22 lugares que ver en Coímbra: Guía Completa + Mapa
¿Qué ver en Coímbra en 1 y 2 días? esta es una de las ciudades más bonitas de todo Portugal que gracias a la importancia de sus monumentos y la belleza de su casco histórico ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad. En tu visita a la ciudad podrás conocer vestigios que datan de la época romana, la universidad más antigua de todo el país y un sin fin más de lugares más, entre jardines, palacios y museos que convertirán tu visita en inolvidable. ¿Te lo vas a perder?
Top 22 lugares que ver en Coímbra en un día
1. Universidad de Coímbra
La universidad de Coímbra es la más antigua de todo Portugal y una de las universidades más antiguas de toda Europa. Fue fundada en el año 1290 y gracias a su importancia histórica ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad.
Para poder conocer de forma más profunda el monumento lo mejor es realizar una visita guiada con un guía especializado que te explicará la importancia de este lugar y de esta forma no te perderás conocer ninguna de las dependencias más destacadas.
Si tienes pensado realizar la visita por libre te recomendamos reservarte entre 2 a 3 horas de tiempo para poder realizar el recorrido por toda la universidad. Tu visita comenzará en el Patio y Palacio de las Escuelas desde donde es posible admirar la estampa típica del monumento.
Desde este punto podrás acceder al interior de los edificios pero antes te recomendamos fijarte en la torre de la universidad que con sus más de 30 metros de altura es posible subir hasta lo alto. En la plaza los edificios que se pueden apreciar son el Palacio Real que en sus inicios, como su nombre nos indica, fue residencia de la familia real portuguesa hasta que el rey Juan III lo donó para servir de universidad.
De las diferentes salas que se visitan del edificio principal las más destacadas son la Sala de Armas, la Sala de los Grandes Actos que es la sala principal de la universidad donde se realizan ceremonias académicas. Antaño, esta misma hacía función de sala del trono y en sus paredes se pueden ver los retratos de casi todos los reyes de Portugal.
Y la Sala del Examen Privado que era donde hasta finales del siglo XVIII los estudiantes realizaban una prueba oral individual. Esta sala se caracteriza por tener en sus paredes 38 retratos de rectores de la universidad de entre los siglos XVI al XVIII, y en el techo un escudo de armas de Portugal del año 1701.
Siguiendo nuestro recorrido por el recinto toca visitar la biblioteca Joanina de la universidad que es sin duda una de las más bellas de todo el país. Además, cabe destacar que está considerada como una de las bibliotecas barrocas más ricas de Europa. Se acabó de realizar a principios del siglo XVIII y hoy en día cuenta con más de 30 mil volúmenes anteriores al año 1800 y una gran colección del Antiguo Testamento.
También en la visita podrás acceder a la zona de la cárcel o prisión académica, y no te vayas de la universidad sin antes haber visitado la Capilla de San Miguel que es toda una joya realizada en estilo manuelino. Sus paredes están recubiertas de los típicos azulejos portugueses y el techo cuenta con pinturas que lo embellecen, aunque a nosotros especialmente nos llamó la atención el impresionante órgano barroco que data del año 1737 y cuenta con unos 2 mil tubos.
2. Casco histórico de Coímbra
Coímbra es una ciudad que se disfruta mucho recorriendo su casco histórico, para nosotros uno de los más bonitos de todo el país. Para que no te pierdas ninguno de los rincones más destacados de la ciudad te vamos a recomendar un pequeño tour que comienza en la plaza del Comercio que se caracteriza por ser una plaza alargada de unos 130 metros.
¿Qué ver en Coímbra en un día? Esta coqueta plaza está rodeada de edificios y en uno de sus extremos se encuentra la iglesia de Santiago que es de estilo románico y data de principios del siglo XIII.
A pocos metros de la plaza se encuentra la puerta de la Barbacana que es una puerta arqueada y uno de los restos que aún permanecen en pie de la antigua muralla de la ciudad, una vez atravesada esta puerta seguirás caminando pasando por la torre de Almedina hasta llegar a la calle Quebra Costas que es una calle escalonada donde se encuentra la escultura de la Tricana de Coímbra que es una figura mítica y emblemática de la ciudad desde finales del siglo XIX.
