24 lugares que ver en Budapest: la perla del Danubio
¿Qué ver en Budapest en 1, 2 y 3 días? Viajamos a la capital de Hungría considerada como una de las ciudades termales de Europa gracias a sus más de 100 manantiales naturales y artificiales repartidos por toda la ciudad. Visitar Budapest es toda una experiencia, ya que cuenta con varios sitios que son Patrimonio de la Humanidad y donde podrás degustar de una sabrosa gastronomía.
Budapest está considerada como una de las ciudades más bonitas de Europa y no es para menos. Además es una ciudad europea económica donde hay mucho por ver y hacer, y donde estamos seguros podrás disfrutar de una escapada de fin de semana inolvidable en cualquier época del año. ¿Te lo vas a perder?
Si estás preparando tu viaje a Budapest recuerda incluir como uno de los imprescindibles en tu lista viajar con seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos con IATI Seguros que cuenta con una gran variedad de tipos de seguro que se adaptan a tu viaje, necesidades y presupuesto. Con nuestro enlace tienes un 5% de descuento en cualquier seguro que contrates.
Los 24 imprescindibles qué ver y hacer en Budapest
1. Parlamento de Budapest
El Parlamento de Budapest es uno de los edificios más importantes que visitar en Budapest, ya que seguramente se trate del monumento más conocido de toda la ciudad. Este edificio fue construido entre los años 1884 y 1902 a orillas del río Danubio y sin lugar a dudas es todo un símbolo de la capital húngara considerado toda una joya arquitectónica.
Si quieres conocer el interior del edificio solo es posible realizando una visita guiada por el Parlamento de Budapest. La verdad que merece mucho la pena, ya que se trata del edificio más grande de todo el país además de ser uno de los parlamentos más grandes del mundo. Consta de 691 habitaciones y tiene unas dimensiones de 268 metros de longitud, 120 metros de anchura y 96 metros de altura en la parte de la cúpula.
Curiosidades del Parlamento de Budapest:
Para la construcción de este edificio se dice que llegaron a trabajar unas 100 mil personas. En su interior es posible ver una larga alfombra roja que mide 3 kilómetros de largo sin olvidarnos de que el parlamento cuenta con casi 30 escaleras, alrededor de 90 esculturas, 10 patios y desde sus inicios ya contaba con un sistema de calefacción, lo que lo convirtió en uno de los más modernos del mundo para la época.
2. Puente de Cadenas de Budapest
El Puente de las Cadenas es uno de los puentes más famosos que ver en Budapest además de ser uno de los puentes más conocidos de toda Europa. También se conoce como Puente Széchenyi y se lo considera tipo puente colgante. El puente mide 375 metros de largo, 15 metros de ancho y unos 202 metros de altura en la parte central.
Este puente de Budapest fue construido a mediados del siglo XIX lo que lo convierte en el puente más antiguo de toda la ciudad. Aunque es verdad que hay que decir que el puente que vemos en nuestros días es una reconstrucción del original puesto que durante la Segunda Guerra Mundial los alemanes volaron todos los puentes de la ciudad. El nuevo puente que vemos en la actualidad se inauguró a mediados del siglo XX.
Si viajas a Budapest no te pierdas realizar una de las actividades más bonitas de toda la capital de Hungría que sin lugar a dudas es hacer un paseo en barco por el río Danubio, existen varias opciones y de entre todas te recomendamos las mejores:
Crucero por el Danubio en Budapest (la opción más recomendada)
3. Balneario Gellert, uno de los mejores balnearios de Budapest
El Balneario Gellert es de esos lugares que no puedes perderte conocer en Budapest ya que se trata de uno de los baños termales más famosos de la capital de Hungría. La historia de este balneario se remonta a principios del siglo XX y en la actualidad disfrutar de sus aguas termales es uno de los imprescindibles que hacer en Budapest.
- Consigue tu entrada al Balneario Gellért de un día completo.
Es interesante saber que Budapest es una de las ciudades con más fuentes termales de toda Europa. Hay que pensar que la cultura de los balnearios viene de tiempos antiguos gracias a las propiedades de sus aguas que ayudan en el tratamiento de enfermedades relacionadas con los trastornos circulatorios, asma, bronquitis, articulares degenerativas, problemas de columna entre muchas otras.
En tu visita al Balneario Gellert es interesante que sepas que todo el complejo termal tiene tres piscinas exteriores y ocho piscinas termales interiores. La temperatura del agua de las piscinas varía entre los 36 y 40 grados. Además de las piscinas, el balneario cuenta con sauna finlandesa (80-90 grados), baños de vapor (43 grados) y cámaras de aire caliente (entre 50 y 80 grados centígrados). ¡No querrás marcharte!
En tu visita a Budapest en un día, te recomendamos realizar algunos de los tours mejor valorados. De esta forma podrás conocer lo mejor de Budapest junto a un especialista de la ciudad ¡Tú elijes!
4. Basílica de San Esteban, un imprescindible que ver en Budapest
La Basílica de San Esteban es el templo religioso más importante que ver en Budapest y junto con el Parlamento, son los dos edificios más altos de la ciudad además de ser el edificio religioso más grande de Budapest. La basílica se acabó de construir a principios del siglo XX siguiendo el estilo neoclásico y cuenta con unas dimensiones de 55 metros de ancho, 87 metros de largo y la altura de la cúpula llega alcanzar los 96 metros.
