Qué ver y visitar en CÓRDOBA capital en 2 días
Viajamos a Andalucía una de las regiones más turísticas de toda España. Y en esta ocasión visitamos Córdoba, una ciudad histórica que fue fundada por los romanos y que en la actualidad cuenta con una gran cantidad de monumentos impresionantes para conocer. Quieres saber ¿Qué ver y visitar en Córdoba capital en 2 días? ¿Te lo vas a perder?
¿Qué ver y visitar en Córdoba? Top imprescindibles
Córdoba es una ciudad que te conquista desde el primer momento en que la visitas. Cuenta con una historia realmente fascinante que permite al viajero sumergirse en su pasado a través de sus monumentos, gastronomía y costumbres. Quieres saber ¿Cuáles son los lugares imprescindibles qué ver y visitar en Córdoba en un fin de semana?
Mezquita Catedral de Córdoba
La primera visita en la ciudad no puede ser otra que conocer la Mezquita-Catedral de Córdoba, uno de los monumentos más impresionantes de toda Andalucía. La visita se compone en cuatro partes diferentes. Primeramente os recomendamos ver la Mezquita-Catedral por fuera, dándole una vuelta completa. Después os recomendamos visitar el Patio de los Naranjos. Para conocer al completo el interior de la Mezquita-Catedral reservaros entre 1 y 2 horas. También os recomendamos subir a lo alto de la Torre- Campanario, desde donde las vistas son estupendas. Recordar comprar vuestra entrada con tiempo, lo mejor es hacerlo por internet.
La Mezquita-Catedral de Córdoba es uno de los monumentos que más llamó nuestra atención durante el viaje. Ya que representa la unión de dos culturas y creencias diferentes. Caminar entre sus más de mil columnas es una experiencia inolvidable.
Alcázar de los Reyes Cristianos
La siguiente parada también se encuentra ubicada en el casco histórico de Córdoba. El Alcázar de los Reyes Cristianos es el tercer monumento más visitado de la ciudad. Lo más especial de este Alcázar es que tanto en su arquitectura como en sus jardines se mantiene aún en nuestros días la esencia y estilo mudéjar. Para visitar el Alcázar también os recomendamos comprar vuestra entrada con tiempo, lo mejor es hacerlo por internet.
Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos
Para visitar el Alcázar de los Reyes Cristianos os recomendamos dedicarle alrededor de 1 hora de tiempo. Lo primero que se visita son varios de sus salones, como el Salón de los Mosaicos que es el más emblemático. También es posible ver los Baños Árabes, el patio de los moriscos, subir a la muralla y lo que más nos gustó a nosotros fue pasear por los jardines.
Casco histórico de Córdoba
Córdoba es una de nuestras ciudades preferidas de toda España. Una buena forma para conocerla es caminando por sus calles, en especial por el casco histórico de la ciudad. Ya os podemos decir que os preparéis para caminar, este centro histórico es uno de los más grandes de todo el país. Lo más asombroso del centro histórico es que posee una gran riqueza monumental que ha permitido conservar hasta nuestros días grandes vestigios que se remontan a la época romana. Caminar por el casco histórico de Córdoba es como hacer un viaje en el tiempo.
Medina Azahara o Madinat al-Zahra
Uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de toda Andalucía es Medina Azahara y ya os podemos confirmar que es otro de los lugares imprescindibles qué ver y visitar en Córdoba. Fue una ciudad palatina construida bajo el reinado del primer califa de Córdoba, Abderraman III. Hoy en día es posible visitar el recinto arqueológico que se mantiene en bastante buen estado de conservación. Durante la visita podréis imaginar sin problemas como era la ciudad en aquél entonces.
Medina Azahara ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad en el 2018 y desde entonces se está volviendo un lugar cada vez más turísticos y popular. Para llegar a Medina Azahara desde Córdoba podéis hacerlo con vuestro coche o también hay un bus que te lleva hasta el Centro de Interpretación. Ya sea que vayas en coche o en bus tenéis que comprar el ticket en el Centro de Interpretación del bus Lanzadera que os llevará hasta el yacimiento arqueológico. Ya que actualmente no está permitido ir con coche. La entrada a Medina Azahara es gratuita para residentes europeos.
Palacio Viana
Ahora vamos a conocer uno de los palacios más bonitos de Andalucía. El Palacio Viana es una visita que requiere de tiempo. Si vais a visitar sus jardines e interior del palacio os recomendamos dedicarle aproximadamente unas 2 horas. En función de la visita que realicéis los precios cambian.