Algunas de las calles que te recomendamos no perderte en tu paseo por el casco histórico de Coímbra son la calle de Fernandez Thomas, la calle de Joaquim Antonio Aguilar, y nuestra favorita y una de las avenidas principales del centro de la ciudad, la calle Ferreira Borges.
Por una parte, en uno de los extremos de esta última calle se encuentra la plaza Largo da Portagem y justo al otro lado está la plaza 8 de Mayo. Otro rincón bastante fotogénico es el Jardim da Manga que es una antiguo claustro del os del Monasterio de Santa Cruz de estilo renacentista construido en el siglo XVI, declarado en la actualidad como Monumento Nacional.
3. Catedral Vieja, un lugar que ver en Coímbra
Coímbra cuenta con dos catedrales siendo la Catedral Vieja uno de los edificios románicos más importantes de Portugal. Este edificio data del año 1184 y es imposible que pase desapercibida. Además de admirar el monumento desde el exterior te recomendamos acceder para conocer su nave principal y el claustro.
Podrás apreciar que su apariencia es de iglesia-fortaleza y en su interior destaca el retablo del Altar Mayor de estilo gótico flamígero que data del año 1498. Y cuando te encuentres paseando por el claustro podrás ver que su estilo es un ejemplo de transición de románico a gótico donde es interesante apreciar los capiteles naturalistas.
4. Praça da Cançao
En tu paseo por la ciudad te recomendamos disfrutar de una de sus panorámicas más bonitas e icónicas, para ello tendrás que dirigirte a la avenida de Coímbra o a la plaza da Cançao, puesto que es justo desde este punto desde donde podrás tomar la típica fotografía de la ciudad donde se ve el puente de Santa Clara cruzando el río y de fondo el casco histórico de la ciudad que se eleva al encontrarse en situado en una pequeña colina.
A nosotros nos encantó esta estampa tanto de día como de noche. Te recomendamos realizar un paseo en barco por Coímbra por el río Mondego para poder descubrir otras perspectivas de la ciudad que estamos seguros te van a conquistar.
5. Jardín Botánico de Coímbra
Uno de los jardines botánicos más bonitos y enigmáticos de Portugal lo encontramos en Coímbra. Se sitúa en el centro de la ciudad y cuenta con alrededor de 13 hectáreas de terreno. Nosotros tuvimos la oportunidad de visitarlo en los meses de otoño lo que nos permitió disfrutar de un contraste de colores realmente bonito.
En tu paseo por el jardín botánico ten presente que está organizado en varios niveles. Nosotros te recomendamos acceder por la puerta que se encuentra cerca del Acueducto siendo la primera parada la Estufa Grande o invernadero donde es posible ver ejemplares de árboles que tienen mucho tiempo de antigüedad y son realmente hermosos.
Desde aquí te recomendamos pasear por el Cuadrado Central para luego dirigirte hasta el bosque de bambú que te hará sentir que te hará sentir por un momento que has viajado país nipón. Si quieres conocer otras zonas verdes de la ciudad quizás te interese pasear por el Parque de Santa Cruz o el Bosque Nacional Choupal.
6. Museo de Ciencia de la Universidad
Uno de los museos más interesantes para visitar en la ciudad es el Museo de la Ciencia de la Universidad que es un espacio que tiene la finalidad de dar a conocer la ciencia a visitantes de todas las edades.
El museo cuenta con diferentes salas de exposición como por ejemplo la galería de Mineralogía y Geología donde es posible ver una importante colección, por no decir que se trata de una de las galerías más antiguas en su género de todo el continente.
También se pueden visitar la galería de botánica o de zoología, aunque nuestra parte favorita fue la galería de Física donde es posible ver un laboratorio universitario de Física del siglo XVIII, que fue el primer laboratorio universitario que existió en todo el país y un ejemplo de aula histórica.
