Viajar a TAILANDIA 15 consejos prácticos y útiles
Antes de viajar a cualquier país del mundo es importante tener claro varios aspectos importantes. En este caso vamos hablar de todas las inquietudes que os pueden surgir antes de viajar a Tailandia. ¿Qué llevar en la maleta? ¿Qué llevar en el botiquín? Respondemos a vuestras preguntas para que vuestro viaje a Tailandia sea una experiencia inolvidable. Viajar a Tailandia 15 consejos. ¿Te lo vas a perder?
Guía de viaje que ver y hacer en TAILANDIA
- Duración del viaje
- Normas de decoro o protocolo
- Ir de compras
- Fiestas tradicionales
- La imagen del Rey
- Maltrato animal - Turismo responsable
- Vacunas para viajar a Tailandia
- Pasaporte para viajar a Tailandia
- Renovación de Visado en Tailandia
- Adaptador eléctrico
- ¿Maleta o mochila?
- ¿Qué llevar en la maleta?
- Botiquín de viaje
- El regateo en Tailandia
- Palabras básicas en Tailandés
Duración del viaje
Nosotros estuvimos 40 días recorriendo todo el país, ya que visitamos muchos lugares que salen de la ruta habitual de los turistas. Si tenéis pensado viajar a Tailandia nosotros recomendamos un mínimo de 15 días y lo mejor es poder estar 30 días o más.
Normas de decoro o protocolo
Recordar que Tailandia es un país Budista con una cultura un poco diferente a la cultura europea. Tenemos tres aspectos importantes a destacar sobre este tema:
Norma de vestimenta: El primero es cuando visitéis los templos o lugares sagrados del país. Tendréis que ir con blusas o camisetas con manga o en su defecto taparos los hombros ya sea con un pañuelo si vais con tirantes. Y los pantalones deben estar por debajo de las rodillas. Esta norma es tanto para hombres como mujeres.
También deciros que si entráis a un templo, lugar sagrado, a una casa Tailandesa o a un hostal tradicional en muchos casos es obligatorio sacarse los zapatos y entrar descalzo al interior.
Templos Tailandia
Norma de saludo: en Tailandia tanto para saludar como para despedirse juntan las manos y hacen una hacen una leve inclinación del cuerpo. No es que sea una norma pero si que os recomendamos saludar y despediros de esta forma. A los tailandeses les gusta ver como los turistas y viajeros aprenden de su cultura.
Norma con los monjes: y finalmente es importante que sepáis que los monjes no pueden ser tocados por las mujeres. Este acto se vería de forma muy grosera y repercutiría de forma negativa en el monje. Esto es debido a que los monjes budistas han hecho votos de celibato.
Reserva tu vuelo de avión al mejor precio para Tailandia
Ir de compras
Tailandia como podréis a ver visto en nuestra guía de viaje y presupuesto, es un país bastante económico por lo general. Al estar lleno de mercados y night markets la oferta es impresionante. Sobre todo os recomendamos comprar vuestros recuerdos en los mercados locales de las diferentes ciudades. Intentando evitar que sean mercados turísticos. Nosotros compramos varios de nuestros recuerdos en los mercados de Chiang Mai y Pai. Y evitamos por ejemplo comprar en Khao Sand Road.
Fiestas tradicionales
Si tenéis pensado viajar a Tailandia es importante no solo saber cuándo viajar sino también saber cuáles son las festividades que se realizan. Las 3 principales festividades que queremos destacar en Tailandia son:
– El Año Nuevo Chino que se celebra en el mes de enero.
– El Makha Bucha que se celebra en el mes de febrero.
– El Songkran o Año Nuevo Tailandés que se celebra en el mes de Abril.
Es importante que sepáis que todas estas festividades se celebran en todo el país y durante varios días. Sobre todo hay que tener en cuenta las festividades para realizar las reservas de hoteles y transporte con antelación; para saber si los horarios de los lugares que se visitan cambian o cierran; Y tener presente que en las grandes ciudades se llenan de gente y se realizan actos importantes.
Encuentra el mejor alojamiento al mejor precio en Tailandia
La imagen del Rey
Actualmente el rey ejerce una monarquía constitucional y ejerce como jefe de estado de Tailandia. Actualmente este cargo está asumido por la dinastía Chakri. Es importante resaltar este tema puesto que los tailandeses se lo toman muy en serio. El respeto al rey en Tailandia es absoluto, considerándose tabú o un gesto irrespetuoso cualquier crítica hacia el rey o la familia real.