Interior del Palacio Viana
Es importante que sepáis que para conocer el interior del palacio solo es posible mediante visita guiada. El tiempo estimado es de aproximadamente 1 hora. Ya os podemos decir que os quedaréis sorprendidos por sus salones llenos de mobiliario de la época. Aunque la habitación que más llamó nuestra atención fue la biblioteca. El palacio está compuesto por un total de 12 patios y jardines que podréis conocer sin necesidad de visita guiada.
Mercado Victoria
Después de tantas visitas seguro que os entra un poco de hambre. Si es así os recomendamos visitar el Mercado Victoria, ubicado en el Paseo de la Victoria. Actualmente este mercado es uno de los más populares no solo para los turistas sino para los propios locales de la ciudad.
El Mercado Victoria es un mercado gourmet que cuenta con alrededor de 30 puestos que mezclan la gastronomía española con la internacional. Hay que destacar que el mercado es realmente bonito, pero sobre todo cuenta con muy buenos precios para tomar algo o picar. Hay puestos que ofrecen por 2 euros refresco más tapa.
Capilla Mudéjar
El barrio judío de Córdoba es uno de nuestros lugares preferidos en toda la ciudad con sus calles estrechas que recuerdan a una medina árabe. En el barrio judío hay varios lugares que os recomendamos visitar empezando por la Capilla Mudéjar o también conocida como Capilla de San Bartolomé. La capilla es de pequeñas dimensiones pero realmente bella, llena de detalles que te sorprenden desde el primer momento.
Sinagoga
Uno de los lugares más populares y turísticos qué ver y visitar en Córdoba se encuentra también en el barrio judío es la Sinagoga. Esta Sinagoga es muy especial, ya que es una de las tres que aún se conservan en toda España. Por su importancia histórica y arquitectónica está declarada Patrimonio de la Humanidad. Lo más especial de la Sinagoga es la sala de oración, en sus muros es posible ver con detalle el trabajo de la yesería.
Casa Andalusí
La siguiente parada en el barrio judío es visitar la Casa Andalusí que muy pocos turistas visitan. Este edificio es del siglo XII, un claro reflejo y modelo de vivienda del periodo Al-Ándalus. La casa es pequeña pero cuenta con una gran colección de objetos y mobiliario. Los espacios que componen la casa son su patio y salón principal, varias salas donde se encuentra el museo del papel y otros espacios que dejaremos que seáis vosotros quienes los descubrís en primera persona.
Casa de Sefarad
Otro lugar interesante para visitar en Córdoba es esta enigmática Casa llena de historia. En realidad Casa Sefarad es un museo, pero no uno cualquiera, sino que es un museo que habla sobre la cultura, historia y tradición sefardí. El museo está dividido en diferentes salas con una exposición bastante completa con instrumentos, objetos, libros incunables, etc.
Plaza de la Corredera
Llegamos a la que es para nosotros una de las plazas más bonitas de la ciudad de Córdoba. La Plaza Corredera es la Plaza Mayor de la ciudad y es única en toda Andalucía. La plaza a lo largo de la historia ha ido sufriendo cambios en su estructura hasta convertirse en la plaza que vemos en nuestros días. La Plaza de la Corredera es una plaza porticada cuadrangular que está llena de bares y restaurantes, es otro de los lugares donde se puede ir a comer o tomar algo.
Calleja de las Flores y Patios de Córdoba
Sin lugar a dudas nos encontramos ante una de las calles más emblemáticas y populares no solo de Córdoba sino de toda Andalucía. Y es que para algunos esta calle es de las más bonitas de España. La Calleja de las Flores es una pequeña calle bastante estrecha pero que tiene un encanto especial y es que como su nombre indica es una calle llena de flores. Para disfrutar de la Calleja en su máximo esplendor y que no esté llena de gente os recomendamos ir a primera hora del día. Recordar también visitar los Patios de Córdoba que son todo un espectáculo de colores cuando están llenos de flores.
Posada del Potro
Un enclave que en los últimos años se está haciendo cada vez más popular en Córdoba es la Posada del Potro. Si queréis visitarla tenéis que caminar hasta la Plaza del Potro y encontraréis la posada en el número 10. Es importante que os fijéis bien en el horario de apertura, ya que en los meses de verano cierra antes. La Posada es una vivienda típica del siglo XV.
