Guía de Viaje 50 lugares que ver y hacer en ANDORRA

Andorra es uno de los países más pequeños del mundo, pero que cuenta con gran variedad de recursos turísticos y atractivos. Popularmente se le conoce como el país de los Pirineos y esto es debido a su ubicación. Este destino, famoso a nivel turístico en sus inicios por las compras y la nieve, en la actualidad, es un destino completo y diverso. Andorra llama la atención no solo por su ubicación entre montañas y paisajes que quitan el aliento, sino también por su historia, su arquitectura, y algunas curiosidades, como contar con uno de los parlamentos más antiguos, pequeños y con más continuidad de Europa. O tener más museos por Km2 que en cualquier otro lugar. Te invitamos a descubrir el Principado de Andorra junto a nosotros. Quieres saber ¿Qué ver y hacer en Andorra? ¿Te lo vas a perder?

Top 10 lugares que ver en Andorra

ANDORRA LA VELLA

El lugar por excelencia por dónde empezar a descubrir este pequeño país es por Andorra la Vella su capital. Esta ciudad a lo largo de las últimas décadas ha vivido grandes cambios en su infraestructura, y en la actualidad es una pequeña urbe que mira de cara al futuro.

Haz clic en el siguiente enlace para saber todo lo que puedes visitar en ANDORRA LA VELLA:

¿Qué ver y hacer en Andorra la Vella?

Qué ver y hacer en Andorra
Andorra la Vella – Qué ver y hacer en Andorra

A pesar de ser la capital más pequeña de Europa, Andorra la Vella cuenta con numerosos atractivos turísticos que la convierten en sí misma en un punto clave dentro del país. Para conocer a fondo la ciudad es imprescindible pasear por su pequeño casco histórico donde el tiempo parece no haber transcurrido, y que contrasta notablemente con sus largas avenidas llenas de centros comerciales y tiendas, donde es posible comprar casi de todo.

que ver y hacer en ANDORRA
Andorra la Vella

REC DEL SOLÀ DE ANDORRA

Una de las rutas de naturaleza más accesibles de todo el principado se conoce como el Rec del Solà de Andorra. Es un paseo que se realiza por un sendero de alrededor de 5 km por el camino de la acequia del Solà. El sendero transcurre por la ladera del Solà de Andorra, desde el colegio de Sant Ermengol hasta el final del riego. Mientras recorres el sendero es posible tener unas vistas estupendas de Andorra la Vella. Hay que decir que el itinerario del camino está bien señalizado y forma parte del sendero interpretativo del Anillo Verde. Es un camino empedrado y llano, sin ninguna dificultad, ideal para hacer en media mañana con la familia.

REC DEL SOLÀ DE ANDORRA
Rec del Solà

CALDEA

Uno de los atractivos turísticos más populares de toda Andorra lo encontramos en Caldea, que es un centro Termolúdico de aguas termales que se encuentra situado en las proximidades del río Valira que abrió sus puertas en el año 1984 con un diseño vanguardista, y en la actualidad es el balneario termolúdico más grande de Europa. Además del espacio inicial de aguas termales con el que abrió sus puertas, actualmente cuenta con otros espacios que son el Centro Innú, Origens y el espacio exclusivo para los más pequeños de la familia Likids.

Entrada a Caldea

Entrada a Inúu Caldea

Entrada a Caldea con espectáculo nocturno

Qué ver y hacer en Andorra
Caldea – Qué ver y hacer en Andorra

LAGO ENGOLASTERS

Una de las rutas más realizadas y accesibles para hacer en toda Andorra es ir a conocer el Lago Engolasters, que suele ser la excursión típica cuando visitas por primera vez este país. Son varios los puntos desde donde se puede empezar esta ruta. Es posible hacerlo desde Encamp o realizando el camino de les Pardines. Dependiendo del punto de origen se tarda más o menos tiempo. Pero si lo que quieres es conocer directamente el lago es posible llegar con el coche hasta uno de los parkings habilitados en sus cercanías y desde aquí realizar el sendero que rodea el lago.

Tour de la electricidad de Andorra

Qué ver y hacer en Andorra
Lago Engolasters

AUBINYÀ

Andorra a pesar de ser un pequeño país, cuenta con varios pueblos o aldeas con mucho encanto y Aubinyà es uno de los más bonitos y especiales. Este pueblo se encuentra en la parroquia de San Julián de Loria y desde el primer momento en que empiezas a recorrerlo puedes ver que es un claro ejemplo de la arquitectura tradicional andorrana. Los orígenes de Aubinyà se remontan al siglo IX, cuando en aquel entonces era un pueblo de propiedad privada. Y fue en el año 2005, como iniciativa de la familia Fiter que se inició la construcción del casco antiguo que podemos visitar en la actualidad, recreando un pueblo medieval andorrano, donde a día de hoy viven alrededor de unas 20 familias.