Maltrato animal – Turismo responsable
Cuando viajamos muchas veces por no estar informados cometemos errores que tienen grandes repercusiones negativas. Es por este motivo, que queremos hablaros de una “turistada” que lamentablemente se suele hacer repetidas veces. Pero estamos seguros que si antes de viajar conoces el problema no caerás en el error. Nosotros también aprendimos hace muchos años, y es de los errores cómo se aprende, lo importante es no volver a cometerlos.
Turismo responsable y los animales
Como sabréis Tailandia al ser un país exótico cuenta con animales que llaman muchísimo la atención. Suele ser habitual que la gente realice paseos en elefante o se tome fotos con tigres, monos, pájaros, serpientes, etc. En muchos de los casos, los animales se ven aparentemente bien, como si no les pasara nada. Pero aún así os tenemos que decir que la gran cantidad de actividades que se realizan con animales por norma casi general no son nada éticas.
Muchas de las actividades los animales tienen que trabajar largas jornadas siendo el objetivo principal de estas personas el aprovechar la situación y llenarse los bolsillos, independientemente de las necesidades vitales del animal. No solo estamos hablando del maltrato de un animal de manera propiamente dicha, mediante golpes y maltrato físico. Si no también estamos hablando de que se obliga a los animales a vivir fuera de su hábitat, o realizando actividades que no les corresponden, algo que acaba marcando su vida y quitándoles su libertad.
Más información sobre turismo responsable y los animales
Es por este motivo que es muy importante ser conscientes y saber sobre este tema antes de realizar una actividad donde hayan animales. Nosotros para evitar cometer errores decidimos ni siquiera visitar los típicos santuarios de elefantes. Ya que os tenemos que decir que ningún santuario es al 100% ético. Por lo tanto, si queréis que vuestro viaje o vuestras vacaciones estén libres de maltrato animal, os recomendamos informaros bien de las actividades que vais a realizar.
Nosotros tuvimos la oportunidad de ver gran cantidad de animales en libertad y el que más nos sorprendió fue el elefante. Para que podáis disfrutar de esta aventura y experiencia como nosotros os recomendamos hacer un trekking por la selva de Khao Yai, fue realmente espectacular y a muy buen precio.
Greenleaf tours y trekkings por la selva de Tailandia
Vacunas para viajar a Tailandia
Por suerte Tailandia no es de los países en lo que más hay que vacunarse. También dependerá de vuestra ruta de viaje si necesitaréis más vacunas o menos. Nosotros al recorrer todo el país y visitar la selva nos pusimos unas cuantas.
– La vacuna obligatoria para viajar a Tailandia es Fiebre Amarilla.
– Vacunas recomendables para viajar a Tailandia son Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Vírica (Sarampión, rubeola, parotiditis), Hepatitis A y Fiebre tifoidea.
Pasaporte para viajar a Tailandia
Antes de viajar tenéis que ver ¿Qué tipo de documentación necesitáis?. Si viajáis desde España, otro país europeo o eres ciudadanos de la mayoría de los países americanos. Lo más seguro es que te sea posible entrar a Tailandia sin visado para estancias menores de 30 días. Pero si que es necesario tener el pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses para varios países del mundo. Os recomendamos os informéis con atención en la web de vuestra embajada con anterioridad.
Renovación de Visado en Tailandia
Nosotros como teníamos pensado estar 40 días en Tailandia teníamos si o sí que renovar nuestro visado. Tenéis dos opciones para realizar este trámite, hacer la renovación en Bangkok o hacerla en Chiang Mai. Nosotros finalmente decidimos hacerla en Chiang Mai, ya que suele haber menos gente y es menos caótico. Si estás interesado en tener más información te recomendamos leer nuestro artículo completo sobre la extensión del visado de turista en Tailandia donde te explicamos todo con detalle.
¿Cómo extender el visado de turista en TAILANDIA ?
Adaptador eléctrico
Si vas a viajar a Tailandia es importante que sepáis el tipo de clavijas, enchufes, fuente de alimentación, electricidad, voltaje y frecuencia de la corriente alterna que utiliza Tailandia. Esto es importante saberlo ya que si los aparatos electrónicos que vas a llevar desde tu país de origen tienen unas clavijas diferentes no podrás usarlos. O si tienen una frecuencia o voltaje diferente se te pueden estropear.
Voltaje: 220 V
Frecuencia: 50 Hz
Enchufes o clavijas: Tipo A / B / C
Te recomendamos comprobar estas características antes del viaje. Si estas fuesen diferentes a las de Tailandia, te recomendamos comprar una adaptador universal antes de tu viaje.
¿Maleta o mochila?
