¿Qué ver en Colmar? El pueblo más bonito de Alsacia
¿Qué ver en Colmar? Viajamos al pueblo más bonito de toda Alsacia donde los cuentos se hacen realidad. Y es que Colmar es el pueblo de la Bella y la Bestia, la capital de la ruta del vino, donde vivió el escultor de la Estatua de la Libertad y donde se vive la Navidad todo el año.
En este destino de cuento en Europa podrás disfrutar de una experiencia inolvidable en cualquier época del año, aunque viajar a Alsacia por Navidad es uno de los mejores planes. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje. Quieres saber ¿Cuáles son los imprescindibles qué hacer en Colmar? ¿Te lo vas a perder?
Si estás preparando tu viaje por Francia recuerda incluir como uno de los imprescindibles en tu lista viajar con seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos con IATI Seguros que cuenta con una gran variedad de tipos de seguro que se adaptan a tu viaje, necesidades y presupuesto. Con nuestro enlace tienes un 5% de descuento en cualquier seguro que contrates.
Siempre habíamos visto fotos de los pueblos de cuento que se encontraban en Alsacia y nos parecía una región de ensueño. Cuando llegó el día en que tomamos la determinación de ir a ver lo bonitos que eran estos pueblos y comprobarlo por nosotros mismos estábamos que no nos lo podíamos creer. Y fue así como empezó todo nuestro periplo por Alsacia una de las regiones más bonitas de Europa.
Canales de colmar
Fachada casa Pfister
Colmar forma parte de toda una ruta muy famosa que se realiza en Alsacia que es conocida como la Ruta del Vino. Y es que en esta región se cultivan gran cantidad de variedad de uvas, que se consideran de las mejores de toda Francia. A nosotros no es que el vino nos apasione sinceramente pero viajar si, así que con cualquier excusa todo vale.
Arquitectura típica en Alsacia
Colmar es la capital del vino de Alsacia así que será uno de los puntos más importantes donde tenéis que hacer parada obligatoria en esta ruta. Un dato curioso de esta ciudad es que al encontrarse cerca de la frontera con Alemania a lo largo de la historia ha sido un lugar de continuo cambio fronterizo. Hay épocas que ha formado parte de Alemania y otras de Francia y esto se puede ver en su estilo de arquitectura muy particular.
No te pierdas nuestros otros artículos sobre todo lo que puedes hacer en Alsacia.
Itinerario por Alsacia de un fin de semana
Los mejores planes que hacer en Colmar
Este es para muchos el pueblo más bonito de Alsacia. Nosotros os recomendamos dedicarle entre 4-6 horas, es decir un medio día completo para visitar este pueblo de Alsacia. De esta forma podréis pasear por sus calles de cuento, conocer sus monumentos y museos más importantes y degustar de su gastronomía. Colmar se puede visitar a pie sin ningún problema ya que es la mejor forma para descubrir cada uno de sus rincones.
Mapa guía que ver en Colmar – Casco Histórico
Muy importante: recomendamos no visitar Alsacia durante los días del puente de diciembre, ya que toda la región se llena demasiado de turismo. Si quieres disfrutar de la magia de la Navidad en Alsacia se trata de evitar los días festivos y fines de semana, sino la experiencia puede no ser tan agradable.
1. Le Petit Venise, lo mejor de Colmar
Empezamos apuntando bien alto en la lista de los lugares imprescindibles para visitar en Colmar. Y es que «le Petit Venise» es el lugar perfecto donde los cuentos se hacen realidad. Todo lo que os habíais imaginado lo encontraréis aquí, en este pequeño rincón de la ciudad.
Canales de Colmar
La Petite Venise
Si quieres vivir la magia de la Navidad en Alsacia sin preocupaciones no te pierdas el Tour por los Mercadillos de Navidad, donde descubrirás mercados encantados, luces brillantes y tradiciones únicas. ¡Te encantará!
Ya os podéis imaginar a que se debe su nombre y es que está llena de canales haciendo honor a la Bella Venecia en Italia. Toda esta zona se remonta a la edad media y los canales que la traspasan son del río Lauch que cruza toda la ciudad.
Navegar por los canales de La pequeña Venecia de Alsacia
Casas de Cuento Alsacia – Qué ver en Colmar
Aquí veréis la arquitectura tradicional de Alsacia en perfecto estado, las casas de madera de estilo gótico alemán tan característico. La mejor forma de visitar esta zona es caminar por cada uno de sus rincones.