Cuando estás dentro del templo realmente sorprenden sus dimensiones, hay que pensar que se dice que el edificio tiene capacidad para unas 8.500 personas. Cuando te encuentres en su interior te recomendamos fijarte en todos sus detalles y ornamentos, y si también deseas podrás acceder a la terraza. El acceso a la Basílica de San Esteban es gratis y acceder a su cúpula son 8 euros.
5. Mercado Central, lo mejor que visitar en Budapest
Conocer el Mercado Central de Budapest es uno de los mejores planes para hacer en la capital de Hungría. La experiencia de visitar este mercado a nosotros nos maravilló desde el primer momento no solo por la monumentalidad del edificio sino también por todo su ambiente y gran cantidad de puestos gastronómicos. ¡Lo mejor de Budapest!
Este gran Mercado Central es el mercado interior más grande y antiguo de Budapest. Se inauguró a finales del siglo XIX y en la actualidad es un ejemplo perfecto de las construcciones en ladrillo y hierro de la época del historicismo húngaro. En su interior es interesante destacar su arquitectura de hierro, lo que hace que también se conozca a este mercado como la “Catedral de hierro”.
En tu visita al Mercado Central de Budapest podrás disfrutar de 3 plantas en las que se cuentan gran cantidad de puestos. Podrás ver desde las tiendas típicas donde se vende fruta, verdura y especias hasta tiendas perfectas donde comprar un suvenir de recuerdo de tu viaje a Budapest a buen precio. Nosotros compramos paprika, uno de los ingredientes típicos de la cocina húngara.
Aunque hay que decir que una de las zonas más llamativas de la visita al Mercado Central fue subir a la segunda planta del edificio donde hay una gran cantidad de puestos de comida donde es posible probar algunos de los platos típicos de Hungría. Aunque ten presente que este no es de los lugares gastronómicos de Budapest más baratos, aquí encontrarás precios un poco más elevados.
6. Zapatos en la Orilla del Danubio
Los Zapatos en la Orilla del Danubio es uno de los lugares más tristes que visitar en Budapest. Se trata de un monumento lleno de simbolismo, ya que es todo un memorial a las víctimas del Holocausto en Budapest.
Más concretamente este lugar está situado en la orilla de Pest, justo entre el Puente de las Cadenas y el Parlamento de Budapest. Aquí podrás ver 60 pares de zapatos de hierro fundido que rinden homenaje a las mujeres, hombres y niños, la mayoría judíos, que fueron arrojados descalzos a las aguas del río tras ser tiroteados.
7. Castillo de Buda, un lugar destacado en Budapest en un día
El Castillo de Buda es uno de los atractivos turísticos de Budapest más visitados. Se trata de un importante edificio histórico ubicado en lo alto de la colina Várhegy a más de 150 metros de altura lo que te permitirá tener unas bonistas vistas de la ciudad.
El Castillo de Buda es la residencia histórica de los reyes húngaros que tiene sus orígenes en el siglo XIV aunque a lo largo de los años ha sufrido remodelaciones y ampliaciones hasta convertirse en el edificio que vemos en nuestros días. Poder pasear por sus exteriores es completamente gratis, así que no te pierdas la experiencia ya que hay gran cantidad de elementos destacados entre fuentes, esculturas y patios.
Para poder acceder a lo alto de la Colina de Buda puedes hacerlo a pie por el camino habilitado en la ladera de la colina. En unos 10 minutos más o menos estarás arriba del todo. O también si lo prefieres puedes subir en el funicular de Budapest que tiene la peculiaridad de ser el segundo funicular que se construyó en Europa. El precio del billete de ida y vuelta es de 4 mil florines (10 euros).
Ya que te encuentras en esta zona te recomendamos visitar también el Laberinto Castillo de Buda que es todo un entramado subterráneo de cuevas, sótanos y celdas que a lo largo de la historia tuvieron varias funciones. En la Edad Media se utilizó como cámara de tortura e incluso como cárcel y durante el siglo XX fue utilizado como bunker, hospital militar y como centro de operaciones secretas.
En la actualidad, este laberinto subterráneo de Budapest se ha condicionado para la visita turística y es posible realizar una recorrido de unos 1.200 metros de longitud para ver sus cuevas y pasadizos. El precio de entrada al Laberinto de Buda es de unos 3 mil florines (7 euros). Con la Budapest Card tienes acceso gratis.
8. Galería Nacional Húngara
La Galería Nacional Húngara se encuentra en el interior del Castillo de Buda y es uno de los museos más importantes que visitar en Budapest. Se trata del museo nacional de arte de Hungría inaugurado en el año 1957 donde es posible ver una importante colección de arte húngaro desde la Edad Media hasta el siglo XX
A lo largo del recorrido por la Galería Nacional Húngara podrás ver obras de arte medieval, renacentista, gótico, barroco, arte renacentista húngaro y contemporáneo. Sobre todo recomendamos esta visita si eres un amante de la pintura, ya que sobre todo en el interior del museo hay cuadros. El precio de entrada a la Galería Nacional Húngara es de unos 5 mil florines (13 euros). Con la Budapest Card tienes acceso gratis.
