo moverse por Venecia

Recuerda que una de las experiencias más especiales en Venecia es disfrutar de un agradable paseo en gondola por sus canales. ¡Te enamorará!

Mapa itinerario que visitar en Venecia en 2 días

Si estás pensando en visitar Venecia, aquí te dejamos un mapa con los lugares más destacados de la ciudad para que te sirva de ayuda en la organización de tu viaje. En el mapa encontrarás:

  • Los lugares turísticos en Venecia.
  • Los mejores hoteles en Venecia.
  • Restaurantes donde comer en Venecia.

¡Guarda este mapa y consúltalo siempre que lo necesites durante tu viaje a Venecia!

¿Dónde comer en Venecia?

¿Qué comer en Venecia? Te recomendamos probar algunos de los platos típicos de Italia como los cicchetti que son unas típicas tapas venecianas, similares al pinxo vasco. Los tramezzini (sándwich veneciano), el fritto misto, el Bigoli en salsa, la pizza veneciana, el helado italiano, el tiramisú y el Spritz el coctel italiano más famoso. Por lo que, cuando realices tu viaje a Venecia deja a un lado la dieta para que puedas disfrutar al máximo.

bocadillos pinchos Venecia
Cicchetti – Qué comer en Venecia

¿Dónde comer en Venecia? En esta ciudad hay varios restaurantes y locales donde podrás probar algunos de los platos que te hemos recomendado, pero sobre todo te recomendamos comer donde nosotros probamos algunas de las especialidades venecianas:

I Tre Mercanti: es un lugar estupendo donde probar el famoso tiramisú italiano. Aquí la tarrina la venden por 4 euros. Lo bueno es que son grandes y están muy ricos. Si tienes suerte podrás ver en directo como los preparan.

Tiramisú Venecia
Tiramusú – Postre típico italiano

Pizzería L’Angelo: es el lugar perfecto donde disfrutar de una sabrosa pizza veneciana a buen precio y de calidad. Se trata de un puesto donde podrás comprar tu pizza entera o ración de pizza para llevar. Pizzas desde los 10 euros.

Pizza Venecia
Pizzería L’Angelo

Caffè Florian: se trata de un café histórico que abrió sus puertas en el año 1790, lo que lo convierte en el café más antiguo de Italia. Todo el local es realmente elegante con salas y salones que te harán sentir en la Venecia del siglo XVIII. Es un lugar estupendo donde desayunar, aunque no es nada barato. Te recomendamos probar el surtido de pastas típicas venecianas por 16 euros.

Cafe Florian Venecia
Caffè Florian – Dónde comer en Venecia

Rossopomodoro Venezia: es uno de los restaurantes más famosos de Venecia ubicado cerca de la Plaza de San Marcos. Cuenta con una gran variedad de platos entre los que elegir desde los 12 euros. Aquí hacen muy buena pasta.

Restaurante Da Mano Venecia
Rossopomodoro Venezia

Ostaria al Ponte: se trata de un pequeño local donde podrás probar algunas de las típicas tapas venecianas desde los 2,50 euros la unidad. Están muy ricas.

Tapas Venecia
Tapas típicas de Venecia

Da Mamo: es un pequeño restaurante tradicional ubicado cerca del Ponte Rialto donde podrás probar algunas especialidades venecianas desde los 12 euros el plato.

Heladería Suso: es de las mejores heladerías de Venecia, famosa por tener helados cremosos y de sabores muy ricos. Nosotros nos pedimos uno para cada uno y nos encantaron. Tarrina pequeña por 2,50 euros.

Heladeria Susso Venecia
Heladería Suso de Venecia

Bar All’Arco: es otro de los lugares clásicos donde comer chiccetti en Venecia desde 3,50 euros la unidad.

Bar Alla Toletta: es un buen lugar donde probar los típicos tramezzinis. Aquí los hacen de diferentes sabores desde los 2,50 euros.

Trapezzini Venecia
Tramezzinis – Platos típicos de Venecia

Al Mercà: es un pequeño local ubicado en Campo Bella Vienna cerca del Ponte de Rialto especializado en pinchos venecianos y Spritz. Las tapas son como pequeños bocadillos desde los 3 euros.