Detalles fachadas pueblo mas bonito alsacia
Casas estilo gótico alemán Alsacia
Para conocer lo mejor del pueblo de la Bella y la Bestia te recomendamos realizar algunas de actividades como:
2. Museo del Juguete, el mejor plan en Colmar con niños
Llegamos a una de las visitas que más ilusión nos hizo a nosotros y es que los juguetes nos gustan mucho a pesar de ser ya mayorcitos. Ya se dice que el niño que llevamos dentro no hay que perderlo nunca.
Museo del juguete de Colmar
Os preguntaréis que tiene de especial este museo del juguete y es que tiene una buena colección de trenes. El museo tiene tres plantas en total donde podréis ver desde muñecas, legos, coches, juegos de mesa, etc. Fue de lo más divertido no solo para nosotros ya que los más peques pueden jugar con juguetes y se lo pasan en grande.
Museo del juguete de Colmar
Si tienes pensado realizar algunas visitas culturales en Alsacia y quieres ahorrar dinero en tu viaje te recomendamos el Pass’Alsace que incluye el acceso gratis a varios de los lugares más turísticos de Alsacia, un paseo en barco por los canales de Estrasburgo y otras ventajas. ¡No gastes de más sin necesidad!
3. Callejear por las tiendas de Colmar
Otra de las actividades que podéis realizar en Colmar es ir de tiendas ya sea que compréis o no. Las tiendas son también de cuento, con sus detalles, sus colores y en su interior gran cantidad de curiosidades.
Calles de Colmar
Tiendas en Colmar
Lo que tenemos que decir que da igual la época del año en que vayáis y es que parece que en estas tiendas siempre es Navidad. Al menos en su gran mayoría puesto que todas tienen ese toque mágico que solo la navidad sabe expresar. Nosotros lo pasamos en grande y hasta probamos algún que otro dulce. Eso si nos llevamos nuestro recuerdo.
Tienda de galletas en Colmar Alsacia
Recuerdos Alsacia
Galletas gigantes Alsacia
4. Casco antiguo Colmar: fuente de la Bella y la Bestia
Si continuamos con nuestra ruta descubriendo las calles de Colmar no os podéis dejar ningún rincón de su casco antiguo. En especial donde se encuentra la fuente de la Bella y la Bestia. Hay que decir que resulta un poco complicado tomar una foto donde no salga nadie más que uno mismo y la fuente. Pero es realmente un lugar mágico y te puedes imaginar a Bella cantando o leyendo un cuento a las ovejas.
Casas de colores Colmar Alsacia
Casas de colores Colmar Alsacia
Fuente de Schwendi- Fuente de la Bella y la Bestia
5. Museo Bartholdi
Uno de los descubrimientos que pudimos hacer en Colmar, por así decirlo, fue visitar el Museo casa Bartholdi. No había nadie en su interior y muy pocas personas son la que visitan este museo. No son muchos los que conocen a este fascinante escultor y arquitecto pero seguro que si conocéis sus obras más famosas.
Museo Bartholdi
Maqueta Estatua de la Libertad Museo Bartholdi
Y es que este personaje histórico fue nada más y nada menos que el autor de la Estatua de la Libertad y del León de Belfort. La visita es de lo más interesante ya que el museo tiene varias habitaciones desde una biblioteca, salón, esculturas, etc. Y lo bueno es que están permitidas las fotos y los vídeos sin problemas.
Interior Museo Bartholdi
Maqueta el León de Belfort
6. Visitar Colmar en Navidad
Una de las épocas del año más especiales para viajar a Alsacia es sin duda durante la Navidad. Si visitáis Colmar en Navidad podemos deciros que podréis disfrutar de una experiencia inolvidable. Uno de los mejores planes que hacer en Colmar en Navidad es conocer sus mercados navideños. Sobre todo os recomendamos visitar el mercado de Navidad de la Plaza de los Dominicos. Y también os recomendamos conocer la tienda Féerie De Noël, es pura magia.
- Os recomendamos leer nuestra guía de los mejores mercados de Navidad en Alsacia. Encontraréis la información actualizada, precios y muchos consejos de viaje para organizar vuestra escapada navideña. ¡No os lo perdáis!