7. Portugal de los Pequeñitos, el mejor plan que hacer en Coímbra con niños
Si viajas con los más pequeños de la familia una parada obligatoria en la ciudad es visitar Portugal de los Pequeñitos que es un parque temático donde los más adultos y pequeños de la familia lo pasaréis genial.
Aquí tendrás la oportunidad de realizar un recorrido pudiendo ver diferentes maquetas a escala de algunos de los monumentos más significativos del país, además de la recreación de casas regionales y aldeas típicas portuguesas hechas a una escala perfecta para los más pequeños.
El parque se construyó en tres etapas diferentes finalizando a mediados de los años 50 del siglo pasado. De los monumentos más destacados del país podrás ver la Torre de Belém, el Palacio Nacional da Pena o el Monasterio de los Jerónimos.
Para poder disfrutar del lugar tranquilamente te recomendamos dedicarle entre 2 a 3 horas aproximadamente. Todo el parque está al aire libre y la visita es muy divertida y amena. Para que no te pierdas ninguna de las zonas del parque te recomendamos pedir con tu entrada el mapa que te irá indicando la ruta a seguir.
Las diferentes zonas que conforman Portugal de los Pequeñitos son: Portugal monumental, donde podrás ver la reproducción de los principales monumentos del país; Países de lengua portuguesa como Brasil, Macao, India y Timor; Portugal insular que hace alusión a las Azores y Madeira; Coímbra donde podrás ver la representación de la Universidad de Coímbra a escala y finalmente la zona de Casas Regionales, que no solo se ven desde fuera sino donde los más pequeños también podrán entrar a las casas y asomarse por las ventanas o balcones.
8. Monasterio de Santa Cruz
El Monasterio de Santa Cruz fue uno de los lugares que más nos llamó la atención en nuestro paseo por la ciudad. El acceso al monasterio se realiza por la entrada ubicada en la plaza 8 de Mayo que podrás reconocer fácilmente gracias a su arquitectura y la gran cantidad de detalles y ornamentos con los que cuenta su entrada principal.
La historia de este monasterio retrocede casi mil años en el tiempo, y es que fue mandado a construir durante el reinado de Alfonso Henríquez quien fue elprimer rey de Portugal. En tu visita podrás conocer algunas partes de este monasterio como la iglesia, la sacristía, sala capitular manuelina o el claustro.
De este monasterio especialmente queremos destacar la nave central de la iglesia que está bella y ricamente decorada llena de detalles. La iglesia al igual que el monasterio fue construida en el siglo XII aunque posteriormente entre los siglos XVI y XVII se realizó una extensa renovación a todo el conjunto monumental. En esta nave es posible ver algunas capillas y las paredes están llenas de azulejos.
Aunque los elementos más destacados de esta iglesia son la Capilla Mayor donde se encuentra la tumba de Sancho I; el órgano de estilo barroco, el Altar Mayor y la magnífica sillería de madera tallada y dorada ubicada en el coro alto considerada como una de las pocas sillerías existentes del período manuelino.
9. Acueducto de San Sebastián, otro lugar que visitar en Coímbra
El acueducto de San Sebastián tiene 1 kilómetro de longitud y se encuentra en la parte alta a las afueras del casco histórico de Coímbra. Este acueducto aunque parezca de época romana fue construido a mediados del siglo XVI durante el reinado del rey Sebastião, y probablemente se construyó siguiendo el trazado de un acueducto romano anterior.
Hay que decir que se encuentra en muy buen estado de conservación y cuenta con 21 arcos. En la actualidad, gracias a su importancia arquitectónica e histórica ha sido declarado Monumento Nacional.
10. Casa Bissaya Barreto
Una de los lugares donde no llegan los turistas es la Casa Bissaya Barreto que se encuentra justo en frente del jardín botánico y a pocos metros del acueducto. Esta casa es una verdadera joya por descubrir. La visita a nosotros nos encantó, aquí tendrás la oportunidad de poder ver el interior de una casa perteneciente a una familia adinerada de principios del siglo XX.
