12 lugares que ver en Óbidos y alrededores + Mapa

¿Qué ver en Óbidos en 1 y 2 días? Nos encontramos en el pueblo más bonito de Portugal y uno de los lugares más especiales de todo el país. La villa se encuentra ubicada en la región Centro de Portugal y suele ser una de las escapadas típicas desde Lisboa gracias a la belleza de su casco histórico que está rodeado de una imponente muralla.

Este pueblo medieval de Portugal es toda una experiencia en si misma considerado en la actualidad como el mejor ejemplo de pueblo amurallado portugués donde el tiempo parece haberse detenido. ¿Te lo vas a perder?

Los 12 mejores lugares que ver en Óbidos Portugal

1. Casco histórico de Óbidos

El Casco histórico de Óbidos es uno de los cascos medievales mejor conservados de todo Portugal. Te recomendamos dedicarle al menos unas 4 horas para conocer no solo el casco histórico de la villa sino los diferentes lugares que hay para visitar en el pueblo. Desde el primer momento en que te adentras a Óbidos atravesando la Porta da Vila sentirás que viajas en el tiempo.

Excursión a Óbidos y Nazaré

El casco histórico de Óbidos no es muy grande y se puede recorrer a pie de punta a punta tranquilamente. En sus calles principales hay varias tiendas donde venden desde productos artesanales a todo tipo de souvenirs.

¿Qué ver en ÓBIDOS en 1 día? Guía completa (Portugal)
Porta da Vila – Qué ver en Óbidos

Cuando atravieses la puerta de acceso fíjate bien en cada uno de sus detalles donde podrás ver bellos azulejos del siglo XVIII y una pequeña capilla de Nossa Senhora da Piedade, Patrona de la villa. Posteriormente llegarás a la rua Direita, la calle principal de la localidad.

La historia de Óbidos se remonta muchos siglos atrás y desde su recuperación del dominio árabe ha sido una población que ha estado estrechamente ligada a la nobleza, puesto que llegó a ser un regalo para Isabel de Portugal, esposa del rey Dinis I en el siglo XIII. Algo que caracteriza a Óbidos es el entramado de sus callejuelas estrechas y las fachadas blancas con detalles de color amarillo y azul que contrastan bellamente con la piedra de las murallas y el castillo.

Qué ver 1 fin de semana en Óbidos
Casco histórico

2. Iglesia de Santa María

En Óbidos hay varios lugares para conocer en la zona de su casco histórico siendo el primero que te recomendamos visitar la iglesia de Santa María. Quizás por el exterior no llame mucho la atención pero su interior es toda una sorpresa. El templo que podemos ver en nuestros días data del siglo XVI aunque a lo largo de los años ha ido siendo remodelada. Del interior, tenemos que destacar en primero lugar las bellas paredes decoradas de azulejos y la cubierta de madera pintada, ambos del siglo XVII.

Qué ver 1 fin de semana en Óbidos
Iglesia de Santa María – Qué hacer en Óbidos

También te recomendamos que fijarte detenidamente en el Altar Mayor que está decorado por 8 lienzos del siglo XVII, atribuidos a João da Costa, que representan escenas de la vida de María. Y por si no lo sabías, en esta iglesia se casó el Rey Alfonso V de Portugal en el año 1444 cuando tenía tan solo 10 años de edad y su esposa tenía 8 años.

Si quieres visitar otro templo quizás desees conocer la iglesia de la Misericordia que con su portal del año 1596, es la primera obra del arte Barroco en todo Portugal. O visitar la iglesia de Santiago que está ubicada junto a las murallas de la villa y cuando entres te darás cuenta que está toda reconvertida en una librería.

Qué ver y hacer en Óbidos
Iglesia de Santa María – Qué ver en Óbidos

3. Castillo y Murallas de Óbidos

Uno de los atractivos turísticos más destacados de Óbidos es su impresionante castillo medieval situado en uno de los extremos del casco histórico, justo al otro lado de la Porta da Vila. Este castillo es un excelente ejemplo de fortificación medieval portuguesa que fue construido en el siglo XII siendo catalogado como una de las Siete Maravillas de Portugal en el año 2007.

