22 lugares que ver en Cascais y Estoril: Guía Completa

¿Qué ver en Cascais en 1 y 2 días? tiene varios siglos de historia y en la actualidad es uno de los destinos más sofisticados de todo Portugal. Su ambiente cálido, glamuroso y elegante es uno de sus principales atractivos turísticos que han atraído a nobles y aristócratas desde hace mucho tiempo, además de convertirse en residencia de verano para imperantes artistas y celebridades europeas.

Y de la misma manera, Estoril también ha compartido junto a Cascais la fama de ser un destino perfecto de la Riviera Portuguesa. Y es que se dice que fue aquí donde el escritor Ian Fleming, agente secreto inglés destinado a Estoril, se inspiró para escribir la primera novela que protagoniza el espía más famoso de todos los tiempos: James Bond, OO7. ¿Te lo vas a perder?

Listado de contenidos

Los 16 mejores lugares que ver en Cascais en un día

1. Bahía de Cascais, un lugar increíble

La mejor forma para empezar a descubrir Cascais es dando un paseo por su Bahía, una de las más bonitas y elegantes de toda la Región de Lisboa. En tu paseo podrás disfrutar de unas agradables vistas al océano Atlántico, además de poder ver a lo largo del recorrido diversas playas de arena dorada con mucho encanto.

Free tour por Cascais

Te recomendamos pasear a primera hora de la mañana con los primero rayos del sol, la experiencia es de lo más agradable y tranquila escuchando el sonido de las olas y el graznido de las gaviotas.

Qué ver y hacer en Cascais y Estoril
Bahía de Cascais

En tu recorrido por la bahía de Cascais podrás ver magníficos palacetes que son un buen ejemplo del poderío económico de la ciudad. Y es que de la misma forma que Sintra fue un destino de interior para reyes, nobles y burgueses de la época. Cascais era el destino de costa para la gente más pudiente que en vez de preferir la montaña y los bosques prefería las playas.

Bahía de Cascais
Bahía – Qué ver en Cascais

La parte más interesante de la Bahía de Cascais es la que va desde la Avenida Dom Carlos I hasta traspasar la playa de la Duquesa, aunque si lo deseas, puedes continuar tu paseo por la bahía que cuenta con varios kilómetros de recorrido y es una de las actividades más populares cuando se visita Cascais. Por lo que no dejes de realizar tu paseo por la bahía.

Qué ver y hacer en Cascais y Estoril
Bahía de Cascais

2. Palacio de los Condes de Castro Guimarães, de lo mejor de Cascais

La visita por excelencia que todo viajero debe realizar en Cascais es conocer el Palacio de los Condes de Castro Guimarães que en sus inicios se conocía como Torre de San Sebastián.

Este palacio fue construido a finales del siglo XIX como residencia de verano de Jorge O’Neil un aristócrata portugués de ascendencia irlandesa que tenía múltiples intereses comerciales, entre ellos el monopolio de los fósforos de Portugal.

Fue diseñado por Luigi Magnini autor de algunas de las principales obras de la corriente arquitectónica Neomanuelino, como la Quinta da Regaleira en Sintra.

Palacio de los Condes de Castro Guimarães Cascais
Palacio de los Condes de Castro Guimarães

Con el paso de los años, el irlandés comenzó a tener problemas económicos por lo que tuvo que desprenderse de su preciada propiedad, la cual terminó siendo vendida a un banquero de la zona.

Este nuevo propietario al morir sin descendencia dejó claro en su testamento que este palacio debía pasar a manos de la freguesía de Cascais. Y es desde entonces, a partir del año 1931 que este lugar se convirtió en un museo que se puede visitar junto con sus jardines.

Palacio de los Condes de Castro Guimarães Cascais
Qué hacer en Cascais

Para poder conocer el interior del palacio te recomendamos dedicarle alrededor de 1 hora, ya que su interior te va a sorprender realmente. En tu recorrido por el palacio podrás ver varias salas, habitaciones y estancias todas ellas con mobiliario de la época. Y es que este palacio museo alberga una excelente colección. Además llama mucho la atención la gran biblioteca con más de 25 mil tomos entre los que destacan ediciones del siglo XVII y un manuscrito del año 1505.