Puente Romano
No muy lejos caminamos hasta llegar al emblemático Puente Romano de Córdoba que cruza el río Guadalquivir. El puente también se le conoce como el “Puente Viejo” y es que este puente durante 20 siglos fue el único que cruzó el río en la ciudad de Córdoba . El puente se encuentra en muy buen estado y hasta os podemos decir que es un puente de película. Ya que se utilizó para algunas escenas de la quinta temporada de la serie Juego de Tronos.
Torre Calahorra y Museo Al Ándalus
Nuestra siguiente parada se encuentra en uno de los extremos del Puente Romano. La Torre Calahorra es una fortaleza de origen islámico. Esta torre de lejos puede parecer pequeña, pero a medida que te vas acercando a ella te das cuenta de lo imponente que es. En el interior de la torre se encuentra el Museo Al Ándalus que es bastante entretenido y lúdico.
Aquasierra Córdoba
La última visita que os recomendamos realizar de nuestra lista de lugares imprescindibles qué ver y visitar en Córdoba, es conocer el Parque Acuático de Córdoba. Aquasierra se encuentra a aproximadamente a unos 30 minutos en coche desde la ciudad. Nosotros pasamos un día estupendo disfrutando de sus diferentes atracciones acuáticas. Es la opción perfecta para pasar un día completo en familia y sobre todo en los meses que hace más calor te permite estar en remojo y refrescarte.
¿Dónde dormir en Córdoba? Mejores alojamientos
Para poder alojarse en Córdoba hay varias opciones para todos los precios. La primera opción que os recomendamos es Casa Rural Rivero. Se encuentra a unos 40 minutos en coche del centro de Córdoba. Nuestra experiencia en Casa Rural Rivero fue realmente agradable. El servicio, calidad y precio son estupendos, ya que la casa cuenta con una piscina cubierta y barbacoa. Si viajáis en familia o con un grupo de amigos es la opción perfecta.
Reserva tu alojamiento con Casa Rural Rivero
Otra opción interesante es alojarse en la misma ciudad. Son varias las zonas donde se puede encontrar un buen alojamiento. Podéis alojaros cerca de la estación de trenes, se encuentra a unos 20 minutos de la Mezquita; En los alrededores de las Plazas de las Tendillas y de la Corredera, es una zona muy comercial y animada; O en el barrio de la Judería, en pleno casco histórico, aunque hay que decir que es el más caro de todos.
Mejores tours y actividades en Córdoba
Si no tenéis mucho tiempo para organizar vuestro itinerario de viaje por la ciudad. Os recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Córdoba. Es una buena forma para visitar los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de Córdoba.
¿Cómo llegar a Córdoba? Transporte
Córdoba es una de las ciudades más grandes y pobladas de toda Andalucía, para llegar hasta ella tenéis varias opciones de transporte, podéis llegar en coche, en tren o en avión.
Llegar a Córdoba en avión
Para poder llegar en avión a Córdoba es posible hacerlo a través de los aeropuertos cercanos de la ciudad. Es verdad que Córdoba cuenta con un aeropuerto propio, pero este solo recibe vuelos privados. Los aeropuertos cercanos a los que podéis llegar son al de la ciudad de Sevilla o de Málaga.
Reserva tu vuelo de avión al mejor precio para Andalucía
Aeropuerto de Sevilla
Uno de los aeropuertos más transitados de toda España es el aeropuerto de Sevilla, recibe cada año más de 5 millones de pasajeros. El aeropuerto de San Pablo se encuentra a unos 10 kilómetros al noreste de la ciudad. Recibe cada día gran cantidad de vuelos procedentes de las principales ciudades españolas y capitales europeas.
Cómo ir del aeropuerto de Sevilla hasta Córdoba: tenéis 4 opciones principales para llegar que son: en transporte privado, tren, alquilar un coche o bus.
Traslado privado aeropuerto Sevilla
Ir en tren de Sevilla a Córdoba: Para poder llegar hasta la estación de trenes de Sevilla primero tendréis que subiros al autobús línea EA. El precio del billete es de 4 euros. Este servicio de autobús funciona los 365 días del año y sale un autobús cada 30 minutos aproximadamente. Las paradas que realiza el autobús son en la estación de tren de Santa Justa de Sevilla y la otra parada la realiza junto a la Plaza de Armas donde se encuentra la estación de autobuses de Sevilla.