En la actualidad no es posible visitar el interior del castillo, solo únicamente si te alojas en la lujosa Posada donde las habitaciones tienen ese toque medieval tan característico y si viajas en pareja puede ser una experiencia de lo más romántica. O si lo prefieres puedes comer o cenar en el restaurante del castillo.

Qué ver 1 fin de semana en Óbidos
Castillo de Óbidos

Una de las experiencias más interesantes para disfrutar en Óbidos es realizar el recorrido completo por encima de las murallas de la villa. Estas murallas se encuentran en muy buen estado de conservación y rodean al completo el pueblo teniendo un perímetro de más 1500 metros y llegando a superar los 10 metros de altura.

Las vistas desde lo alto de las murallas son increíbles, especialmente desde los extremos. Un buen momento para visitar Óbidos es cuando se celebra el Mercado Medieval. En esta festividad las personas se visten con trajes medievales y se realizan espectáculos en directo como las famosas justas. Es toda una experiencia te lo recomendamos.

4. Conserveira de Portugal

En tu paseo por el pueblo no te puedes perder conocer la Conserveira de Portugal, que es una preciosa tienda de la empresa Comur que está bellamente decorada como si fuera una biblioteca de un cuento de Disney.

Que no te de vergüenza entrar a pesar de que no quieras comprar ninguna lata de sardina, y sí, aunque parezca que aquí venden libros, aquí lo que se vende es uno de los productos estrella de todo Portugal, las sardinas.

Lo que estamos seguros es que después de ver la tienda y los bonitos diseños de las diferentes latas de sardinas que decoran la tienda te animarás a comprar alguna igual que nosotros. Siendo un recuerdo perfecto de Óbidos. Puedes encontrar latas desde los 7 euros.

Qué ver y hacer en Óbidos
Conserveira de Portugal – Qué hacer en Óbidos

A nosotros las tienda de Comur nos fascinan y si a vosotros también que sepáis que estamos de suerte porque hay alrededor de unas 20 tiendas repartidas en todo el país. A veces se las puede encontrar con el nombre de Comur y en otras ocasiones como O Mundo Fantástico da Sardinha Portuguesa.

Nosotros a lo largo de nuestro viaje visitamos algunas siendo la tienda de Óbidos nuestra preferida. Aunque si tenemos que recomendarte alguna más no te pierdas la tienda de Oporto, de Coimbra o de Lisboa. De las diferentes latas de Sardinas nuestras favoritas son las que conforman la colección de ciudades de Portugal, nosotros nos compramos algunas aunque para el próximo viaje seguro que nos compramos las que nos faltan de la colección.

5. Acueducto de Óbidos

Justo a las afueras del casco histórico de Óbidos hay dos monumentos que te recomendamos visitar antes de seguir conociendo los alrededores del pueblo. El primero es el acueducto de Óbidos que se construyó en el siglo XVI y tiene una longitud de aproximadamente 3 kilómetros, aunque la parte más monumental tan solo ocupa 1 kilómetro de todo el recorrido.

Tenemos que reconocer que es un acueducto bastante sencillo y no muy alto, pero aun así vale la pena detenerse un momento para contemplarlo. Un buen lugar para ello es desde la zona del parking de tierra que está justo antes de acceder al casco histórico, no tiene pérdida.

Qué ver y hacer en Óbidos
Acueducto – Qué ver en Óbidos

6. Santuario do Senhor Jesus da Pedra

El Santuário do Senhor Jesus da Pedra es el segundo monumento que está a las afueras del casco hisórico de Óbidos. El edificio se construyó en el año 1747 y está considerado como uno de los edificios barrocos más interesantes de todo Portugal debido a su estructura hexagonal.

Si tienes la oportunidad, además de admirar el monumento por fuera, te recomendamos acceder a su interior donde destaca especialmente el Altar Mayor que muestra una auténtica cruz paleocristiana.