Esta casa perteneció al profesor Bissaya-Barreto quien fue cirujano, diputado y amigo de Salazar. Y durante su recorrido podrás ver algunas habitaciones y estancias llenas de mobiliario y objetos de la época, como una excelente colección de azulejos portugueses, porcelana nacional y china, además de muebles del periodo joanino, y es que precisamente todo lo que se puede ver corresponde a la decoración original de la casa.
11. Catedral Nueva de Coímbra
La Catedral Nueva se encuentra a pocos metros de la catedral Vieja. Hay que decir de este templo que en sus orígenes fue la iglesia del colegio de los jesuitas de las Once Mil Vírgenes, pero tras ser expulsada la Orden de Portugal en el siglo XVIII pasó a ser la nueva sede episcopal.
La fachada de la catedral está construida siguiendo dos estilos arquitectónicos distintos, en la parte baja podemos apreciar el estilo manierista y en la parte superior el estilo barroco. Te recomendamos acceder al interior del templo que es de grandes dimensiones y donde sobre todo llama la atención el Altar Mayor de estilo barroco realizado en el siglo XVII.
12. Monasterio de Santa Clara-a-Nova
Como habrás podido darte cuenta Coímbra es una ciudad que cuenta con gran cantidad de templos y monumentos religiosos siendo el Monasterio de Santa Clara-a-Nova un lugar clave en la historia de la ciudad.
Algo que destaca de este monasterio es que aquí descansan los restos de la Reina Santa Isabel desde mediados del siglo XVII. Este monasterio se construyó en el año 1649 y cuenta con gran cantidad de detalles y elementos importantes como una talla dorada barroca o lienzos del siglo XVIII.
13. Monasterio de Santa Clara-a-Velha
El Monasterio de Santa Clara-a-Velha fue fundado en el año 1283, y entregado poco después a las monjas clarisas. Durante mucho tiempo este monasterio fue muy importante para la ciudad y en un principio la reina Isabel de Portugal fue enterrada aquí aunque como ya explicamos posteriormente sus restos se trasladaron al Monasterio de Santa Clara-a-Nova.
Este monasterio llegó a tener un palacio real, un hospital de pobres y una iglesia, aunque debido a su proximidad al río continuamente se inundaba y finalmente fue abandonado a mediados del siglo XVII. En la actualidad, es posible ver algunos restos de lo que antaño fue este monasterio y para conocer mejor su historia te recomendamos visitar el Centro de interpretación.
14. Tienda Sardinas de Comur
En la plaza Largo da Portagem se encuentra una de nuestras tiendas favoritas de toda la ciudad y esta es la Tienda Sardinas Comur. Quizás pienses que es una tienda cualquiera pero no, cuando entres podrás ver que su decoración te hará sentir que entras a una biblioteca o librería.
Nos encantó la decoración porque las latas de sardinas llegan a parecer libros colocados en estanterías. Esta no es la única tienda de sardinas de Comur, si te gustan te recomendamos visitar otras tiendas en el país, especialmente la de Lisboa y Óbidos.
15. Museo Nacional de Machado de Castro
El Museo Nacional de Machado de Castro es uno de los museos más importantes de la ciudad. El museo se encuentra en el interior del antiguo palacio episcopal de Coímbra y en tu visita podrás conocer importantes obras que forman parte de una de las colecciones de esculturas de los siglos XIV al XVI más importantes del país.
También cabe destacar que justo debajo del Museo se puede visitar una de las construcciones de la época imperial romana más impresionantes que se conservan en Portugal.
16. Jardines da Quinta das Lágrimas
Uno de los lugares más románticos y bohemios que se pueden visitar en Coímbra son los jardines da Quinta das Lágrimas. Estos jardines se encuentran situados próximos al río Mondego y ocupan una extensión de unas 18 hectáreas.
Lo interesante de este lugar es su leyenda o historia trágica de romance prohibido destacando también su ambiente idílico rodeado de vegetación de árboles centenarios que te harán sentir que te encuentras en un jardín de cuento de hadas.