AUBINYÀ
Aubinyà – Qué ver y hacer en Andorra

DE COMPRAS EN ANDORRA

Desde hace varias décadas Andorra es famosa por ser un destino de compras y es precisamente gracias a esta característica que el país de los Pirineos ha vivido un cambio radical en su imagen y en su estilo de vida. Para muchos de los españoles del norte de España ir de compras a Andorra es un habitual.

Haz clic en el siguiente enlace para saber todo lo necesario para ir de compras a ANDORRA:

¿Qué y dónde comprar en Andorra? Guía practica

Qué ver y hacer en Andorra
Centros comerciales

La clave de la fama de las compras en Andorra está en el ahorro del 21% del IVA que se carga a determinados productos en España, ya que los andorranos pagan un tipo general de impuestos sensiblemente más bajo, de solo el 4,5%. Por lo que, hay muchos productos que salen más a cuenta comprarlos en Andorra. Te recomendamos leer nuestro artículo completo donde te explicamos todos los productos con más detalle, y lo que tienes que tener en cuenta a la hora de cruzar la frontera con tus compras para no llevarte ningún susto.

Centro comercial L'Illa
Centro comercial L’Illa

LAGOS TRISTAINA

Una de las rutas de naturaleza más bonitas de toda Andorra es ir a conocer los famosos lagos Tristaina. El acceso del sendero se encuentra en la zona del restaurante la Coma, desde donde parte el camino en subida. La ruta no tiene mayor complicación y es apta para senderistas de todos los niveles. Si tienes pensado realizar la ruta completa de los lagos de Tristaina, el recorrido es de trazado circular de poco más de 4 kilómetros que se puede realizar en unas 3 horas aproximadamente, dependiendo el ritmo de cada uno.

Lagos Tristaina
Lagos Tristaina – Qué ver y hacer en Andorra

En la ruta por los lagos podrás disfrutar de unas vistas estupendas de alta montaña y conocer los 3 lagos que dan nombre a la misma ruta. El nombre de los lagos no es muy complicado: lago primero, lago de en medio y lago de más arriba (estany primer, estany del mig y estany de més amunt). Si tienes la oportunidad, además de hacer la ruta por los lagos, te recomendamos subir hasta el Puerto de Creussans que está a 2.643 metros de altitud y se trata de la frontera natural entre Andorra y Francia, desde donde se puede apreciar la magnitud de los Pirineos andorranos, franceses y españoles. Para subir hasta el puerto, te recomendamos hacerlo con el telesilla de Creussans, y cuando estés en la cima te recomendamos llegar al Mirador Solar de Tristaina desde donde las vistas son 360 grados y realmente abrumadoras.

 

MUSEO CASA RULL

Andorra cuenta con gran cantidad de museos ubicados en sus diferentes parroquias, y si tenemos que destacar uno de ellos, este es el Museo Casa Rull que se encuentra en la parroquia de La Massana. Este museo es muy especial, ya que es un claro ejemplo de cómo era una casa del siglo XVII y cómo esta se ha ido transformando a medida que la familia propietaria de la casa fue evolucionando. Cabe destacar, que la Casa Rull fue una de las casas más importantes de la parroquia de La Massana.

Qué ver y hacer en Andorra
Museo Casa Rull – Qué ver y hacer en Andorra

El recorrido por el interior de la casa museo es muy completo, te permitirá acercarte al modo de vivir de una familia de campesinos con tierras, en una época en la que el cultivo de la tierra y la explotación ganadera eran la base económica de la sociedad rural de toda Andorra. Esta casa, era propiedad de la familia Perich, quienes representan un claro ejemplo de estirpe de campesinos con tierras del Pirineo. La casa forma parte del Itinerario del hábitat rural donde también te recomendamos visitar la Casa Cristo y la Casa de Areny-Plandolit.