Qué ver 1 fin de semana en Óbidos
Santuario do Senhor Jesus da Pedra

7. Jardín de Buddha Eden, un lugar que ver cerca de Óbidos

Los Jardines de Buddha Eden se encuentran a unos 15 kilómetros de Óbidos y es una de las paradas más especiales de toda esta zona. Te recomendamos reservarte entre unas 2 a 3 horas para recorrer las diferentes partes que componen el jardín, ya que es bastante grande puesto que está considerado como el jardín oriental más grande de toda Europa.

El jardín cuenta con alrededor de unas 35 hectáreas que están divididas en diferentes secciones para seguir todo un recorrido a pie señalizado de lo más apasionante, aunque también posible desplazarse con el tren turístico del jardín. Al jardín Buddha Eden también se lo conoce como Jardín de la paz, Jardín de los Budas o Jardín del Edén.

Qué ver y hacer en Óbidos
Jardín de Buddha Eden – Qué ver cerca de Óbidos

Lo primero que vas a encontrarte en la visita es la gran puerta de estilo oriental que te invita a descubrir los secretos de todo este lugar. Nosotros seguimos las indicaciones del mapa del parque siguiendo el orden recomendado, aunque vosotros podéis hacer la visita como os parezca más entretenida. De los diferentes puntos de este jardín los que más nos sorprendieron fueron la gran escalinata donde se pueden ver algunas esculturas de budas siendo el Buda rescatado el que más tamaño tiene.

No te pierdas la zona donde se encuentran los 600 soldados de terracota que destacan por su particular color azul intenso. Son una reproducción de los originales que se descubrieron en Xiam (China) y considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. También nos encantó adentrarnos por el mágico laberinto de bambú donde se pueden ver algunas esculturas de lo más originales.

Este conecta con el jardín de las estatuas africanas que nos llamó mucho la atención. Pero si hay una zona que no os podéis perder es precisamente donde se encuentra el lago japonés que está atravesado por una bonita pasarela de hierro de color rojo y en su parte central se encuentra la pequeña pagoda, aquí fijaros bien porque es posible ver alguna que otra tortuga.

Qué ver y hacer en Óbidos
Jardín de Buddha Eden – Qué ver en Óbidos y alrededores

8. Pasadizos da Foz do Arelho

En dirección a la costa se encuentran los pasadizos de la Foz do Arelho que es un lugar perfecto donde poder pasear por unas pasarelas de madera de casi 1 kilómetro que se encuentran en un paisaje de ensueño. Todo el recorrido es bastante fácil de hacer. La ruta es lineal, es decir se vuelve por el mismo sitio. Nosotros te recomendamos que empieces el recorrido desde el mirador, de esta forma la ida es de bajada y la vuelta es más bien de subida. Un buen momento para realizar este bello paseo es justo al atardecer.

Qué ver y hacer en Óbidos
Pasadizos da Foz do Arelho – Qué ver cerca de Óbidos

9. Laguna de Óbidos

La laguna de Óbidos es un lugar precioso y tiene varios puntos desde donde se puede visitar. Se encuentra a unos 17 kilómetros del casco histórico de Óbidos y es un lugar perfecto donde poder disfrutar de la naturaleza.

Tour en bicicleta por la Laguna de Óbidos

Tienes que saber que esta laguna está considerada como el sistema lagunar costero más extenso de todo Portugal. De los diferentes puntos que hay en la alguna te recomendamos ir al Parque de Merendas do Arelho, donde hay un punto de observación de aves; o a la zona de Cais da Foz do Arelho, donde podrás ver pequeñas embarcaciones tradicionales conocidas como Bateiras.

Un buen momento para disfrutar del paisaje de la laguna es al atardecer cuando suelen haber varios pescadores. Eso sí, ten presente que en los meses de verano la playa da Foz do Arelho se llena de gente gracias a su impresionante arenal de varios kilómetros.

Qué ver y hacer en Óbidos
Laguna – Qué hacer en Óbidos

10. Caldas de Rainha, un destino que ver en Óbidos y alrededores

Caldas de Rainha es una localidad que se encuentra a menos de 8 kilómetros de Óbidos y cuenta con algunos atractivos turísticos destacados como el Parque Dom Carlos I un jardín de estilo romántico que es de lo más fotogénico. La historia de esta localidad está relacionada a sus antiguos baños termales.