17. Ruinas de Conímbriga
Conímbriga más que un pueblo es una antigua ciudad romana de Hispania que pertenecía administrativamente a la provincia romana de Lusitania. En la actualidad, este lugar acoge las ruinas romanas mejor conservadas de todo Portugal, constituyendo uno de los yacimientos mejor conservados de toda la Península Ibérica que bien merece una visita y parada obligatoria.
Para conocer este recinto lo mejor es realizar una visita guiada. Desde Coímbra se realizan varias excursiones que además de incluir el transporte cuentas con un guía especializado en las ruinas.
18. Castillo de Montemor-o-Velho
En los alrededores de Coímbra además de las ruinas romanas hay varios lugares que bien merecen una visita como el castillo de Montemor-o-Velho que se encuentra a unos 30 kilómetros de la ciudad.
Este castillo es una antigua fortaleza que se encuentra ubicado en lo alto de una montaña y cuenta con una de las estampas más bonitas de toda la Región Centro de Portugal. Los orígenes de esta fortaleza se remontan mil años atrás en el tiempo, y a lo largo de los siglos se ha ido reconstruyendo y ampliando. La estructura que vemos en la actualidad data del siglo XIV.
19. Playa fluvial de Reconquinho
Aunque nos encontremos en el interior de Portugal podemos decirte que si estás visitando Coímbra en verano y quieres refrescarte hay una playa fluvial perfecta para ello. Esta playa se encuentra a unos 30 kilómetros de Coímbra y en los meses de calor es un lugar bastante frecuentado por los locales de la zona.
La Playa fluvial de Reconquinho se encuentra a 1 kilómetro y medio del pueblo de Penacova, desde donde podrás acceder a pie descendiendo una colina o también puedes llegar en coche y estacionar el vehículo en la zona de parking habilitado, aunque ten presente que los fines de semana de verano se llena bástate rápido.
20. Bosque de Bussaco, un lugar que ver en Coímbra y alrededores
El Palacio y Bosque de Bussaco es una parada clásica cuando estás viajando por la Región Centro de Portugal. Y es que nos encontramos ante un bello bosque de poco de 105 hectáreas que gracias a su belleza ha sido clasificado como Bien de Interés Histórico.
En tu visita al bosque te recomendamos conocer algunos de sus puntos clave como la fuente fría que se suele conocer cuando se realiza la ruta del agua. O el palacio de Bussaco que actualmente es un hotel pero se puede visitar algunas de sus estancias.
21. Moinhos de Gavinhos
A unos 8 kilómetros de la Praia Fluvial do Reconquinho se encuentran los Moinhos de Gavinhos que no son otra cosa que los molinos de viento del pueblo de Penacova. Estos molinos no son muy conocidos a nivel turístico, por lo que aún son una joya por descubrir para el turismo internacional.
Son un total de 14 molinos de los cuales solo 1 actualmente continúa en funcionamiento. Antaño estos molinos eran utilizados para moler el trigo, el maíz y el centeno y durante mucho tiempo sirvieron para abastecer a la región.
22. Castillo de Lousa
Castillo de Lousa que se encuentra a unos 30 kilómetros de la ciudad. Quizás este castillo no sea de los más grandes pero se encuentra en un enclave natural de gran belleza. Los orígenes de este castillo datan del siglo XI aunque con el paso del tiempo fue sufriendo diferentes modificaciones.
Además de conocer el castillo te recomendamos visitar el Santuario de Nossa Senhora da Piedade, la playa fluvial y comer en el restaurante O Burgo, para nosotros uno de los mejores restaurantes de todo Portugal.
¿Dónde alojarse en Coímbra?
Para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Coímbra, te recomendamos varias alternativas para diferentes presupuestos. De esta forma tendrás una guía que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en la ciudad.
⭐ El Mejor Hotel – Nuestra Elección ⭐
Alojamientos en Coímbra de menos de 70 euros
Alojamientos en Coímbra de más de 70 euros
Mejores tours que hacer en Coímbra y alrededores
Si no tienes mucho tiempo para organizar el itinerario de viaje por la ciudad. Te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Coímbra. Es una buena forma para conocer los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de la localidad.
¿Cómo llegar a Coímbra?