Colmar en Navidad Alsacia
Si quieres vivir la magia de la Navidad en Alsacia sin preocupaciones no te pierdas el Tour por los Mercadillos de Navidad, donde descubrirás mercados encantados, luces brillantes y tradiciones únicas. ¡Te encantará!
¿Dónde dormir en Colmar?
Colmar es una de las opciones más prácticas para utilizar como «ciudad campamento base». Al ser uno de los pueblos más grandes e importantes de la región tiene bastante ofertas en alojamientos. Lo único que tenéis que tener presente es que si viajáis en temporada alta en invierno o verano, reservar con tiempo. Además de Colmar también podéis elegir dormir en Estrasburgo o en otro de los pequeños pueblos de Alsacia.
Para poder ahorrar en el viaje a Alsacia lo mejor es realizar la reserva del hotel con antelación, con un mínimo de 2 meses. Desde nuestro enlace encontrarás muy buenas opciones de alojamiento.
Algunos de los mejores hoteles en Colmar donde podéis descansar a muy buen precio son:
- Hotel Saint-Martin: es un hotel 3 estrellas ubicado en el casco histórico de Colmar. Cuenta con un diseño clásico y confortable que te hará sentir en un cuento. Podrás dormir aquí desde los 85 euros.
- Ibis Budget Colmar Centre Gare: es un hotel 2 estrellas muy moderno. Sus habitaciones son sencillas y de lo más coloridas. Si quieres ahorrar en hotel esta es una buena opción. Podrás alojarte aquí desde los 55 euros.
- Hotel Restaurant Le Maréchal: es un hotel 4 estrellas que se encuentra en el interior de una casa histórica totalmente reformada por dentro. Sus habitaciones son realmente elegantes y confortables. Es el alojamiento perfecto para disfrutar de La Petite Venise y de los mercados de navidad en Colmar. Podrás descansar aquí desde los 135 euros.
Hotel Restaurant Le Maréchal – Dónde alojarse en Colmar
¿Cómo llegar a Colmar desde Estrasburgo?
Muchas de las personas que visitan Colmar lo hacen llegando desde la ciudad de Estrasburgo, ya que muy cerca de esta hay dos aeropuertos internacionales. Por una parte, el Aeropuerto de Estrasburgo-Entzheim y también tenemos el Euroaeropuerto de Basel-Mulhouse-Friburgo, ambos se encuentran a uno 70 kilómetros de Colmar.
Mapa distancia entre el Aeropuerto de Estrasburgo y Colmar en coche
Puedes buscar vuelos a Alsacia a buen precio desde nuestro enlace. Lo mejor es hacer la reserva con un mínimo de 3 meses. El precio del pasaje puede variar según la temporada del año y la antelación de la reserva. ¡Buen viaje!
Lo que podéis hacer si llegáis al Aeropuerto de Estrasburgo es coger el tren lanzadera que lleva directamente a la Estación Central de la ciudad de Estrasburgo y aquí coger un tren que vaya directamente hasta Colmar. O en el caso de lleguéis al Aeropuerto de Basel – Mulhouse – Friburgo, mejor dicho Euroaeropuerto, ya que son tres países en un mismo aeropuerto. La mejor opción para llegar hasta Colmar es el autobús.
Mapa Distancia entre el Aeropuerto de Basel – Mulhouse – Friburgo hasta Colmar en coche
Aunque si os somos sinceros y tenéis pensado hacer roadtrip por Alsacia lo mejor es alquilar un coche ya que de esta forma tendréis mayor libertad para moveros por toda la zona. Hay muchos lugares para ver y con coche os moveréis con vuestro propio tiempo. Los precios de los coches de alquiler varían según la temporada del año. El Parking que os recomendamos para estacionar en Colmar es el Parking de la Marie precio 3 horas por 5 euros.
Entrada coches Parking Marie Colmar
Nosotros llegamos a Alsacia en nuestro propio coche desde Barcelona, ya que estábamos realizando una ruta por Europa. Hay que decir que la distancia desde Barcelona hasta Colmar es bastante grande puesto que no fuimos por autopista para ahorrarnos el peaje. Pensamos que los peajes de Francia son carísimos.