En tu paseo por la localidad te recomendamos realizar alguna que otra visita cultural pudiendo conocer el Museo de Cerámica o el Museo del Ciclismo. Y la actividad obligatoria que debes realizar en Caldas de Rainha es probar sus dulces típicos que se conocen como Cavacas das Caldas que en la actualidad son uno de os símbolos de esta pequeña ciudad.

Qué ver y hacer en Óbidos
Caldas de Rainha – Qué ver en Óbidos y alrededores

11. Salinas de Río Maior

Un poco más lejos a unos 30 kilómetros de Óbidos se encuentran las Salinas de Río Maior que salen de la ruta típica del turismo de grandes masas. Es importante destacar que estas salinas son las únicas que existen en el interior de Portugal y la primera referencia histórica que se tiene de ellas data del siglo XII.

También se dice que estas salinas son las únicas en pleno funcionamiento de toda Europa. Tenemos que reconocer que estas salinas son de lo más curiosas ya que el océano se encuentra a una distancia de más de 30 kilómetros, por lo que la sal que se encuentra aquí es un vestigio de la presencia del mar en tiempos remotos.

Algo que nos llamó mucho la atención es que el agua de estas salinas es 7 veces más salada que el agua de mar. En tu visita no te olvides de comprar algún recuerdo en algunas de las varias cabañas de madera que están ubicadas junto las salinas.

Salinas de Río Maior
Salinas de Río Maior – Qué ver cerca de Óbidos

12. Playa de São Martinho do Porto

La playa de São Martinho do Porto está formada por una pequeña bahía realmente bonita con forma de concha. Todo su arenal tiene una longitud de unos 3 kilómetros donde podrás disfrutar de un agradable baño en sus aguas tranquilas, siendo perfecta para ir con niños.

Además de pasear por su arenal te recomendamos admirar la playa desde uno de los miradores que hay en sus alrededores de entre los que destacamos: el Mirador de Salir do Porto y el Mirador do Cruzeiro, ambos tienen unas vistas estupendas y cada uno está en un extremo opuesto de la bahía. Y si tienes tiempo, también podrás realizar un agradable paseo por las pasarelas de madera habilitadas en la zona de las dunas de la playa, el paseo es muy agradable y también es una zona donde puedes bañarte.

Playa de São Martinho do Porto
Playa de São Martinho do Porto – Qué ver en Óbidos y alrededores

¿Dónde alojarse en Óbidos?

Para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Óbidos, te recomendamos varias alternativas para diferentes presupuestos, de esta forma tendrás una guía que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en el municipio.

⭐ El Mejor Hotel – Nuestra Elección

HOTEL CASA DAS SENHORAS RAINHAS

 

Alojamientos de menos de 70 euros

HOSTAL CASA LAGOA (Foz do Arelho)

 

HOTEL EXE VILA (Óbidos)

 

Alojamientos de más de 70 euros

HOTEL TORRE DE MANEYS (Óbidos)

 

HOTEL CALDAS DA RAINHA

 

Mejores tours que hacer en Óbidos y alrededores

Si no tienes mucho tiempo para organizar el itinerario de viaje. Te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en la Región Centro. Es una buena forma para conocer los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de la zona.

¿Cómo llegar a Óbidos?

Llegar a Óbidos desde Lisboa

Óbidos suele ser visitarse como una excursión de un día desde Lisboa. Son varios los tours organizados que hay desde la capital lusa que te permiten llegar a este bello pueblo. Si no viajas con vehículo propio es una opción muy recomendable, así ya te olvidas de todo el tema del transporte.