MUSEO CASA RULL
Museo Casa Rull

MIRADOR ROC DEL QUER

Andorra cuenta con gran cantidad de miradores, algunos realmente sorprendentes. Pero si hay uno que en los últimos tiempos destaca por encima de los demás, este es el mirador Roc del Quer. Este mirador se encuentra en la parroquia de Canillo y ofrece una panorámica de lo más espectacular. El mirador es una pasarela saliente que está suspendida en el aire, por lo que, te hará sentir como si estuvieses volando. También llama la atención la escultura que se sitúa sobre el extremo: se trata de la figura de un pensador, obra del artista Miguel Ángel González. Pero sobre todo, disfruta de las vistas de los valles de Montaup y del Valira d’Orient, que estarán teñidos de verde en verano o de blanco en invierno. Es importante informarse bien antes de ir por que dependiendo la época del año el mirador es de pago con una tarifa de 5 euros por persona.

Tour por Encamp y el mirador de Roc del Quer

MIRADOR ROC DEL QUER
Mirador Roc del Quer – Qué ver y hacer en Andorra

Además si tienes pensado visitar el mirador tienes la opción de combinarla con el Puente Tibetano de Canillo, que está considerado como el segundo puente colgante más largo del mundo. La experiencia es realmente asombrosa ya que el puente cuenta con una infraestructura de más de 600 m de largo y una altura máxima de 158 m sobre la Vall del Riu. Para poder llegar hasta el puente, es importante que sepas que solo se puede acceder al puente subiendo desde Canillo con el autobús oficial, que se incluye con el precio de la entrada. El puente se encuentra situado a unos 1875 m de altura. La ruta por el puente está diseñada para ir y volver por el mismo recorrido, pero no te asuste puesto que al tener un metro de ancho pasan las personas en ambos sentidos sin problemas. Esta actividad es de pago.

Puente Tibetano Canillo
Puente Tibetano Canillo

ESQUIAR EN ANDORRA

Andorra tiene para todos los gustos y como buen país de los Pirineos, es uno de los destinos predilectos para ir a esquiar durante la época invernal. Cuenta con gran cantidad de estaciones de esquí que ofrecen todos los servicios necesarios, siendo el que más destaca, la estación de Grandvalira, que es la estación de esquí más grande de los Pirineos. Esta estación dispone de 139 pistas para todos los niveles y más de 200 km de superficie esquiable. Pero esta estación es solo una de las diferentes estaciones de esquí que hay. Por lo que, si tienes pensado viajar al Principado en invierno, te interesará conocer las ofertas de esquí Andorra, para poder aprovechar al máximo tu experiencia, y sobre esto Estiber sabe mucho, cuenta con gran cantidad de información al detalle, muchos años de experiencia en el sector y con todo lo que necesitas saber antes de emprender tu viaje.

Haz clic en el siguiente enlace para saber todo lo que puedes hacer en ANDORRA EN INVIERNO:

¿Qué ver y hacer en Andorra en invierno?

ESQUIAR EN ANDORRA
Esquiar en Andorra – Qué ver y hacer en Andorra

Además de esquiar es posible disfrutar de otras actividades como subir en un trineo tirado por perros, hacer senderismo con raquetas de nieve, conducir una moto de nieve o hacer karting sobre hielo en el Palau del Gel. Estas son solo algunas ideas, hay mucho más.

Paseo en moto de nieve por Grandvalira

Karting sobre hielo en el Palau del Gel

Qué ver y hacer en Andorra
Karting sobre hielo – Palau del Gel

Rutas por Andorra

Andorra es un país completo, diverso, lleno de aventura y tradiciones. Este principado es toda una amalgama de posibilidades en función de lo que el viajero esté buscando. Y es precisamente por esta razón que Andorra ofrece infinidad de tipos de rutas, lugares y actividades. Si eres de los que piensan que con un fin de semana serás capaz de conocer Andorra al completo, tenemos que decirte, que con estos tres días solo tienes para empezar. Es por ello, que te damos a conocer Andorra a través de diferentes temáticas o rutas, para que elijas la Andorra que más te guste o mejor aún, para que disfrutes de una mezcla de todos sus atractivos.

Rutas de Naturaleza

La naturaleza de Andorra es uno de los mayores atractivos turísticos y una de las grandes razones por lo que muchos viajeros amantes de los Pirineos deciden visitar este micro estado. Andorra cuenta con una naturaleza de alta montaña, y esto hace que sus paisajes sean sorprendentes. No importa la época del año en que decidas visitar Andorra, siempre te ofrece experiencias únicas y diferentes.

Haz clic en el siguiente enlace para saber cuáles son las mejores rutas de NATURALEZA que puedes hacer en ANDORRA:

¿Cuáles son las mejores rutas de naturaleza de Andorra?