Palacio de los Condes de Castro Guimarães Cascais
Palacio de los Condes de Castro Guimarães

Cuando acabes la visita por el interior del palacio y hayas visitado sus jardines, te recomendamos ir Av. Rei Humberto II de Itália, desde donde podrás apreciar al completo la arquitectura del edificio que en la actualidad es uno de los más importantes y destacados de Cascais. Este palacete se encuentra junto al mar y ofrece una de las estampas más fotogénicas de la ciudad.

Palacio de los Condes de Castro Guimarães Cascais
Palacio de los Condes de Castro Guimarães

El Palacio es de estilo romántico, pero con toques medievales como en su famosa Torre. En la actualidad, está perfectamente restaurado ofreciendo una arquitectura que en la época de su construcción fue bastante empleada en esta zona de Portugal.

Es necesario también hacer alusión a su impresionante jardín del que se puede destacar un lago con azulejos portugueses en las paredes y la Capilla de San Sebastián, ambas son una verdadera joya.

Palacio de los Condes de Castro Guimarães Cascais
Qué ver en Cascais en un día

3. Ciudadela de Cascais

Uno de los monumentos históricos más relevantes que encontramos en Cascais es su Ciudadela. Todo un conjunto de fortificaciones que fueron construidas entre los siglos XV y XVII para defender la costa de Cascais y el estuario del río Tajo, además que también ayudaba a protegerse de los ataques a la capital de Portugal.

Folleto informativo sobre el Palacio de la Ciudadela de Cascais

Es importante que sepas que esta Ciudadela cuenta con 3 conjuntos distintos a destacar que son la Torre de Santo Antonio, la Fortaleza de Nuestra Señora de la Luz (Nossa Senhora da Luz) y la zona del antiguo Palacio Real. Un dato realmente curioso, es que en el año 1878 el complejo fue equipado con las primeras luces eléctricas de Portugal.

Ciudadela de Cascais
Ciudadela de Cascais

Para conocer la Ciudadela tienes dos opciones, por una parte puedes visitar de forma libre la zona exterior de los muros y el patio central de la ciudadela que tiene acceso libre y gratuito. Pero si lo que quieres es conocer el interior para recorrer los salones del antiguo Palacio Real, tendrás que reservar tu visita guiada en los horarios estipulados en su web oficial que tiene una duración de 1 hora aproximadamente.

4. Marina de Cascais

La Marina de Cascais en la actualidad, es el puerto deportivo más grande de la Riviera portuguesa y el tercer puerto deportivo más grande de todo el país. Esta Marina cuenta con servicios de primer nivel y es uno de los puntos turísticos claves de la ciudad. Se encuentra situada junto a la Ciudadela de Cascais y aquí podrás encontrar varios restaurantes gourmet donde sus especialidades son los productos del mar.

Qué ver y hacer en Cascais y Estoril
Marina – Qué hacer en Cascais en un día

En tu paseo por la Marina además de ver su comercio de tiendas exclusivas, podrás ver gran cantidad de barcas pesqueras y yates. Además se ser el lugar donde se suelen celebrar algunas de las competiciones de vela más importantes de todo el mundo. Y si te interesa, desde este puerto también parten algunos paseos en barco para disfrutar de la Bahía de Cascais y tener otra perspectiva de la ciudad.

Marina de Cascais
Marina de Cascais

5. Iglesia Parroquial Nossa Senhora Assunçao

Ubicada a pocos metros de la Ciudadela de Cascais, la iglesia Parroquial de Nossa Senhora da Assunção, es uno de los templos religioso más destacados de la Riviera Portuguesa.

Quizás por fuera no llame mucho la atención, pero en su interior te quedarás sorprendido. Cuenta con azulejos típicos portugueses en los laterales de sus paredes y con varios altares laterales de talla dorada.

De entre todos destaca el altar frontal que data del año 1640, y en la actualidad, está considerado como toda una obra maestra. La entrada es gratuita y suele abrir por las tardes.