Con la Budapest Card tienes incluido el acceso gratis a gran cantidad de lugares de la ciudad. Si quieres ahorrar en tu viaje a Budapest es la mejor opción para poder conocer lo mejor de la capital de Hungría. Además esta tarjeta turística incluye el transporte público ilimitado, acceso a un balneario, paseo en barco por el río Danubio y gran cantidad de descuentos. ¡No gastes de más y disfruta al máximo!
9. Museo de Historia de Budapest
El Museo de Historia es otro de los grandes museos que visitar en Budapest. Abrió sus puertas a finales del siglo XIX aunque comenzó a funcionar en el sitio actual en el año 1967. En este lugar podrás conocer más sobre la historia de la ciudad desde la Edad Media hasta la época actual.
El Museo de Historia de Budapest cuenta con 4 plantas que albergan una colección muy completa donde es posible ver desde herramientas prehistóricas ha objetos cotidianos de Hungría, aunque lo que más nos gustó del museo es que también cuenta con algunas recreaciones de habitaciones y lugares tradicionales. Y no te vayas del museo sin visitar la parte subterránea. El precio de entrada al Museo de Historia de Budapest es de 3.800 Florines (9,40 euros). Con la Budapest Card tienes acceso gratis.
10. Bastión de los Pescadores, lo mejor de Budapest en un día
Visitar el Bastión de los Pescadores es una de las paradas clave en tu ruta por Budapest. Se encuentra en lo alto de la Colina de Buda a pocos metros del Castillo de Buda, por lo que podrás ir caminando de un lugar a otro sin problemas. Merece mucho la pena conocer este monumento construido a principios del siglo XX en estilo neogótico y neorrománico que representa a las siete tribus fundadoras Hungría.
Hoy en día es uno de los lugares más instagrameables de Budapest, por lo que ten presente que cuando lo visites casi siempre está lleno de gente. Si quieres disfrutar de este lugar de forma tranquila lo mejor es visitar el Bastión de los Pescadores a primera hora de la mañana. Piensa que durante el atardecer es uno de los momentos más concurridos de este lugar.
Además de ser todo un monumento significativo para Budapest cabe señalar que nunca ha tenido un papel defensivo y que aquí podrás ver una estatua ecuestre de San Esteban, quien fue el primer rey de Hungría. Aunque lo mejor de este atractivo turístico de Budapest son sus vistas, ya que se trata de uno de los mejores miradores de Budapest.
11. Iglesia de Matías
La Iglesia de Matías se encuentra junto al Bastión de los Pescadores y a diferencia del bastión es un lugar que tiene una larga historia, ya que se trata de uno de los edificios más antiguos de la ciudad. La iglesia fue construida entre los siglos XIII y XV, aunque sufrió una importante reforma a finales del siglo XIX, por lo que su estilo predominante es el neogótico.
El nombre oficial de este templo es Iglesia de Nuestra Señora y es interesante saber que era un lugar de coronación de los reyes de Hungría. Hoy en día es posible conocer su interior que guarda importantes joyas de las cuales destacan sus vidrieras, frescos y su órgano que es el más grande de Budapest. El precio de entrada a la Iglesia de Matías es de 2 mil florines (5 euros).
12. Museo Hospital de la Roca, un lugar por descubrir en Budapest
El Museo Hospital en la Roca es uno de los lugares más curiosos que ver en Budapest. Se trata de conocer el interior de un Bunker Nuclear ubicado debajo del Castillo de Buda. La experiencia es interesante y entretenida, ya que a lo largo de todo el recorrido podrás ver un hospital subterráneo de la II Guerra Mundial y refugio nuclear de la Guerra Fría.
Lo mejor del Museo Hospital en la Roca es que en las recreaciones de las instalaciones del antiguo hospital militar podrás ver objetos, material médico y gran cantidad de figuras de cera que te permitirán comprender mucho mejor la historia de este lugar. Hay que pensar que entre los años 1944 y 1945 el hospital llegó a tratar entre 300 a 400 pacientes al día. Además es interesante saber que hasta el año 2002, fue un lugar secreto. Hoy en día solo es posible visitarlo mediante visita guiada. El precio de la visita al museo es de 7600 florines (18 euros).
13. Museo Nacional Húngaro, otro de los museos que visitar en Budapest
El Museo Nacional Húngaro es uno de los museos más importantes que ver en Budapest, ya que en su interior alberga la primera y más grande colección pública de todo el país. El museo se encuentra en el interior de uno de los palacios clasicistas más bonitos de Hungría. El precio de entrada al Museo Nacional Húngaro es de 3500 florines (9 euros). Con la Budapest Card tienes acceso gratis.
Su fachada principal llama la atención gracias a sus imponentes columnas de estilo neoclásico y en el interior además de toda la colección destacan sus ornamentos entre frescos, murales y esculturas. En la actualidad, el museo cuenta con una colección permanente de 3.500.000 objetos repartidos en sus diferentes secciones siendo algunas de las más destacadas:
- La colección de pinturas: con pinturas de entre los siglos XIX y XX, muchas de ellas de artistas húngaros.