Qué ver y hacer en Andorra
Vall d’Incles – Qué ver y hacer en Andorra

En Andorra, hay infinidad de rutas desde las más fáciles para todos los públicos, hasta las más complicadas para los más expertos. Hay algunas rutas que cabe destacar, como la que se realiza en el Valle del Madriu declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, siendo su punto más alto el pico de la Portelleta. Hay muchas más rutas, como la que se realiza por el Valle Sorteny y lago Estanyó, o la famosa ruta del Vall d’Incles y els Estanys de Junclar. En definitiva, si eres amante de la naturaleza, te encanta hacer trekkings y disfrutar de la montaña, en Andorra encontrarás un pequeño paraíso natural donde la aventura está asegurada.

Qué ver y hacer en Andorra
Valle Sorteny

Ruta por los museos de Andorra

En muchas ocasiones, el visitante que viaja a Andorra olvida un poco el carácter más cultural del país. Y aunque no te lo creas, Andorra cuenta con gran cantidad de museos, siendo a día de hoy, el lugar que más museos tiene por Km2. Y muchos de estos museos bien merecen una visita, ya que es a través de estos, como es posible conocer un poco más la historia y la cultura de un país que en los últimos 100 años ha cambiado radicalmente su estilo de vida.

Haz clic en el siguiente enlace para conocer los mejores MUSEOS de ANDORRA:

Top mejores museos de Andorra

Qué ver y hacer en Andorra
Museo Nacional del Automóvil

Son varios los museos que están ubicados en las diferentes parroquias, pero si algo tenemos que destacar de todos ellos, es que cuentan con exposiciones completas en sus temáticas. Para ayudarte en tu elección, si solo puedes elegir 5 museos estos deberían ser el Museo del Tabaco, la Casa de Areny-Plandolit, el Museo Nacional del Automóvil, el Museo de les Dues Rodes y la Farga Rosell. Pero hay muchos más para visitar.

 

Ruta del románico de Andorra

Una de las rutas más interesantes de Andorra es la que está estrechamente ligada a sus monumentos históricos más importantes donde la arquitectura es el elemento clave. El arte románico andorrano es el estilo artístico más destacado de todo el Principado, y te recordará al arte románico catalán, ya que se lo considera una prolongación de este.

Haz clic en el siguiente enlace para conocer más sobre la ruta del ROMÁNICO de ANDORRA:

Ruta del Románico de Andorra ¿Qué ver y visitar?

Qué ver y hacer en Andorra
Iglesia de Santa Coloma – Qué ver y hacer en Andorra

El arte románico andorrano es posible conocerlo a través de la arquitectura religiosa y civil, además de en imágenes y pinturas. Son varios los monumentos clave en esta ruta que no te puedes perder como la iglesia de Santa Coloma, la iglesia de San Miguel de Engolasters  o el puente de la Margineda.

 

Andorra Parroquia a Parroquia

Andorra a pesar de su pequeña superficie de 468km2 es un país que se encuentra divido en 7 distritos administrativos y geográficos diferentes que se conocen como parroquias, dentro de las cuáles están establecidos varios pueblos y ciudades como la capital Andorra la Vella.  En todo el país viven aproximadamente 85 mil habitantes, y en cada una de las parroquias encontramos una gran oferta cultural y de ocio. El poder conocer Andorra un poco más de cerca nos permitirá entender al país y tener un poco más claro cuáles son los lugares que nos interesarían conocer en nuestro próximo viaje a los Pirineos.

Andorra la Vella

Andorra la Vella (Andorra la Vieja) es la parroquia más pequeña, la que más población alberga en su interior y la principal de todo el país. Los habitantes de esta parroquia se encuentran distribuidos en tres núcleos urbanos: Santa Coloma, la antigua aldea de La Margineda y Andorra la Vella, la capital que da nombre a la parroquia. Es importante destacar, que es esta parroquia la que reúne la mayoría de los servicios (educación, salud) e instituciones del Principado de Andorra, incluso el Gobierno del país, es por ello, interesante visitar la Casa de la Vall, que fue utilizada por el Consell General hasta el 2011 para celebrar las reuniones de los representantes de las parroquias del país y servía también como sede judicial.

 

Una curiosidad de la ciudad de Andorra la Vella es que, al estar a una altitud de más de mil metros sobre el nivel del mar, la convierte en la capital de Estado ubicada a mayor altitud sobre el nivel del mar de toda Europa. Además de ser el centro neurálgico para ir de compras en Andorra, en esta parroquia podemos encontrar otros atractivos turísticos como la iglesia Engolasters o el interesante Espai Columba donde podrás conocer de primera mano cómo se elaboraban las pinturas murales durante el tiempo del románico.