Iglesia Parroquial Nossa Senhora Assunçao Cascais
Iglesia Parroquial Nossa Senhora Assunçao

6. Museo do Mar de Cascais

Si hay un museo que ver en Cascais este tiene que ser el Museo del Mar que a pesar de ser un museo pequeño, tiene una interesante colección. Sobre todo te recomendamos el museo si viajas con niño, ya que es un museo interactivo y bastante entretenido.

Este museo fue inaugurado en el año 1992 y en su interior podrás ver una zona dedicada a la ruta de los naufragios, otra a la arqueología subacuática; también verás ejemplares de peces, mamíferos, aves acuáticos, conchas y fósiles marinos.

Nuestra zona favorita es la que está dedicada a las Gentes del mar, donde conocerás un poco más sobre los usos y costumbres de la comunidad pesquera de Cascais y a las artes tradicionales de pesca.

Museo do Mar Cascais
Museo do Mar – Qué ver en Cascais

Te recomendamos informarte en la oficina de turismo de Cascais o en sus museos sobre el Billete de entrada Conjunta a varios museos de la ciudad. Más información aquí.

7. Centro Histórico de Cascais

Pasear por las calles peatonales adoquinadas de color blanco y negro del centro histórico, es otra de las actividades que realizar en tu visita a Cascais. El mejor lugar donde comenzar tu ruta por el centro histórico es en la Plaza 5 de Octubre, donde se encuentra el ayuntamiento, el museo da Vila y una estatua de Dom Pedro I. Desde aquí podrás adentrarte a las callejuelas para descubrir sus rincones más interesantes y pintorescos.

Qué ver y hacer en Cascais y Estoril
Centro Histórico – Qué hacer en Cascais

Hay algunas calles del casco histórico que son realmente fotogénicas y algunas otras que están llenas de comercio y restaurantes. En especial te recomendamos pasear por la calle Visc, la calle Federico Arouca o por la Alameda Combatentes da Grande Guerra. Sus calles están llenas de tiendas perfectas donde comprar un souvenir de recuerdo, además de contar con diversidad de restaurantes y bares donde poder degustar la gastronomía de la zona.

8. Mirador de Santa María y Playa de Santa Marta

Uno de los lugares más fotogénicos de todo Cascais es el que se conoce como Mirador de Santa María que se encuentra en la Playa de Santa Marta. Para llegar hasta este punto tendrás que caminar hasta la avenida Rei Humberto II y aquí verás que se encuentra el acceso a la pequeña playa. Un dato a tener presente es la marea del océano, dependiendo la hora del día está más alta o más baja.

Aun así siempre es un rincón bonito para visitar y desde donde podrás apreciar varias perspectivas realmente fotogénicas. Como por ejemplo, desde aquí podrás ver el Palacio de los Condes de Castro Guimarães o tener la panorámica típica de Cascais donde se puede ver el Faro Museo de Santa Marta y la Casa de Santa Maria.

Mirador Playa Santa María Cascais
Mirador Playa Santa María – Qué ver en Cascais en un día

9. Casa Museo Santa María

La Casa de Santa María fue mandada construir a principios del siglo XX por Jorge O’Neill. Se trata de un proyecto de Raúl Lino, uno de los arquitectos portugueses más influyentes de aquella época.

Al ser una propiedad de una familia tan importante, por aquí han recibido visitas de personajes ilustres y destacados como la Gran Duquesa Carlota de Luxemburgo y su familia, los Condes de Barcelona, ​​el Rey Humberto II de Italia, los Duques de Windsor, entre algunos otros más.

Qué ver y hacer en Cascais y Estoril
Casa Museo Santa María

Además de contemplarla por fuera, te recomendamos que la visites. En su interior podrás apreciar su riqueza decorativa donde verás preciosos azulejos del siglo XVII y su magnífico techo de madera pintado al óleo. A nosotros nos sorprendió mucho, en especial, al pasar un poco desapercibida por los turistas ya que no muchos se deciden entrar a visitarla.

10. Faro Museo de Santa Marta, el mejor mirador de Cascais

La visita al faro de Santa Marta es el complemento perfecto a la Casa Santa María. Este faro se creó en el siglo XVII y forma parte de un conjunto monumental situado en el extremo sur de Cascais.

