20 lugares que ver en Copenhague: la ciudad más feliz
¿Qué ver en Copenhague en 1, 2 y 3 días? Viajamos a la capital de Dinamarca que está considerada como una de las ciudades más felices del mundo y donde hay más bicicletas que habitantes. Esta ciudad europea tiene sus orígenes en el siglo X cuando era tan solo un pequeño pueblo de vikingos y no fue hasta el siglo XV que se convirtió en la capital del país.
En tu viaje a Copenhague podrás disfrutar de una ciudad alegre y animada donde podrás visitar el segundo parque de atracciones más antiguo del mundo, el que se dice ser el muelle más fotografiado y bonito de Europa, sin olvidarnos de pasear por la calle peatonal comercial más larga del mundo. Y esto es tan solo el principio, descubre los imprescindibles de Copenhague y déjate sorprender. ¿Te lo vas a perder?
Si estás preparando tu viaje por Dinamarca recuerda incluir como uno de los imprescindibles en tu lista viajar con seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos con IATI Seguros que cuenta con una gran variedad de tipos de seguro que se adaptan a tu viaje, necesidades y presupuesto. Con nuestro enlace tienes un 5% de descuento en cualquier seguro que contrates.
- Los 20 imprescindibles qué ver y hacer en Copenhague
- ¿Dónde alojarse en Copenhague?
- Mejores tours qué hacer en Copenhague
- ¿Cómo llegar a Copenhague?
- Mapa itinerario de todo lo que visitar en Copenhague
- ¿Dónde comer en Copenhague?
- Preguntas Frecuentes sobre Copenhague
- Escapadas: ¿Qué visitar en Europa?
Los 20 imprescindibles qué ver y hacer en Copenhague
1. Plaza del Ayuntamiento de Copenhague
La plaza del Ayuntamiento es una de las plazas más destacadas del centro histórico de la ciudad y es un buen lugar donde comenzar a conocer los atractivos turísticos en Copenhague. En los orígenes de esta plaza era un mercado de heno y una de las puertas de entrada a la ciudad.
Puedes reservar aquí tu entrada al Ayuntamiento de Copenhague.
Estando aquí sobre todo te recomendamos conocer el edificio del Ayuntamiento de Copenhague que data del año 1905 siguiendo el diseño del arquitecto danés Martin Nyrop. Durante la visita podrás ver el hall del Ayuntamiento, el reloj mundial de Jeans Olsen y subir a su torre de más de 100 metros de altura, las vistas son estupendas.
2. Palacio de Christiansborg, un imprescindible que ver en Copenhague
El Palacio de Christiansborg es uno de los lugares más destacados que ver en Copenhague. Los orígenes de este palacio danés se remontan al siglo XII y durante siglos fue la residencia real de la monarquía danesa hasta el año 1794 que debido a un incendio tuvo que mudarse al Palacio de Amalienborg.
Reserva tu entrada al Palacio de Christiansborg ¡Acceso completo!
Reserva tu visita guiada al Palacio de Christiansborg.
En la actualidad, es interesante saber que el palacio de Christiansborg es un edificio gubernamental o mejor dicho es la casa de los tres poderes supremos de Dinamarca: el poder ejecutivo, poder legislativo y el poder judicial. Lo que lo convierte en el único edificio del mundo en albergar los tres poderes del Estado.
La visita al Palacio de Christiansborg es muy completa, ya que durante el recorrido podrás explorar la cocina real, los salones de recepción, las caballerizas reales, la biblioteca real, la sala del trono, la sala del banquete, la impresionante sala de tapices y mucho más. Por cierto, también recuerda subir a la torre del palacio que se dice que es la torre más alta de Copenhague. La subida a la torre es gratis. El precio al interior del Palacio de Christiansborg es de 195 coronas danesas (26 euros). La entrada al Palacio de Christiansborg está incluida en la Copenhague Card.
3. Canales Palacio de Christiansborg
El Palacio de Christiansborg al encontrarse ubicado en el islote de Slotsholmen tiene la ventaja de estar rodeado por todo un canal siendo la zona más fotogénica la que se conoce como Frederiksholms Kanal, es justo la parte que está ubicada en el lado suroeste.
Los orígenes de este canal se remontan a la ampliación de la Muralla Oeste de Copenhague a mediados del siglo XVII. En la actualidad, es agradable pasear por esta zona y disfrutar de las vistas que proporcionan los 4 puentes que cruzan el canal siendo el puente de Mármol la antigua entrada principal al Palacio de Christiansborg.