- La colección de esculturas y medallas: cuenta con más de 9 mil piezas en total entre bustos románticos y condecoraciones del siglo XX.
- La colección de grabados e ilustraciones: donde se pueden ver de gran cantidad de tipos entre litografías, en madera y metal, acuarelas, bocetos, témperas, dibujos y carteles.
Con la Budapest Card tienes incluido el acceso gratis a gran cantidad de lugares de la ciudad. Si quieres ahorrar en tu viaje a Budapest es la mejor opción para poder conocer lo mejor de la capital de Hungría. Además esta tarjeta turística incluye el transporte público ilimitado, acceso a un balneario, paseo en barco por el río Danubio y gran cantidad de descuentos. ¡No gastes de más y disfruta al máximo!
14. Gran Sinagoga de Budapest, la mayor sinagoga de Europa
La Gran Sinagoga es uno de los lugares que más nos sorprendió en nuestra visita a Budapest. Hay que pensar que este templo está considerado como la mayor sinagoga de Europa y como la segunda sinagoga más grande del mundo. Fue construida a mediados del siglo XIX y en la actualidad es una de las mayores representaciones de estilo neo-morisco del norte de Europa, aunque también combina toques románticos, bizantinos y góticos.
Desde el exterior llama mucho la atención sus imponentes dimensiones. El templo mide unos 53 metros de largo, 26 metros de ancho y sus dos torres llegan a medir 43 metros de alto. Además es interesante saber que el templo tiene una capacidad para casi las 3 mil personas, eso sí, con bancos separados para hombres y mujeres, como manda la tradición judía.
Recuerda que para poder acceder al interior de la Gran Sinagoga de Budapest a los hombres se les dará un kipá de cartón para que se cubran la coronilla. Es obligatorio. Merece mucho la pena entrar al templo, ya que cuenta con una gran riqueza arquitectónica donde la madera es la protagonista. El precio de entrada a la Gran Sinagoga de Budapest es de 10800 florines (27 euros).
En tu visita te recomendamos conocer el barrio judío de Budapest que es justo la zona donde se encuentra la Gran Sinagoga. Hay que pensar que de los 200 mil judíos que vivían en este barrio antes de la Segunda Guerra Mundial, se estima que más de la mitad perdieron la vida ya que toda esta zona se convirtió en un ghetto.
Desde aquí muchos judíos fueron enviados a los campos de concentración, casi 20 mil personas murieron fusiladas en el Danubio y de los judíos que sobrevivieron a los campos, fueron más de 2 mil judíos los que murieron de hambre y frío, sus cuerpos fueron enterrados en el cementerio de la Gran Sinagoga. Para conocer mejor la historia del barrio judío lo mejor es hacer una visita guiada.
15. Ópera de Budapest
La Ópera Nacional de Hungría es uno de los edificios más elegantes de toda la ciudad ubicada en la Avenida Andrássy, una de las calles históricas de la ciudad que gracias a las bellas fachadas de las casas y palacios renacentistas ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad. Te recomendamos realizar la visita guiada por la Ópera de Budapest para conocer sus curiosidades. (La entrada incluye un pequeño concierto en directo).
La Ópera de Budapest abrió sus puertas a finales del siglo XIX y hoy en día es todo un icono de la música de la Europa Central. El edificio es de gran belleza, ya que se trata de un edificio de estilo neorrenacentista que cuenta con gran cantidad de detalles y con una decoración de gran belleza.
Es interesante saber que en su momento fue el primer teatro de Europa con una cortina de seguridad en el escenario. Además de ser la sede de la Orquesta Filarmónica de Budapest, una de las mejores orquestas de Europa.
16. Casa del Terror de Budapest
La Casa del Terror de Budapest se encuentra a pocos metros de la Ópera y se trata de un museo que abrió sus puertas en el año 2002, donde es posible conocer de forma más profunda las atrocidades que hicieron los regímenes dictatoriales fascista y comunista de Hungría en el siglo XX.
El recorrido del museo te llevará por sus 3 plantas donde podrás ver gran cantidad de fotografías que muestran el maltrato y las torturas que sufrieron las víctimas. Además de objetos, uniformes militares, y artículos propios de la época. Y en el sótano del edificio verás las salas de interrogatorios y las celdas originales que utilizaban los comunistas para maltratar y apresar a los húngaros. El precio de entrada al Museo del Terror de Budapest es de 4000 florines (10 euros).
17. Plaza de los Héroes, uno de los símbolos de Budapest
La Plaza de los Héroes se encuentra situada en uno de los extremos de la Avenida Avenida Andrássy es una de las plazas más destacadas que ver en Budapest. Su construcción data de finales del siglo XIX ya que se pensó en construir como lugar conmemorativo al primer milenio de la existencia de Hungría y es por ello que en la plaza podemos ver las esculturas de los líderes de las siete tribus fundadoras de Hungría.
En la plaza hay varios monumentos destacados como la columna blanca central que se eleva hasta los 36 metros de altura, el Museo de Bellas Artes entre muchas otras esculturas de personajes históricos húngaros.