Pincho Venecia
Pinchos Venecianos

Trattoria Al Gazzettino: es uno de los restaurantes más famosos de la zona de San Marcos especializado en pasta y productos del mar como mariscos y pescado. Si quieres comer sentado en un buen restaurante con buenas opiniones esta es una excelente opción. Tiene una carta amplia de platos desde los 20 euros.

Trattoria Al Gazzettino Venecia
Trattoria Al Gazzettino – Dónde comer en Venecia

Preguntas frecuentes sobre Venecia

¿Cuántos días se recomiendan para visitar Venecia?

Te recomendamos estar 2 días. Venecia es una ciudad completa, y con un par de días podrás disfrutar de sus principales atracciones turísticas.

¿Qué es lo más famoso de Venecia?

Lo más destacado que ver en Venecia es: la Plaza de San Marcos, el Palacio Ducal, el Museo Correr, el Puente de los Suspiros, la Basílica de San Marcos, el Puente Rialto, el Teatro Fenice y la Libreria Acqua Alta. Aunque sin duda, lo mejor para nosotros es el paseo en barco por los canales.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Venecia?

La mejor época para visitar Venecia es en primavera (de abril a junio) u otoño (de septiembre a noviembre). Las temperaturas son agradables y la ciudad no está tan llena de turistas como en verano.

¿Cuándo es la temporada alta en Venecia?

La temporada alta en Venecia es entre los meses de junio a agosto. Durante estos meses, la ciudad recibe una gran cantidad de turistas y los precios suelen ser más altos.

¿Cuándo es la temporada baja en Venecia?

La temporada baja en Venecia es entre los meses de noviembre a febrero (Exceptuando Navidad). Estos meses son ideales si buscas menos aglomeraciones y precios más económicos, aunque el clima puede ser frío y lluvioso.

¿Qué idioma se habla en Venecia?

El idioma oficial de Italia es el italiano pero en las zonas turísticas podrás comunicarte sin problemas en inglés y en algunos casos en español.

 ¿Cuándo es acqua alta en Venecia?

El acqua alta en Venecia suele producirse entre los meses de octubre y enero, pero los meses de mayor frecuencia son noviembre y diciembre. Es importante tenerlo presente para cuando organices tu viaje.

Ideas para escapadas: ¿Qué visitar en Italia?

Qué ver y hacer en Florencia

Qué ver y hacer en Milán

Qué ver y hacer en Roma

Qué ver y hacer en Turín

Qué ver y hacer en el Cinque Terre

Qué ver y hacer en La Toscana

Aquí finaliza nuestra lista de los 17 imprescindibles que ver y hacer en Venecia. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de viajes podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por Europa.

No olvides realizar tus reservas a través de nuestros enlaces para acceder a los mejores precios y descuentos. ¡Prepárate para viajar!

- AHORRA DINERO EN TU VIAJE -
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo:
Conoce las mejores ofertas de hoteles.
Los mejores tours y actividades en español.
Encuentra el vuelo más barato.
Alquila un coche y muévete a tu gusto.
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento.
Viaja en ferry por cualquier parte del mundo.
Si te ha gustado ¡Compártelo!
About the Author: Raul Fernandez
b5e844d43df303d406919d17dbf5146f15771b54b8a27794470c00cb926cade9?s=72&d=mm&r=g
Soy la mitad de MundoXDescubrir, la parte más analítica del blog. Desde siempre he sido un viajero apasionado y, en los últimos años, he convertido los viajes en mi estilo de vida. Me encanta planificar cada detalle para ofrecerte guías completas y precisas que te ayuden a descubrir lo mejor de cada destino. ¡Gracias por leernos y confiar en nosotros!

¡Hola! Somos Raul y Diana

Sobre nosotros MundoXDescubrir

Llevamos más de 10 años viajando por el mundo y en este blog de viaje compartimos guías, consejos y todo la información que necesitas para organizar tu viaje por libre. 

Reserva tus entradas y tours

gif 250x250 2

Síguenos en Youtube

Logo Youtube.png

Tu hotel al mejor precio

Booking hoteles.jpg

Déjanos tu comentario

¡Subscríbete a nuestro boletín!