Una de las grandes preguntas que muchos viajeros se hacen cuando van a viajar por primera vez a un país exótico. Lo primero que tenemos que deciros que la respuesta va a gusto de cada uno. Pero en esta ocasión os vamos a responder mediante nuestra experiencia.
Nosotros en nuestro viaje por Tailandia y por todos los demás países del Sureste Asiático llevamos mochila. Las mochilas que llevamos fueron una de unos 14 kilos máximo y la otra de unos 20 kilos máximos. La decisión la tomamos por que íbamos a realizar múltiples traslados de un lugar a otro. Nos íbamos a mover por ciudades y pueblos que en muchos casos no tienen ni asfalto en la carretera.
Por lo tanto, si tenéis pensado hacer un viaje más de aventura os recomendamos mochila. Pero si el viaje que vais a realizar es de solo estar tomando el sol, por así decirlo, sin desplazaros entre muchas ciudades. O si os desplazáis lo haréis siempre en taxi o en transporte privado, no tendréis problemas en viajar con maleta.
Reserva a buen precio tu medio de transporte avión, tren, bus, barco en Tailandia
¿Qué llevar en la maleta?
Tailandia es un país cálido durante todo el año. Lo que principalmente cambia es su llueve o no llueve. Sobre todo es necesario llevar ropa cómoda, práctica y fresca. Principalmente mudas de ropa de verano, es decir blusas de manga corta y pantalón corto. Aunque si que recomendamos llevar uno o dos pantalones largos y un jersey fino para la noche si refresca. El calzado que sea deportivo y sandalias cómoda.
Encuentra el complemento de viaje que necesitas
También recordar llevar repelente de mosquito o sino también podéis comprarlo en los 7eleven en Tailandia. Nosotros os recomendamos los repelentes de Lavanda, van genial y huelen súper bien.
Botiquín de viaje
Aunque viajéis con seguro no os olvidéis en llevar un neceser con la medicación básica o mejor dicho vuestro botiquín de viaje para emergencias leves. En este botiquín os recomendamos llevar principalmente lo básico, es decir, medicamentos que utilizáis de forma regular si os ponéis enfermos en casa.
Ibuprofeno – Neobufren 600mg en comprimidos
Paracetamol – 1g en comprimidos
Suero Oral – Para la diarrea
Protector de estómago – Omeprazol 20mg
Cortar la diarrea – Fortasec
Crema antibiótica (para rozaduras, heridas, picaduras de mosquitos,…)
Antibiótico – Amoxicilina
Evitar mareos – Biodramina con cafeína
Crema solar
Tiritas y gasas
Termómetro
En definitiva sobre todo tenéis que llevar analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos, antidiarréicos y antihistamínicos. No tiene porque pasar nada, pero siempre es mejor prevenir. A caso de dudas siempre es mejor llamar a tu seguro de viajes.
El regateo en Tailandia
Si los precios no están establecidos o indicados es posible regatear sin problemas con el vendedor. Aunque sobre todo se regatea en los precios de los tuk tuks o taxis. Recordar que es importante no sobrepasar el límite ni abusando en que el vendedor rebaje demasiado el precio del producto o servicios. Ni que vosotros compréis finalmente algo que sabéis que es mucho más económico, ya que esto repercute negativamente incrementando con el tiempo los precios de forma considerable.
Palabras básicas en Tailandés
Nosotros cuando viajamos a países que hablan un idioma diferente al nuestro que no sabemos. En la mayoría de los casos intentamos aprender las palabras de cortesía básicas. Si sois como nosotros os dejamos aquí unas cuantas con su pronunciación:
Buenos días / Buenas noches – Sawat di khrap
Hasta luego – Sawat di khrap
Gracias (si eres hombre): Kop Kung Krap
Gracias (si eres mujer): Kop Kung Ka
Si – Chai
No – Mai
Conoce los mejores tours y actividades qué hacer en Tailandia
También te puede interesar:
- Guía de viaje que ver y hacer en TAILANDIA
- Top 20 lugares imprescindibles que ver en TAILANDIA
- Qué ver y visitar en CHIANG MAI
- 20 lugares que ver en BANKOK
Aquí finaliza nuestro artículo completo sobre los consejos que necesitáis para viajar a Tailandia. Si a pesar de leer toda esta guía y todos los artículos que os recomendamos en ella tenéis preguntas, no dudéis en realizarlas. También os recomendamos ver nuestra colección que ver y hacer en Tailandia.
Viajeros Independientes ¡A Viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Las mejores ofertas de Hoteles Los mejores tours y actividades en español Encuentra el vuelo más barato Alquila un coche y muévete a tu gusto Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Mantente conectado en el extranjero con datos móviles |