Andorra la Vella
Casco histórico Andorra la Vella

Sant Julià de Lòria

La primera parroquia que te encontrarás si entras desde España es Sant Julià de Lòria, que además es la parroquia que se encuentra a menor altura de todo el país. Esta parroquia en muchas ocasiones pasa desapercibida y es un grave error. Ya que aquí podemos encontrar poblaciones llenas de encanto como Auvinyà o Fontaneda. Aquí también podemos visitar un museo de gran valor cultural, y es el museo del Tabaco, un museo interactivo y audiovisual que te permite comprender la historia del tabaco en Andorra, puesto que si no lo sabías, la producción del tabaco ha sido y es una actividad económica fundamental para el país.

Tour por San Julián de Lòria

 

Pero en esta parroquia hay muchos otros lugares para visitar, cabe destacar que es una parroquia muy familiar, puesto que aquí se encuentran los famosos jardines de Juberri, que son de lo más llamativos gracias a sus diversas esculturas. También en Sant Julià de Lòria encontraremos Naturland, el parque de aventura por excelencia del Pirineo andorrano donde el Tobotronc es la actividad estrella. Sin olvidarnos, que desde esta parroquia tenemos acceso directo al pueblo Os de Cívis que tiene la peculiaridad de ser un pueblo de España pero que solo tiene acceso por carretera desde Andorra, algo de lo más curioso.

 

Escaldes-Engordany

Esta parroquia es la más joven de todas y comparte el núcleo urbano con Andorra la Vella. En esta parroquia encontramos la famosa avenida  comercial Carlemany donde es posible ver gran cantidad y diversidad de tiendas, además de poder visitar algunos museos como el Museo de las Maquetas de Arte Rómanico, que es pequeño pero interesante. Pero si hay un lugar clave en esta parroquia que hay que resaltar este es Caldea, el espacio termolúdico por excelencia de los Pirineos y un imprescindible en toda Andorra, como ya os lo hemos comentado antes.

Escaldes-Engordany
Escaldes-Engordany – Qué ver y hacer en Andorra

La Massana

Esta parroquia es otra de las más populares, en especial para los amantes de la alta montaña, ya que es aquí donde se sitúa el Parque Natural Comunal de los Valles del Comapedrosa, que da nombre al pico más alto de Andorra con 2.942 metros. También, en La Massana encontramos una de las estaciones de esquí principales de toda Andorra, la estación de esquí Pal Arinsal que cuenta con 45 pistas.

Tour por La Massana y Santa Coloma

La Massana Museo del Cómic
Museo del Cómic – Qué ver y hacer en Andorra

En esta parroquia, el viajero podrá encontrar muy buenos servicios desde hoteles, restaurantes y algunos lugares interesantes como el Museo del Cómic que tiene acceso gratuito o el Museo Casa Rull, que para nosotros es uno de los imprescindibles de todo el país. Cabe destacar, que en La Massana hay un mirador clave y este es el mirador Roc de la Sabina, y no te puedes ir de esta parroquia sin antes visitar la Farga Rosell o el conjunto arquitectónico de Pal, uno de los pueblos pirenaicos mejor conservados.

Qué ver y hacer en Andorra
Conjunto Arquitectónico de Pal

Ordino

Ordino es la parroquia menos habitada del país y la segunda más grande en extensión. La historia de Andorra está ligada a esta parroquia, puesto que a Ordino se la considera el centro cultural, pues allí se escribió el Manual Digest en el año 1748. Un manual que habla sobre el funcionamiento del Estado andorrano del siglo XVIII, su historia y sus “usos y costumbres”, que podrían considerarse las leyes que regían este pequeño Estado antes de la constitución del año 1993.

Tour por el valle de Ordino

Ordino – Qué ver y hacer en Andorra

El viajero que desee descubrir esta parroquia no puede perderse conocer la Casa de Areny-Plandolit, se trata del único ejemplo de casa señorial de Andorra que ha llegado intacta hasta nuestros días. Otros lugares de gran interés son el Aserradero de Cal Pal, la iglesia de San Martín de la Cortinada y el pueblo de Sornàs. Si tienes pensado hacer alguna ruta, te recomendamos la ruta de los Lagos Tristaina y la ruta del Valle Sorteny y lago Estanyó.

 

Encamp

Se trata de la tercera parroquia con más población y la que hace frontera con Francia, lo que la convierte en un importante eje comercial con este país, en especial la zona del Pas de la Casa donde podemos encontrar varios centros comerciales y tiendas.