Te recomendamos subir a lo alto del faro desde donde tendrás unas vistas estupendas de este punto de la ciudad. Desde aquí se ve la Ciudadela y la Marina de Cascais. Para nosotros es el mejor mirador sin lugar a dudas.

Faro Museo de Santa Marta Cascais
Faro Museo de Santa Marta

11. Boca del Infierno, que ver en Cascais y Estoril

A menos de 2 Kilómetros del centro histórico de Cascais se encuentra la Boca del Infierno uno de los lugares más famosos de la zona. A pesar de que su nombre quizás sea un poco inquietante, bien merece la pena visitarlo. Podrás llegar a pie, en coche (hay parking habilitado de pago) o con el bus urbano.

Tour por Cascais, Cabo da Roca y Boca do Inferno

En tu visita a la Boca del Infierno, podrás maravillarte por el conjunto de formaciones de roca caliza que han sido erosionadas por el mar con el paso del tiempo creando una especie de cueva donde el agua al entrar e impactar produce un “sonido infernal” que le da el nombre al lugar. Eso sí, ten presente que el sonido solo se produce cuando el mar está agitado y las olas rompen con fuerza.

Boca del Infierno
Boca del Infierno

Al ser un lugar tan característico en Cascais, podrás imaginarte que suele estar lleno de gente, en especial en la puesta de sol. Pero aun así, podrás disfrutar de la panorámica del paisaje y de estas formaciones tan peculiares que están envueltas de leyendas. Para conocer el lugar te recomendamos dedicarle un tiempo de unos 30 minutos más o menos.

Boca del Infierno
Boca del Infierno – Qué ver cerca de Cascais

12. Playa de la Duquesa

Como ya te hemos comentado anteriormente, la Bahía de Cascais cuenta con varias playas, pero si tenemos que destacar una esta es la Playa de la Duquesa. Un buen lugar para apreciar la belleza de la playa es desde el mirador del Palacio Palmela. En verano la playa cuenta con todas equitaciones turísticas necesarias para pasar un día de lo más relajante tomando el sol.

Playa de la Duquesa Cascais
Playa de la Duquesa – Qué hacer en Cascais

13. Duna da Cresmina, que ver cerca de Cascais

A 7 Kilómetros de Cascais se encuentra la Duna Cresmina uno de los lugares naturales más destacados de la zona. Esta duna forma parte del sistema de dunas de Guincho-Oitavos y está justo ubicada en el borde del Parque Natural de Sintra-Cascais.

Para conocer la Duna hay un paseo habilitado por pasarelas de madera de alrededor de unos 2 Kilómetros desde donde podrás apreciar la belleza del paisaje y las formaciones de las dunas.

Duna da Cresmina
Duna da Cresmina – Qué ver en Cascais en un día

14. Parque Natural de Sintra-Cascais

Este Parque Natural cuenta con bellos paisajes y la posibilidad de hacer varias rutas de senderismo. Pero no solo hablamos de rutas por en medio del bosque, sino también la posibilidad de conocer algunas de sus playas más bonitas, ya que el límite del parque llega hasta el océano Atlántico.

Senderismo por el Parque Natural Sintra-Cascais

Por lo que, si no sabes que elegir aquí no tendrás que hacerlo, tienes un 2X1 montaña y océano. Para recorrer los senderos, te recomendamos realizar algún tour, de esta forma te llevaran a los puntos claves de la Sierra.

Parque Natural de Sintra-Cascais
Parque Natural de Sintra-Cascais

15. Playa do Guincho, la mejor playa de Cascais

Justo después de la Duna Cresmina se encuentra la bella Playa do Guincho una de las más bonitas de toda la Región de Lisboa. Esta playa cuenta con un amplio y gran arenal dorado donde suele hacer bastante viento, por lo que, es habitual ver a gente practicando deportes acuáticos como el windsurf o el surf. Gracias a sus grandes dimensiones es una playa perfecta para pasear y disfrutar de la inmensidad del Océano Atlántico.