Mapa distancia desde Barcelona hasta Colmar en coche
Viajar a Alsacia en coche es la opción más práctica. Aunque lo más seguro es que llegues en avión y una vez allí decidas alquilar un coche. Es importante que sepas que Alsacia está bien conectada por carretera, y poder llegar a todos los pueblos de Alsacia a tu propio ritmo la verdad es que no tiene precio, sobre todo si viajas con niños, es mucho más cómodo.
¿Cómo llegar a Colmar desde París?
La mejor opción para ir desde París hasta Colmar es el tren. Hay varios trenes diarios de alta velocidad. Los precios varían según las fechas, la velocidad a la que vaya el tren, la compañía ferroviaria, etc.
Mapa distancia desde París hasta Colmar en tren
Para los viajeros con un presupuesto más ajustado la opción de llegar a Alsacia en autobús es una alternativa económica. Sobre todo te recomendamos hacer tu reserva con antelación, la verdad es que se nota mucho la diferencia de precio cuando haces la reserva con tiempo o en el último momento. Puedes hacer tu reserva de bus desde nuestro enlace.
¿Dónde comer en Colmar?
En vuestro viaje a Alsacia os recomendamos probar algunos de los platos típicos como: el choucroute, la tarte flambée, los pretzels, el kugelhopf, las crepes francesas y las galletas de Navidad. Algunos de los mejores restaurantes en Colmar donde comer:
- Aux Armes de Colmar: es un restaurante perfecto para comer algunos de los platos típicos de Alsacia como el codillo de cerdo, el choucroute, el Baeckeoffe y las tartas flambé. Los precios de los platos rondan entre los 10 y 25 euros.
- Restaurant Pfeffel: es uno de los restaurantes más famosos de Colmar ubicado en el interior de una casa tradicional. Aquí encontrarás platos entre los 10 y 25 euros.
- Schwendi Bier und Wistub: es un restaurante típico en Colmar especializado en los roestis, hay una gran variedad entre los 15 y 18 euros. Aunque también aquí podrás comer la típica tarta flambé entre los 11 y 15 euros.
Tarta Flambé – Plato típico Alsacia
Mejores tours que hacer en Alsacia
Si no tenéis tiempo de organizar vuestro itinerario de viaje a Alsacia o no sabéis como hacerlo, os recomendamos los mejores tours y actividades en Alsacia. De esta forma podréis viajar tranquilos con todo bien preparado. De todos los tours os aconsejamos algunos de los más exitosos y más recomendados:
- Tour de Alsacia al completo con guía
- Tour por los mercadillos de Navidad de Alsacia
- Free tour por Estrasburgo
Te recomendamos contratar un seguro de viaje para recorrer Alsacia en Navidad, de esta forma podrás disfrutar tranquilamente de la experiencia sin preocuparte. Los precios son muy asequibles y merece la pena viajar con la tranquilidad de que cualquier contratiempo que pueda ocurrir esté cubierto. Desde nuestro enlace tendrás un 5% de descuento.
Consejos Generales para visitar Colmar
- Si tenéis pensado hacer una ruta por Alsacia, os recomendamos leer nuestro artículo completo qué hacer en Alsacia.
- La temporada alta en Colmar es en verano y en Navidad. Si tenéis la oportunidad, os recomendamos visitar Colmar tanto en verano como en Navidad, la experiencia es totalmente diferente. Y recordar realizar vuestras reservas con antelación.
- Recordar que una buena forma de ahorrar dinero es con el Pass Alsace incluye museos, castillos y varios monumentos no solo de Colmar sino de toda Alsacia.
- Las fechas de los mercados de Navidad en Colmar son del 26 de noviembre al 29 de diciembre.
- ¿Cuántos días son necesarios para visitar Alsacia en Navidad? Te recomendamos organizar un viaje a Alsacia de 3 a 5 días.
Ideas para Escapadas: ¿Qué visitar en Francia?
Qué ver y hacer en Estrasburgo en Navidad
Aquí finaliza nuestra guía de viaje que hacer en Colmar. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de viajes podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por Europa.
No olvides realizar tus reservas a través de nuestros enlaces para acceder a los mejores precios y descuentos. ¡Prepárate para viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Conoce las mejores ofertas de hoteles.
Los mejores tours y actividades en español. Encuentra el vuelo más barato. Alquila un coche y muévete a tu gusto. Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento. Viaja en ferry por cualquier parte del mundo. |