10 lugares que visitar en SALVADOR DE BAHÍA
¿Qué visitar en Salvador de Bahía? Esta gran urbe no solo es la tercera ciudad más poblada de Brasil sino una de las más bonitas de todo el país donde disfrutaremos de sus playas, su gastronomía, sus numerosas iglesias e iconos tan conocidos como el grupo de percusión Olodum o el centro histórico del Peleourinho. ¿Qué ver y visitar en Salvador de Bahía? ¿Te lo vas a perder?
Salvador de Bahía con casi tres millones de habitantes censados es la tercera ciudad más poblada de todo el estado de Brasil y su origen se remonta al siglo XVI. La ciudad tuvo un crecimiento muy acelerado y en los siglos XVII, XVIII era una de las ciudades más pobladas del llamado Nuevo Mundo al servir de gran puerto de esclavos procedentes del continente africano.
Aprovecha tu tiempo al máximo y reserva los mejores tours y excursiones para hacer en Brasil.
¿Qué visitar en Salvador de Bahía?
Esta ciudad está repleta de historia y además repleta de atractivos turísticos que podemos conocer. Aquí te presentamos 10 cosas que debes de hacer y visitar si vas a Salvador de Bahía.
Principales atractivos de Salvador de Bahía
Centro Histórico del Peleourinho: Patrimonio de la Humanidad
El Peleourinho es el centro histórico de la ciudad de Salvador de Bahía este fue declarado en el año 1985 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y sin duda es el principal y máximo atractivo que posee la ciudad.
En el año 1991 se inició una restauración íntegra del barrio del Peleourinho a través de una inversión estatal en seguridad e instalación de hostales, restaurantes, escuelas de danza y otros artes. Aunque hay que decir que estas medidas estatales solo incluían la restauración de la fachada de las casas y no su interior. Además de incluir la expulsión de los habitantes de origen africano lo que causó grandes polémicas.
Aún así, pasear por sus calles empedradas, repletas de colorido y con gran cantidad de establecimientos supone una experiencia fantástica y a la que hay que dedicar al menos una mañana.
Reserva tu vuelo de avión al mejor precio desde cualquier parte del mundo
Elige tu destino con Qatar Airwais
Playas de Salvador de Bahía
Gracias a la situación de Salvador de Bahía, resulta muy fácil poder encontrar playas de agua cristalina en plena ciudad y con gran cantidad de servicios donde poder bañarse casi en cualquier época del año.
Y algo que no podéis dejar de hacer es degustar su gastronomía deliciosa de pescados y mariscos en alguno de los restaurantes situados a orillas de la playa y con vistas impresionantes.
Faro da Barra, de lo mejor que ver en Salvador de Bahía
Situado en dirección a la costa desde el elevador de Lacerda el Faro da Barra es otro de los lugares imprescindibles. Este faro como dicta la historia se construyó para auxiliar a las numerosas embarcaciones que llegaban a esta bahía. Las embarcaciones traían y llevaban desde tabaco, azúcar, algodón y tristemente esclavos.
Al estar repleto siempre de turistas este es uno de los lugares preferidos para los vendedores que siempre están al acecho de algún turista despistado. Y si tenéis la posibilidad, disfrutar de la preciosa puesta de sol que hay todos los días en este lugar y que agolpa a una gran multitud de personas.
Encuentra el mejor alojamiento al mejor precio en Salvador de Bahía
Olodum: la mejor percusión del mundo
Olodum, el famoso grupo de percusión que realizó un videoclip junto a Michael Jackson tiene seda en Salvador de Bahía. En esta ciudad a hay gran cantidad de souvenirs de Olodum e incluso una tienda oficial del grupo de música. Pero lo mejor de todo es poder disfrutar de los continuos ensayos que este grupo realiza al atardecer algunos días de la semana. Ir con buen calzado y preparados para bailar a ritmo de tambores durante más de 3 horas.
Lago de los Dioses
En el Lago de los Dioses existen varias estatuas de la religión local conocida como Candomblé. Esta religión mezcla la tradición de origen africano junto con la religión del Viejo Mundo el Cristianismo. Si tenéis la ocasión recomendamos asistir a un espectáculo de Candomblé, es una experiencia que nunca olvidaréis.