En tu viaje a Copenhague si tienes pensado conocer algunos de sus monumentos y museos más destacados, te recomendamos adquirir la Copenhagen Card-Discover de esta forma podrás entrar gratis a la mayoría de los atractivos turísticos de Copenhague y usar de forma ilimitada el transporte público de la ciudad. Es de las mejores tarjetas turísticas de Europa, ahorrarás mucho dinero.
4. Plaza Amagertorv
La Plaza Amagertorv es una de las plazas principales del centro histórico de Copenhague ubicada en el distrito de Indre By, considerada como la plaza más céntrica de la capital danesa además de ser una de las más antiguas de la ciudad.
Los orígenes de esta plaza se remontan a la Edad Media cuando se la conocía como el mercado de pescadores y no fue hasta el siglo XV que aparece por primera vez con el nombre de Amagertorv. Aunque hay que decir que entre los siglos XVI y XVII la plaza se convirtió en escenario de fiestas y torneos caballerescos.
Hoy en día es toda una zona peatonal rodeada de tiendas comerciales y de edificios, algunos históricos como la Casa de Mathias Hansen que destaca por su estilo renacentista holandés o la Casa Ole Haslund que es un claro ejemplo de la arquitectura de finales del siglo XIX.
5. Calle Stroget, la zona comercial que visitar en Copenhague
La Calle Stroget de Copenhague es uno de esos lugares por donde sí o si tienes que pasar. Esta avenida es una de las calles comerciales más destacadas del centro histórico de Copenhague considerada como la calle peatonal más larga de Europa. La calle tiene una distancia de 1,5 kilómetros y va desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la Plaza Kongens Nytorv. Si te gusta ir de tiendas esta es la avenida perfecta.
Una buena forma de conocer lo mejor de Copenhague es realizando el free tour por Copenhague. ¡Merece mucho la pena!
6. Tienda de Lego, un lugar divertido que ver en Copenhague
Si viajas a Copenhague no puedes dejar de visitar la Tienda de Lego de la ciudad. Que por si no lo sabes, Lego es una empresa danesa fundada en el año 1932 que en el año 2015 se convirtió en la compañía juguetera con mayor volumen de negocio en el mundo gracias a ventas millonarias.
Esta parada es tanto para adultos como para niños porque no se trata de visitar una tienda al uso sino entrar al mundo de Lego, ya que además de poder comprar las típicas figuras de Lego podrás ver figuras a tamaño real, tomarte una foto con el enorme mural de Copenhague hecho con Legos y divertirte en la zona de juegos donde podrás construir tu propio Lego.
7. Calle Kobmagergade en Copenhague
Kobmagergade es otra de las calles peatonales por donde te recomendamos pasear en Copenhague. Esta avenida comercial del centro de la ciudad, tiene un recorrido de unos 500 metros que van desde la Plaza Kultorvet hasta la Plaza Amagertorv. Los orígenes de esta calle se remontan a finales del siglo XII aunque su estructura actual la adquirió en el año 1973 cuando fue peatonalizada.
8. Rundetaarn, la torre redonda que ver en Copenhague
Rundetaarn es de esos lugares que es imposible que pasen desapercibidos. Se trata de una histórica torre redonda ubicada en el casco histórico de la ciudad y que en la actualidad es una de las visitas imprescindibles qué hacer en Copenhague. Esta torre fue construida a mediados del siglo XVII con el objetivo de crear el primer observatorio astronómico de Copenhague, que en la actualidad se ha convertido en el observatorio en funcionamiento más antiguo de Europa.
La torre cuenta con más de 30 metros de altura y al encontrarse en el centro de la ciudad cuando subes a su mirador tienes unas vistas estupendas que a nosotros nos sorprendieron a pesar de la lluvia. Siendo muy curioso la rampa de acceso con forma de espiral que tiene unos 209 metros de largo. Dice la leyenda que la rampa tenía como objetivo que el rey Christian IV pudiera subir hasta el observatorio de la cima a lomos de su caballo. El precio de entrada a la Torre Rundetaarn es de 40 coronas danesas (5 euros).