Una vez llegáis a la estación de tren de Santa Justa en Sevilla, aquí podréis comprar vuestro billete para ir hasta Córdoba. El trayecto en tren tiene un tiempo aproximado de 1 hora.
Ir en bus de Sevilla a Córdoba: Los autobuses que van a Córdoba desde Sevilla salen de la Estación de tren ubicada junto a la Plaza de Armas. Para llegar a la estación como ya os hemos dicho antes tendréis que utilizar el autobús de la línea EA.
Líneas de bus y horarios del aeropuerto de Sevilla hasta la estación de bus
Aeropuerto de Málaga
El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, también se conoce popularmente como Aeropuerto Pablo Picasso. El aeropuerto se encuentra situado a unos 7 kilómetros al suroeste del centro de la ciudad de Málaga.
Cómo ir del aeropuerto de Málaga hasta Córdoba: tenéis 4 opciones principales para llegar que son: en transporte privado, tren, alquiler de coche o bus.
Traslado privado aeropuerto de Málaga
Ir en tren de Málaga a Córdoba: los trenes cercanías es una opción muy cómoda y barata. El precio del billete hasta la estación de tren María Zambrano -Málaga Centro- es de 1,75 euros. Salen trenes cada 20 minutos. El trayecto dura aproximadamente unos 12 minutos. Desde la estación de tren María Zambrano podréis coger vuestro tren que os llevará a Córdoba. El tiempo aproximado de trayecto es de 1 hora.
Ir en bus de Málaga a Córdoba: La ventaja de ir en bus de Málaga hasta Córdoba es que hay buses que salen desde el mismo aeropuerto Málaga- Costa del Sol. El trayecto en bus tiene un tiempo aproximado de unas 3 horas y 30 minutos.
Llegar a Córdoba en tren
Otra opción interesante para llegar a Córdoba es el tren, sobre todo si os encontráis en alguna de las ciudades próximas o si estáis realizando un tour por las principales ciudades de España. Si Tenéis pensado viajar por distintas ciudades de Andalucía o por España, os recomendamos el Spain Pass, es un bono para viajar en tren que tiene varias ventajas.
La estación de tren de Córdoba se encuentra en la Glorieta de las Tres Culturas y está bien conectada con las diferentes partes de la ciudad. Lo bueno es que se puede llegar a Córdoba en poco tiempo en AVE desde varias de las principales ciudades españolas.
- Barcelona – Córdoba: 4 horas 40 minutos. Desde 34,90 €
- Madrid – Córdoba: 1 hora y 40 minutos. Desde 23,85 €
- Sevilla – Córdoba: 40 minutos. Desde 9,10 €
- Málaga – Córdoba: 1 hora. Desde 12,50 €
- Valencia – Córdoba: 3 horas 15 minutos. Desde 20,50 €
- Zaragoza – Córdoba: 2 horas 50 minutos. Desde 33,25 €
- Tarragona – Córdoba: 4 horas. Desde 39,30 €
- Lleida – Córdoba: 3 horas 40 minutos. Desde 39,20 €
Llegar a Córdoba en coche
Córdoba al ser una de las principales ciudades del sur de España se encuentra muy bien conectada por carretera. Es posible llegar a Córdoba tanto por carreteras nacionales como por autopista. Dependiendo de vuestra ciudad de origen y el tipo de carretera que utilicéis el tiempo de viaje cambia considerablemente.
Encuentra tu coche de alquiler al mejor precio
- Ir en coche desde Madrid a Córdoba: Tiempo de viaje aproximado: 4 horas. Sin peaje.
- Ir en coche desde Sevilla a Córdoba: Tiempo de viaje aproximado: poco menos de 2 horas. Sin peaje.
- Ir en coche desde Barcelona a Córdoba: Tiempo de viaje aproximado: 9 horas. Sin peaje.
- Ir en coche desde Granada a Córdoba: Tiempo de viaje aproximado: poco más de 2 horas. Sin peaje.
- Ir en coche desde Valencia a Córdoba: Tiempo de viaje aproximado: alrededor de 5 horas. Sin peaje.
¿Dónde estacionar en Córdoba? El Parking que os recomendamos utilizar en la ciudad de Córdoba es la zona de parking gratuita que se encuentra entre el Jardín Botánico y el Zoo. Caminando desde aquí hasta la Mezquita-Catedral hay alrededor de unos 20 minutos. Si buscáis un parking más cercano al centro que sepáis que todos son de pago, aunque muchos de ellos están a bastante buen precio.