Iglesia y Convento de San Francisco
La Iglesia de San Francisco data del siglo XVIII y e encuentra en pleno centro del barrio del Peleourinho y según dice la historia fue mandado construir por los ricos comerciantes de la azúcar.
Cuando entramos en su interior disfrutamos del recargado estilo barroco de este templo realizado con 100 kg de oro. Esta iglesia fue nominado para ser una de las siete maravillas del estado de Brasil.
Y sin duda no tiene desperdicio entrar a ver el claustro repleto de azulejos provenientes de Portugal y que cuentan la historia del país. Además de ser un lugar repleto de paz donde sentarse un rato a meditar y disfrutar del ambiente que nos rodea.
Y antes de irnos es recomendable entrar a las tumbas que se accede bajando por unas escaleras desde la zona de la sacristía.
Iglesia del Señor de Bonfim
Situada en la Sagrada Colina la Iglesia del Señor de Bonfim es una de las que posee mayor culto cristiano de toda la ciudad de Salvador de Bahía. Lo más habitual en este lugar es comprar una típica cinta para atarla a alguno de los barrotes de la iglesia y pedir un deseo.
En el interior encontramos un retablo mayor con la imagen del patrón de los bahianos conocido como Nosso Senhor do Bonfim y Nossa Senhora da Guia.
Y antes de irnos es obligatorio entrar a Sala de los Milagros donde encontramos réplicas de plástico del cuerpo humano y las fotografías de las personas que han conseguido curarse.
Azulejos artesanos
Es muy típico encontrarse locales, tiendas y artistas callejeros pintando azulejos con los lugares y costumbres más típicas de la ciudad. Resulta toda una experiencia pararse un momento y dejarse deleitar por el proceso creativo de estos grandes artistas. Os lo recomendamos como un buen suvenir de vuelta a nuestras casas.
Reserva tu vuelo de avión al mejor precio para Salvador de Bahía
Favelas de Salvador de Bahía
Naturalmente que las favelas de Salvador de Bahía no forman parte del atractivo turístico por mucho que los locales se empeñen en realizar pequeños tour como si de un zoo se tratara.
A pesar de ello es una realidad que existe y que hay que conocer, entender y sobre todo respetar. Una experiencia cercana posible puede ser en alguna de las muchas ONGs locales de la ciudad.
Mercado Modelo: paraíso de la artesanía local
Antes de abandonar esta preciosa ciudad es de visita obligada el Mercado Modelo. Este mercado es de estilo neoclásico todo un icono de Salvador de Bahía. Este es el mayor mercado de artesanía de todo Brasil y en el encontraremos más de 250 puestos. Uno de los datos a resaltar es que en su interior encontraréis creaciones de la cultura y tradición brasileña.
Para llegar hasta el mercado podemos utilizar como vía rápida y atractiva al mismo tiempo, el famosos Elevador de Lacerda. Este elevador conecta la parte alta con la parte baja de la ciudad y nos ahorra una buena caminata.
Perderse por sus dos pisos es toda una delicia. Podemos pasear y ver sin demasiados agobios y dejarnos deleitar de gran parte de la artesanía local existente. De esta manera sentiremos que nos transporta en muchos casos hasta el Amazonas.
Mejores tours y actividades en Salvador de Bahía
Si no tenéis mucho tiempo para organizar vuestro itinerario de viaje por la ciudad. Os recomendamos los mejores tours y actividades qué hacer en Salvador de Bahía. Es una buena forma para visitar los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de Salvador de Bahía.
Seguro que después de visitar esta estupenda ciudad tenéis ganas de seguir conociendo las demás ciudades que hay en Brasil. Ya que este enorme país tiene muchos lugares para visitar os lo decimos por experiencia. Así que si tenéis pensado ir a más lugares en Brasil tenéis que conocer la ciudad de Río de Janeiro si o si. Es la segunda ciudad más poblada de todo el país y además es el principal destino turístico del Hemisferio Sur.
Cuando estéis en Río de Janeiro, si no queréis complicaros, aquí podréis reservar la excursión perfecta para descubrir los encantos de esta fabulosa ciudad.