9. Plaza Kongens Nytorv
La Plaza Kongens Nytorv es la plaza más grande de la ciudad que literalmente significa “Nueva plaza del rey”. Esta plaza se construyó a mediados del siglo XVII por mandato del rey Cristián V siendo su ubicación nada casual, ya que el monarca mandó la reconstrucción de la plaza en este punto de la ciudad por su posición estratégica al encontrarse casi a la misma distancia de todas las murallas de la ciudad. Hoy en día es uno de los lugares clave que visitar en Copenhague en un fin de semana.
Hoy en día es una plaza muy animada donde podemos observar varios edificios y monumentos históricos importantes como la estatua de Christian V, el Palacio de Charlottenborg, el Palacio Thott (la actual embajada francesa), el Teatro Real, el antiguo quiosco del 1913 y si visitas Copenhague en Navidad podrás ver la plaza transformada en una pista de patinaje gratuita.
10. Canal Nyhavn, el mejor plan que hacer en Copenhague
El Canal Nyhavn es uno de los lugares más destacados que visitar en Copenhague, por no decir parada obligatoria en tu viaje. Es precisamente aquí donde encontrarás la estampa típica de Copenhague de las casas de colores. La historia de este canal y paseo marítimo se remonta al siglo XVII cuando fue mandado a construir por orden del rey Christian V, como entrada a la ciudad para los comerciantes y marineros que llegaban en barco para hacer negocios con su mercancía.
Una curiosidad interesante es que en Nyhavn vivió durante 18 años el famoso escritor danés Hans Christian Andersen. Cuando hagas tu paseo por Nyhavn podrás disfrutar de la sensación de hacer un pequeño viaje en el tiempo. Por una parte, podrás recorrer a pie de punta a punta el canal que tiene unos 450 metros de distancia aunque sin duda un plan estupendo es realizar un paseo en barco por los canales de Copenhague. ¡Te encantará!
11. Palacio Amalienborg
El Palacio Amalienborg es la residencia de invierno de la familia real danesa en Copenhague. El palacio fue construido en el siglo XVIII y está compuesto por todo un complejo de cuatro edificios diseñados en estilo rococó. Los edificios palaciegos que conforman la residencia real son:
Palacio de Frederick VIII: es la residencia del príncipe heredero de Dinamarca.
Palacio de Christian VII: se suele utilizar para la celebración de eventos oficiales y la acogida de invitados de honor de la reina.
Palacio de Christian VIII: es el único palacio abierto al público, en su interior alberga el Museo de Amalienborg.
Palacio de Christian IX: Es el palacio donde reside la reina Margarita II de Dinamarca. Si la bandera está izada significa que la reina está en el palacio.
Cuando visites el Palacio Amalienborg quizás te interese ver el cambio de guardia que es uno de los principales atractivos turísticos que ver en Copenhague. El cambio de la Guardia Real es un desfile que se realiza solo cuando la reina está en palacio sobre las 12h. Aunque en temporada alta te recomendamos llegar antes para coger un buen sitio.
El precio de entrada al Palacio Amalienborg es de 125 coronas danesas (17 euros). Aunque es importante que sepas que la entrada al palacio está incluida en la Copenhague Card.
En tu viaje a Copenhague si tienes pensado conocer algunos de sus monumentos y museos más destacados, te recomendamos adquirir la Copenhagen Card-Discover de esta forma podrás entrar gratis a la mayoría de los atractivos turísticos de Copenhague y usar de forma ilimitada el transporte público de la ciudad. Es de las mejores tarjetas turísticas de Europa, ahorrarás mucho dinero.
12. Iglesia de Mármol de Copenhague
La iglesia de Mármol también se conoce como iglesia de Federico y se encuentra a pocos metros del Palacio Amalienborg. Este templo luterano tardó en construirse 150 años y en la actualidad es el mejor ejemplo de arquitectura barroca en Copenhague. Se dice que su cúpula tan característica está inspirada en la cúpula de la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Una de las características que más llama la atención de esta iglesia es su diseño donde la cúpula es una de las grandes protagonistas, ya que con sus 31 metros de diámetro y 50 metros de altura, está considerada como la cúpula más grande de todos los países escandinavos. La entrada a la iglesia de Mármol es gratis y subir a la cúpula cuesta 50 coronas danesas (7 €).