18. Museo de Bellas Artes de Budapest
El Museo de Bellas Artes es otro de los grandes museos de Budapest que te recomendamos visitar si eres un apasionado del arte y la cultura. Este museo se inauguró a principios del siglo XIX se encuentra en el interior de un imponente edificio de estilo ecléctico-neoclásico y es uno de los museos más visitados de la capital de Hungría.
Pensamos que este es uno de los museos imprescindibles que ver en Budapest, ya que en su interior es posible ver obras de pintores tan importantes como Picasso, Rafael o el Greco. Además es posible ver una importante colección de objetos de las culturas clásicas como Roma y Grecia destacando que en su interior se alberga la segunda mayor colección de arte egipcio en Europa central sumando más de 100.000 piezas.
Para poder conocer el museo de Bellas Artes de Budapest te recomendamos reservarte alrededor de unas 2 horas. El precio de entrada al museo es de 5400 florines (13,50 euros). Con la Budapest Card tienes acceso gratis.
19. Parque Varosliget, la zona verde de Budapest
El Parque Varosliget es la zona verde de Budapest más querida de toda la ciudad. Se encuentra justo después de la plaza de los Héroes y cuenta con una superficie de poco más de 100 hectáreas.
También se lo conoce como el Parque de la Ciudad y está considerado como uno de los primeros parques públicos del mundo. En su interior hay algunos lugares destacados para visitar.
20. Castillo de Vajdahunyad, que ver en Budapest en 2 días
El Castillo de Vajdahunyad es uno de los lugares destacados que se encuentra en el Parque Varosliget. Este castillo se acabó de construir a principios del siglo XX por dos importantes razones. La primera con motivo de la Exposición Universal del año 1896 y la segunda por suceder ese mismo año el milenario de Hungría.
Una de las curiosidades más destacadas de este monumento de Budapest es que se trata de una copia del castillo de Hunyad, en Transilvania Rumania y en la actualidad alberga el Museo de Agricultura. En el interior del museo encontramos más de 100 mil piezas relacionadas con la actividad agrícola en Hungría y otros países, por lo que está considerado como uno de los museos más importantes del mundo en su género. El acceso a las zonas exteriores del castillo es gratis aunque el precio de entrada al Museo de Agricultura es de 3000 florines (7 euros).
Justo al lado del Castillo de Vajdahunyad se encuentra una réplica de la famosa iglesia de Ják ubicada casi en frontera con Austria. La importancia del templo original la encontramos en tratarse de ser una iglesia construida a principios del siglo XIII siguiendo el estilo románico lo que la convierte en una de las representaciones más impresionantes del arte románico en todo el país.
21. Baños Széchenyi, los baños termales más famosos de Budapest
Visitar los Baños Széchenyi es una de las experiencias imprescindibles que hacer en Budapest, ya que se trata del balneario más grande de Europa. Este importante lugar abrió sus puertas a principios del siglo XX y todo el edificio sigue el estilo neobarroco. En su interior alberga 3 piscinas al aire libre y 15 piscinas cubiertas. La temperatura de las piscinas ronda entre los 30 y 38 grados. Desde nuestro enlace podrás conseguir tu entrada de un día completo
Además es importante saber que todo el recinto también cuenta con saunas, baño turco y salas de masaje y tratamiento. De lo que se trata es de disfrutar de una de las experiencias imprescindibles en Budapest. Es interesante saber que este baño termal posee cualidades terapéuticas demostradas que ayudan a tratar muchas enfermedades degenerativas tales como problemas en las articulaciones, artritis crónica entre muchas otras. No te lo pienses dos veces, merece mucho la pena.
22. Museo Etnográfico de Budapest
El Museo Etnográfico es el último de los museos que recomendamos visitar en Budapest en 2 días. Este museo se encuentra junto al Parque de la Ciudad a pocos metros de la Plaza de los Héroes. Los orígenes del museo se remontan al año 1872, aunque se ubica en el edificio actual desde el año 2022. Un edificio moderno que no tiene nada que ver con el anterior.
En tu visita al museo podrás ver una interesante exposición permanente sobre la cultura tradicional del pueblo húngaro que se expone mediante recreaciones de la vida cotidiana a través de fotografías antiguas, trajes, muebles y herramientas que van del siglo XVIII hasta la llegada de la Primera Guerra Mundial. El precio de entrada al Museo Etnográfico de Budapest es de 1700 florines (4,50 euros).
23. Ruins Bars de Budapest
Aunque el nombre de Bares ruinosos no llame mucho la atención podemos decirte que en Budapest son toda una atracción turística y visitarlos es una de las actividades más destacadas que hacer en Budapest. Los Ruin Bar surgieron a principios del siglo XXI a raíz de la decadencia urbana en edificios aparentemente en ruina que se convirtieron en pubs donde tomar algo.
Son varios los pubs ruinosos que se pueden visitar en Budapest pero si hay uno que destaca en especial es Szimpla Kert el que fue en su día el primer Ruin Bar de Budapest y hoy en día con sus más de 60 mil opiniones en Google es el bar más famoso de Budapest.
La visita es de lo más curiosa, ya que te adentrarás en un edificio decorado a base de materiales reciclados. Cuenta con un patio central donde suelen tocar música en directo, y con gran cantidad de pasillos y salas decoradas de una forma de lo más original donde podrás tomarte algo.