 

Pero al igual que las otras parroquias, Encamp también apuesta por el lado cultural del turismo y ofrece variedad de visitas de las que destacamos la iglesia de San Miguel; el conjunto histórico de les Bons; el Museo Nacional del Automóvil o la Casa Cristo, que es un pequeño museo etnográfico y un claro ejemplo de cómo era una vivienda rural humilde en Andorra que fue habitada hasta el año 1947. Pero si tenemos que destacar algo en Encamp son algunas rutas y actividades como la experiencia subir al Funicamp, considerado como el telecabina más largo de Europa, y que te permitirá acceder hasta el lago Pessons, una de las zonas más bonitas de las montañas de Andorra.

 

Canillo

Esta parroquia destaca por varias razones, ya que es la parroquia más alta y la más extensa de toda Andorra. Se encuentra ubicada al noreste del país y cubre una buena parte de la frontera con Francia. Su casco urbano principal tiene el mismo nombre, Canillo y aquí el viajero podrá encontrar ocio para todos los públicos.

Santuario de Meritxell Andorra
Santuario de Meritxell – Qué ver y hacer en Andorra

Lo primero que hay que destacar es el Santuario de Meritxell, el templo religioso más importante de Andorra y lugar clave para conocer. De la misma forma que en la parroquia de Encamp podemos visitar el museo del Automóvil, en Canillo es posible visitar el Museo de les Dues Rodes (museo de la moto). Y si hablamos de naturaleza, son tres rutas las que recomendamos en Canillo, estas serían la ruta del mirador del Toll Bullidor, la ruta de Vall d’Incles y Estanys de Junclar y la ruta que te lleva permite conocer el Puente tibetano de Canillo una de las atracciones más recientes del país.

 

Itinerario de viaje por Andorra

Para conocer todos los lugares que te damos a conocer en esta guía qué ver y hacer en Andorra, recomendamos estar uno 15 días completos recorriendo todo el país. Te compartimos nuestro itinerario de ruta:

Día 1: Andorra la Vella y Escaldes-Engordany: Casa de la Vall, Casco antiguo, esculturas de los 7 poetas, Museo de las Maquetas del Rómanico, iglesia de San Esteve, Espai Columba.

Día 2: Lago Engolasters, puente de la Margineda, iglesia de San Miguel de Engolasters, camino del Rec de Andorra, av. Meritxell y Carlemany.

Día 3: Sant Julià de Loria: iglesia de Sant Julià y Sant Germà, Museo del Tabaco, iglesia de San Sernín, Santuario de Canólich, Fontaneda, Jardines de Juberri, Aubinyà, Os de Civis y Palau de Gel.

Día 4: Naturland y Tobotronc.

Día 5: Ruta Valle del Madriu-Perafita-Claror.

Día 6: Ruta Valle del Madriu-Perafita-Claror y Caldea.

Día 7: La Massana: Farga Rosell, Museo del Cómic, iglesia de San Cristóbal, museo Casa Rull, iglesia y puente de Sant Antoni de la Grella, mirador Roc de la Sabina, pueblo e Iglesia de Sant Climent de Pal.

Día 8: Lagos Tristaina, Telesilla Creussans  y Mirador Solar.

Día 9: Ordino: Museo de la Miniatura y de la Nina Russa, iglesia Sant Corneli y Sant Cebria, Casa de Areny-Plandolit, Museo Postal, Llorts y Ruta del ferro (Mina de Llorts), Aserradero y Muela de Cal Pal, iglesia de San Martín de la Cortinada y Sornàs.

Día 10: Telecabina La Massana, Estación Esqui Pal-Arinsal, Vallnord y Comapedrosa.

Día 12: Encamp: Casa Cristo, Museo Nacional del Automóvil, iglesia Santa Eulalia, Museo Arte Sacro, Museu de l’Electricitat Mw Feda, pasarela Encamp – Les Bons (Passeig de Mojácar), Les Bons, iglesia San Romà Les Bons, Torre dels Moros, iglesia de San Miguel y Pas de la Casa.

Día 12: Funicamp, Grandvalira, Pessons y Orri del Cubil.

Día 13: Canillo: Santuario de Meritxell, Museu de les Dues Rodes, iglesia de Sant Joan de Caselles, mirador Roc del Quer, Caves Manacor, Palau de Gel, mirador del Toll Bullidor y Puente Tibetano.

Día 14: Valle Sorteny y Lago Estanyó.

Día 15: Vall d’Incles y Estanys de Junclar.