Consejos para viajar a Salvador de Bahía
Época del año: La mejor época del año para viajar a Salvador de Bahía es entre los meses de diciembre hasta marzo. En esta época es cuando en Salvador de Bahía están en los meses de verano. El tiempo es muy agradable, las temperaturas son poco variables. Pensar, que es en esta época cuando la ciudad recibe mayor cantidad de turismo tanto nacional como internacional. Es ésta la temporada alta del turismo en Salvador de Bahía. Puesto que coincide con las vacaciones escolares en Brasil y además es cuando se desarrollan las principales fiestas y celebraciones de la ciudad.
Seguridad: Es verdad que no todos los lugares de Salvador de Bahía son seguros. Ya que hay que saber moverse por la ciudad. Lo importante no es ir con miedo, sino que ir con precaución. Mejor prevenir que lamentar. Importante a tener en cuenta es mejor llevar mochila que bolso y que este vaya delante.
Las billeteras guardarlas bien que no estén a la vista. Cuando paguéis tomar precaución al sacar el dinero del bolso en ciertos lugares. Llevar el dinero justo. Y cuando vayáis a sacar el dinero es mejor hacerlo en el banco que en los cajeros automáticos. Y no os salgáis de los puntos principales y de turismo. También tener en cuenta las horas, los barrios. Y ser muy prudentes con las favelas, recordar que no son atracciones turísticas, son barrios donde vive gente.
Encuentra el seguro de viaje que mejor se adapta a ti
Transporte: Al ser una gran ciudad Salvador de Bahía tiene una buena infraestructura de transporte. Desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad hay unos 28 km. Para llegar tenéis los buses o taxis. Está claro que la opción más económica son los buses con hay varias líneas en la ciudad. También hay ómnibuses comunes o ejecutivos. Para moverse por el centro de la ciudad se puede hacer perfectamente a pie.
Viajeros independientes ¡A viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Conoce las mejores ofertas de hoteles.
Los mejores tours y actividades en español. Encuentra el vuelo más barato. Alquila un coche y muévete a tu gusto. Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento. Viaja en ferry por cualquier parte del mundo. |
Magnífico post de Salvador de Bahía. Iremos este verano y os queríamos preguntar si vos dos o tres días es suficiente para ver lo imprescindible y la mejor zona para alojarse. Saludos Pilar y Paco
Saludos Pilar y Paco, entre dos y tres días es la duración ideal para un viaje en Salvador de Bahía, y la mejor zona para alojarse es el Peleourinho. Un abrazo!!!
Hola, en 2 semanas viajo con mi pareja a Salvador de Bahia. Nos vamos 10 dias. Vale la pena alquilar un coche? Ya que tambien tengo pensado visitar algunas playas que estan a 100km aprox.
Saludos!
Hola Nahuel,
Si vais 10 días estaría bien que alquilarais un coche de esa manera os podréis mover con más libertad y así tener la oportunidad de conocer
playas menos turísticas que no están al alcance de todos y que solo es posible llegar hasta ellas en coche. Eso sí organizaros bien los días de esta manera ya sabréis cuales serán los días que dedicaréis a las playas para saber donde están exactamente y los que os quedéis en la ciudad de Salvador de Bahía. Buen viaje pareja, disfrutar y ya nos contaréis. Abrazos viajeros!!! :)
Me encantaron tus comentarios….. me van a servir mucho… pues en el mes de octubre/17 tenemos pensado con mi marido pegarnos una escapadita de una semana a esta bella Ciudad del Brasil…….Salvador-Bahia !!
Disfrutar de la escapada ya nos contaréis que tal la experiencia ;)
Me ha encantado y me sirve de ayuda porque estoy en estos momentos en Salvador de Bahía… gracias
Nos alegra mucho :) que disfrutes de la visita!!!
Hola! vamos tan solo 3 días a Salvador en Diciembre. Sabes si hay opciones para hacer actividades tipo Parapente, vuelos ultralivianos o en el agua? Algunos restaurant especial para una pareja de aniversario?
Muchas gracias
Si que hay empresas que realizan actividades para hacer. Pero no conocemos ninguna directamente que podamos recomendaros. Los restaurantes que os recomendamos son los que están cerca del paseo marítimo o los del casco antiguo. Que disfrutéis del viaje :)