13. The Kings Garden
Los jardines del Rey también se conocen como los jardines del castillo de Rosenborg y son sin duda los jardines más bonitos que visitar en Copenhague. Estos jardines fueron creados a principios del siglo XVII como jardines privados del castillo de Rosenborg del rey Christian IV, lo que los convierte en los jardines más antiguos del centro de la capital de Dinamarca.
En la actualidad, los jardines tienen una extensión de unas 12 hectáreas y es todo un deleite pasear por ellos, especialmente en primavera o verano. En tu visita no te pierdas pasear por la zona de la rosaleda y ver algunas de las estatuas como la del famoso escritor de cuentos danés Hans Andersen.
14. Castillo de Rosenborg en Copenhague
El Castillo de Rosenborg es uno de los palacios más importantes que ver en Copenhague. La historia de este castillo se remonta al siglo XVII construido en estilo renacentista neerlandés en su interior podrás admirar una interesante colección que recorre 400 años de historia de Copenhague.
Tenemos que decir que al encontrarse en los jardines del Rey cuenta con varias estampas muy fotogénicas. Una buena forma de conocer las curiosidades más interesantes del castillo de Rosenborg es realizando la visita guiada por su interior. Tienes que saber que además de ver sus elegantes salas palaciegas, podrás admirar la colección de joyas de la Casa Real de Dinamarca. El precio de entrada al Castillo de Rosenborg es de 140 coronas danesas (19 euros). La entrada al palacio está incluida en la Copenhague Card.
En tu viaje a Copenhague si tienes pensado conocer algunos de sus monumentos y museos más destacados, te recomendamos adquirir la Copenhagen Card-Discover de esta forma podrás entrar gratis a la mayoría de los atractivos turísticos de Copenhague y usar de forma ilimitada el transporte público de la ciudad. Es de las mejores tarjetas turísticas de Europa, ahorrarás mucho dinero.
15. Jardines Tivoli, el mejor plan que hacer en Copenhague en familia
Visitar los Jardines Tivoli es el mejor plan que hacer en Copenhague en familia. Este parque de atracciones se encuentra ubicado entre la plaza del Ayuntamiento y la Estación Central de Trenes de Copenhague. Este parque de ocio familiar abrió sus puertas en el año 1843 lo que lo convierte en el segundo parque de atracciones más antiguo del mundo.
Es importante que sepas que los Jardines Tivoli no siempre están abiertos. Abre en la temporada de verano de marzo a septiembre, en la temporada de Halloween abren unos días entre octubre y noviembre, y en la temporada de Navidad abren desde finales de noviembre y todo Diciembre.
Este parque de atracciones de Copenhague cuenta con varias atracciones muy divertidas aunque tienes que tener presente que el precio de la entrada general al recinto del parque no incluye el poder subir a las atracciones. Se podría entender más bien como el funcionamiento de acceso de una feria. El precio de entrada al parque es de 180 coronas danesas (24 euros). La entrada a los Jardines Tivoli está incluida en la Copenhague Card.
Desde nuestro enlace puedes compra tus entradas a los Jardines Tivoli. Tu elijes la modalidad: solo entrada al parque o entrada + atracciones ilimitadas. Es un plan estupendo y divertido sea cual sea la opción que elijas. Recomendamos comprar las entradas con antelación en temporada alta y para épocas festivas, no vaya a ser que te quedes sin poder entrar.
16. La Sirenita de Copenhague
La sirenita de Copenhague es el monumento más visitado de la capital de Dinamarca convirtiéndose en la actualidad en todo un símbolo para la ciudad. Se trata de una escultura de bronce realizada en el año 1913 que mide poco más de un metro y pesa unos 180 kilos. Se encuentra ubicada a orillas del mar báltico y lo más especial de esta escultura es que está inspirada en el cuento de Andersen.
Te recomendamos realizar el free tour de La Sirenita y el puerto de Copenhague.
17. Fortaleza de Kastellet
La Fortaleza de Kastellet es una de las fortificaciones mejor conservadas de todo el norte de Europa. Esta fortaleza se construyó en el siglo XVII en forma de estrella con bastiones en sus esquinas. Aunque actualmente sigue teniendo uso militar es posible pasear por algunas de sus zonas exteriores para poder admirar su arquitectura y algunos de sus monumentos.
18. Ciudad libre de Christiania
La Ciudad libre de Christiania es uno de los lugares más peculiares que visitar en Copenhague. Se trata del barrio hippy autogestionado y autogobernado por los propios vecinos que se autoproclama independientes del Estado danés. Sin lugar a dudas no se parece a ningún otro lugar del mundo.