Senderismo por el Parque Natural Sintra-Cascais

Playa do Guincho
Playa do Guincho – Qué ver en Cascais

16. Cabo da Roca, un lugar que ver en Cascais y Estoril

Este rincón mágico se encuentra situado a unos 20 Kilómetros de Cascais, y se conoce como el punto más occidental de la Europa continental y sin lugar a dudas es el lugar más impresionante del Parque Natural de Sintra-Cascais. Un buen momento para visitar el Cabo da Roca es al atardecer o al amanecer, ya que el juego de los colores del sol es todo un espectáculo.

Palacio da Pena: Visita libre + Tour guiado de Sintra, Cascais y Cabo da Roca

Tenemos que decir, que el lugar impresiona debido a sus acantilados que están a más de 140 metros de altura, desde donde tendrás unas fantásticas vistas del océano y las olas rompiendo contra las rocas.

Cabo da Roca
Cabo da Roca

Mejores tours que hacer en Cascais

Si no tienes mucho tiempo para organizar el itinerario de viaje por la ciudad. Te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Cascais. Es una buena forma para conocer los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de la localidad.

Los 6 mejores lugares que ver en Estoril

1. Paseo Marítimo Estoril – Cascais

El paseo marítimo de Estoril se une directamente con el de Cascais, por lo que podríamos decir que es una continuación del mismo. A nosotros nos encantó realizarlo, ya que te permite disfrutar del ambiente costero del municipio con la panorámica del océano Atlántico acompañándote en todo momento. En el paseo verás varias playas y alguna piscina artificial que en los meses de verano se llenan de gente disfrutando del sol y del buen tiempo.

Paseo Marítimo Estoril – Cascais
Paseo Marítimo – Qué ver en Cascais y Estoril

El paseo marítimo de Estoril tiene alrededor de los 2 Kilómetros, que se hacen realmente rápido. Un punto de la ruta clave es cuando pases junto al túnel de Estoril que permite el acceso desde el otro lado de las líneas de tren ya en la playa de Tamariz. Aquí podrás ver en las paredes del túnel varias obras de arte realizadas con azulejos. A nosotros nos gustaron mucho y son la mar de fotogénicas.

Qué ver y hacer en Cascais y Estoril
Paseo Marítimo Estoril – Cascais

2. Casino de Estoril

Si atraviesas el Estoril Garden justo al otro lado en uno de sus extremos se encuentra el Casino que fue inaugurado en el año 1931. Su fama se dio a que durante la Segunda Guerra Mundial cuando era frecuentado por espías, monarcas destronados y aventureros de guerra.​

Cuando llegó la década de los años 60 el Casino de Estoril sufrió una importante ampliación que lo convirtió en el casino más grande de Europa.

Casino de Estoril
Casino de Estoril

3. Fuerte de la Cruz, un lugar que ver en Estoril

El Fuerte de la Cruz se encuentra en el paseo marítimo de Estoril justo enfrente de la playa Tamariz. Este fuerte fue construido como línea defensiva durante el siglo XVII bajo el reinado de Felipe III de Portugal. En el año 1894 fue comprado por el bisabuelo de los actuales propietarios que la convirtió en una residencia.

Llama la atención su arquitectura, que te recordará quizás a un castillo toscano siendo en la actualidad una de las estampas más características de Estoril. Si te gustan las fortalezas, quizás te interese conocer el Forte da São António da Barra.

Fuerte de la Cruz Estoril
Fuerte de la Cruz – Qué ver en Estoril

4. Playa Tamariz

La playa de Tamariz es la mejor playa que ver en Estoril, está súper bien ubicada y además cuentan con todos los servicios necesarios durante los meses de buen tiempo.

Aquí podrás alquilar una hamaca para relajarte, refrescarte con una bebida fría en uno de sus bares o simplemente bañarte en sus aguas color azul intenso. Para las personas que vienen a veranear a Estoril, esta es una de sus playas preferidas gracias a su arena fina, limpia y clara.

Playa Tamariz Estoril
Playa Tamariz

5. Iglesia de Santo Antonio

Si la iglesia de Cascais te gustó, la de Estoril es aún más bonita. La iglesia data de inicios del siglo XVI y fue construida sobre la base de una capilla que era más antigua.