Mejores Tours por Andorra

Si no tienes mucho tiempo para organizar el itinerario de viaje por Andorra. Te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Andorra. Es una buena forma para realizar algunas excursiones y conocer algunos de los lugares más importantes, junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos del país.

Top pueblos más bonitos de Andorra

Como buen país de los Pirineos, Andorra cuenta con gran cantidad de pueblos donde la arquitectura de la alta montaña es todo un atractivo. Los pueblos de Andorra se caracterizan por ser pueblos de piedra y pizarra y por guardar bellos conjuntos históricos llenos de rincones con gran encanto.

Haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo completo:

Los 11 Pueblos más Bonitos qué ver en Andorra

Qué ver y hacer en Andorra

 

Alojamientos recomendados en Andorra

Para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Andorra, te recomendamos varias alternativas para diferentes presupuestos. De esta forma tendrás una guía que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en todo el país.

Booking.com

Alojamientos de menos de 100 euros

ACTA ARTHOTEL (Andorra la Vella)

 

IMPERIAL ATIRAM HOTEL (Sant Julià de Lòria)

 

Alojamientos más de 100 euros

HOTEL RUTLLAN & SPA (La Massana)

 

HOTEL & SPA BRINGUÉ (Ordino)

 

¿Cómo llegar y cómo moverse por Andorra? Transporte

Es importante que sepas que Andorra no tiene Aeropuerto, ni estación de tren. Por lo tanto, solo es posible llegar al país utilizando el bus desde alguna de las principales ciudades españolas o francesas cercanas. Como por ejemplo, en España lo habitual es ir desde Barcelona o Lleida. Y desde Francia suele ser habitual ir desde Toulouse. Es por ello, que la opción más práctica para llegar a Andorra es en coche.

La mejor forma para moverse por el país es con tu propio coche o en su defecto alquilar un coche, ya que esto te permite tener libertad en los horarios y poder llegar de forma más fácil a todos los lugares. Puedes alquilar el coche en Andorra, o en la ciudad de origen desde donde partas, ya sea en España o Francia. Andorra es un país pequeño pero montañoso, las distancias no superan casi la hora en coche. Si no puedes viajar en coche te recomendamos informarte en la oficina de turismo sobre el transporte público y sus horarios, ya que dependiendo la época del año varían.

Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento

 

¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en Andorra

Para poder conocer verdaderamente un país diferente, la mejor forma es mediante su gastronomía. En Andorra podemos encontrar gran diversidad de restaurantes para todos los gustos y bolsillos. La cocina andorrana cuenta con una gastronomía vinculada a la alta montaña, está muy condicionada por las estaciones y tradicionalmente caracterizada por la autosubsistencia. Aunque también, podemos ver influencia de la cocina francesa y catalana.

Algunos de los platos típicos de Andorra que no te puedes perder son:

La escudella

Es un plato de cuchara a base de verduras de temporada y carne de cerdo. Un plato tradicional que suele servirse en invierno y en actos populares.

Escudella
Escudella

La carne de caza

Son varios los platos que se preparan con carne de caza, generalmente se sirve en estofado con verduras y setas, y algunas carnes que se utilizan son la de liebre o jabalí.

Carne de Caza Andorra
Carne de Caza

El trinxat

Es un plato tradicional de los Pirineos hecho a base de col de invierno, patata, ajos y tocino. ¡Está muy rico!

Trinxat Andorra
Trinxat

La trucha andorrana

Gracias a la gran cantidad de ríos y lagos de alta montaña que hay en Andorra, la pesca es una modalidad deportiva muy común. Y si hay un pescado típico este es la trucha, que se prepara de diferentes formas, siendo la receta más conocida la trucha andorrana o a la pallaresca.

Trucha andorrana
Trucha andorrana

Los embutidos

Hay de gran variedad y están todos buenísimos. Se producen en la tradicional matanza del cerdo que se celebra en el mes de enero, donde se elaboran productos como la bringuera, la donja, el bisbe, las longanizas y las morcillas.

Embutidos Andorra
Embutidos

Arroz montañés

Uno de los platos que más nos gustó probar fue el arroz de montaña andorrano. Es un arroz muy tradicional que típicamente se hace con carne de conejo, pollo y costilla de cerdo, aunque existen muchas variantes dependiendo la época del año, por ejemplo, en primavera suelen usarse judía tiernas mientras en otoño resulta habitual añadir setas.

Arroz montañés Andorra
Arroz montañés

La crema andorrana

Y como postre estrella, tienes que probar la crema andorrana que es muy parecida y/o variante de la crema catalana o de la crème brûlée de Francia.