A pesar de ser un lugar muy alternativo donde es legal la venta y el consumo de drogas es bastante seguro. Si lo visitas lo mejor es hacerlo de día y recuerda que está prohibido hacer fotos en la calle Pusher.
Si quieres conocer el barrio alternativo de Copenhague te recomendamos realizar el free tour por el barrio de Christianshavn. Es de lo más interesante y peculiar.
19. Fábrica de Carlsberg, una de las cervezas más famosas de Dinamarca
Si eres un apasionado de la cerveza visitar la fábrica de Carlsberg te encantará. Durante tu visita podrás conocer la fábrica de cerveza original de la cervecería Carlsberg que se instauró en este lugar en el año 1847.
Reserva desde nuestro enlace tu entrada a la Fábrica de Carlsberg con degustación de cerveza.
Por si no lo sabías el Grupo Carlsberg es una empresa cervecera danesa fundada por Jacob Christian Jacobsen, hijo de maestro cervecero que en la actualidad es el quinto grupo cervecero más grande del mundo. La entrada está incluida en la Copenhague Card.
20. Museos qué ver en Copenhague
Copenhague como toda capital Europea cuenta con varios museos muy interés para visitar. De entre todos los museos de Copenhague que hay queremos destacar 5 que para nosotros son los más interesantes y además recuerda que con la Copenhagen Card-Discover podrás entrar gratis a todos estos museos y a muchos más de la ciudad.
Museo Nacional de Dinamarca: es el museo de historia y cultura danesa más importante de todo el país además de contar con la mayor y más diversa colección de objetos de las culturas antiguas de Egipto, Grecia, Roma y el Oriente Próximo. Podrás ver desde tesoros vikingos hasta momias egipcias. El precio de entrada al Museo Nacional de Dinamarca es de 130 coronas danesas (17 euros). La entrada está incluida en la Copenhague Card.
Galería Nacional de Dinamarca (SMK): es la pinacoteca más importante de Dinamarca que en la actualidad cuenta con más de 9 mil pinturas y esculturas que van desde el Renacimiento hasta la Edad Contemporánea. Podrás ver obras de artistas daneses destacados y también de artistas internacionales como Rembrandt o Rubens. El precio de entrada a la Galería Nacional de Dinamarca es de 130 coronas danesas (17 euros). La entrada está incluida en la Copenhague Card.
Museo de los Récords Guinness: es un museo divertido e interesante para visitar en familia. En su interior podrás ver algunas recreaciones de los récords más icónicos del mundo a través de imágenes, vídeos, trajes originales y muchos juegos interactivos. Además de conocer datos tan curiosos como que los daneses tienen la bandera más antigua del mundo con más de siete siglos de historia. El precio de la entrada al Museo de los Récords Guinness es de 170 coronas danesas (24 euros).
Workers Museum: se trata del museo de la clase trabajadora danesa. En su interior podrás recorrer la historia de la clase trabajadora danesa desde principios del siglo XIX hasta los años noventa a través de recreaciones y escenografías. El museo es muy experiencial. El precio de la entrada a Workers Museum es de 125 coronas danesas (16 euros).
Museo de la Guerra de Copenhague: este museo se encuentra ubicado en el antiguo arsenal de del rey Christian IV que data de principios del siglo XVII donde podrás ver todo tipo de objetos de guerra que te mostrarán los más de 500 años de historia bélica de Dinamarca. El precio de entrada al Museo de la Guerra de Copenhague es de 95 coronas danesas (12 euros).
Si quieres tener internet en Europa una muy buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly. Con esta tarjeta tendrás internet desde el momento en el que aterrices teniendo la ventaja que conserva tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español. Puedes comprarla a través del siguiente enlace con un 5% de descuento utilizando el cupón MUNDOXDESCUBRIR.
¿Dónde alojarse en Copenhague?
La capital de Dinamarca es una ciudad bastante grande y que cuenta con varias zonas de interés dónde alojarse en Copenhague aunque de entre todas nosotros especialmente destacamos 3 barrios: Indre By (el centro de la ciudad), København V (al sur de los Jardines de Tíboli) y Vesterbro (junto a la estación de trenes).