Posteriormente tuvo que ser reconstruida dos veces, una tras el terremoto que se dio en el año 1755, y la segunda vez tras un gran incendio en el año 1927. Aun así se salvaron los azulejos y la fachada barroca, que son toda una joya maestra. Por lo que, te recomendamos entrar a su interior. La visita es gratuita.

Iglesia de Santo Antonio Estoril
Iglesia de Santo Antonio – Qué ver en Estoril

6. Museo de la Música Portuguesa

El lugar más interesante que ver en Estoril es el Museo de la Música Portuguesa que se encuentra a poco más de 1 kilómetro y medio de la playa Tamariz. Este museo es realmente impresionante empezando por el edificio donde se encuentra. El Museo de la Música Portuguesa tiene su sede en la Casa Verdades de Faria, un palacete que fue proyectado por Raul Lino, y en la actualidad, es todo un ejemplo notable de la influencia romántica del siglo XX.

Museo de la Música Portuguesa Estoril
Museo de la Música Portuguesa

En tu recorrido por el museo, se podría decir que es una visita 2X1, ya que podrás ver la valiosa colección de instrumentos musicales populares que se exponen. Además de poder apreciar los detalles arquitectónicos del interior del palacio. En especial, nos llamó mucho la atención la su escalera y su claustro, dos lugares realmente fotogénicos y llenos de azulejos portugueses.

Dentro de la colección que podemos ver en el interior del museo podrás admirar instrumentos musicales populares de cuerda, viento y percusión utilizados en Portugal y todos estos fueron reunidos por el músico y etnólogo Michel Giacometti, que dedicó gran parte de su vida al estudio de la música popular portuguesa. La colección cuenta con más de 300 instrumentos junto con algunos elementos etnográficos.

Museo de la Música Portuguesa Estoril
Museo de la Música Portuguesa – Qué ver en Cascais y Estoril

Mejores tours que hacer en Estoril

Si no tienes mucho tiempo para organizar el itinerario de viaje por la ciudad. Te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Estoril. Es una buena forma para conocer los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de la localidad.

¿Dónde alojarse en Cascais y Estoril?

Para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Cascais y los alojamientos en Estoril, te recomendamos varias alternativas para diferentes presupuestos. De esta forma tendrás una guía que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en el municipio.

Los Mejores Hoteles de la Ciudad Nuestra Elección

VILA BICUDA RESORT (Cascais)

Alojamientos en Cascais de menos de 100 euros

HOTEL BAIA (Cascais)

CASA VELA CHARM GUEST HOUSE (Cascais)

HOTEL LONDRES ESTORIL

Alojamientos en Cascais de más de 100 euros

EUROSTARS CASCAIS

THE ALBATROZ HOTEL (Cascais)

PALACIO ESTORIL HOTEL, GOLF & WELLNESS

Mejores tours y lugares que ver en Cascais y Estoril

Si no tienes mucho tiempo para organizar el itinerario de viaje, te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en la Región de Lisboa. Es una buena forma para conocer los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de la zona.

¿Cómo llegar a Cascais y Estoril?

Recuerda que con la Lisboa Card tienes incluido el transporte, por lo que te recomendamos tenerlo presente cuando organices la compra de la tarjeta.

Consigue tu Lisboa Card

Llegar a Cascais desde Lisboa

Cascais suele visitarse como una excursión de un día desde Lisboa. Si no viajas con tu propio coche, podrás llegar en tren sin problemas. El tren sale desde la estación de Cais do Sodré, y tarda unos 40 minutos en hacer el trayecto. El precio del billete es de unos 4,50 euros (ida y vuelta). Para llegar a esta estación de tren de Lisboa puedes coger la línea verde de metro que pasa por las céntricas paradas de Rossio y Baixa-Chiado. Los trenes que salen desde Lisboa hasta Cascais tienen una alta frecuencia, más o menos cada 15 minutos.Traslados en Cascais

Llegar a Estoril desde Lisboa

Para llegar a Estoril desde Lisboa, tienes que hacer exactamente lo mismo que para ir a Cascais, pero bajarte antes, en la antepenúltima estación, la parada que se llama Estoril. Y el precio del billete es más o menos el mismo, ronda los 4 euros por pasaje.