Si viajas a Budapest con más tiempo quizás te interese visitar algunos de los mejores Ruin Pubs de Budapest. Como podrás imaginarte lo mejor es visitarlos al atardecer-noche.
Csendes Vintage
Instant-Fogas
Púder Bárszínház
Mazel Tov
24. Río Danubio de noche, la experiencia más especial en Budapest
El río Danubio es uno de los ríos más importantes de Europa, atraviesa hasta 10 países y es además el segundo río más largo de todo el continente. Sin lugar a dudas disfrutar de sus vistas al anochecer es uno de los mejores planes que hacer en Budapest. Si viajas en pareja la experiencia es muy romántica. ¡No te la pierdas!
Si viajas a Budapest no te pierdas realizar una de las actividades más bonitas de toda la capital de Hungría que sin lugar a dudas es hacer un paseo en barco por el río Danubio, existen varias opciones y de entre todas te recomendamos las mejores:
Crucero por el Danubio en Budapest (la opción más recomendada)
¿Dónde alojarse en Budapest?
Budapest es una de las ciudades más turísticas de Europa, por lo que es posible encontrar una gran cantidad de oferta hotelera, aunque ten presente que dependiendo la época del año los precios se disparan considerablemente, sobre todo para las fechas navideñas. Si reservas con tiempo podrás encontrar un buen alojamiento en Budapest desde los 50 euros.
¿Dónde alojarse en Budapest a buen precio? Si quieres encontrar buenos precios lo mejor es hacer la reserva del hotel con antelación, con un mínimo de 2 meses, sobre todo en los meses de temporada alta (Muy Importante). Sino los precios se disparan. Sobre todo te recomendamos buscar tu alojamiento en alguna de las mejores zonas donde alojarse en Budapest: Bélvarós, Erzsébetváros, Lipótváros y Terézváros.
La mejor opción para dormir en Budapest a buen precio: nosotros elegimos City Hotel UNIO superior. Tiene una ubicación estupenda en Erzsébetváros que es la zona donde se encuentra la Gran Sinagoga, Szimpla Kert Ruin Bar y New York Café.
Es un hotel sencillo pero con todo lo necesario para sentirse cómodo y poder descansar. Las habitaciones son amplias y tienen capacidad hasta 4 personas. Cuenta con servicio de recepción las 24 horas, guardaequipaje y ascensor. Podrás alojarte aquí desde los 75 euros.
Todos los hoteles en Budapest que recomendamos en cada una de las zonas se encuentran ubicados cerca de una estación de metro y tienen atractivos turísticos destacados cerca.
Opciones bastante económicas para dormir en Budapest barato en la zona de Bélvarós:
Budapest Holidays Harmony: es uno de los hoteles en Budapest más famosos. Cuenta con habitaciones decoradas cada una de distinta forma y cada una tiene una zona de cocina privada totalmente equipada. Ofrece el servicio de Guardaequipaje. Podrás dormir aquí desde los 90 euros.
Exe Budapest Center: es un hotel 4 estrellas con habitaciones elegantes y muy amplias. El hotel está adaptado para personas de movilidad reducida. Podrás descansar aquí desde los 70 euros.
Opciones de alojamiento en Budapest ubicados en la zona de Lipótváros:
Hotel President: es un hotel 4 estrellas ubicado en un edificio histórico totalmente reformado. Además cuenta una terraza en la azotea con vistas panorámicas. Podrás descansar aquí desde los 120 euros.
Pal’s Hostel and Apartments: este alojamiento se encuentra en la misma plaza de la Basílica de San Esteban. Tiene opción de habitaciones y apartamentos totalmente equipados. Es perfecto si estás viajando con un grupo de amigos o familia, ya que tiene habitaciones con capacidad hasta 8 personas. Podrás hospedarte aquí desde los 70 euros.
Opciones dónde dormir en Budapest en la zona de Terézváros, cerca de la estación de trenes:
T62 Hotel: es un hotel 3 estrellas con estilo muy moderno. Ofrece recepción 24 horas y servicio de conserjería. Sus habitaciones son amplias y en el precio está incluido el desayuno que tiene muy buenas opiniones. Podrás dormir aquí desde los 120 euros.
Medos Hotel: es un hotel 3 estrellas que tiene una decoración elegante y clásica, algo que a nosotros nos encanta. Además desde alguna de sus habitaciones hay unas vistas muy bonitas. Podrás descansar aquí desde los 70 euros.
Si no tienes limitaciones de dinero y estás buscando un alojamiento especial para tu viaje a Budapest te recomendamos 2 opciones muy buenas de hoteles en Budapest relación calidad-precio. Ambos hoteles tienen unas vistas estupendas al río Danubio, y si los reservas con tiempo te saldrán a muy buen precio:
InterContinental Budapest: es un hotel 5 estrellas ubicado en la zona de Lipótváros, casi enfrente del Puente de las Cadenas. Desde algunas de sus habitaciones las vistas son de película. El hotel cuenta con spa y centro de bienestar además que admite mascotas. Podrás dormir aquí desde los 190 euros.
Hotel Clark Budapest: es un hotel 5 estrellas, exclusivo para adultos. Tiene un diseño moderno y elegante, y sus habitaciones son muy amplias. Además cuenta con un gimnasio, dos restaurantes y sauna. Podrás alojarte aquí desde los 250 euros.