Si quieres encontrar buenos precios en alojamiento en Copenhague, lo mejor es hacer la reserva del hotel con antelación, con un mínimo de 2 meses, sobre todo en los meses de temporada alta, sino los precios para alojarse en Copenhague se disparan. Podrás encontrar alojamiento en Copenhague desde los 70 euros dependiendo la temporada del año.
Nosotros nos alojamos en el Hotel Cabinn City que se encuentra muy bien ubicado entre la estación central de trenes, los Jardines de Tívoli y el Ayuntamiento. El trato fue genial desde el primer momento y lo bueno es que tienen recepción las 24 horas. Es verdad que las habitaciones no son muy grandes pero sí que son muy confortables y el wifi funciona estupendamente. Podrás alojarte aquí desde las 710 coronas danesas la noche (95 euros).
Otras 2 opciones bastante económicas en el centro de la ciudad para dormir en Copenhague barato son:
Generator Copenhagen: es un hotel 3 estrellas bastante moderno, ubicado a pocos metros de la plaza Kongens Nytorv. El hotel admite mascotas y ofrece el servicio de recepción las 24 horas. Es una opción perfecta si estás viajando en grupo ya que cuenta con habitaciones compartidas hasta 8 personas. Podrás dormir aquí desde las 820 coronas danesas (110 euros).
Wakeup Copenhagen: es uno de los hoteles de Copenhague más famosos por su excelente ubicación cerca de muchas de las atracciones turísticas de la ciudad. El hotel está adaptado a personas de movilidad reducida, tiene recepción las 24 horas y wifi en las habitaciones. Podrás alojarte aquí desde las 820 coronas danesas (110 euros).
También te recomendamos 2 opciones de alojamiento en Copenhague ubicados cerca de la estación central de trenes:
City Hotel Nebo: es un hotel 2 estrellas sencillo y tradicional donde podrás elegir habitaciones con baño privado o compartido. Cuenta con recepción las 24 horas y ofrece el servicio de lavandería. Podrás hospedarte aquí desde las 522 coronas danesas (70 euros).
Go Hotel Saga: es uno de los hoteles más solicitados cerca de la estación central de trenes de Copenhague. Destaca por ser un hotel moderno y acogedor donde podrás elegir habitaciones con baño privado o compartido. Cuenta con recepción las 24 horas y ofrece el servicio de lavandería. Podrás hospedarte aquí desde las 610 coronas danesas (80 euros).
Si no tienes limitaciones con el dinero te recomendamos 3 opciones muy buenas de hoteles en Copenhague relación calidad y precio, los 3 hoteles se encuentran en los alrededores de la plaza del Ayuntamiento que sin duda es la mejor zona donde alojarse en Copenhague.
Motel One Copenhagen: es un hotel 4 estrellas que destaca por tener un diseño danés inspirado en la moda de los años 50 y 60. Las habitaciones son preciosas y muy acogedoras y si viajas con tu mascota es perfecto. Podrás descansar aquí desde las 1490 coronas danesas (200 euros).
Scandic Palace Hotel: es un hotel 4 estrellas que cuenta con amplias y modernas habitaciones. Pensamos que es perfecto si estás buscando algo especial para viajar en pareja. Podrás alojarte aquí desde las 1345 coronas danesas (180 euros).
Hotel The Square: es un hotel 4 estrellas que cuenta con un moderno diseño estilo minimalista perfecto si viajas en familia ya que cuenta con habitaciones amplias y familiares. Si reservas este hotel te recomendamos elegir la habitación Suite Junior Deluxe las vistas desde el balcón son preciosas. Podrás dormir aquí desde las 1120 coronas danesas (150 euros).
Mejores tours qué hacer en Copenhague
Si tienes pensado estar varios días en la capital de Dinamarca te recomendamos realizar algunas excursiones desde Copenhague de esta forma podrás conocer lugares realmente únicos que bien merece la pena. En especial te recomendamos realizar 3 escapadas desde Copenhague que te permitirán conocer el barco vikingo más grande del mundo, el castillo más grande de Escandinavia y el castillo que inspiró a Shakespeare para escribir “Hamlet”. ¡Tú elijes!
Si quieres aprovechar al máximo tú tiempo también tienes la opción de realizar una excursión desde Copenhague de un día completo que incluye la visita a varios lugares.
Si estás preparando tu viaje por Dinamarca recuerda incluir como uno de los imprescindibles en tu lista viajar con seguro de viaje. No arriesgues tus vacaciones y reserva con nuestro enlace para obtener un 5% de descuento en cualquier seguro que contrates.
