Continuamos con nuestra ruta de los pueblos más bonitos de Castilla y León y llegamos al misterioso pueblo de montaña Peñalba de Santiago ubicado en el Valle del Silencio.
El Valle del Silencio no es que no se pueda hablar, su sombre proviene de la leyenda de San Genadio. Y es en este precioso y mágico valle donde encontramos el pueblo de Pizarra y piedra Peñalba de Santiago. Actualmente se lo reconoce como uno de los pueblos más bonitos de España y nosotros corroboramos su belleza.
Lo primero deciros que la mejor época del año para visitarlo va desde la primavera hasta el otoño. En estás diferentes épocas del año podréis también disfrutar del entorno natural como nosotros lo hicimos. Todo el pueblo es peatonal así que cuando lleguéis tendréis que dejar el coche en el parking.
¿Qué ver y visitar en Peñalba de Santiago?
Una vez preparados para empezar vuestra visita turística por el pueblo es importante que sepáis que hay varios lugares para ver. Lo primero es caminar por sus sinuosas y estrechas calles, algunas no tienen salida pero son muy atractivas. De algunas de sus casas sobresalen pequeñas terrazas a modo de galería, todas hechas de madera. Los tejados de estas casas son de color oscuro y se cubren con pizarra.
Otro de los lugares que tenéis que ver es la Iglesia de Santiago de Peñalba ubicada en el centro de la villa. Esta iglesia está considerada toda una joya de la arquitectura mozárabe del siglo X. Esta iglesia fue fundada por San Genadio, quien fue un ermitaño que se retiró a una cueva próxima al pueblo. Hablando de cuevas es este otro de los lugares para visitar aunque esta se encuentra a media hora del pueblo. En su interior encontraréis un pequeño altar.
Rutas desde Peñalba de Santiago
Nosotros disfrutamos como verdaderos viajeros descubriendo un lugar de ensueño. Poder conocer este pequeño pueblo del Bierzo te hace sentir por un momento que el tiempo se detiene. Comentaros también que desde el pueblo salen varias rutas senderistas muy conocidas y bonitas. Una de las rutas se conoce como el camino de las Herrerías, que va desde Peñalba hasta el Acebo, son unos 18km. Y la otra ruta es el Camino del Silencio que va desde Peñalba hasta Las Médulas, son unos 30km. O también podéis hacer un recorrido circular que se conoce como “el sendero de la Tebaida Berciana”, que son unos 14km. Nosotros no tuvimos oportunidad de realizarlas pero así tenemos una excusa perfecta para volver y una buena oportunidad para seguir conociendo El Bierzo.