Si quieres tener internet en Europa una muy buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly. Con esta tarjeta tendrás internet desde el momento en el que aterrices teniendo la ventaja que conserva tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español. Puedes comprarla a través del siguiente enlace con un 5% de descuento utilizando el cupón MUNDOXDESCUBRIR.
Mejores tours que hacer en Budapest
Si tienes pensado estar varios días en Hungría te recomendamos realizar algunas excursiones desde Budapest de esta forma podrás conocer lugares realmente únicos que bien merece la pena. Especialmente te recomendamos:
Si estás preparando tu viaje a Budapest recuerda incluir como uno de los imprescindibles en tu lista viajar con seguro de viaje. No arriesgues tus vacaciones y reserva con nuestro enlace para obtener un 5% de descuento en cualquier seguro que contrates.
Si tienes pensado realizar una ruta por Europa hay algunas ciudades en los países vecinos de Hungría que bien merecen una visita. Podrás viajar por Europa en autobús a precios realmente económicos. Nosotros hicimos un viaje en autobús por Europa de 2 meses y fue una experiencia inolvidable. Te recomendamos visitar:
¿Cómo llegar a Budapest?
Seguro que te estarás preguntado cómo llegar a Budapest desde España de forma barata. Lo primero que tienes que saber es que el Aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt (BUD) se encuentra a unos 20 kilómetros del centro de la ciudad. Podrás llegar a Budapest en avión con vuelos directos desde varias ciudades europeas como: Londres, Madrid, Lisboa, Roma y París, entre muchos otros.
Puedes buscar vuelos al aeropuerto de Budapest a buen precio desde nuestro enlace. Lo mejor es hacer la reserva con un mínimo de 3 meses. ¡Buen viaje!
¿Cómo ir del aeropuerto hasta Budapest?
Para ir desde el aeropuerto hasta el hotel en Budapest una opción rápida y cómoda es el traslado privado. ¡No te canses antes de empezar! O si prefieres también tienes la opción de llegar a Budapest en bus desde el aeropuerto. Las dos líneas de autobús que realizan el trayecto son 100E y la 200E + Metro 3. El precio del pasaje del billete es de unos 2200 florines (6 euros).
Si vas a utilizar el transporte público, una buena opción para ahorrar, es comprar un bono de 10 viajes que incluye bus y metro, y tiene un precio de unos 3000 florines (7 euros). Ten presente que solo con los traslados al aeropuerto de Budapest ya gastarás 4 viajes.
Consejo sobre el transporte en Budapest:
Recuerda siempre validar tus billetes tanto de bus como de metro. En el metro no hay tornos para acceder pero si las máquinas para validar los billetes. Valida tu billete de transporte en Budapest, ya que suelen haber bastantes revisores y si no has validado el billete ponen multas de los 8 mil a 2 mil florines (20 – 50 euros).
¿Cómo moverse por Budapest?
Los principales atractivos turísticos de Budapest se encuentran en las zonas del centro de la ciudad que al ser bastante grande seguro que en alguna ocasión te tocará utilizarlo.
Una de las curiosidades del metro de Budapest es que la línea 1 de metro es la línea de metro más antigua no solo de Hungría sino de toda Europa continental, lo que convierte al metro de Budapest en el segundo sistema de metro subterráneo más antiguo del mundo.
En el caso de que necesites utilizar el transporte público de Budapest (autobús o metro) es importante que sepas que existen diferentes tipos de billetes:
- Billete sencillo: 350 florines (1 euro)
- Bono de 10 billetes sencillos: 3.000 florines (7 euros)
- Abono de 1 día: 1.650 florines (4 euros)
- Abono de 3 días: 4.150 florines (11 euros)
Recuerda que con la Budapest Card tienes el transporte público ilimitado gratuito, además de acceso gratis a varios monumentos de Budapest y descuentos.
Mapa itinerario de todo lo que visitar en Budapest en 2 días
Si estás pensando en visitar Budapest, aquí te dejamos un mapa con los lugares más destacados de la ciudad para que te sirva de ayuda en la organización de tu viaje. En el mapa encontrarás:
- Los lugares destacados en Budapest.
- Los mejores hoteles en Budapest.
- Restaurantes donde comer en Budapest.
¡Guarda este mapa y consúltalo siempre que lo necesites durante tu visita a Budapest!
¿Dónde comer en Budapest?
La gastronomía en Budapest es un poco diferente a la cocina que estamos acostumbrados en España, sobre todo porque podrás probar sabores nuevos. A nosotros nos encanta probar gastronomía de otros países y tenemos que decir que la gastronomía húngara nos gustó mucho más de lo que pensábamos.
¿Qué comer en Budapest? Te recomendamos probar algunos de los platos típicos de Budapest como el Gulash (es el plato nacional), el Langós conocida como la “pizza húngara”, Palacsinta se podría decir que es el primo húngaro de la crepe francesa, Csirkepaprikás es un tipo de guiso de pollo tradicional y alguna de sus tantas sopas que están riquísimas.
No te vayas sin probar los Kürtőskalács uno de los dulces más famosos del centro de Europa y el dulce más típico de Hungría. ¡Están deliciosos!