Crema andorrana
Crema andorrana

Para nosotros es muy importante no solo probar los platos típicos de un país, sino también sumergirnos en sus tradiciones. Y en Andorra esto es posible comiendo en una Borda. Estos lugares tradicionales antiguamente eran casas de alta montaña que se utilizaban para almacenar el grano y proteger el ganado, y en la actualidad, se han transformado y condicionado como restaurantes. Podemos decirte por experiencia propia que en estos espacios arquitectónicamente singulares, podrás disfrutar de los platos más típicos y tradicionales de Andorra.

Lugares donde te recomendamos comer platos tradicionales en Andorra:

Borda Estevet (Andorra la Vella)

Borda del Tremat (Encamp)

Borda Raubert (La Massana)

Azador restaurante 120 (Andorra la Vella)

Si te gustan los embutidos hay un lugar en Andorra clave para poder degustar gratis gran variedad de embutidos y quesos, y comprar a muy buen precio. Para ello, tienes que ir a El Tarter donde se encuentra el supermercado Caves de Manacor. Además de embutidos y quesos, venden diferentes licores y vinos, chocolate, y otros productos. Nosotros siempre que vamos a Andorra pasamos por aquí y se nos hace imposible después de la degustación no comprar.

 

Consejos generales para viajar a Andorra

Mejor época del año

Andorra es posible visitarla en cualquier época del año, pero dependerá de la experiencia que estés buscando elegir una temporada del año u otra. Las dos temporadas más turísticas son invierno y verano. Si lo que quieres es esquiar, no tienes otra opción que viajar a Andorra en los meses de noviembre – marzo. Por otra parte, si lo que buscas es disfrutar de la naturaleza, del buen tiempo y poder hacer muchas rutas de senderismo, los mejores meses van desde mayo – septiembre. Si quieres poder entrar a las iglesias románicas y poder conocer los museos del país tienes que ir en pleno verano julio y agosto, ya que en muchas ocasiones estos cierran el resto del año.

Tiempo de visita

Andorra al ser un país pequeño es posible conocer algunos de sus principales atractivos en una escapada de 3 días. Aunque si tienes pensado realizar diversas rutas senderistas por su naturaleza, te recomendamos dedicarle como mínimo una semana completa.

Documentación

Si eres ciudadano de la Unión Europea, no necesitarás visado para viajar a Andorra. Para entrar o salir de Andorra, el pasaporte o el Documento de Identidad (DNI) serán suficientes. Por otra parte, si eres ciudadano de un país que no pertenece a la UE pero sí al Espacio de Schengen, debes llevar el pasaporte en vigor. Si eres ciudadano de un país no adscrito al Espacio de Schengen, necesitarás tener tu pasaporte en vigor y un visado Schengen.

Idioma y moneda

En Andorra el idioma oficial es el catalán, pero también se habla de forma bastante habitual el español y el francés. La moneda oficial es el euro.

Datos móviles

En Andorra los datos de tu teléfono no te van a funcionar, si vas a estar varios días te recomendamos la tarjeta Holafly Andorra para que puedas estar conectado en todo momento. Aunque lo mejor es comprar una tarjeta SIM prepago directamente en la oficina central de Andorra Telecom que es la compañía telefónica del país. Esta oficina se encuentra en Andorra la Vella. Nosotros nos compramos 2 tarjetas de 3GB en datos por 19 euros cada una y nos duró los 15 días que estuvimos recorriendo el país. Si vais a estar menos tiempo, también tenéis la opción de una tarjeta de 1GB por 9 euros, o podéis utilizar únicamente el wifi de los hoteles que en su gran mayoría es gratuito.

 

Aquí finaliza nuestra guía de viaje que ver y hacer en Andorra, que a pesar de ser un país pequeño tiene mucho para hacer y conocer. Ya sea en verano o en invierno, Andorra ofrece variedad de actividades para todos los gustos, así que te animamos a descubrir este fascinante rincón del mundo. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de Andorra podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por todo el país. ¡A Viajar!

- AHORRA DINERO EN TU VIAJE -
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo:
Las mejores ofertas de Hoteles
Los mejores tours y actividades en español
Encuentra el vuelo más barato
Alquila un coche y muévete a tu gusto
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento
Mantente conectado en el extranjero con datos móviles

Reserva tus entradas y tours

Síguenos en Youtube

Tu hotel al mejor precio

Déjanos tu comentario

¡Subscríbete a nuestro boletín!