¿Cómo moverse por Córdoba?
Córdoba es una ciudad que se disfruta conociendo a pie. La mayoría de los principales lugares turísticos y monumentos más importantes se encuentra en el casco histórico de la ciudad. Otra forma para moverse por Córdoba es en bicicleta, en bus urbano o en autobús turístico.
Tour autobús turístico por Córdoba
¿Dónde comer en Córdoba? Gastronomía típica
Andalucía además de conquistar a los viajeros por sus monumentos, historia y cultura, sin lugar a dudas conquista por su gastronomía. En la ciudad de Córdoba se come muy bien y a muy buen precio. Son varios los lugares donde es típico ir a comer o a tapear por la ciudad.
Nosotros os recomendamos ir a comer en alguno de los restaurantes de los alrededores de la Catedral o en la zona de la calle Concepción. Otro lugar que nos gustó mucho a nosotros para ir de tapeo, en especial por la variedad de platos de todo el mundo fue el Mercado Victoria.
Por otra parte, si buscáis sumergiros a nivel gastronómico en la época del Al-Ándalus os recomendamos ir a el Salón del Té, que se encuentra en el casco histórico de Córdoba. Y si lo que buscáis es degustar platos tradicionales a buen precio os recomendamos el Bar Santos, que se encuentra junto a la Catedral o el restaurante La Maceta ubicado en la plaza del Escudo.
Como en Córdoba se camina mucho no os preocupéis por comer bien, ya que es importante reponer fuerzas. Los platos que nosotros probamos y que nos gustaron mucho fueron el Salmorejo Cordobés, el Flamenquín y las Berenjenas con Miel.
Consejos generales para viajar a Córdoba
Época del año
Andalucía es una de las regiones de España con las temperaturas más cálidas. La mejor época para visitar Córdoba es en primavera, en los meses de abril y mayo. Es cuando las temperaturas son más agradables, con mínimas de 9 grados y máximas de 27 grados. La peor época para visitar Córdoba se podría decir que es en pleno verano, en los meses de julio y agosto. Las temperaturas pueden llegar a sobrepasar los 40 grados. El calor de Córdoba es seco y agotador, es importante estar bien hidratado y protegido del sol si se viaja en pleno verano. Si tenéis pensado viajar en invierno es importante que sepáis que hace bastante frío, las temperaturas mínimas bajan a los 3 grados.
Tiempo de visita
Para poder visitar todos los monumentos de la ciudad como lo hicimos nosotros os recomendamos estar entre 2 a 3 días. De esta forma podréis disfrutar de cada uno de sus monumentos, museos y palacios. Si además tenéis pensado realizar una escapada por la provincia os recomendamos estar entre 5 y 6 días. Dependiendo de la cantidad de lugares que queráis visitar y de vuestro ritmo.
Fiestas tradicionales
Córdoba cuenta con varias fiestas populares que son muy importantes. Una de las fiestas más reconocidas internacionalmente es la Fiesta de los Patios de Córdoba, declarada Patrimonio de la Humanidad. Toda la ciudad se llena de flores. Esta fiesta se realiza en el mes de mayo y a pesar de ser un evento realmente impresionante, si tenéis pensado ir, es importante que sepáis que la ciudad está llena de gente. Otras festividades bastante interesantes son la Semana Santa o el Carnaval de Córdoba.
También te puede interesar:
- Top 12 pueblos más bonitos de CATALUÑA
- Mejores escapadas y excursiones desde GIRONA
- Top 10 lugares increíbles de Lleida provincia
- Qué ver en MADRID top 10 PUEBLOS más bonitos
Aquí finaliza nuestra guía de los lugares imprescindibles que ver y visitar en Córdoba. Ya os podemos decir que para nosotros esta enigmática ciudad es de las más bonitas de toda España. Si queréis seguir conociendo ciudades tan bonitas como esta os recomendamos nuestro itinerario de viaje un mes por Andalucía. Si tenéis preguntas no dudéis en realizarlas, estaremos encantados en ayudaros a planificar vuestro viaje.
Viajeros Independientes ¡A Viajara!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Las mejores ofertas de Hoteles Los mejores tours y actividades en español Encuentra el vuelo más barato Alquila un coche y muévete a tu gusto Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Mantente conectado en el extranjero con datos móviles |