¿Dónde comer en Budapest? En Budapest hay varios restaurantes donde podrás probar algunos de los platos que te hemos recomendado, pero sobre todo te recomendamos los que pensamos que son algunos de los mejores restaurantes de Budapest:
- Retro Langos: es uno de los locales más famosos de la capital de Hungría. Aquí como su nombre nos indica es posible probar los famosos Langos. Hay una gran variedad donde elegir, son bastante grandes y a muy buen precio entre los 2400 y 3200 florines (6 y 8 euros).
- Restaurante Frici Papa: es un restaurante bastante famoso en la ciudad que sirve platos de la cocina tradicional húngara. El servicio es muy amable y el local es muy agradable.
Cuando vayas verás pocos turistas ya que es un restaurante para los locales lo que hace que los precios sean muy baratos. No te pierdas sus sopas están deliciosas. Encontrarás platos entre los 800 y 2800 florines (2 y 7 euros). Nosotros salimos rodando.
- Hungarikum Bisztró: es un restaurante ubicado cerca de la zona del Parlamento famoso por su cocina tradicional aunque su plato estrella es el goulash que podrás probar por unos 3600 florines (8 euros).
- Café Molnár’s kürtőskalács: es uno de los mejores establecimientos de la ciudad donde probar el Kürtőskalács. La experiencia es realmente sabrosa. Podrás elegir entre comerlo solo o rellenarlo con helado. El precio es de unos 2000 florines (5 euros).
De ambas formas te recomendamos probarlos. Lo mejor de este local es que al ser bastante popular casi en cualquier comento del día en que vayas los están haciendo, así que podrás ver como hacen los Kürtőskalács en directo y además tendrás la ventaja de comértelo caliente. ¡Deliciosos!
New York Café: es una de las cafeterías históricas más famosas de Budapest donde podrás sentir que te trasladas a la Budapest del siglo XIX a todo lujo. Aquí podrás degustar sabrosos pasteles y un rico café, además de tener la posibilidad de comer. Eso sí ten presente que los precios son más caros que en todos los demás lugares. Rondan entre los 4800 y 16000 florines (12 y 40 euros).
Otros lugares donde te recomendamos comer en Budapest:
- Twentysix Budapest
- Regős Vendéglő
- Dobrumba
- Menza
- Paprika Vendéglő
Preguntas Frecuentes sobre Budapest
¿Cuántos días se recomiendan para visitar Budapest?
Para poder conocer Budapest te recomendamos un mínimo de 2 días. Si puedes viajar a Budapest más tiempo, lo mejor sería estar entre 3 a 4 días en la capital de Hungría.
¿Qué es lo más importante de Budapest?
De entre todos los lugares que te hemos recomendado en esta guía de viaje a Budapest, nuestro top 10 sería: el Parlamento de Budapest, el Puente de las Cadenas, el Mercado Central, la Basílica de San Esteban, el Castillo de Buda, el Bastión de los Pescadores, la Gran Sinagoga de Budapest, la Plaza de los Héroes, Baños Széchenyi y los Ruins Bars de Budapest.
¿Cuáles son las mejores actividades para hacer en Budapest?
En tu visita a Budapest no te pierdas: disfrutar de los baños termales, sobre todo haz tu reserva con antelación para evitar las colas. Y realizar un paseo en barco por el río Danubio. Ambas actividades son dos imprescindibles en Budapest.
¿Cuál es la mejor época para organizar un viaje a Budapest?
La mejor época del año para visitar Budapest es en primavera y verano, es decir entre los meses de mayo a septiembre.
¿Cuándo es la temporada baja de Budapest?
La temporada baja de Budapest es el mes de noviembre y entre los meses de enero y marzo. Siendo el mes de enero el mes más barato para viajar a Budapest, aunque ten presente que para estas fechas hace bastante frío.
¿Qué idioma se habla en Budapest?
El idioma oficial de Budapest es el Húngaro, aunque en las zonas turísticas podrás hacerte comprender hablando inglés sin problemas.
¿Vale la pena visitar Budapest en Navidad?
Budapest es una de las ciudades de Europa más bonitas en Navidad. Nosotros pensamos que sí merece la pena viajar a Budapest en Navidad para disfrutar de su ambiente, de los mercados navideños en Budapest y de su gastronomía.
¿Cómo pagar en Budapest?
La moneda de Hungría son los florines, por lo que si pagas en efectivo es mucho mejor pagar con la moneda local. Aunque si vas a estar pocos días quizás lo mejor sea pagar con tu tarjeta. Eso sí, siempre vigila las comisiones de tu banco y haz los pagos con el cambio de la moneda local.
Escapadas: ¿Qué visitar en Europa?
Qué ver y hacer en Estrasburgo
Aquí finaliza nuestra lista de los 24 imprescindibles qué ver y hacer en Budapest. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de viajes podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por Europa.
No olvides realizar tus reservas a través de nuestros enlaces para acceder a los mejores precios y descuentos. ¡Prepárate para viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Conoce las mejores ofertas de hoteles.
Los mejores tours y actividades en español. Encuentra el vuelo más barato. Alquila un coche y muévete a tu gusto. Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento. Viaja en ferry por cualquier parte del mundo. |