Aínsa, capital del Sobrarbe en Huesca

Aínsa capital de la comarca de Sobrarbe y unos de los pueblos más bonitos de Huesca
Uno de los pueblos medievales más bonitos y mejor conservados de toda España situado en la provincia de Huesca en la comarca del Sobrarbe para muchos una región aún por descubrir. En nuestro paso por Aínsa pudimos conocer su historia y sus alrededores naturales, además de conocer a su gente agradable y hospitalaria sin olvidarnos de su gastronomía sabrosa. Este pequeño pueblo además es la capital de toda la comarca donde se realizan varias de las celebraciones más importantes de la región; y nosotros pudimos asistir a una de ellas conocida como la Fiesta del Punchacubas donde los vecinos de la zona dan a conocer en una gran cata sus vinos caseros al ritmo de la música y entorno a una gran fogata.


Y es que Aínsa se remonta muchos siglos atrás en el tiempo estando su casco histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico desde 1965 siendo actualmente un centro turístico de relevancia para toda España. Nosotros os recomendamos perderos por sus calles que principalmente son dos, la calle Mayor y la calle Santa Cruz, además de su Plaza Mayor enorme donde se ubican la mayoría de los bares y restaurantes del pueblo.


También podréis visitar su iglesia medieval que se encuentra muy bien conservada y los restos de castillo que data del siglo XI que ya desde sus inicios fue un lugar muy importante puesto que se convirtió en la capital del condado de Sobrarbe del reino de Nájera-Pamplona que posteriormente se integraría al reino de Aragón.





Para muchos esta región del Sobrarbe es poco conocida ya que durante mucho tiempo su actividad tradicional se basó en un estado de subsistencia además de sufrir la expoliación de sus tierras para que se realizaran los planes de construcción de diferentes presas, pantanos y otros sistemas hidráulicos, la mayoría destinados a la producción de electricidad y al suministro de agua para la llanuras del Ebro. Todo esto provocó que mucha gente emigrara y muchos de los pueblos se vieron abandonados disminuyendo drásticamente la población.


Pero en la actualidad toda la región está retomando su actividad y con mucha fuerza y dedicación están dándose a conocer, puesto que esta pequeña villa es el centro neurálgico de la comarca del Sobrarbe y merece la pena visitarla y conocer su historia. Además sus alrededores naturales son una maravilla ubicándose en sus aproximaciones varios parques naturales como el parque natural de Ordesa y Monte Perdido.