¿Cómo llegar a Copenhague?
El Aeropuerto de Copenhague-Kastrup (CPH) se encuentra a menos de 10 kilómetros al sur del centro la ciudad en la isla Amager. Hoy en día es la ciudad que mayor tráfico recibe de todos los países escandinavos lo que permite encontrar vuelos a Copenhague directos desde muchas ciudades europeas como Madrid, París, Londres, Roma, etc.
Cuando estés organizando tu viaje por Europa recuerda realizar tu reserva de vuelo con antelación para que puedas elegir el mejor pasaje. Nosotros siempre que volamos utilizamos Skyscanner un comparador de aerolíneas que te permite elegir el vuelo con el mejor precio de ese momento. Podrás hacer la búsqueda por fechas o por destino. Haz la reserva de tu vuelo con un mínimo de unos 3 meses.
Cómo ir del aeropuerto de Copenhague al centro: podrás llegar tanto en transporte público como privado. Una opción rápida es utilizando el metro, para ello deberás coger la línea M2 con dirección a la estación de Vanlose, de esta forma el metro te llevará al centro de la ciudad pasando por las paradas Christianshavn, Kongens Nytorv, Norreport y Forum. El tiempo del trayecto es de unos 15-20 minutos y el precio del pasaje es de 36 coronas danesas (5 euros). Podrás comprar los tickets en las máquinas expendedoras de la estación.
Si no quieres complicarte con el tema del transporte tienes la opción de traslado privado desde el aeropuerto. La verdad que va genial si viajas en grupo, con niños, con maletas grandes o si llegas a la ciudad de noche. Recuerda reservar tu traslado privado con antelación.
Para poder ahorrar dinero en tu viaje te recomendamos utilizar la Copenhagen Card-Discover que incluye el acceso gratis a los principales monumentos y museos de Copenhague además del transporte ilimitado por la ciudad en tren, metro y bus. ¡Merece mucho la pena!
Mapa itinerario de todo lo que visitar en Copenhague
Si estás pensando en visitar Copenhague, aquí te dejamos un mapa con los lugares más destacados de la ciudad para que te sirva de ayuda en la organización de tu viaje. En el mapa encontrarás:
- Los lugares destacados en Copenhague.
- Los mejores hoteles en Copenhague.
- Restaurantes donde comer en Copenhague.
¡Guarda este mapa y consúltalo siempre que lo necesites durante tu visita a Copenhague!
¿Dónde comer en Copenhague?
Después de nuestro viaje a Copenhague podemos decir que la gastronomía danesa nos sorprendió gratamente sobre todo por la gran variedad de platos típicos que tiene. Hay que decir que la cocina danesa está influenciada principalmente por la gastronomía francesa, alemana y escandinava, y hay que decir que a pesar de que son platos sencillos están muy ricos.
Un dato importante a tener en cuenta a la hora de comer es que los restaurantes en Copenhague es que cierran mucho antes que en España. Para comer al medio día te recomendamos no comer más tarde de la 13:30h, ya que la cocina suele cerrar a las 15:00h. Y la cena suele ser entre las 18:00h y las 19:00h, por lo que es recomendable ir a cenar como muy tarde a las 19:30h.
Algunos platos de la comida típica de Dinamarca que os recomendamos probar son: Smørrebrød (el más famoso de la ciudad), Frikadeller, Pølse o perritos calientes daneses (el producto estrella de los puestos callejeros de Copenhague) y Flæskesteg.
Algunos restaurantes en Copenhague donde podrás probar algunos de los platos típicos de Dinamarca son:
Restaurante Skindbuksen: es un restaurante tradicional donde los platos tienen un precio entre los 115 y 180 coronas danesas (15 y 25 euros).
Palæ Bar: es un bar tradicional con mucho ambiente por las tardes donde puedes comer tapas típicas danesas por 33 coronas danesas por tapa (4 euros).
Sporvejen: un restaurante especializado en hamburguesas danesas. Tiene una gran variedad, son de gran tamaño y el local es estupendo. Es uno de los lugares donde comer en Copenhague más populares del centro. Encontrarás hamburguesas entre las 110 y 135 coronas francesas (15 y 20 euros).