Excursión a Óbidos, Fátima y Nazaré

Excursión a Óbidos por libre

Si quieres llegar por tu propia cuenta a Óbidos desde Lisboa que sepas que tienes la opción de viajar en tren o en bus:

Viajar en tren desde Lisboa a Óbidos:

Esta es la opción menos recomendable, puesto que la estación de trenes de Óbidos se encuentra a más de 1km del casco histórico y además al pueblo únicamente llegan servicios de trenes regionales, lo que quiere decir, que todos los viajes son bastante lentos y no suele haber mucha frecuencia de trenes. Los trenes suelen tardar más de 2 horas de trayecto, ya que hacen varias paradas en el camino desde Lisboa siendo la última parada Caldas da Rainha. Las estaciones de tren de Lisboa desde donde salen los trenes dirección a Óbidos son la Estación Entrecampos o la Estación Sete Ríos. El precio de los pasajes de tren ronda entre los 7 a 11 euros por persona y viaje.

Viajar en bus desde Lisboa a Óbidos:

Si vas a viajar en bus, estos salen desde la estación de Campo Grande. Hay varias salidas al día desde las 6h de la mañana hasta las 21h (los fines de semana hay menos buses). El precio por pasaje es de 8 euros por persona (solo ida).

La línea de bus que realiza la conexión entre ambos lugares se conoce como línea Rápida Verde (Lisboa – Caldas da Rainha). La parada desde donde sale el bus desde Lisboa hasta Óbidos se encuentra en la calle Rua Actor Antonio Silva (hay varias paradas, os recomendamos preguntar para que no haya confusión). El tiempo del viaje es de alrededor de 1 hora.

Más información viaje en bus horarios y precios

¿Cómo moverse por Óbidos?

Para moverse por Óbidos como habrás visto la gran mayoría de los monumentos se encuentran en el casco histórico del pueblo que de punta a punta hay poco más de 500 metros, lo que da la ventaja de poder desplazarse a pie entre los diferentes monumentos.

Por lo contrario, para conocer los lugares que están en los alrededores de Óbidos, lo mejor es desplazarse con vehículo propio. Si no viajas con tu coche, te recomendamos alquilar un coche para que puedas llegar a todos los lugares que te recomendemos en esta guía de viaje.

¿Dónde comer en Óbidos?

La gastronomía es un factor clave para cualquier viaje y en la región Centro de Portugal te podemos decir que se come muy rico. Son varios los platos típicos que te recomendamos probar como el cochinillo asado, las calderetas de pescado, la chanfana o de forma más concreta algunos de sus productos estrellas como la miel o sus famosos quesos de la Sierra de la Estrella.

En Óbidos hay varios restaurantes y locales, nosotros en esta ocasión nos decantamos por una cafetería tradicional que se conoce como Capinha d’Óbidos y se encuentra en pleno casco histórico.

Este lugar destaca especialmente por sus dulces (bolinhos) y por su rico pan con chorizo. Te recomendamos ir antes del medio día para ver en directo como elaboran los panes en el horno tradicional. tenemos que deciros que no es de los lugares que más nos han gustado para comer en Portugal.

Si bebes alcohol te recomendamos probar su bebida estrella la Ginja de Óbidos que es un licor elaborado con las guindas que es una fruta que se parece a la cereza. Es un licor dulce por lo que entra rápido. En los puestos donde venden la Ginja, te dejaran probarlo antes de comprar. Y si te hospedas en el hotel donde nos alojamos nosotros te darán una pequeña copita de cortesía en tu llegada para que pruebes la bebida.

Qué ver y hacer en Óbidos
Ginja – Qué ver y hacer en Óbidos

Escapadas: ¿Qué visitar en Portugal?

Que ver y hacer en la Región Centro

Que ver y hacer en Portugal

 Aquí finaliza nuestra guía de viaje completa que ver en Óbidos en 1 y 2 días. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de viajes podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por Portugal. ¡A Viajar!

- AHORRA DINERO EN TU VIAJE -
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo:
Conoce las mejores ofertas de hoteles.
Los mejores tours y actividades en español.
Encuentra el vuelo más barato.
Alquila un coche y muévete a tu gusto.
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento.
Viaja en ferry por cualquier parte del mundo.

Reserva tus entradas y tours

gif 250x250 2

Síguenos en Youtube

Logo Youtube.png

Tu hotel al mejor precio

Booking hoteles.jpg

Déjanos tu comentario

¡Subscríbete a nuestro boletín!