La mejor opción para llegar a Coímbra desde Lisboa u Oporto es con tu propio vehículo, ya que de esta forma podrás no solo visitar la capital de la Región Centro de Portugal sino que podrás conocer otros lugares de los alrededores. Si no viajas con tu vehículo te recomendamos alquilar un coche.
Llegar a Coímbra desde Lisboa
Coímbra se encuentra a unos 200 kilómetros de Lisboa y para llegar podrás hacerlo en tren o en bus, aunque sin duda la mejor opción es en tren. Deberás dirigirte a la estación de trenes Santa Apolonia de Lisboa donde salen trenes desde las 7h hasta las 19h. Dependiendo el tipo de tren que elijas el tiempo del viaje puede ser de 2 horas hasta 4 horas, por lo que te recomendamos fijarte bien y elegir mejor el tren que realiza el viaje más rápidamente ya que hará menos paradas entre ciudades. El precio del pasaje está entre los 15 a los 34 euros.
Llegar a Coímbra desde Oporto
Coímbra se encuentra a unos 120 kilómetros de Oporto y para llegar podrás hacerlo en tren o en bus. Para ir en tren deberás dirigirte a la estación de trenes Sao Bento de Oporto donde salen trenes desde las 5:30h hasta las 22h. Dependiendo el tipo de tren que elijas el tiempo del viaje puede ser de 2 horas hasta 3 horas, por lo que te recomendamos fijarte bien y elegir mejor el tren que realiza el viaje más rápidamente ya que hará menos paradas entre ciudades. El precio del pasaje está entre los 14 a los 24 euros.
Para ir en bus desde Oporto hasta Coímbra deberás dirigirte a la estación de buses Campanha. Los buses salen desde las 7h hasta las 21h. El tiempo de duración del viaje es de 1 hora y 20 minutos y el precio por pasaje ronda los 11 euros.
¿Cómo moverse por Coímbra?
La gran mayoría de los principales atractivos turísticos de la ciudad se encuentran en el casco histórico por lo que podrás desplazarte a pie sin problemas. Aunque como habrás visto hay una serie de lugares en esta guía que para poder llegar a ellos lo mejor es hacerlo con vehículo propio, ya que en algunos casos el transporte público no llega o las conexiones por horarios no son tan buenas. Si has llegado con tu coche a la ciudad te recomendamos estacionar tu vehículo en el estacionamiento Parking Convent San Francisco. Es un parking cubierto gratuito ubicado a solo 10 minutos a pie del centro de la ciudad.
¿Dónde comer en Coímbra?
En la Región Centro de Portugal se come muy bien, especialmente en Coímbra que fue catalogada en el año 2021 como capital europea de la gastronomía. En esta región destacan los platos contundentes y de cuchara como la Fejioada, las sopas, los cocidos o algunos platos de carne como las costillas de cerdo o el cochinillo asado.
Como puedes ver la opción de platos es bien variada y si hay un restaurante donde debes comer este es Zé Manel dos Ossos, es un restaurante pequeño y familiar ubicado a pocos metros de la plaza Largo da Portagem. Te recomendamos reservar con tiempo, o llegar al menos 30 minutos antes del horario de apertura.
Evitar fines de semana y sino ir pensando en que lo más seguro es que tengas que esperar un poco para poder entrar a comer. Ya te adelantamos que es un restaurante pequeño pero muy famoso por los propios locales. Aquí te recomendamos probar el Queso da Serra 5,50 euros, la Sopa de la casa 1,70 euros, una Feijoada de Jabalí 9,20 euros y costilla de cerdo a la brasa 10,50 euros.
Escapadas: ¿Qué visitar en Portugal?
Que ver y hacer en la Región Centro
Aquí finaliza nuestra guía de viaje completa que ver en Coímbra. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de viajes podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por Portugal. ¡A Viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Conoce las mejores ofertas de hoteles.
Los mejores tours y actividades en español. Encuentra el vuelo más barato. Alquila un coche y muévete a tu gusto. Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento. Viaja en ferry por cualquier parte del mundo. |