Traslados en Estoril

Visitar Cascais y Estoril como una excursión desde Lisboa

Otras opciones para llegar a Cascais desde Lisboa, como ya hemos dicho antes, es mediante una excursión de un día, que también es una interesante opción de esta manera te aseguras poder ver los lugares más interesantes de ambas poblaciones.

Excursión a Sintra y su Parque Natural en 4×4

Excursión a Sintra y Cascais + Quinta da Regaleira

Llegar a Cascais desde Sintra

Si primero has visitado Sintra y quieres llegar a Cascais que sepas que hay dos líneas de buses que conectan ambas ciudades. Uno es el número 403 y el otro es la línea 417, este último es el que realiza la ruta más rápida y directa. Tarda aproximadamente unos 30 minutos y el precio ronda los 4 euros.

Llegar en coche a Cascais y Estoril

Si estás viajando con coche y visitas ambas ciudades te recomendamos dos parkings para estacionar el vehículo. En Cascais tienes el Parking Marina Terra, el precio por 1 hora es de 1,80 euros. (Aunque si estás más horas el minuto es cada vez más económico). Y para estacionar en Estoril, en los laterales del Jardín cerca del Casino hay bastante aparcamiento. En cambio si viajas con autocaravana, camper, furgonetas (o coche) para dormir cerca de Cascais tienes el parking Mar do Guincho.

Encuentra tu coche de alquiler al mejor precio

Es importante fijarse bien en las señales de los aparcamientos para autocaravanas ya que algunos son exclusivos para estas o también se permiten coches u otros vehículos que vayan a pernoctar. En los últimos años las normativas están cambiando bastante y cada vez hay menos parkings para autocaravanas y es más difícil dormir en el coche. Ponen bastantes multas.  

¿Dónde comer en Cascais y Estoril?

Cascais tiene con un clima estupendo y es que esta zona de Portugal cuenta con alrededor de 300 días de sol al año. Y este buen clima se ve reflejado en su gastronomía donde los productos del océano son los protagonistas.

En ambas poblaciones encontrarás infinidad de restaurantes gourmet donde degustar algún plato tradicional o mejor aún, hacer como nosotros, ir a una de sus cafeterías más populares para probar algún dulce típico.

Cascais helados Santini
Heladería Santini Cascais

Un buen momento para comer o simplemente para tomar algo es justo al medio día, entre las 13 y 14 horas, ya que los museos cierran. Aunque no lo pongan en el horario de su web, los museos cierran para comer. Por lo que, esta hora es la mejor para hacer una parada e ir a recargar energía.

Nosotros elegimos dos, en Cascais te recomendamos ir a Helados Santini.

Hay dos heladerías de esta marca en Cascais, la mejor es la que se encuentra en la Alameda Combatentes da Grande Guerra. Y en Estoril te recomendamos ir a la Pastelería Garrett, un local con mucha historia y de los más chics de la ciudad.  

Estoril Pasteleria Garrett Portugal
Pastelería Garrett Estoril

Escapadas: ¿Qué visitar en Portugal?

Mejores escapadas y excursiones desde Lisboa

Guía de Viaje 50 lugares que ver y hacer en Portugal

Aquí finaliza nuestra guía de viaje completa que ver y hacer en Cascais y Estoril. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de viajes podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por Portugal. ¡A Viajar!

- AHORRA DINERO EN TU VIAJE -
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo:
Conoce las mejores ofertas de hoteles.
Los mejores tours y actividades en español.
Encuentra el vuelo más barato.
Alquila un coche y muévete a tu gusto.
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento.
Viaja en ferry por cualquier parte del mundo.

Reserva tus entradas y tours

gif 250x250 2

Síguenos en Youtube

Logo Youtube.png

Tu hotel al mejor precio

Booking hoteles.jpg

Déjanos tu comentario

¡Subscríbete a nuestro boletín!