DØP – The Organic Hotdog Stand: es uno de los puestos callejeros de perritos calientes más populares de Copenhague. Se encuentra a pocos metros de Rundetårn donde podrás probar las famosas salchichas danesas por unos 45 y 55 coronas danesas (5 y 7 euros).
También te recomendamos probar algunos de los dulces daneses más tradicionales, a nosotros especialmente nos fascinaron los Kanelsnegle que son los famosos rollitos de canela hechos de una masa enrollada con mucha mantequilla. Estaban deliciosos. Un buen lugar donde probarlos es en Lagkagehuset donde cada rollito de canela cuesta unas 30 coronas danesas (4 euros). Es un buen lugar donde desayunar en Copenhague.
Aunque también tienes la opción de probar los famosos Wienerbrød en la histórica cafetería Conditori La Glace abierta desde el año 1870, lo que la convierte en la cafetería más antigua de toda Dinamarca donde también te recomendamos probar algunos de sus pasteles, están muy ricos. Los precios rondan entre los 49 y 85 coronas danesas (6 y 10 euros).
Preguntas Frecuentes sobre Copenhague
¿Cuántos días se recomiendan para visitar Copenhague?
Para poder conocer Copenhague te recomendamos un mínimo de 2 días. Si puedes viajar a Copenhague más tiempo lo mejor sería estar entre 3 a 4 días en la capital de Dinamarca, de esta forma podrás realizar algunas excursiones que bien valen la pena.
¿Qué es lo más importante de Copenhague?
De entre todos los lugares que te hemos recomendado en esta guía de viaje a Copenhague, nuestro top 10 sería: el Palacio de Christiansborg, la Plaza Amagertorv, la Calle Stroget, la Tienda de Lego, la Torre Redonda de Copenhague, la Plaza Kongens Nytorv, el Canal Nyhavn, la Iglesia de Mármol, The Kings Garden y los Jardines Tivoli.
¿Cómo ahorrar dinero en Copenhague?
En tu viaje a Copenhague si quieres ahorrar dinero te recomendamos la tarjeta turística que te permitirá visitar gratis lo mejor de Copenhague y usar de forma ilimitada el transporte público de la ciudad.
¿Cuáles son las mejores actividades para hacer en Copenhague?
En tu visita a Copenhague no te pierdas: disfrutar de un día completo en los Jardines Tívoli y pasear por el Canal Nyhavn. Ambas actividades son dos imprescindibles en Copenhague.
¿Cuál es la mejor época para organizar un viaje a Copenhague?
La mejor época del año para viajar a Copenhague es en verano, es decir entre los meses de junio a septiembre.
¿Cuándo es la temporada Baja de Copenhague?
La temporada Baja de Copenhague es entre los meses de enero y marzo. Siendo el mes de enero el mes más barato para viajar a Copenhague, aunque ten presente que justo en estos meses es cuando hace más frío en Dinamarca.
¿Qué idioma se habla en Copenhague?
El idioma oficial de Dinamarca es el danés, aunque en las zonas turísticas podrás hablar en inglés sin problemas.
¿Vale la pena visitar Copenhague en Navidad?
Copenhague es una de las ciudades de Europa más bonitas en Navidad. Nosotros pensamos que si el frío para ti no es un problema, sí merece la pena viajar a Copenhague en Navidad para disfrutar de su ambiente, de los mercados navideños en Copenhague y de su gastronomía.
¿Cuál es la moneda de Dinamarca?
La moneda oficial de Dinamarca es la corona danesa (DKK). Es importante que sepas que por lo general el euro no es aceptado como forma de pago en el país, por lo que si quieres pagar en efectivo tendrás que cambiar el dinero o pagar con tarjeta. Nosotros en nuestra visita a Copenhague pagamos todo con tarjeta. Eso sí, recuerda estar atento de las comisiones del banco.
Escapadas: ¿Qué visitar en Europa?
Qué ver y hacer en Estrasburgo
Aquí finaliza nuestra lista de los 17 imprescindibles qué ver y hacer en Copenhague. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de viajes podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por Europa.
No olvides realizar tus reservas a través de nuestros enlaces para acceder a los mejores precios y descuentos. ¡Prepárate para viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Conoce las mejores ofertas de hoteles.
Los mejores tours y actividades en español. Encuentra el vuelo más barato. Alquila un coche y muévete a tu gusto. Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento. Viaja en ferry por cualquier parte del mundo. |